Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    49000
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    181

Mensajes publicados por Ocio

  1. 18/06/2018

     

     

    Dieselgate: detenido en Alemania el CEO de Audi, Rupert Stadler

     

     

    El máximo dirigente de Audi, Rupert Stadler, ha sido detenido de manera provisional por una investigación relacionada con el Dieselgate, por encubrimiento y para prevenir una posible destrucción de pruebas.

     

     

     

     

    article-dieselgate-detenido-alemania-ceo

     

     

     

     

    Rupert Stadler, CEO de Audi, ha sido detenido en Alemania por encubrimiento y para prevenir la destrucción de pruebas relacionadas con el famoso Dieselgate. El máximo dirigente de la marca alemana era uno de los pocos directivos que mantenían su cargo después de que estallara el escándalo de los motores trucados del Grupo Volkswagen.

     

     

    Stadler, cuya casa fue registrada hace una semana en busca de pruebas, está retenido de manera provisional junto a otro ejecutivo de alto rango cuya identidad aún no se ha conocido. En ambos casos se les acusa de delitos de fraude y de falsificación documental relacionados con un software ilegal que controlaría las emisiones contaminantes de los Audi A6 y A7.

     

     

    A principios de junio, la propia marca pidió a la Autoridad Federal del Transporte de Alemania (KBA, en alemán) que se llamasen a revisión a 60.000 unidades de las berlinas de la marca para revisar su motor Diesel de 3,0 litros, pues también podrían estar manipulados. La revisión provocó la paralización de las entregas de los Audi A6 y A7 en Alemania y, según Der Spiegel, se trata de un software distinto al que centró todas las investigaciones en 2015.

     

     

    Todo ello ha llevado a que la fiscalía de Münich, que está llevando el caso, haya revisado los domicilios de varios altos exdirectivos de Audi y que 20 personas estén siendo investigadas. Estaremos atentos a próximas noticias, pero Rupert Stadler ya estuvo en el punto de mira de las autoridades cuando Ulrich Weiss, uno de los ingenieros de la marca, aportó unos documentos en 2015 con los que pretendía demostrar que el CEO de Audi conocía todo lo que sucedía desde 2012.

     

     

     

    FUENTE:  http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/dieselgate-detenido-alemania-ceo-presidente-audi-rupert-stadler

  2. 18/06/2018

     

     

    El aire acondicionado de tu coche, siempre a punto: trucos y consejos (Vídeo)

     

     

    El aire acondicionado es el mejor aliado en los días calor. Por ello, mantenlo siempre a punto con estos sencillos trucos para realizar un correcto mantenimiento.

     

     

     

    Aún no ha llegado el verano. Pero sí el calor y las temperaturas veraniegas. Y esta vez ha llegado casi sin avisar. Lo mismo puede suceder con tu coche y las averías del aire acondicionado. Con la llegada del calor se multiplican sus revisiones y reparaciones, en gran medida por lo poco exigido que ha estado durante el resto del año.

     

     

    Por ello, para evitar que nuestro aire acondicionado falle cuando menos lo esperamos y más lo necesitamos, aquí repasamos unos cuantos trucos para que esté siempre a punto.

     

     

    Aire acondicionado, posibles fallos

    Para evitar las saturaciones en los talleres por averías de aire acondicionado o tener que prescindir del coche poco antes de salir de vacaciones, hay una serie de medidas a tomar en cuenta antes de vernos en esta situación.

     

     

    Si escuchas algún ruido sospechoso al conectar el aire acondicionado o el aire expulsado es muy leve, lleva tu coche hasta el taller para revisar que no haya algún problema en el sistema de refrigeración o que alguno de los filtros esté obstruido.

     

     

    De igual modo, si notas que en los cristales se concentra vaho a pesar de tener el aire acondicionado encendido, lo más probable es que la carga del gas sea insuficiente. Renovarla suele tener un coste de unos 35 euros. Por último, los malos olores suelen ser sinónimo de hongos o moho en los filtros del aire, por lo que deberás cambiarlos.

     

     

    Un mantenimiento sencillo

    El aire acondicionado tiene un mantenimiento muy sencillo de llevar a cabo y asegurar su buen funcionamiento apenas nos costará unos pocos euros. Ante todo, vigila cualquiera de los problemas anteriores, pero también es una buena idea que cambies el filtro del aire acondicionado cada año o unos 15.000 kilómetros, un poco menos si sueles circular por pistas de tierra.

     

     

    Limpiar el radiador y comprobar los niveles del líquido refrigerante son dos acciones muy sencillas que deberíamos realizar antes de la llegada del calor más intenso. Además, cada dos años es recomendable hacer una visita al taller para recargar el gas del aire acondicionado.

     

     

    Mientras circulamos

    Una vez que nos hemos asegurado que el aire acondicionado tiene un buen mantenimiento. Hay un par de cosas que tenemos que tener en cuenta a la hora de conducir. La primera de ellas es que la temperatura ideal es de 22 grados, pues por debajo de ella el consumo será sensiblemente más alto.

     

     

    La segunda es que si el coche ha estado al sol, lo mejor es circular durante un tiempo con las ventanillas bajadas. De esta manera, aliviaremos la salida de aire caliente de los conductos y reduciremos su carga de trabajo para reducir la temperatura en el interior del habitáculo.

     

     

     

    FUENTE:  http://www.autopista.es/videos/articulo/aire-acondicionado-coche-trucos-consejos-buen-mantenimiento

  3. hace 27 minutos, kimialfonsito87 dijo:

    Hola, lo primero felicitaros por el gran subforo que tenéis, os comento, tengo un a7 c7, año 2017, con pre rear sense y active lane assist, quería preguntaros si se puede activar por medio de OBDELEVEN el reconocimiento de señales, ya que e visto que algunos de aquí habéis llegado a conseguirlo, os e preguntado aquí porque en el subforo del a7 no hay nada de este tema, un saludo y gracias.

     

     

    Mira este hilo: Puntea aquí.

  4. 18/06/2018

     

     

     

    Cada día, la DGT 'caza' a 450 conductores bajo el efecto del alcohol y/o las drogas

     

     

    campana-dgt-uso-cinturon-seguridad.jpg?i

     

     

     

    El 33% de los test de drogas son positivos

     
     

    La última campaña de la DGT ha finalizado. Los resultados son contundentes y no para bien: cada día, más de 450 conductores han dado positivo en los controles de alcohol y drogas.

     

     

    Cuando activó la campaña, Tráfico anunció que haría 25.000 pruebas diarias de alcohol y drogas para lucha contra el consumo de estas sustancias entre los conductores, uno de los principales factores de siniestralidad. La campaña duró una semana y ahora la DGT ha hecho públicos los resultados. Estos son los principales números:

     

     

    • 173.783 conductores han sido sometidos a pruebas de alcohol y drogas durante una semana

     

    • se han realizado 4.469 pruebas de detección de drogas a conductores que presentaban síntomas de haber consumido alguna sustancia, a los que habían sufrido un accidente o cometido una infracción

     

    • se han contabilizado 1.461 positivos en drogas, lo que supone un 33% del total de pruebas realizadas

     

    • 174.689 pruebas de alcoholemia han sido las realizadas por los agentes de Tráfico entre el 4 y el de 10 de junio

     

    • las drogas más consumidas por los conductores han sido, por este orden, cannabis (1.47 casos), cocaína (498) y anfetaminas (178)

     

    • 1.774 conductores han dado positivo en alcohol, de ellos, 130 han sido pillados tras cometer una infracción; 90 por estar implicados en un accidente; y siete porque presentaban síntomas evidentes de estar bajo los efectos del alcohol

     

    • de los 1.774 conductores que han dado positivo en alcohol, 239 están acusado de un delito de tráfico por superar la tasa de 0,60 mg/l en aire

     

     

     

     

    590053-cuanto-permanecen-drogas-organism

     

     

     

    Dos pilladas especialmente graves

    De todos los positivos en alcohol y drogas, hay dos que han sido especialmente llamativos por su gravedad.

     

     

     

    El primero se ha registrado en Burgos, donde la conductora de una ambulancia que había recogido enfermos para su traslado al Hospital Universitario de Burgos, dio positivo en anfetaminas y Tetrahidrocannabinol (THC) (que es el principio activo de la marihuana), cuando circulaba por la carretera N-234. Su vehículo fue inmovilizado y en el lugar se personó otro conductor con el objetivo de que los pacientes continuaran su ruta de destino.

     

     

    El otro ha tenido lugar en Murcia, donde los agentes de Tráfico han detenido al conductor de un vehículo articulado de 18 toneladas (un megacamión) por circular quintuplicando la tasa máxima de alcohol.

     

     

     

     

    FUENTE:  https://www.autobild.es/noticias/cada-dia-dgt-caza-450-conductores-efecto-alcohol-drogas-264937

  5. 18/06/2018

     

    aceite-sintetico.jpg?itok=_BynUPKc

     

     

     

    De esta operación de mantenimiento no te escapas...

     
     
     

    De todas las reparaciones que tienes que hacer sí o sí a tu coche, puede que la más importante sea el cambio de aceite.

     

     

    Aunque cada modelo tiene sus propios plazos indicados en el manual del fabricante, lo habitual es que indiquen dos baremos:

     

     

    • por tiempo: suele ser un año

     

     

    • por kilometraje: lo habitual, salvo en aquellos coches que utilizan aceite de larga duración, es que oscile entre 15.000 o 30.000 kms

    Ahora bien, no es que el propietario del vehículo pueda elegir entre uno u otro; el cambio de aceite del coche se debe realizar en el hito que antes se alcance (por ejemplo, si habitualmente usas el coche para trayectos cortos es posible que tardes más de doce meses en superar los 15.000 kms, en ese caso debes ir al taller cada año).

     

     

     

    Si quieres ampliar información, aquí tienes todo lo que debes saber sobre el cambio de aceite.

     

     

    ¿Cuánto cuesta cambiar el aceite del coche?

     

    Tallerator ha recopilado los presupuestos que sus talleres asociados han dado a todos los internautas que han solicitado el precio del cambio de aceite a través de su web para concluir que cambiar el aceite y el filtro del aceite cuesta una media de 83,92 euros.

     

     

    Esta cifra muestra que el precio del cambio de aceite con filtro no se ha encarecido en los últimos años; es más, comparado con lo que costaba esta operación en 2005, ahora es seis euros más barato.

     

     

     

     

    468363-castrol-nexcel.jpg?itok=czZ7c7i7

     

     

     

    Las ciudades más baratas para hacer un cambio de aceite 

    Según el informe del comparador de precios de talleres, las tres provincias con los precios más bajos para el cambio de aceite son Santa Cruz de Tenerife (53,62 euros de media), Las Palmas (63,50) y Jaén (65,47).

     

     

    Tallerator ha mirado también cuánto cuesta el cambio de aceite en las principales ciudades españolas y ha elaborado esta tabla con los resultados:

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Precio cambio de aceite

     

     

     

     

     

     

     

     

    FUENTE:  https://www.autobild.es/noticias/cuanto-cuesta-cambiar-aceite-coche-264979

  6. 17/06/2018

     

     

     

     

    Audi TT RS vs BMW M2 y Porsche 718 Cayman GTS

     

     

     

    Coupé contra deportivo, cuatro, cinco o seis cilindros, en raya o enfrentados, motor frontal o bóxer en el medio, propulsión trasera contra tracción integral. ¿Qué es mejor para subirse al podio? Lo respondemos enfrentando a estos tres modelos. Comparativa: Audi TT RS vs BMW M2 y Porsche 718 Cayman GTS.

     

     

    El Porche 718 GTS está disponible como Boxster y Cayman. El 2,5 turbo con geometría variable, gracias a una presión de 0,2 bares y sistema de aspiración optimizado, logra ahora aumentar en 15 CV y 10 Nm de par. Otros ingredientes de este Porsche: carrocería rebajada en 10 milímetros con amortiguadores adaptativo, diferencial con bloqueo con Torque Vectoring, llantas de 20 pulgadas, volante de 36 centímetros, paquete Sport Chrono con launch control y sistema de escape deportivo.

     

     

     

    audi-tt-rs-vs-bmw-m2-porsche-718-cayman-

     

     

     

     

     

    El Audi TT RS es más barato, unos 20.000 euros, y eso que llevaba llantas de aleación ligera con neumáticos deportivos, chasis helicoidal, y kit de refrigeración especial para los frenos. Lleva tracción integral y el mítico motor turbo de cinco cilindros, con 400 CV y 480 Nm.

     

     

    Con un leve agujero del turbo, gracias a la buena acción conjunta del launch control y la tracción integral, este Audi sale catapultado hacia adelante nada más arrancar y pisar a fondo el acelerador, y en solo 3,5 segundos ya voy a 100 km/h. Le bastan 12,9 ponerse a 200, mientras el Cayman y el BMW se van haciendo más y más pequeños en el espejo retrovisor.

     

     

    El portentoso cinco cilindros del Audi estira sin resuello hasta las 7.000 vueltas. El Cayman GTS tiene un cuatro cilindros, y eso tiene sus consecuencias: el sonido que llega de detrás ni por asomo tan atractivo como el del Audi. Y el escape deportivo lo único que hace es aumentar el volumen. Por contra, el seis cilindros en línea del BMW M2 es un bálsamo para los oídos: crujiente a bajas frecuencias, aúlla en cuanto lo estiras. No llega a ser demasiado ruidoso, pero las tonalidades deportivas son un auténtico deleite.  

     

     

     

    Con el launch control, este BMW, calzado con unas Cup 2, cubre el 0 a 100 en 4.4 segundos. Hay que decir que en días menor fríos que este, hemos llegado a medir 4,1 en un M2 con las mismas gomas. Algo parecido sucede con los frenos: 32,9 metros para detenerse en caliente desde los 100 km/h es un dato muy bueno, pero los 30,6 metros que logra con un clima más caluroso son colosales.

     

     

    El Audi, con neumáticos deportivos y los frenos de acero de serie, se detiene a un nivel similar, mientras que el Porsche Caymab, con frenos cerámicos y neumáticos estándar con especificaciones Porsche frena con la exactitud de un reloj suizo en frío y en caliente: 32 metros. También hay una precisión absoluta en el launch control de Porsche, o más bien armonía: con la que trabajan las revoluciones, el deslizamiento del embrague y la tracción, para lograr que haga el 0 a 100 km/h en unos encomiables 3,9 segundos.

     

     

    ¡Al circuito!

    Nos desviamos de Sachsenring a Lausitzring, cuyas curvas elevadas ponen al límite a los chasis. Comenzamos en el Audi. Hasta que las ruedas Pirelli Corsa cogen temperatura, la zaga del TT RS tiende al límite a irse fuertemente hacia afuera, pero enseguida el nivel de grip es enorme desaparece el sobreviraje contumaz.  y se equilibra la balanza. Los potentes frenos, con un ABS que actúa con mucha limpieza, me permiten apurar mucho, y el subviraje brilla por su ausencia.

     

     

     

     

    Audi TT RS vs BMW M2 y Porsche 718 Cayman GTS

     

     

     

     

    Este Audi se concibió con un ojo en el circuito, por eso el tarado de su chasis helicoidal es muy duro y dentro se notan las irregularidades, así como los fuertes cambios de apoyo. Pero eso no significa que sea nervioso, al contrario: tiene un comportamiento muy neutral, y el coche es muy controlable. Su mejor tiempo por vuelta: 1:38,34 minutos. La llega el turno al BMW: a pesar de que los neumáticos deportivos ya van calientes y cremosos, en las tres curvas estrechas del tramo Grand Prix aparece el temido sobreviraje.

     

     

    Esto tiene que ver con que la entrada del turbo no es muy afinada. Con otras palabras: si eres un poco más comedido con el pedal del acelerador en el vértice, podrás aprovechar los deslizamientos de la zaga y controlarlos, no al revés.

     

     

    El chasis es más blando que el del Audi, y eso se nota en unos balanceos de la carrocería más acusados, pero en las curvas elevadas se equilibra con facilidad y su precisa (que no dura) dirección y sus potentes frenos permiten llevarlo a mucha velocidad, con un gran margen siempre. Mejor tiempo por vuelta: 1:38,28 minutos.

     

     

    Me subo al Porsche y su postura al volante es la que más me gusta. No es de extrañar: los otros dos coches son coupés pensados para el día a día con ciertas dosis de practicidad, y este 718 es un deportivo puro desde su origen. Por eso uno va sentado más bajo, y la postura está más enfocada al pilotaje.   Aquí debajo todo se siente más intensivo, y es como si los recorridos de las sinapsis se volvieran más cortos en el cerebro del conductor. Los P Zero generan un grip muy elevado cuando cogen temperatura, equiparable a los neumáticos deportivos de sus rivales.

     

     

    Y en el circuito, sencillamente, todo lo hace más rápido. Su dirección es la más precisa y comunicativa, el subviraje es inexistente y el sobreviraje aparece lo justo para que el conductor coloque el coche en la posición idónea a la salida de cada curva. Pero además, cuenta a su favor con que el turbo es el que más rápido responde, por eso sale catapultado de los vértices de las curvas con mayor prontitud que sus oponentes.

     

     

    Y es que, a pesar de que el tacto del freno sea algo más difuso de lo que nos gustaría, su eficacia en giros es tal que logra la mayo velocidad de paso por curva, con lo que no solo compensa la mejor aceleración del Audi en recta, sino que logra el mejor tiempo por vuelta: 1:37,64 minutos.

     

     

     

     

     

    FUENTE:  https://www.autobild.es/comparativas/comparativa-audi-tt-rs-vs-bmw-m2-porsche-718-cayman-gts-264601