Jump to content

AudiTransporter

Miembros
  • Mensajes

    2057
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por AudiTransporter

  1. En 12/5/2025 a las 9:05, Mxrxd dijo:

    La valvula que compre de segunda mano resulto ser replica, salio mala compra, pero bueno una vez ya informado por lo menos sé que no es original por el muelle conico que lleva dentro, habrá que esperar un tiempo para conseguir una buena

    Hola compañero,

    Si vas repro, piensa si la repro está hecha sobre una buena base, es decir alguien puede hacer una repro muy bien (este motor esta ya muy muy estudiado), pero si en el momento de hacerla algo no va fino, podria haber problemas despues..

     

    La Forge que deberias poner, si vas repro, es la Forge 008 con muelle amarillo (stage 1) , ahora estan caras, pero si vas repro es la mejor manera de gestionar las altas presiones... no pongas una blow off.

    esta es la forge: https://www.gt2i.es/es/valvula-de-descarga-universal/70249-valvula-de-descarga-cerrada-forge-volkswagen-audi-grupoporscheford-focus-negro-3661768481974.html?srsltid=AfmBOopc4PMbtDjt8FCv5UXurvqA5QtUb7y5dYUPHv6HEWyKlYnqMiQR

     

    Y por supuesto comprobar uno a uno que todos los manguitos estan enteros

  2. Una cosica compañero, que ya lo sabras, peroooo la valvula DV en coches con repro, se va a tomar por saco en nada...con una forge, lo unico que vas a conseguir es que no se rompa, y que abra cuando tiene que abrir....a ver si te va a estar fugando por la DV ¡¡¡¡¡ Porque la tengas casi rota ¡¡

     

  3. hace 21 horas, Mxrxd dijo:

    Buenas, ante todo espero haber puesto la discusion en un sitio adecuado porque aun me hago un lio con el foro, hace ya bastante que no paso por aqui ya que han sido unos años con mucho lio, pero bueno al tema;

    tengo un audi a4 b5 1.8t AEB al que le llebo haciendo “cosillas” desde el dia 1 que lo adquiri hace cosa de 3 años, despues de repro + down pipe, con turbo k03 hibrido, me encuentro con un problema al que todavia no le doi puesto solucion, a ver si alguien puede arrojar algo de luz sobre mis tinieblas jeje, resulta que teoricamente la presion del turbo debe aguantar hasta pasadas las 5.000rpm, pero en algunos casos, por ejemplo en subida a fondo por autopista, el turbo llega a 4.100/4.600 rpm y la presion sube hasta 0,9 bar y se corta de golpe, teniendo que levantar el pie del acelerador y volver a pisarle para que recupere, pense que la n75 seria la culpable no soportando esa sobrepresion y abriendo wastgate antes de las 5.000, el caso que le monte una n75K del rs2 esperando mejoras, y sin duda mejoró, tanto tengo presion en bajos como ya alcance 1.1 bar de soplado en altas, pero el problema persiste y me corta el soplado en la misma circustancia, en teoria los tubos estan bien, el turbo tambien, la n75 nueva, y ya no se si será cosa del caudalimetro que no lo cambie nunca o si el problema biene de otro sensor o por donde van los tiros, alguien sabria decirme que puede ser lo que mande a la n75 abrir antes de las 5.000 rpm?

     

    Hola, te has planteado poner la DV Forge con muelle amarillo? Has comprobado tooooooodos los manguitos? El cauda...bueno..si no tienes un ralenti inestable, no creo que sea el culpable...esta vez...aunque si tiene muchos años, tendrias que pensar en ir cambiandolo... no se estos motores van muy bien pero el sistema de conducciones de aire...bufff

    Por favor nos cuentas como va el tema si lo solucionas ¡¡

  4. Bueno, pues ya tengo la info y la dejo aqui para quien la necesite.

     

    Parece ser que este motor, no tiene las típicas sondas lambdas posteriores al catalizador debajo del coche hacia la mitad.

    Debe tener un conversor catalítico a la salida de colector de escape y por tanto las sondas lambda estan en el vano motor TODAS ¡¡

     

    De manera que por ser V6 tiene Bank 1 y Bank 2 y cada uno tiene sensor 1 y sensor 2

     

    Mirando al coche de frente (de forma que queda el copiloto a la izda y el piloto a la derecha

    Estas serian las anteriores a catalizador (y son ambas iguales)

     

    Bank 1 sensor 1 es la sonda de la izda la primera que hay debajo de las bobinas izdas

    Bank 2 sensor 1 lo mismo pero en el lado derecho

     

    Estas serian posteriores a catalizador (y tienen izda y derecha)

     

    Bank 1 sensor 2 está detrás del motor a la izda y ojo que en la petición de material hay que elegir la de izda (que es distinta que la derecha)

    Bank 2 sensor 2 está detrás del motor a la derecha y lo mismo es distinta que su homologa de la derecha

     

    Espero que le sirva a alguien

     

    Un saludo

  5. Hola a tod@s,

    Necesito una pequeña ayudica.

    Este motor (de mi hermano) me vuelve loco por el numero de sensores que tiene.

     

    Tengo errores ya constantes en 2 sondas lambda  bank1 sensor 2 y bank 2 sensor 2

    el tema es que este motor por lo que veo tiene 2 sondas antes de catalizador en el bank 1 y otras dos antes de catalizador en el bank 2  y luego supongo que detras del catalizador tendra otra mas por bank

     

    ¿alguien me puede decir el numero de pieza de las dos sondas con error:

    Bank 1 sensor 2 Bank 2 sensor 2

    Yo creo que es este 06E906265S  codigo motor AUK 2006  Audi A4 3.2 V& quattro avant

    Si miras en motor de frente (desde fuera del coche) el bank 1 esta la izda y el bank 2 a la derecha

    Segun varios videos el sensor 1 bank 1 está a izda del motor y en sensor 2 bank 1 está detras del motor abajo  y lo mismo para la otra bancada

     

    Todos coinciden donde esta el sensor 2 y yo el unico numero de serie que encuentro para NATES DE CATALIZADOR ES 06E906265S, PERO VEO desde fuera que las 4 sondas , 2 son iguales y dos son distintas..y ahi ya me pierdo.

    En NGK  son hay dos tipos de sonda ANTES y despues de catalizador, la de antes son iguales y las detras de catalizador hay izda y derecha y en el etka pasa igual

    Pero ¿puede este motor tener 4 sondas antes de catalizador (2 por bancada) y otras dos despues de catalizador (1 por bancada)

     

    Podeis ayudarme??

    Mil gracias

    Me hago mayor ya para estas busquedas

  6. En 15/12/2023 a las 4:11, eTThan dijo:

    Pues le.puse la sonda Lambda nueva, caudalimetro nuevo, kit de manguitos de silicona del intercoling y de refrigeración,  bobinas r8 ngk con bujias ngk de iridium,filtros aceite + aire, cambio de aceite mobile 1 de 5/30, junta de la tapa balancines, y según he leído en otro hilo y por el ruido de relinche q hace es probable q sea la DV, el lunes lo dejo q pongan la DV nueva, el MPA nuevo y a ver si en bajas vuelve a tener el brio q tenía, he notado mejoría pero ni de co la.q tenía,  estaría bien pasarle la vag, alguien en Valencia q tenga la máquina y me pueda ayudar? Gracias a todos.

     

    Busca algun tubo entrante o saliente del turbo, rajado..tendras una toma de aire por algun lado, revisa la valvula n75 , cuesta poco y cambiala junto con la dv (si está "repro" mejor metele una DV reforzada Forge con el muelle amarillo)

  7. hace 5 horas, Tolo dijo:

    El invento tiene una eficiencia muy baja. Pasar corriente continua a alterna para después volver a continua no es muy eficiente.

     

    La batería de plomo es pesada, se te descargará mucho y se estropeará en poco tiempo.

     

    Busca un "booster" (arrancador) con celulas de litio que sirva de mantenedor y te saldrá más económico, más fácil de transportar para cargar y además tienes un buen arrancador de emergencia.

     

    Gracias a todos por vuestros aportes de verdad.

     

    Si lo de la eficiencia es lo de menos !!

    Haré el proceso 4 veces al año ¡¡ , y despues de cada uso, recargaré la bateria de apoyo al 100%..

    Como mucho van a ser al final 50€..la bateria me ha costado 25€ en un taller )tenia 2 años..y en inversor me lo ha vendido un amigo por otros 25€..

     

    Ya os contaré si lo he tirado no ¡¡ ja ja ja

     

    Gracias ¡¡

  8. hace 13 horas, Tineo dijo:

    yo creo que puede funcionar el invento. Un cargador de ese tipo no envian más de 4 o 5 amperios a bateria en los procesos de mantenimiento, asi que el inversor no es necesario muy potente, casi diria que con 100w cubres

     

     

    El problema luego lo tendrás en la bateria de apoyo, unos cuantos drenajes y seguramente.... miau.

    Si eso tambien me han avisado, que tenga cuidado de no drenarla al 100%, en principio la idea es hacer el proceso cada 3 meses aprox, y no creo que la drene mas del 50-60% porque la bateria que quiero mantener supongo que estará al 75% aprox...a ver como va..logicamente despues de usarla tambien la sometere al proceso de recarga y manteniemiento..

    Mira la batería me va a costar 25€ y el inversor unos 40€....por probar...sino 65€ a la basura tirados..

    Gracias ¡¡

  9. hace 4 horas, Carlisu84 dijo:

    Buen dia amigo, 

     

    no entiendo muy bien lo que quieres hacer.

     

    Por un lado dices que no tienes enchufe donde esta el coche y por el otro un convertidor de 12v a 220v lo que intuyo que quieres poner una bateria externa para cargar la del coche.

     

     

    sinceramente no lo veo, mucho gasto y poco beneficio, que pueda que cargue algo? quizas si. pero teniendo una bat externa para eso cuando le cueste arrancar le pongo pinzas y andando. 

     

    un saludo

     

     

     

     

    Te cuento, los coches de hoy en dia se conectan incluso cuando estan apagados, hay centralitas que se actualzian, etc etc..en resumen que si haces pocos km en 2-3 meses la bateria baja demasiado su carga...con un cargador de bateria como el que tengo, la bateria se recupera, incluso la repara...antes a mis coches les hacia 2 cargas al año y asi me duraban las baterias hasta 10 años..los coches actuales necesitan alguna mas...como no tengo enchufe en el garaje, esta es la solucion mas sencilla...bateria usada de 75ah unos 25€, cargador ya tengo, y el inversor (con unos 200-300w es suficiente) unos 40€...y tengo invento para años...

     

    Ayer me respondió un amigo electricista, que si, que es posible, que no ahce falta un inversor muy potente, yq ue lo unico tenga cuidado de no descargar la bateria de apoyo del todo..

     

    Gracias ¡¡

  10. Por supuesto, a partir del 2.000 (creo) pusieron 2 sondas para el tema de contaminaciones y normas euro, pero el ajq, lleva solo una antes del catalizador, la que no lleva es despues del catalizador (en realidad es la que menos actua).

    Cámbiasela ya ¡¡, en Oscaro, etc, las tienes a buen precio ¡¡ 

  11. hace 11 horas, Esteban.rm dijo:

    Muy buenas compañeros, tengo un problemilla en mi A4 b6, al abrir la puerta trasera derecha no lo marca en el cuadro ni encienden las luces de cortesía, alguien sabría darme alguna dirección de por donde empezar?

    Muchas gracias 

    Eso es el microrruptor del actuador de la cerradura, o cambias el microrruptor (si eres manitas), o cambias el actuador de la cerradura. Si te ocurre con cualquier puerta entonces será  la centralita confort que se te ha desconfigurado, si solo te ocurre con una puerta, será ese microrruptor.

     

  12. Hola compañeros,

    Voy con una duda técnica:

     

    Tengo un cargador recuperador de baterías Ctek 5.0 (Datos técnicos: Entrada220–240 VAC, 50–60 Hz, 0.6 ASalida14.4/14.7/15.8 V, 5.0 A )

    Pero donde tengo el coche no hay enchufe, mi idea es utilizar una batería completamente cargada, un convertidor de corriente de 12v a 220 y finalmente mi cargador ctek para cargar/recuperar la batería de mi coche, cuando lo necesite o simplemente quira realizarle un mantenimiento. En los coches modernos, es mejor no sacar las baterias por temas centralitas..

     

    ¿Es posible lo que quiero hacer? 

    1. Que características debería tener ese convertidor?

    2. Que tamaño de batería necesitaría para alimentar el conjunto? 75ah??

     

    Igual es una soberana estupidez...pero bueno.. ahi queda...

     

    Gracias ¡¡

  13. hace 2 horas, XxTGCxX dijo:

    Buenas compañeros. 

     

    Desde hace 4 meses tengo un Audi TT MK1 180cv delantera que necesita un cambio de amortiguadores y copelas (Me hace el tipico ruido a cama vieja al pasar por badenes en verano).

     

    Ya que voy a cambiar la suspensión delantera estoy barajando la posibilidad de montar muelles y amortiguadores de TT MK1 S-Line (Bajan 2cm respecto al original)

     

    Aquí mis preguntas:

    ¿Alguien tiene la referencia de estas piezas? (Muelles S-Line eje delantero y trasero // Amortiguadores S-Line eje delantero y trasero)

    ¿Daría algún problema en ITV o si lo revisa la policía? (La instalación la hago yo mismo, no tengo ningún certificado de taller)

     

    Quedo a la espera de vuestras respuestas

     

    Un saludo

    Hola compañero,

    Acierto lo de bajarlo, peeero en principio debes pasar homologación. Si en los papeles no pone suspensión deportiva s-line, etc...no puedes cambiársela sin mas, o tendrás problemas.

     

    En mi caso, el anterior dueño cambió suspensión, y la homologó, siempre paso ITV en el mismo sitio, y siempre me ponen pegas, porque no son capaces de encontrar el modelo de los amortiguadores ya que es difícil de leerlo,  lógicamente al final comprueban que es correcta...pero ya te aviso que en estos coches siempre se fijan mucho dependiendo donde pases ITV, así que procura llevar todo homologado.

     

    Saludos

  14. En 30/8/2022 a las 11:35, xmanux dijo:

    Buenas a todos después de mucho mucho tiempo.

     

    A ver si queda alguien aún por aquí, aunque viendo los mensajes supongo habrá mucha gente nueva aún.

     

    Me gustaría saber si alguien puede ayudarme , si las Sondas Lambda son iguales la que va delante y la que va detrás.

    Tambien si hay diferencia entre las del lado izquierdo y derecho.

     

    Mi coche lleva 4 ya que es un 2.4 V6 AML ,  dos a la derecha y dos a la izquierda.

     

     

    Gracias a todos de antemano.

     

     

    Hola, yo en su dia cambié las dos anteriores al catalizador  (NGK), y las dos eran iguales, una por bancada, las posteriores al catalizador no tengo ni idea..pero supongo que tambien (aunque esas yo creo que duran la vida del coche)

    compra la marca NGK y el modelo que le corresponda pero no compres la de audi ya que cuesta el doble y es la misma

    saludos

  15. En 18/2/2022 a las 5:53, Kevinalmeria dijo:

    Saludos!! Tengo un audi TT 8n mk1 1999

    Ami no me funciona la luz interior ni me marca en el cuadro la puerta izquierda cuando la abro, llevo asi mas de 3 años y me tiene la cabeza loca, aparte de que las leces de cruce o cortas como la querais llamar aveces me pegan relampagazos y se me suele apagar la luz derecha en ocasiones las dos, ultimanente lo esta aciendo mas continuo y me tiene asustado alguien sabria algo sobre esto? 

    Hola compañero,

    Lo primero estaría bien que hicieses una presentación de tu coche, ya que no queda bien que tu primer mensaje sea para preguntar.

     

    Lo segundo, tienes roto el microrruptor de la puerta, por eso tu coche no detecta que se ha abierto...es un mal endémico de nuestro modelo, si buscas un poco, verás por por muy poquito dinero se puede reparar.

     

    Un saludo

  16. Hola,  a ver si puedo aportar algo...

     

    Durante el "confinamiento", un día me llamaron los vecinos, que mi coche estaba haciendo un ruido raro....y cuando fui, estaba sonando la alarma.. o lo que quedaba de ella, porque se había quedado sin batería...pero ojo que no llegó a sonar a lo bestia...

    La cargué con una cargador, y durante semanas no volvió a dar problemas.. pero de repente tras 2 semanas sin moverlo se descargó del todo..

    Resumen : La batería estaba tocada, y dos semanas sin moverlo, tocada y hundida..

     

    Pon una nueva y lo mas seguro que se acaben tus problemas, a veces las baterías siguen dando voltios, pero ya están mal, nos volvemos locos con el consumo y al final y vaso comunicado, etc, es el responsable de que se descargue...

     

    Saludos y ya nos dirás ¡¡

     

     

  17. Pues si la verdad, cuando llevas tantos años con un mecánico, pues te fías de lo que te digan...no se a que le llaman "revisar" los manguitos, entiendo que este motor lleva un montón, pero si la diagnosis te esta diciendo falta de presión, pues una vez descartado otras cosas esta claro que hay una fuga...y a la vista está que era grande..

     

    Tener que ir a otro taller me ha costado las revisiones de varios años, ha sido un sablazo en toda regla que ni yo me esperaba...

     

    He leído y buscado en el foro y fuera de el, y por supuesto tenia claro que había que postear la solución (si la encontraba, que llegué a pensar que nadie la encontraría)

     

    Bueno seguimos adelante ¡¡¡

  18. Hola a todos,

    Bueno pues un año después se ha conseguido solventar la averia...

    Causante:

    Un manguito rajado que va al intercooler ....peeeero...habia mas...el cable de la N75

     

    Mi taller habitual se quedó con el coche 3 semanas...y decían que los manguitos estaban bien..y se iban por otros derroteros (bomba gasolina, etc, etc..)...recogí el coche y no encontraron la avería

     

    A buscar otro taller...me hablaron del reprogramador de TLR en Navarra y allí que fui, un pequeño taller de un pueblo cerca de mi ciudad...cada semana me decía una cosa distinta (que si instalaciones mal colocadas, que sin repro mal hecha...)...y está semana por fin encuentra y soluciona la avería..el manguito 50€..la mano de obra una completa barbaridad y un despropósito que no voy a poner aquí por vergüenza.

     

    Había un doble problema, el manguito estaba rajado mirando hacia abajo y a su vez envuelto en el protector térmico (hasta ahora nadie lo había mirado), pero las pruebas para buscarlo fallaban porque el cable del conector de la N75 (que puse nueva) estaba cuarteado y fallaba PERO NO DABA ERROR ELECTRONICO EN EL PROGRAMA DE DIAGNOSIS...así que la centralita demandaba presión, la presión se perdía por el manguito pero encima la N75 abría la presión cuando le daba la gana...

     

    Y por eso el mecánico ha tardado tantas horas (una barbaridad) en localizarla y por supuesto sin ser cliente suyo, me las ha cobrado....jamás he pagado tanto en una factura de taller...en Audi, me hubiesen cambiado el turbo y mil piezas mas...y en otros talleres igual..

     

    Cambiado cauda, N75 y sonda lambda (que ya le tocaba de todas maneras).

     

    No sé que pensar de los talleres, de los mecánicos (mi padre lo ha sido desde los 14 años hasta que se jubiló) y de todo esto..


     

    En fin..la avería está solucionada, va como una autentica bala, ha disminuido una barbaridad el consumo y ahora si que de disfruta su conducción sus vitaminados CV.

    Os pongo fotos:

    3 (2).jpeg

    2 (2).jpeg

    1 (3).jpeg

  19. En 28/7/2021 a las 0:27, varito_calvito dijo:

    En que quedó el tema? @AudiTransporter

    Me da el mismo fallo.

     

    Un saludo.

     

    Pues que este modelo es muy "especial" con determinadas averías

     

    Cambiado cauda (ya le tocaba)..no es

    Cambiado filtro combustible (el mecánico insiste que podría ser la bomba gasolina.. pero varios foreros y otro mecánicos opinan que no...que lo notaria en el conducción)

    Cambiada N75 (se la puse nueva hace 2 años) , he vuelto a poner la vieja...no es..

    Cambiada DV (se la puse nueva hace 3 años) y he puesto una forge con muelle amarillo...no es

    Revisados manguitos...no es

    Revisada wastegate...no es

    Revisado turbo.. no es

    Cambiada sonda lambda (después de 220.000km ya le tocaba), ha mejorado y ya no da porcentajes exagerados (aunque tengo que probar mas) ... todavía no se si podría ser eso o no...de momento no sale el error..

     

    Lo ultimo que me ocurría es que el coche iba bien, hacia 100 km y de repente es como si el turbo desapareciese..ya no se oia...ya no entraba..se convertía en un atmosférico normal

    Pero al dejarlo en el garaje y volverlo a coger otro día..todo normal..

     

    Antes salía el error, pero desde que he cambiado la lambda no sale...aunque tengo que hacerle mas kms por carretera y ciudad y mayor régimen de revoluciones..

    Como no sea la sonda, solo me queda que lo vea el programador, por si fuera la repro (que si es por soldadura, podría dar problemas....y como no se que dueño se la hizo ni donde..pues..)

     

    El coche va fino, salvo cuando desaparece el turbo (y no ocurre siempre)

    Y si es cierto que cuando esta frio "a veces" da tirones..

     

     

    Es algo raro...seguiré informando...