-
Mensajes
3959 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Cortes
-
Por cierto, esta emitiendo ahora mismo en TVE 1 "Espartaco", de Kubrick, uno de sus dialogos es casi de culto, estuvo censurado años en España (vereis que ese fragmento tiene diferente doblaje) -Antonino, te gustan las ostras...? y los caracoles...? Consideras moral comer ostras e inmoral comer caracoles...? -No maestro... -Pues a mi me gustan tanto las ostras como los caracoles... Un saludo!
-
uff es precioso el "Carrera"
-
Creo que no has entendido mi razonamiento, Por partes : Nunca he dicho que Ceuta y Melilla sean colonias. Cierto que los ciudadanos de Ceuta decidieron ser españoles y no portugueses, al menos eso dice la historia, pero me rio yo de "elecciones" en el siglo XVI... Por parte de Melilla, lo de que la ciudad estaba abandonada... me remito a esta pagina web, que cuenta un poco la historia de Melilla http://www.camelilla.es/portal/ciudad/historia/index.jsp#c2 Pasó en primer lugar, el Comendador Martín Galindo, quien después de reconocer la ciudad de Melilla y ante el gran número de habitantes que vivían en sus proximidades, informó al Rey que la conquista era harto difícil de realizar y aún en el caso de que se tomase Melilla, antes se llamaría carnicería de cristianos que población de ellos y ante tales informaciones se desanimaron los católicos monarcas, acordando el aplazamiento sine-die de la conquista de la plaza. Monumento a Pedro Estopiñán Noticioso el Gobernador de Andalucía, don Juan Alonso de Guzmán, III Duque de Medina Sidonia, de que los Reyes abandonaban el propósito de conquistar Melilla, decidió tomar la empresa a su cargo, a cuyo efecto y obtenida la competente autorización Real, comisionó a su comendador don Pedro de Estopiñán Virúes, para que pasara a explorar la península de Tres Forcas, cosa que realizó disfrazado de mercader en unión del famoso artillero Francisco Ramírez de Madrid, muerto años más tarde, durante la sublevación de los moriscos, en el desastre de Sierra Bermeja. Decidido el Duque a efectuar a su costa la conquista de Melilla, mandó juntar -dice Barrantes, el cronista de la Casa Ducal- "cinco mil ombres de apié e alguna gente a cavallo, e mandó aparejar los navíos en que fuesen, e hizolos cargar de mucha harina, vino, tocino, carne, aceyte e todos los otros mantenimientos necesarios; e de artilleria lanças, espingardas e toda monición". "E asimismo llevaron en aquel viaje gran cantidad de cal e madera para reedificar la ciudad. E con toda esta Armada e gente, partió Pedro de Estopiñán, Contador del Duque, por su mandato del puerto de San Lucar en el mes de septiembre del año 1497 e hízolos buen tiempo, e se detuvieron en el mar para no llegar de día, e allegando la noche, la primera cosa que hicieron fue sacar a tierra un enmaderamiento de vigas que se encaxavan e tablazón que llevavan hecho de Hespaña. E trabaxaron toda la noche de lo hacer e poner a la redonda de la muralla derribada a la parte de fuera, donde andaban los alárabes... que cuando el otro día amaneció, los moros alábares que andaban por los campos que avian visto el día antes Melilla asolada e la vieron amanecer con muros e torres, e sonar atambores e tirar artillería, no tuvieron pensamiento que estuvieran en ella cristianos sino diablos, e huyeron de aquella comarca a contar por los pueblos cercanos lo que avían visto." "E dióse tanta prisa e diligencia en hacer los adarves que en pocos dias se puso la obra a tan altor, que cuando los moros se juntaron e vinieron a dar sobre ello, se pudieron muy bien defender en la Ciudad... E ansí peleando e trabaxando en las obras, acabaron de reparar los adarves e torres. E costó al Duque de Medina, Don Juan de Guzmán, doze cuentos de maravedís solamente reedificar a Melilla de muralla, cava e barrera e quedando por Alcaide el Capitán Gómez Suárez, criado del Duque de Medina e Alcaide de la su villa de Chiclana esforzado cavallero e diestro en la guerra, se tornó Pedro de Estopiñán a dar cuenta al Duque, su Señor de lo que quedaba hecho..." Tuvo lugar, pues, la conquista de Melilla, el 17 de septiembre de 1497, hecho del que recibieron gran satisfacción don Fernando y doña Isabel, que pasaban en aquellos días por el amargo trance de haber perdido al heredero de su Reino, el malogrado Príncipe don Juan, que murió de amor, y que duerme su sueño eterno, en el bellísimo sepulcro del Convento de Santo Tomás, de Ávila. Celebraron tanto los Reyes el éxito de la Empresa de Estopiñan, que en carta que enviaron al Duque con fecha 18 de octubre del citado año le decían: "que el placer que hobimos con la buena nueva que nos enviasteis, nos ha aprovechado, para templar en algo el dolor que tenemos, porque esperamos en Dios, que desto será mucho servido..." Lo de Macao... sinceramente no se si China pidio o no la descolonizacion, pero no tiene nada que ver con Inglaterra, era colonia Portuguesa segun creo. Si se me va algun dato es que no soy historiador, simplemente un estudiante de arquitectura Pero a lo que realmente voy, es que con que cosa moral revindicais Gibraltar teniendo Ceuta y Melilla... yo sigo sin verlo claro, en fin... Un saludo Franru, y gracias por los apuntes historicos, aunque quiza discutibles
-
Millon dollar Baby, la última de Clint Eastwood La ví ayer y me encantó, puede ser la mejor peli de su carrera, como director y actor
-
ostras es verdad jajajaja "mis calcetines de día estan aún más rotos..."
-
Nadie estudia arquitectura??? Me dejais solo?
-
El reloj mas mitico de carreras puede ser el que hizo famoso Steve McQueen en Gran Prix, "usease" el Tag Heuer "Monaco" Yo tengo el Tag Heuer Formula 1 2004, no daba para mas el presupuesto http://www.tagheuer.com/watches/detail.lbl...:1;F:6;T:0;C:s;
-
Se habrá enterado Prem ya de quien gobierna en Francia?
-
Xingu, el modelo Daytona tiene mas de 15 o 20 años, si lo quieres ver en una peli, Nicolas Cage se desprende de el en Leaving las Vegas con mucho dolor de corazon jeje
-
Suiza fijate que no quiere ser de la UE que no fue ni siquiera de la ONU hasta hace bien pocos años... es su politica de neutraidad, habla con algun suizo, en el foro tenemos alguno. Ya se que Ceuta y Melilla nunca fueron de Marruecos, al menos de lo que conocemos como el estado moderno de Marruecos, pero son ciudades enclavadas en otro pais... existia la china actual en los casos que Inglaterra poseia Macao y Hong Kong? O las antiguas posesiones españolas en america, se independizaron no? y nunca fueron de otro pais, ponte en el caso de que ceuta y melilla quisiesen independizarse (como Argelia lo hizo de Francia) y luego sus ciudadanos mayoritariamente quisisesen integrase en marruecos (escenario que viendo como va la poblacion araba en estas ciudades podria plantearse en 20 o 30 años) Es la ley del embudo, como soy español pues que gibraltar sea español, y el argentino dirá que las malvinas argentinas... Queda decir que Ceuta pertenecia a Portugal, pero cuando la corona portuguesa paso a manos de Felipe II, la ciudad quedo bajo soberania española, incluso cuando Portugal volvio a acceder a la independencia. Por otra parte Melilla fue conquistada en 1497 (no existia Marruecos como tal, pero a alguien se la conquistaron...)
-
Suele ser el cine americano quien copia (hace remakes) del cine francés... Por cierto, buenisima la ultima de clint eastwood, millon dollar baby
-
Sabia que me ibais a contestar eso... jeje pero no cuela, eso es buscarle los tres pies al gato, una de las dos ciudades no me acuiberdo si ceuta o melilla se tomaron hace 500 años, y piensa que fue en 1492 cuando "españa" termino la "reconquista" Tanto derecho tiene españa a pedir gibraltar como marruecos ceuta y melilla... Y lo que decias de Suiza, a Suiza no es que sus leyes economicas "complejas" que dices no le permitan entrar en la UE, es que Suiza no quiere estrar en la UE... Y en Andorra y Monaco se usa el Euro como moneda oficial, y tienen los mismos criterios en sus fronteras que los paises de la UE, con lo que son paises de la UE de facto
-
Que bonitos los trenes! Cuando era pequeño me monto mi padre una maqueta de trenes de Ibertren enorme, con muchas vias, semaforos (podias cortar las vias con interruptores) casas echas por mi padre a mano, 2 locomotoras, una de ellas de las antiguas, mogollon de vagones....ayyyy ahora esta en el trastero, los trenes en cajas y la maqueta proteguida
-
Bonito culo!
-
En caso de colision se desbloquean de forma automatica
-
Y un Marroqui te dirá que Ceuta y Melilla Marroquies...
-
:blink: que bonito!
-
El último presidente francés socialista fue el difunto Monsieur François Mitterrand, y el último primer ministro que "cohabito" con Chirac fue Lionel Jospin.
-
Prem, creo que no has visto mi post... mira un poco mas arriba Edito para decir que debe de estar revolviendose Chirac en el Elysée por llamarlo sociata...
-
Francia: Presidente de la República: Monsieur Jacques Chirac, derecha Presidente del gobierno: Monsieur Jean-Pierre Raffarin, derecha, de la UMP (Union pour un Mouvement Populaire) , partido Gaullista heredero de la RPR. :wacko:
-
Ole por el, este donde este.
-
Manda c***, casi 30 años chupando de los fondos de cohesion que pagan Francia y Alemania ( a ver si piensas que el dinero sale de grecia o de portugal) y ahora decimos que va mal su economia... Cada vez que veo un cartel diciendo que ha sido financiado por el FEDER (fondo europero para el desarrollo) y luego oigo a alguien diciendo eso de Francia y Alemania (Peperos el 80% de las veces) pienso, joer, por que no les da tito Bush el dinero?? Era facil decir que la economia con Aznar iba bien, y Aznar criticando a estos paises por pasarse un poco de los limites impuestos por bruselas en materia economica, que hubiese sido de la economia española sin esas ayudas??? o si como estos paises tuviese que ayudar a los demas... No ladres a quien te da de comer... Es un tema que me mosquea, saca a relucir mi 50% gabacho (donde tambien pago impuestos!)
-
Libertad religiosa eso si, pero ni injerencias de los obispos españoles a la politica española, y que se financien ellos, y yo mandaria a freir esparragos la enseñanza religiosa en las escuelas, el que la quiera que se la pague (me refiero a clases confesionales de religion, no sobre historia de religiones o etica/filosofia) Que lastima que no tengamos una costitucion en España que empieze como la francesa, que llame laico al pais, la española solo se considera aconfesional... "La France est une république indivisible, laïque, démocratique et sociale. Elle assure l'égalité devant la loi de tous les citoyens sans distinction d'origine, de race ou de religion. Elle respecte toutes les croyances" "Francia es una república indivisible, laica, democratica y social, asegura la igualdad ante la ley de todos los ciudadanos sin distincion de origen, raza o de religion. Respeta todas las creencias" Aunque claro, esto abriria otro tema, monarquía o república...
-
Tu si que sabes JCL! no te encanto el barrio que esta justo al pasar lo de Cheer's? Parecia uno de los barrios de Londres, tranquilisimo, ambiente genial, pequeños jardines... Me enamoro esa ciudad Para "fiesta" lo mejor es conocer a alguien, cosa siempre dificil tan lejos de españa, yo iba con gente de la uni y uno tenia un hermano en Harvard, fue el quien nos "paseo" por las fiestecillas de Harvard, el MIT, Cambridge... jeje, eso si,me aburri de beber cerveza