Jump to content

tante peláez

Miembros
  • Mensajes

    420
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por tante peláez

  1. Si comparamos 100 con 140 que es como deberiamos de hacer entonces me parece mas peligroso ir a 140 que a 100, es que creo que no quedo muy clara mi explicación anterior. Un saludo
  2. Evidentementa a 40, pero esa pregunta no es correcta ya que es injusto comparar 40 con 140, deberías comparar 100 con 140 y entonces me quedaría con 100 si la pregunta es, con cual estoy poniendo mas en peligro la seguridad en la vía. Yo nunca participo en post en los que alguien pregunta cuanto coges de velocidad máxima, no le encuentro ningún sentido a esas comparativas y si lo hago es para decir maliciosamente que el mio coge 160, creo que sólo una vez pasé de 180 en mi coche tras hacerle 175.000 km desde marzo del 2000. Desde luego que puede ser muy seguro circular a 70 por La Castellana a las 2 de la mañana (aunque a veces tengo vistos mas coches que a las 8), pero no es eso de lo que yo hablo, lo que yo no comparto es circular por autopista a 200 en un A-3 de 110 ó 130cv, porque vas totalmente vendido ante cualquier incidencia, o ir por cualquier carretera de curvas de las que aquí tenemos a 120, si cada uno fueramos los responsables finales de nuestras acciones no me importaría como va cada uno por la carretera, pero por desgracia no suele ser así y yo sólo se como conduzco yo, no se como va el resto de los que abarrotamos cada día nuestras carrreteras. Yo se cual es una "velocidad inadecuada" para mi (lo puse entre comillas en el anterior post, para resaltar su ambiguedad), pero, lo sabe todo el mundo? Yo soy desde pequeño un loco de motos y coches, pero cada vez veo las cosas con mas precaución, es raro el día que no veo una animalada en la carretera y lo que me preocupa es lo que me pueda hacer a mi o a quien va conmigo, no lo que se pueda hacer él. Un saludo
  3. Yo aunque quede Marc delante de Fernando, no me meteré debajo de ninguna piedra , porque se que es muchísimo mejor Fernando El hecho que los pilotos de pruebas hagan mas kilómetros que los oficiales no prueba nada, porque entonces serían ellos los que debieran de correr, no? Por desgracia en el deporte del motor un componente importantísimo es el vehículo, aunque los pilotos geniales demuestran su genialidad con cualquier cosa y por eso suelen estar en los mejores equipos, aunque siempre hay excepciones. Yo creo que sin radicalismos, Fernando es un piloto genial y Marc un buen piloto. Un saludo
  4. Sugiero que no demos ideas que ayuden a infringir una ley, que puedes ser justa o injusta pero es de obligado cumplimiento. Que cada uno instale a título personal lo que quiera, pero a nivel general un foro no puede fomentar la compra e instalación de un artículo prohibido. Además personalmente considero que un porcentaje elevadísimo de los accidentes se debe a velocidades "inadecuadas", para el coche, el conductor, el tipo de vía, el estado de los neumáticos o cualquiera de las muchas causas que pueden intervenir. Un saludo
  5. Gracias Xingular, creo que ahora está puesto el enlace. Que barato debe de salir comprar un coche en Alemania, sobre todo por su renta per capita mucho mas elevada que la nuestra. Un saludo
  6. c*** y justo en rojo como lo quiero yo. Muy guapo. Quiero un tdi mas potente ya
  7. precios sportback Alemania Entrando en el link preisliste abre en formato pdf los precios. En la página alemana de Audi ya está en formato pdf los precios de todas las versiones del Sportback, también están los precios de las diferentes opciones. Gracias xingular, no sabía como se hacía. Un saludo
  8. El programa de motores V10 que activó Mercedes Benz evoluciono a partir de los años 90, despues de que la compañia Ilmor Engineering desarrollara sus propios motores para Leyton House/March y Sauber. Mercedes compro una parte de Ilmor en 1993, y desde el 95, una serie de motores Illmor V10 de 75 grados con el logo de Mercedes fue a parar a McLaren. Tras algunos problemas con la entrega de potencia (aumentaba bruscamente), Ilmor metio mano en los V10 de Mercedes hasta convertirlos en los mejores motores de la parrilla (aunque no siempre confiables) a fines de los 90, McLaren reestructuro su oficina de diseño, alrededor de Adrian Newey -robado a Williams en 1996-, y pronto el chasis se convirtio en una pareja feliz del motor, cosa que habilito a Mika Hakkinen a ganar los campeonatos de 1998 y 1999. "Si se compara el motor original de Ilmor de 1990 con el Mercedes V10 de hoy, el cambio que se produjo es notorio", reconoce Mario Illien. Esto es como Cosworth y Ford, al final de quien es el motor. Un saludo.
  9. Me referia a que si tienes una fuga sólo puedes volver a meter nitrógeno, si metes aire no pasa nada, pero entonces pierdes las "ventajas" del nitrogeno al mezclarlo con aire. Saludos
  10. Tienes un inconveniente muy importante, para rellenar sólo puedes volver a meter Nitrogeno, con lo cual tienes que ir a alguno de los sitios que lo tienen, que yo sepa midas y norauto, al menos en asturias no hay mas, en el momento en el que haces el cambio y le metes nitrogeno tienes gratis el mantenimiento (o sea meter mas sin pagar) pero claro tienes que ir donde lo hiciste o a otro establecimiento de la cadena. Yo había preguntado en norauto y cobraban 12 €. Para uso normal no le encuentro ninguna ventaja que compense los inconvenientes de ir a hinchar siempre al mismo sitio. Un saludo.
  11. No se si no contemplas los McLaren Porsche del 83-87, con tres campeonatos del mundo, uno de Lauda y dos de Prost. Estuvieron en la F-1 igual que está ahora Mercedes y BMW, suministrando motores, no como equipo en si, sino como suministrador de motores. Un saludo
  12. tante peláez

    FIA GT

    Lo del accidente del Saleen fue para matarlo, no se si al Saelen doblado, al Porsche o al piloto que creo que era Alzen. Sin embargo el resultado final fue aún peor para el Ferrari, ya que fué penalizado con 5 minutos y acabó al final 5º. http://www.fiagt.com/ No se como se pone el acceso directo. Un saludo
  13. tante peláez

    F-1 vs GP

    Lo siento por la tardanza en responder Pongo los tiempos de Pole en Barcelona esta año. F-1 1´15´´022 GP 1´42´´596 250 1´46´´292 125 1´50´´497 27´´ de diferencia, una autentica barbaridad, podeis fijaros en las pequeñas diferencias entre cilindradas (GP sobre 220 Cv y 125 un poco mas de 50cv), el paso por curva es muy parecido, donde hay diferencia es en velocidad máxima y ahí es donde consiguen la diferencia. Sepang (motos tiempos del 2003) F-1 1´33´´074 GP 2´02´´074 250 2´07´´535 125 2´14´´403 Los tiempos del 2004 serán inferiores con lo cual la diferencia será mas o menos la misma. La diferencia entre tiempos es sobre todo el paso por curva que es muchísimo mas rápido el coche y la frenada, en aceleración son parecidos, aunque 0-200 es 2´´ mas rápido un F-1, en velocidad máxima andan parecidos. La diferencia es tan grande que muchos monoplazas son bastante mas rápidos que las motos de GP, por ejemplo un F-3000, o un formula Nissan. Un saludo.
  14. Yo tengo Long Life y me dura sobre 45.000, aunque con esta conducción que harás no sabría que decirte El problema de comprarse un tdi es utlizarlo como una moto de dos tiempos, que no hay que llevarlo a tope de vueltas, hay que aprovechar el par motor. Para forzar el motor por autopista en cualquiera de los dos hay que ir bastante rápido. Un saludo.
  15. Yo llevo mi A3 tdi, un VW polo y un Mercedes 230 c. Hay mucho Audi, y BMW. No están en Avilés centro sino en una zona que se llama El Pozón, saliendo de Avilés por la antigua carretera hacia Oviedo. Un saludo
  16. Si te dice que te quedan 2000 Km pues yo le haría caso, para que cambiarlo antes, a no ser que lleves tiempo sin cambiarlo, por ejemplo mas de un año (hay gente que hace muy pocos Km y tiene que canbiar por tiempo y no por Km), si no es este tu caso espera, pero bueno no apures demasiado, yo cambio cuando quedan mas o menos 500, aunque depende ya que los hago en 4 ó 5 días, y entonces llamo al taller cuando me marca 1000, como siempre tardan un poco pues ya recorrí unos cuantos. Respecto al tema de cambios de aceite las casas se curan mucho en salud, se podrían alargar bastante mas, los aceites actuales cambiaron muchísimo en 10 años, pero claro si pones cambios a los 25.000 o 30.000 pues menos negocio. Salvando las distancias, como los yogures, te lo puedes comer caducado que no pasa nada, hay gente que dice que por lo que cuesta lo cambia cada menos tiempo, si fuera necesario las especificaciones del motor lo aconsejaría, asi que si ponen cada 15.000 porque cambiar cada 8000 (por ejemplo). En general las operaciones de mantanimiento preventivo (cambio de aceite, filtros, correas, etc) están puestas con MUCHO margen, para evitar problemas de garantías. Esto no quiere decir que las ignoremos, pero tampoco debemos de pecar en exceso. Un saludo
  17. Service Oil, es cambio de aceite, porque al menos en el mio no avisa de ninguna otra revisión, es decir, no te avisa para que cambies filtros o correas o nada de nada, te avisa de cuando te queda para el cambio de aceite y filtro de aceite, pero nada mas, excepto alarmas de bajo nivel de aceite, bombillas fundidas, desgaste de zapatas y otras cosas mas. Un saludo.
  18. El hecho de que tengas 73.000 km no siginifica nada, a no ser que nunca lo hayas cambiado :o , pudiste cambiarlo a los 70.000 y por lo tanto sólo llevarías 3.000 km. Cuando fue la última vez que cambiaste el aceite y comprueba si ya te toca por número de kilometros o por tiempo desde la última vez. Si lo que te aparece es Service Oil, te dice cuantos km te faltan para el cambio, a mi al menos eso es lo que me dice el FIS, aunque yo llevo siempre Long Life y no se si con el cambio normal funciona igual diciendote lo que te queda, pero supongo que sí.
  19. tante peláez

    F-1 vs GP

    Yo tengo tiempos de Cataluña y Sepang (GP en el 2003) para comparar pero no quiero adelantar nada, son los dos únicos circuitos donde se hacen ambas especialidades.
  20. tante peláez

    F-1 vs GP

    No se si será muy sencilla la pregunta pero varias personas me lo preguntaron hace poco tiempo y yo crei que no habría dudas pero algunos no lo tenían claro, hasta que al ver tiempos no quedó ninguna duda. La pregunta es quien es mas rápido un F-1 o una moto de GP, y cuanto mas rápido, iguales, muy poco mas o mucho mas rápido uno que otro. No me refiero a velocidad máxima sino a vueltas por circuito. Un saludo
  21. Vamos que lo que mi dijeron a mi en Tartiere Auto el viernes pasado y comenté en un post sobre novedades en el Sportback Que no saben nada de otros motores, pedidos a partir de principios de Junio, entrega primeros de Septiembre y DSG hasta Octubre o noviembre nada. Como tarden en sacar diesel mas potentes habrá que pensar en otras marcas, porque a mi entender un Sportback con DSG, quattro y un par de extras debe de pesar mas de 1500 kg, y a mi entender 140 cv se quedan bastante cortos. Yo creo que deberian sacar rapidamente tdi mayores pero o bien no sueltan prendan para no parar las ventas o está teniendo problemas en el desarrollo de un 2.0 tdi mas potente, porque BMW ya tiene listo el 2.0 con 163 cv y va a hacer daño. Un saludo.
  22. Yo tengo una autonomia media de 810,39 Km, a veces lo apuro un poco mas que otras, peor no suelo esperar a que salte la alarma. Otras veces si lo apuré "un poco mas" 29/10/01 1.028,8 Km 23/04/03 1.033,6 Km 24/05/03 1.093,2 Km 18/11/03 1.000,0 Km El coche es un tdi 110 cv. Saludos
  23. A mi personalmente el interior no me gusta nada de nada es pobrísimo, con mandos desperdigados por cualquier lado, la terminación está muy lejos de lo que estila Audi desde hace unos años. Tengo la oportunidad de subir de vez en cuando en un 330 d de un amigo (186 cv) y por dentro hasta la iluminación de noche es lúgubre, también subo en un 320 d de un cuñado y lo mismo, parece que en el interior se quedaron en el año 90. Sobre el motor no se como va el de 204 cv, el de 186 tiene dos fases muy diferenciadas con un incremento brusco de potencia, supongo que lo habrán resuelto, sobre la tracción trasera con toda la electrónica que lleva no notas nada en conducción normal, otra cosa es cuando desconectas el control de tracción, en agua o vas parado o hay que saber lo que se hace. Desde mi punto de vista, sólo el motor no compensa la elección de un coche y a mi BMW por dentro no me gusta nada. Saludos
  24. En cualquier jefatura de tráfico por 6 € (creo, o algo parecido) te dan la dirección del propietario, ojo te dan los datos de quien figura como propietario. Yo llevo una cámara siempre en el coche, además si tienes razón no dudes en "avisar" a tráfico, sólo con sacar el móvil y ponerse a teclear da resultado, a mi me pasó con un repartidor y se calmó instantaneamente. Manda un parte al seguro y di que el otro se negó a darte los datos y se marchó. Suerte.
  25. Cuidado que al final TODO nos lanzamos y gastamos mas de lo previsto, aunque lo pages a plazos, pagarás mas, eso no lo dudes, pregunta cuanto mas y súmalo al incremento en el seguro, a esto le sumas el incremento en combustible que te lo acabo de calcular. Si dices que haces 17.000 km al año gastarías lo siguiente Cupra R, consumo medio ponderado según Seat 8,9 lit/100 (seguro que es mentira, pero como referencia vale), con lo cual al precio de la gasolina sin plomo de 98 (lo calculé con esa, no se si usa 95) que aqui está a 0.99 ó 1 €/lit, al año 1497 €. FR, consumo medio ponderado según Seat 5,3 - 5,4 lit/100 (lo mismo que con el Cupra, pero como referencia vale), con lo cual al precio del gasoil que aqui está a 0.75 ó 0.76 €/lit, al año 691 €. Con lo cual gastarías sobre 800 € mas al año con el Cupra. Tienes algún coste mas como por ej, el Cupra lleva 225/40/18, mientras que el FR 225/45/17, a la hora de cambiar notarás el precio y como supongo que con cualquiera de los dos coches no iras a 90, pues mira también el coste de ruedas. Suma lo que te cuesta de mas el Cupra por crédito mayor, seguro y combustible y haz números, no te quedes sólo con el consumo de combustible, hay mas gastos. Es así de fácil de elegir, o de dificil Saludos y suerte.