Jump to content

tante peláez

Miembros
  • Mensajes

    420
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por tante peláez

  1. Yo uso las versiones de internet y prefiero claramente la de michelin, después de usar durante mucho tiempo las de campsa empecé con la guía michelin y me gusta mucho mas. Precisamente hoy estoy buscando por las dos (marcho después de comer) y me quedo claramente con michelin. Te hablo de las versiones de internet, aunque ya sólo por el aspecto visual la de campsa es bastante mas fea. www.viamichelin.com www.guiacampsa.com Un saludo
  2. Si estas mirando un 3.2 con esos extras, debe de andar por bastante mas de 40.000 €, si a eso le sumamos el seguro anual y las revisiones, me pregunto, que mas te da el consumo, sobre todo si como dices andas por los 34.000 Km al año. Para hacer esos Km con un gasolina (y sobre todo del que hablas) no te tiene que preocupar el dinero. Un saludo
  3. Yo haría dos cosas, primero consulta con un abogado y luego directamente a SEAT España, si el concesionario es oficial ya les pondrán las pilas desde la central. Te lo digo por experiencia ya que yo tuve un par de "incidentes" con el concesionario esperando a que me pintaran las defensas del coche (se les cayó la laca, a la delantara a la semana de comprarlo), me daban largas con la garantía y luego con el coche de sustitución, total que hasta que me cansé, llamé a Audi España y no pasó ni una hora y me llamó el jefe de taller para que fuese a dejar el coche cuando quisiera y que tenía un Passat nuevo para recoger. Dales caña que son unos sinverguenzas, en cuanto sales del concesionario con el coche nuevo ya no te conocen de nada, pero conmigo lo tienen claro, desde el aviso que les dió la central me deben de tener miedo y me tratan como un rey
  4. Si la pregunta es cual te va a salir mas rentable no hay duda. Según la página de VW estos son los consumos de ambos modelos 130 Cv Consumo medio total 5,6 - 5,8 150 Cv Consumo medio total 8,2 - 8,3 130 Cv automático 7,1 - 7,2 150 Cv automático 9,4 - 9,6 Seguro que son mentira pero entonces lo seran en todos los casos. Si haces 25000 Km teniendo en cuenta el consumo medio, al año gastarás los siguientes litros 1425 lit 2062,5 lit 1787,5 lit 2375 lit Multiplicando por 0.72 € el gasoil y por 0,82 la gasolina tendrás el siguiente coste 1.026 € 1.621,25 € Diferencia a favor del diesel 665,25 €/año En el caso de los modelos automaticos 1.287 € 1.947,5 € Diferencia a favor del diesel 660,50 €/año Creo que no hay dudas. Un saludo
  5. Creo que te contestas a ti mismo, partiendo de que practimente nadie sabe nada sobre los Wankel, considero un riesgo comprar ese tipo de coches, estás obligado a ir siempre al concesionario, sean buenos o malos. A mi personalmente no me gusta investigar, prefiero que sean los demás los que hagan pruebas que si salen mal son muy caras, respecto al valor de ese modelo pasados 3 ó 4 años creo que es practicamente imposible venderlo, a no ser que encuentres alguien que lo quiera a toda costa. Al lado de mi casa hay uno que por cierto es de hace menos de dos semanas, realmente el coche para mi gusto es precioso, pero no lo compraría ni loco. Un saludo.
  6. Que es eso de que no haya malos rollos, acaso crees que entre Rusito y yo los hay?, crees que alguna contestación mia ha sido ofensiva? Porque parece ser que Rusito no opina lo mismo ya que no leo que él me diga nada de eso. La problematica que tenemos es si el coche de Tabis tiene calentadores o no, pues por quinta vez diré que si los tiene, lo mismo que tiene volante, bielas, segmentos de compresión, válvulas de escape o un montón de piezas mas, independientemente de que sea tdi, cdi, sdi o lo que quieras. Tras una primera afirmación de rusito de que no los tiene le comenté que estaba un poco confuso en temas de inyección en diesel, ya que afirmaba que por ser de INYECCIÓN no tenía calentadores y eso es un error de concepto impresionante, porque no hay NINGÚN diesel que no sea de inyección, todo ello con el único fin de explicarle cosas que parecía desconocer no de menospreciar sus conocimientos. El tema empieza a desviarse de la pregunta inicial y se acaba afirmando que hay diesel sin calentadores, acaso esa era la pregunta de tabis?, porqué sino pusé el ejemplo de un diesel 2T, claro que hay diesel sin calentadores. Pero no era eso la pregunta inicial. Respecto a lo que afirmas (lenny) pues te diré que la diferencia no es esa ya que los inyección indirecta TAMBIÉN tienen la cámara de combustión en el pistón, lo que pasa es que tienen una PRECÁMARA de COMBUSTIÓN (inventada por Ricardo Comet) de la cual carecen los i.d. (esta precamara es una de las soluciones, otra es la de cámara de turbulencias),esto es basicamente la diferencia, constructivamante cambia la culata, la cual no tiene Precámara de combustión, las pérdidas térmicas son menores y por lo tanto no son CASI necesarios, pero EXISTEN, que era lo primero que se negó. Lo que no comparto en nada con Lenny es que aquí simplemente hacemos comentarios a bote pronto, bueno los harás tu porque yo no, en el siguiente post diré que mi coche tiene 436 Cv y después de que me contesten la mitad de los foreros diré que fué un comentario a bote pronto, que me equivoqué en 300 + ó -. Un saludo a todos y no era mi intención crear polémica ni menospreciar a un veterano, sino aclarar unos datos que creo que no son correctos, yo intento no dar opiniones sobre cosas de las cuales no estoy seguro, para no despistar a nadie. Respecto a lo de cambiar los calentadores, como todos los componentes mecánicos tienen un tiempo de sustitución debido al mantenimiento preventivo, el cual no se cumple, con lo cual se cambian cuando se estropean.
  7. Nuestra venganza será que tu padre se compre un Wankel. Os vais a enterar. a ver quien te mira el motor. JEJEJEJEJEJEJEJEJE
  8. Vamos a ver, creo que para aclarar las cosas, debes de admitir que sabes muy poco de mecánica y además eres muy atrevido con tus comentarios técnicos, porque primero dices que por ser inyección no lleva calentadores, ya te pregunté por algún motor diesel que no sea de inyección, o sea que use carburadores, ya que según tu primera afirmación esos serían los que usarian calentadores los diesel sin inyección. Luego son los que utilizan alta presión los que no llevan calentadores, mas tarde los inyección directa y luego son algunos camiones los que no los usan. Entonces yo te pregunto un diesel de dos tiempos con válvula de escape pero admisión sin válvula lleva calentadores o no? Porque supongo que sabes que existen diesel de dos tiempos, o no existen? Hombre admite que estabas equivocado y no pasa nada, no sigas poniendo ejemplos sin sentido. Un saludo <_<
  9. Lo importante es jugar con el número de revoluciones cercanas al par máximo, en mi coche no sirve de nada llevarlo mas allá de 4000 vueltas, lo único que haces es meter mas ruido, vale mas cambiar nada mas rozar las 4000, que caiga a cerca de 3300 y en la siguiente marcha "empuja" bastante mas que en la anterior a 4200. Es sólo acostrumbarse, tienes potencia a bajas y medias revoluciones y menos a altas, para mi es mucho mas cómodo y util que tener mucha potencia a 6000 vueltas y muy poca a 3000, cuestión de gustos, a mi lo que me encanta es un V8 americano de los 60 ó 70 con potencia desde 1000 vueltas y no tener que estirar un 1600 cm3 hasta 7000 vueltas para que te de 125 Cv, personalmente prefiero mucho par y 180 Cv que 220 Cv y poco par. Respecto a lo que pones de que en los diesel no se puede estirar porque entra el corte de inyección, no es correcto, el corte de inyección entra en cualquiera que tenga inyección sea diesel o gasolina, antes lo que entraba era el corte de encendido, el motivo de que suban menos de vueltas es el tipo de motor no el corte de inyección, así tienes gasolina que cortan a 5600 y otros a 7000 y diesel que cortan a 4300 y otros a 4800. Un saludo
  10. Repito Los tdi Si llevan Precalentadores. Vuelvo a repetir Funcionan sólo en temperturas muy frias, no como los motores de inyección indirecta que funcionan siempre o casi siempre, el hecho de que funcionen sólo en contadas ocasiones no significa que no estén. Yo intenté arrancar el coche antes de que se apagara el testigo (tras dos días parado bajo la nieve) y no arrancó, tuve que volver a intentarlo, esperar a que se apagara y no hay problema. Rusito creo que sólo te puedes convencer de una forma, mira el motor y verás como si están, además esto es un dilema sin ningún sentido, es como si ahora mismo alguien pone un post diciendo que los diesel de inyección directa no llevan colectores de escape, o válvulas de admisión, o radiador de agua, o bielas. Creo que alguien tiene los conocimientos mecánicos un poco equivocados. Un saludo.
  11. te lo podias haber ahorrado, tu coche es inyeccion y no lleva calentadores Rusito me parece que estas un poco confuso con respecto a lo de calentadores de los diesel, el que sea de inyección no quiere decir nada, porque, sabes de algún motor Diesel que no lo sea, es decir sabes de algún diesel que sea de carburación. La diferencia está en los inyección directa o indirecta que eran los mas usados tasta la aparición de lo tdi, cdi, etc, sin embargo no nos engañemos esto ya está inventado desde hace un montón de años, todos los camiones o vehículos pesados usan inyección directa desde hace mucho tiempo, el problema era la utilización de bombas de inyección de alta presión que girasen altas revoluciones (un motor industrial puede girar a 2500 como mucho + ó -), cuando Bosch fabricó la primera bbomba inyectora "rápida" fué cuando se pudo utilizar esa técnica en motores "ligeros" que son los de coches o furgonetas. Después de este rollo te dire que SI TIENEN PRECALENTADORES LOS TDI, lo que pasa es que sólo son necesarios en temperaturas muy frias o tras largas paradas, tras dos días de tener el coche bajo medio metro de nieve el testigo tardó un par de segundos en apagarse y aún así no arrancó a la primera. Asi que tabis bien hecho. Un saludo
  12. Yo me cruce uno de ese color la semana pasada en la autopista de Avilés a Oviedo, debe de ser el mismo porque no creo que haya muchos de ese color, por cierto horroroso. Un saludo
  13. Esteticamente hay un abismo, el Golf es vulgar, vulgar, vulgar, al menos para mi, parece un Polo grande. Sobre la diferencia de precio no me parece relevante ya que cuando lo vendas lo recuperas sobradamente, ya que se cotiza bastante mas un A3 que un Golf. Un saludo
  14. Yo viví en el 91 medio año en New Jersey y habitualmente solía ir a concesionarios de coches. Lo primero que me llamó la atención fue la enorme cantidad de coches que tenían en exposición, nado comparado con lo que había en aquellos años en España. Cerca de mi trabajo había un concesionario Porsche y yo como apasionado absoluto de los Porsches lo visitaba de vez en cuando, en el concesionario había mas o menos 25 ò 30 911, de todos los colores imaginables, algo realmente digno de ver, como es normal nunca vi tantos 911 juntos, como curiosidad os diré que en el mismo concesionario también vendían Rolls y Bentley, para morirse. Otro que también vistaba era uno en el cual había Ferrari y Lamborghini, en esa época lo que predominaba eran los 328 GTB (si la memoria no me falla), de todos modos había dos Testarrosa juntos y un Countach, algo que por supuesto nunca volví a ver. Lo mas sorprendente para mi en aquellos años era ver esos coches tan dificiles de ver (imposibles casi) en Asturias, luego la cantidad de ellos y finalmente ver que en un mismo concesionario se vendían marcas diferentes. Como resumen comentar que el precio era muy inferiior al que en ese momento había en España, por ejemplo un 911 costaba cerca de un 40% menos que en España y el Testarrosa costaba 250.000 $ (con el dolar a menos de 100 pts de la época), aún así un amigo americano que venía conmigo al oir el precio del Ferrari me comenta que yo no había entendido al vendedor, que no es posible, entonces va y le pregunta él, cuando vuelve con cara de susto me contesta " en este pais se perdió el respeto por el dinero" Un saludo.
  15. No se hacia donde iran las cosas con estos recortes, aunque creo que hacia una mayor unificación de componentes o diseños para abaratar costes, algo que a Audi le perjudica claramente, ya que internamente hay muy pocas diferencias estéticas (no tengo datos para hablar de calidad) entre los modelos equivalentes del grupo. Hace muy poco al recoger a mi mujer en el trabajo vino con ella una compañera y nada mas subirse me dice, uy esto que es un Seat León, le digo, no es un A-3, pues son iguales me dice, claro no es plan de explicarle la diferencia, ya que estéticamente tiene razón, por dentro son casi iguales, no se si la condenada de ella lo habrá dicho a propósito , lo único que compensa es que aunque al comprarlo pagas bastante mas, cuando lo vendes recuperas esa diferencia con creces, ya que la valoración de vehículos usados es muy diferente entre las marcas del grupo. Sin embargo un BMW o un Mercedes no tienen a nadie con quien compararse, aunque formen parte de un grupo con mas marcas de coches, aunque ellos son los que marcan la pauta y las demás marcas de cada grupo tiene otros diseños totalmente diferentes. Un saludo.
  16. Rusito informate un poco. Lo que queria decir es que en España no se vendieron a través de Audi España. NUNCA se vendió en España en concesionarios OFICIALES A3 90Cv ni los primeros bomba injector de 115 que si montaron los Golf, Bora etc, a partir de (no se exactamente) febrero del 2000. A España llegaron esos de 90 Cv a traves de compraventas que los traian de Alemania o Belgica, donde si se montaron, del 115 creo que no se montó en ninguún sitio, es posible que pasase como en su momento con los 130 Cv, cuando VW y Seat llegó a montar los de 150, lo que nunca hizo Audi. Resumiendo El motor 1,9 tdi se fabricaron con las siguientes potencias y no en todos los paises. 90 Cv 100 Cv (Cuando salió el de 130 "bajaron" el de 110 a 100) 105 Cv (En el A3 II) 110 Cv 130 Cv Espero no haberme equivocado Un saludo.
  17. Se te olvidó los antiguos tdi de 90 Cv, aunque en España nunca se vendió, los que hay son de importación, pero creo que alguno hay por el foro. Un saludo
  18. Par que te ayuden los que tengan ese motor deberías dar algún dato mas, como por ejemplo ritmo de conducción, tipo de via (ciudad, autopista, carretera de montaña), en realidad la forma de medir el consumo sería por litros cada 100 Km, que es como estamos acostumbrados en Europa, en USA lo miden por millas que se recorren con un galón de combustible, y técnicamente el consumo que utilizamos normalmente no vale para nada ya que el correcto es el consumo específico, que es el consumo en gramos por caballo y hora, y menudas sorpresas que habría . Un saludo.
  19. Dios que horror. Para que estan los Xsara, saxo, León, Megane y demás "atunaos". Hasta donde llegará esta horterada? B) Un saludo
  20. Que es eso de ¡¡¡¡¡¡ayuda a la refrigeración del motor!!!!!!, quien te informó?. En manos de quien estamos, y a cuantos € pagamos la hora de mano de obra de estos "especialistas". Un saludo
  21. Si pasaste por un peaje no pudo ser el Pajares, ya que no hay ninguno, es una carretera nacional, habrás bajado por el Huerna que es una autopista (muy complicado bajando, pero autopista al fin y al cabo), el Pajares es otra cosa, como haya hielo los primeros dos o tres Km no hay quien los pase (18 % de desnivel el primer Km). Un saludo.
  22. 7.7 de media??? A que velocidad vas normalmente y por donde andas, o todo por ciudad o siempre por autopista a tope, porque me parece una pasada ese consumo. Yo voy a cambiar de coche este año pero como el consumo ese sea real me parece que pensaré en otros motores, porque mi tdi 110 cv gasta 5,17 de media y ese consumo es real no de fis, que siempre miente (pone menos del consumo real). Un saludo.
  23. Son los límites de velocidad en las diferentes vías, urbanas, interurbanas (¿50?) y autopista. Un poco optimista los del 133 a 130 en tercera, verdad? Un saludo.
  24. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡48.000 Km, del año 2.000 y de importación!!!!!! Estos europeos son un poco tontos, nos regalan unos coches en un estado mejor que nuevo. Prepárate para un turbo nuevo. Hace mas o menos un mes fui con el mio, del 2000, nacional y hoy con 159500 Km a comprobar porque no "andaba", me dijeron que el caudalimetro, en el taller había un A3 de importación del 99 con "sólo" 78000 Km, pero con el turbo roto, me dieron cita para una semana después y lo lleve a cambiar el caudalimetro y coincidió que había un A4 de importación también un chollo (como nuevo) con otro turbo roto. Nadie regala nada.