Jump to content

dragoncar

Miembros
  • Mensajes

    179
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por dragoncar

  1. bueno os dejo por aquí la reparación del dichoso pestillo que se rompe nada mas mirarlo, primero tendremos que comprar una barra de desguace y medir la longitud del pestillo para después cortarlo con la Dremel o similar, mide desde la base metálica unos 3 cms, yo lo corte justo por la base del pestillo, luego lime un poco para hacer el plano en ambas piezas, lo pegué  con loctite o otras marcas da igual, ahora os diré el secreto para que quede como una roca y no se suelte, después del pegado añade mas loctite y el componente mágico bicarbonato sódico quedo como una roca, tire de el lo mas fuerte que pude y ni se movió, luego para dar mas sujeción le pude un termoretractil  y poner el pomo y después de probar muchas muchas veces seguía en su sitio.

    de momento se quedara así, tengo otro conjunto por si las moscas casca aunque lo dudo, montarlo entero. espero le sirva a alguien yo no encontré nada parecido por todo internet.

    2º.jpg

    3º.jpg

    1º.jpeg

  2. hace 5 horas, Carlisu84 dijo:

     

    te refieres al pulsador del pomo de los automaticos?

     

    te refieres a esa varilla de plastico que une el pomo con la palanca?

    si correcto se a roto por el agujero, he echo un apaño a ver si tiene solución si no tendré que desmontar todo el conjunto, se me escapo el gatillo y logre sacarlo sin romper nada con un fixso fuerte tire y salio. 

  3. hace 2 horas, Carlisu84 dijo:

    Buen dia!

     

     Para que entienda, el coche tenia una radio no oem y estuviste ordenando los cables y despues de eso, te dio fallo en el cambio? 

     

    a raiz de que el amplificador de antena hizo corto y quemo ese fusible?

     

     

    Gracias por comentarlo. un saludo 🙂

     

     

    no fue un corto lleva un adaptador para poner 2 fusibles en 1 y solo coloque el de la radio el otro no y de ahí el fallo o fallos de sensor de aceite y cambio, pero ahora se me a partido el plástico de la palanca al ponerla, se metió hacia dentro el pulsador y lo pude sacar con cinta de doble cara y al ponerlo se a partido, voy a busca por el foro alguna solución, o tu sabrías como reparar esa varilla?, tengo 2 cambios enteros en casa, pero lo veo complicado para mi que hay que desmontar todo el cambio y poner el que tengo del desguace.

  4. pues después de ir esta mañana y comprar un conjunto completo de cambio 70€ en el desguace, lo coloco y sigue igual, pensé estar averiado también pues no ni el mío ni el del desguace estaban mal, estuve haciendo una limpieza de cables del radio que tenia que no eran pocos, eran una maraña, ya que monte una pantalla alpine de 9 pulgadas  espectacular, con Android auto y CarPlay, bueno pues después de quitar todos los cables y montarla, el cambio al llegar a la D se ponían en rojo todas las marchas y el manual no iba tampoco, tiene una antena alimentada a 12v que estaba cogida con un adaptador de fusible doble y pensémoslas para que 2 fusibles y quite uno del adaptador, y hay estaba el problema, me encendía hasta el sensor de aceite, pues una vez puesto se acabo el problema, el fusible en cuestión es el Nº 5 teléfono tire inflación pressure, maintenance System .

    aqui lo pongo por si hay alguien que le ocurra lo mismo, primero mirar ese fusible por si las moscas.

  5. hace 11 horas, Carlisu84 dijo:

    Buenas noches,

     

    mira el protector del disco Y separado un poco del disco.

    Bueno gracias como siempre por responder, ya lo he averiguado, no se porque motivo he puesto la pastilla trasera del revés ósea la parte metálica hacia el disco, solo anduve unos 5 kms u sin frenar a tope, el disco por la parte de dentro se ha rallado. imagino que tendré que cambiarlo, de momento frena bien y sin chirridos, tengo la opción de poner el antiguo que no estaba muy mal solo una ranura como medio euro mas o menos, un saludo 

  6. En 12/7/2023 a las 21:53, dragoncar dijo:

    el chino a tenido la deferencia de enviarme un archivo de firmware en el que esta incluido el idioma español y las instrucciones para realizarlo sin que se bloquee el cable, gracias de nuevo compañeros

    pues el chinito me mando el firmware para actualizar a español y sigue en ingles, he seguido todo al pie de la letra y no hay forma. 

  7. hace 2 horas, Carlisu84 dijo:

    Y como no compraste la versión es castellano.

     

    Tendrías que co seguir el software en castellano

     

    hace 2 horas, Zalamero80 dijo:

    Se puede programar para que funcione en español.

    decía en español, pero llego en ingles.

    como se puede programar para que funcione en español?

    gracias a ambos

  8. hace 22 horas, Bully dijo:

    Más bien no cubre casi nada, yo lo he aplicado dos veces. Al tiempo lo volveré a aplicar seguramente incluso tres veces.

     

    El impermeabilizante en efecto hazlo con los guantes.

     

    También he visto vídeos incluso pintando el techo con spray, pero me parece que eso durará un suspiro ¿Spray en una tela?

     

    Si al menos fuera pintura flexible y duradera como cuando se le echa plastificante a los parachoques pues podría caber su uso, pero yo no me arriesgaría.

     

     

    el tinte al que me refiero es para telas, una prenda blanca la deja negra completamente, vi un video en YouTube que lo tinto así y quedo mejor que con el de la marca, pero me surge una duda para aplicarlo de nuevo habría que eliminar el impermeabilizante ya que el tinte es al agua, verde como eliminarlo de la capota para volver a teñirla, no quedo bien y se llevo 3 manos.

  9. En 4/6/2023 a las 13:26, Bully dijo:

    Bueno amigos.

     

    Por fin me he aventurado en dejar con un tono uniforme el techo de mi querido Audi A4, en mi caso de tela por ser descapotable. Nunca me han llamado la atención pero parece ser que la marca muy poquitas opciones ha ofrecido como para tener el mismo vehículo con un techo rígido al estilo de BMW o VW Eos por citar algunos.

     

    Tras haberlo comprado en el 2019 de segunda mano encontrándome ante un coche totalmente entero en prácticamente todas sus partes el techo según su anterior propietario fue lo más usado, bueno, con la excepción de la tapa rota del cenicero trasero.

     

    Tanto el salpicadero como asientos y demás tapizados han sido cuidados de manera extrema ya que tras una exhaustiva limpieza, y tampoco hizo falta como tal, es como si hubiera comprado el coche nuevo salvo alguna leve marquita como hundimiento en un reposacabezas.

     

    Tanto la radio como cargador funcionaban igualmente así como el techo, que a día de hoy no le he cambiado el gas que le pertenece según lo leído por aquí.

     

    Pero al tener cuatro contadas entradas de agua decidí sellarlo a "dedo" con sellador negro sin más para carrocerías (Fotos abajo).

     

    Por descontado quedaron superficies como brillantes y con distinta aunque leve textura. la verdad es que para mi esta textura me es indiferente. Quise solucionar el tema de las filtraciones lográndolo y actuar lavando el coche como siempre he hecho con todos los que he tenido con techo metálico.

     

    Eso sí, las gomas como otras de las piezas deterioradas por pisarlas quedando en la fina lámina de apoyo sobre los tapizados interiores también me gustaría subsanarlas, aunque menudo los precios que tienen, pero siendo como soy tendría el coche los años que ahora en breve tendrá en agosto como dieciocho dichas gomas estarían completamente nuevas.

     

    En fin, ya os pondré nuevas fotos aunque como resultados más bien los cuales desconozco tras haber aplicado una primera mano de tinte de la marca "Renovo" a brocha tras proceder ayer a eliminar todo resto de jabón de los cuatro lavados realizados de manera manual en lavadero con agua a presión.

     

    Un enmascaramiento alrededor de las zonas a proteger y con precaución de no lanzar gotas del producto sobre el resto del vehículo me ha servido tan solo el empapelar una ínfima parte de alrededor del propio techo, con luna trasera incluida, por supuesto. Más bien para luego aplicar un sellante a spray y por probar su funcionalidad.

     

    El tinte a usar es este:

    https://www.amazon.es/Renovo-Reviver-Tinte-Campana-L-negro/dp/B000637SI8/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&crid=VCC7FVMG8BIB&keywords=tinte+renovo&qid=1685877736&s=automotive&sprefix=tinte+renovo%2Cautomotive%2C92&sr=1-1

     

    La cinta la más imple y barata encontrada:

    https://www.amazon.es/dp/B0171QIVJ2?psc=1&ref=ppx_yo2ov_dt_b_product_details

     

    Y en espera de los guantes para que penetre bien el líquido sellante a aplicar una vez vistos los resultados del tintado. Seguramente tenga que proceder a una segunda mano. Tampoco tengo prisa, de un día para otro lo hago.

     

    Líquido:

    https://www.amazon.es/dp/B002WC7NPO?psc=1&ref=ppx_yo2ov_dt_b_product_details

     

    Guantes:

    https://www.amazon.es/dp/B0B38WLNM2?psc=1&ref=ppx_yo2ov_dt_b_product_details

     

    36.jpeg

    37.jpeg

    he usado el mismo producto para tintar la capota pero no cubre mucho, y el impermeabilízate es bueno aunque me cuela agua por una parte, le daré otra mano de impermeabilizante mas adelante pero a mano y guantes, he visto videos y es la mejor manera, también tengo un tinte para telas marca Iberia pero no se si seria buena opción.