
Platinos
Miembros-
Mensajes
2216 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Platinos
-
Brico: cambiar sensor temperatura exterior
Platinos responde a Platinos de discusión en Bricos del Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Se me olvidaba: para encontrar el sensor, puede buscarse en la eBay alemana con las palabras clave "Temperaturfühler" o "Temperatursensor" para AUDI 80 ó 100. -
Otra averia!!!!! Puto coche!!!!
Platinos responde a Churro26 de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Yo ya no digo "mi coche va como un misil", porque de buenas a primeras te sale algo raro bajo el capó... pero es algo que tenemos que asumir, tengamos un coche viejo o nuevo. -
Mi coupe no arranca.
Platinos responde a blackcoupe de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Una batería deteriorada no puede cargarse bien. Por eso hay que cambiarlas cada 5 años, más o menos. -
a cuantos km se debe cambiar correa distribucion audi a8 3.7 v8
Platinos responde a carosa de discusión en Mecánica General Audi
Si te sirve de referencia, en mi V6 son 120.000 km. -
Mi coupe no arranca.
Platinos responde a blackcoupe de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Si tienes 8 voltios en la batería, no le des más vueltas, cambia la batería. -
Esto es Zahara de la Sierra y, al fondo, la Sierra de Grazalema. Una bella foto de Grazalema. Ronda, y su emblemático puente. Y, por último, la incomparable Setenil. ¿Una ruta más completa que ésta?
-
Durante años he hecho miles de rutas por todo el sur de España. Pero de lo primero que me he acordado, porque es impresionante, es de la Sierra de Grazalema, en Cádiz. Propongo una ruta: En la carretera que une Sevilla y Ronda, la A-384, y en los alrededores de Algodonales, nos desviamos a Zahara de la Sierra, un precioso pueblo blanco que se refleja en las aguas de un pantano. Seguimos en dirección a Grazalema, por el Puerto de las Palomas. Esta cumbre es la más impresionante del sur peninsular, aparte de Sierra Nevada. Subiendo la carretera, da la impresión de que la subida no tiene fin, es una sensación que da un poco de pánico. Y en las alturas, la belleza del paisaje es indescriptible. Bajando hacia Grazalema, podremos ver el pinsapo, una conífera que sólo existe en esta sierra. Ya desde allí, tomamos camino hacia Ronda, uno de los pueblos más bellos y románticos que conozco, con su impresionante puente sobre un profundo barranco. Lo mejor de todo es que Marbella se encuentra a sólo 40 km de aqui, por si queremos tomar un bañito. La carretera que nos conduce a la costa también es inolvidable. Otro pueblo que no nos podemos perder, cerca de aquí, es Setenil de las Bodegas (por encima de Ronda, ver en el mapa), de origen romano, y cuya particularidad es que está plagado de casas-cueva, en la cuenca de un escapado río. Es digno de conocerse. Saludos.
-
-
-
El funcionamiento de la bolsa debe perfeccionar sus mecanismos, para evitar estas bajadas que dan tanto miedo. Llamese intervención, o como queráis, pero alguien o algo tiene que controlar un pánico que puede desbaratar hasta la economía más potente. El efecto avalancha es algo absurdo, esto hay que controlarlo de alguna manera porque no es digno de paises civilizados.
-
cuanto valian nuestros jugetes hace 18 años?
Platinos responde a mety de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Pues seguro que el coche está en mejor estado que el piso en Santuchu. Y seguro que por el coche te dan mucho menos dinero que por el piso, así son las cosas. -
Mi sobrino de 5 años tiene una letra más bonita que la del policía cazurro.
-
cuanto valian nuestros jugetes hace 18 años?
Platinos responde a mety de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Casi 5.000.000 mi Audi 100 2.8, sin demasiados extras. -
Colección Bricos
Platinos responde a Xente de discusión en Bricos del Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
BRICO PARA CAMBIAR EL SENSOR DE LA TEMPERATURA EXTERIOR De una forma simple y eficaz. Sólo se quitan 4 tornillos y poco más de una hora de faena... -
Bueno, me cansé de que el termómetro me marcara 3º menos de los que había realmente fuera, así que me decidí a arreglarlo. Lo siento, no tengo fotos, pero puse algunas pistas en este post. Es el método más rápido para cambiar de sensor, sin tener que desmontar el faldón delantero ni nada. En primer lugar, me hice con el sensor en sí, que es un componente electrónico que lo comparten todos los clásicos de principios de los 90 (Audi 80, 90, 100, etc.). Al tester da aproximadamente 1000 ohmios, a una temperatura de 20º. Ojo, es sólo el sensor (termistor), no la pieza entera que lleva sonda, cable y enchufe. En eBay lo compré por 5 euros, pero supongo que lo tienen en cualquier tienda de electrónica. De manera que me puse manos a la obra, ya con el sensor en mis manos. Éste es el proceso: 1. Se quita la rejilla inferior, la que hay bajo la matrícula (esto es así en mi modelo, Audi 100). Esta rejilla tiene unos anclajes que se liberan por simple presión, y sólo hay que tener cuidado a los lados, que va metido más profundo. Para facilitar el trabajo, hay que desmontar la matrícula y la porción de paragolpes que hay detrás, para lo cual hay que aflojar 4 tornillos en total. Fácil. 2. El sensor ya es más accesible una vez quitada la rejilla. Aparecerá embutido en un pequeño travesaño. Hay que empujarlo hacia el radiador y luego tirar de él hacia la derecha, pero habrá alguna dificultad porque está bien encajado. 3. Sacamos hacia fuera todo el sensor. Se retira hacia atrás la cobertura de goma que sirve de protección para dejar a la vista dos cables, que se cortan a ras del propio sensor. Con esto, hemos quitado del coche nuestro sensor estropeado. 4. El sensor nuevo lo he metido en el capuchón de un bolígrafo, y he sacado su rosca a través de un agujero que he hecho en la punta del capuchón, para que le de el aire y no haya errores de lectura. 5. Se hacen los empalmes, preferiblemente con algún sistema que haga presión, para evitar tener que usar un soldador. Yo he usado unos tubitos que compré en un Eroski, que aprisionan los cables en ambos extremos. Es una parte crítica, porque no podemos permitirnos el lujo de estropear las patillas del sensor, ni tampoco estropear los cables que salen del coche. Yo he tenido ciertas dificultades porque no tenía herramientas adecuadas. 6. Se comprueba la lectura del termómetro dando el contacto, para ver si todo funciona bien. 7. Cerramos el conjunto sensor-capuchón-protector con una cinta de buena calidad, enrollando todo bien para que no entre agua. 8. Volvemos a encajar nuestro nuevo sensor en el travesaño que sirve de sujección, y si queda algo suelto ponemos unas gotas de pegamento. Hay que evitar que esta sonda se desplace hacia el radiador, que está muy cerca, o que se caiga en el fondo del faldón, donde apenas llega el aire. 9. Rejillas en su sitio, haciendo presión. Luego, colocamos tornillos y matrícula. ¿Difícil? Yo creí que esto iba a ser más complicado, pero me han bastado un par de horas, y comerme el coco un buen rato. Y es que el sensor tiene su importancia no sólo para conocer la temperatura del exterior, si hay condicones para un suelo helado, y demás. También es esencial para regular la temperatura del interior del coche, ya que el funcionamiento del climatizador está condicionado por la temperatura del ambiente. Si la temperatura que se marca es 25º, pero realmente tenemos fuera 35º, dentro del coche hará más calor porque el climatizador entenderá que hay diez grados menos de los reales, y el aire saldrá menos frío de lo necesario. Que os aproveche.
-
Yo lo veo así: tú has pagado por un coche nuevo, y el coche debería estar en buenas condiciones para circular. El defecto de las ruedas es algo de lo que tenías que haberte dado cuenta antes, no después de un mes, por lo que pienso que nada puede ampararte, ya que los neumáticos son piezas que son sometidas a un fuerte desgaste, y tú puedes haber sido el causante del defecto, o ése es el argumento al que se pueden agarrar los del concesionario. De hecho, incluso nuevos los neumáticos tienen una garantía muy limitada, y sólo te devuelven el dinero correspondiente al porcentaje de vida útil. Quizás te sirva de consuelo (de tontos) que a mí me vendieron mi actual coche con el mismo problema, y aguanté con los neumáticos bombeados hasta que se gastaron.
-
En la ITV también tenían que aplicar la máquina de la verdad al conductor, o algún detector de despiste.
-
Bomba del agua...
Platinos responde a Platinos de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Mi mecánico tiene muchos años de experiencia en calado de distribuciones (tiene alrededor de 70 años, y está hecho un chaval), de hecho aplicó reglas clásicas por ángulos para hacerlo, dice él. Pero por momentos dudo de su profesionalidad, no sé, quiero pensar bien del taller porque siempre me han tratado de forma impecable, me costaría cambiar de sitio. Y así es, me extraña que me lo hayan entregado con esos ruidos y con ese raletí inestable, porque el V6 es de los motores más silenciosos que he visto, a veces me parece que esté funcionando con electricidad y no con gasolina. Cuando le devolví el coche ayer, con mis quejas, no dudó en comprometerse a solucionar la puesta a punto. Estoy muy mosqueado, pero siempre me queda la alternativa B, que es llevarlo a otro taller, donde ya me hicieron un buen trabajo con otra distribución estropeada. Lo peor de este otro taller es que me usan siempre piezas 100% originales, y que hay que pagar a "tocateja", porque sino el coche no sale del taller. También es verdad que en un pueblo como éste, aquí en la estepa siberiana, es poco frecuente ver un 6 cilindros, por no decir imposible. Extremadura, por si queda alguna duda, es una región donde está muy arraigada la mentalidad de secano, es decir, se sigue viviendo casi por supervivencia, y si queda algún dinero se deja bajo la baldosa o el colchón. El porcentaje de coches pequeños/medios que funcionan a gasoil es muy elevado, y un gasolina que consuma 8 litros a los 100 es "para políticos" o "para viajantes". Cuando vendes a un particular tu coche, no te piden el precio, sino que preguntan si es diésel o gasolina. En fin, no quiero hablar mal de mi tierra, que también tiene cosas buenas, y muchas, pero os cuento esto para que vayáis entendiendo mi historia. -
Bomba del agua...
Platinos responde a Platinos de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Marcas hay, y yo las he visto, pero otra cosa es colocar una correa sin que ningún eje se mueva de su posición mientras la ajustas, y esto lo veo más complicado. -
Bomba del agua...
Platinos responde a Platinos de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
de todas formas la gestion inyeccion y encendido el tuyo no tiene nada que ver con la de patxi2.3 , el tuyo con ir bien calado ya va todo electronico correcto. S2 Exacto, en el V6 2.8 la gestión electrónica no lleva ajustes aunque se haya abierto medio motor. -
Bomba del agua...
Platinos responde a Platinos de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
No han tocado más de lo necesario, sólo la parte mecánica, y confío que sea un mal calado de la correa porque tiene todos los síntomas: no arranca con el motor caliente, ralentí inestable, aceleración pobre y consumo elevado. Mi coche no sale de ese taller hasta que lo dejen PER-FEC-TO. Así se lo he dicho al meca. O si no, no pago. -
Bomba del agua...
Platinos responde a Platinos de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Eresde carca de Barcelona? habla con Tolo a ver si te puede decir algo. s2 Hoy mi meca va a llamar a Volkswagen, para hacerse con las herramientas necesarias. Llevo dos semanas sin disfrutar con mi Audi, estoy que salto. -
Bueno, vengo de la sección clásicos para ver si alguien sabe de mi actual problema. Hace unos días se me gripó la bomba del agua, con tan mala suerte que afectó a la distribución y unas cuantas válvulas se jodieron. Bien, me han puesto todo en su sitio, pero creo que no han logrado encontrar el punto correcto de avance cuando han calado la distribución, ya que poner la correa de distribución a un V6 no es cosa simple. Para ello se necesita una pieza que en el argot mecánico se denomina "útil de calar". Os pregunto: ¿es muy complicado hallar dicho útil? ¿Sabéis de alguna empresa que la comercialice o la alquile?
-
Bomba del agua...
Platinos responde a Platinos de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
¿Qué maquina es esa? En mi taller tienen el manual para cambiar las correas al V6, pero les falta un UTIL DE CALAR, que es una barra que une los piñones de los árboles de levas, y de esa manera se sincroniza todo el mecanismo. El problema de mi motor es que tiene dos culatas, y por tanto no basta con calar eje del cigüeñal y eje de levas, sino que hay que acompasar eje de cigüeñal, eje de levas 1 y eje de levas 2, y para ello hay que inmovilizar los dos ejes superiores mientras se centra el cigüeñal en su posición inicial, y a continuación se fija la correa. Este útil es así: Pero el meca ha llamado a todos sitios y no hay huevos, nadie tiene el dichoso útil. Me voy al foro general de mecánica, a ver si allí...