Jump to content

Platinos

Miembros
  • Mensajes

    2216
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Platinos

  1. Hola

    desde que compre el coche estoy cambiandole bombillas tenia un monton fundidas he querido cambiarle la de los interruptores de los elevalunas y no consigo sacarlos de la caja donde vienen y no me atrevo a abrirlos a la fuerza me podeis decir como se abren para cambiarle los leds que los tienen fundidos

    gracias

     

    Observa la imagen de VAGCAT (para un Audi 100):

     

    post-21280-1189966253.jpg

     

    Como ves en la imagen, el asidero de la puerta está dividido en dos, y la pieza de abajo (3) parece estar montada a presión. Puedes intentar quitar esa parte, para dejar al descubierto el único tornillo (4) que hay en esa parte de la puerta. Tras desmontar toda la pieza, yo creo que lo tienes más fácil para acceder a la zona que te interesa (9).

  2. Ya hablamos en otro post del starter automático. Yo que tú lo llevaría a un buen especialista, que los hay, para que analizara toda la admisión desde el filtro del aire hasta los cilindros. Podemos saber mucho de mecánica, pero no hay nada como una buena diagnosis.

     

    En cuanto a Parronix, a los que poseemos un buen coche, como el Audi 100, nos ofende con sus aires de superioridad por tener un coche nuevo. A los rinocerontes enrabietados también se les puede romper el cuerno si uno se descuida.

  3. Bueno pues tengo que comunicaros que despues de dos meses y sin tener noticias del seguro... e decidido darlo por perdido, con todo el dolor de mi alma, para mi es el final de mi coche, de mi gran coche, ese audi a6 que a estado conmigo 12 años de mi vida.

     

    El seguro finalmente me arregla la parte de atrás y la parte de alante me la tengo que arreglar yo, que en el taller donde está me dicen que puede ascender a 4000 euros y me cuesta mas que el coche... :laugh: el seguro me da por el 2500 euros siniestro y de culo a un desguace :clap1:

     

    He estado barajando una posibilidad y es que si alguno de vosotros está interesado en el coche, ponerme manos a la obra y arreglar la parte de atrás y que lo arreglaseis vosotros todo ello porque no me gustaria que mi "bala verde" muera definitivamente en un desguace...

     

    tengo una semana para decidirlo, si no,....

     

    Lo dicho, son dos meses sin saber nada, y necesito coche para trabajar y para mi vida cotidiana... :clap1:

     

    Aunque os parezca una tonteria, pero con lagrimas en los ojos os lo he escrito...

     

    SALU2 Y GRACIAS

     

    No seas tonto, hombre, por cuatro perras uno se puede hacer con un buen coche, a mí me costó 2400 el Audi 100 que tengo ahora (en realidad sólo puse 600, ya que vendí el anterior), y estoy supercontento con él. Busca en internet y... vuélvete a enamorar.

  4. Yo sólo espero que el amigo Churro no se haga un IDEM... porque ya ha cambiado la polaridad de los cables que no eran, y se ha cargado un fusible, que es lo que pasa normalmente cuando no se es especialista en Electrotécnica Superior, como se supone que somos nosotros, que a veces nos pasamos de listos ¿no?

     

    Saludos y a disfrutar del coche (y cuando no, de la chica que llevamos dentro), que es lo más importante.

     

    S2.

  5. Todavia no la ha conectado y ya le estais hablando de polaridades...

     

     

     

    Tu primero conectala y luego se mira lo demas.

     

    Ya acerte con la polaridad de la conexión... invertida y fundi un fusible (fue culpa mia por pensar en otra cosa al montarlo), pero ya esta colocado, has acertado con los colores de los cables dos rojos corriente, dos marrones masa, lo demas lo he encintado bien para no llevar por ahí nada suelto.

     

    Creo que la polaridad de los altavoces va a ser algo mas complicada, los de atras son raros raros ( a ver si le hago una foto com rareza) , tienen la entrada nomal y luego 8 o 10 cables mas, no les voy a quitar de momento suenan muy bien, son audi, tengo que mirar mejor como son, son compuestos, tienen el altavoz y creo que unos tweeters al lado elevados ( o eso o son un tubo para los graves), son los del coche pero no creo que sean los "normales", los de delante en cambio me parece que son para quitar en breve, lo malo es la medida (10 cm) ahí no cabe mucha cosa.

     

    El Cd es un Sony Xplod normalito, con mp3 y wma, asi que no notare mucho las polaridades, pense en comprar un bluetooth para usar el portail de cargador (que por cierto costó 300 euros mas que el coche), pero he pensado con mp3 caben 3 discos en un cd y para que...

     

    De esto te hablo por que entiendo algo. Un sistema de altavoces desfasados, es decir, altavoces enfrentados en el que uno de ellos tiene la fase invertida, produce tres fenómenos:

     

    1- graves menos potentes, ya que el aire que empuja una membrana lo absorbe la de enfrente,

     

    2- estéreo menos pronunciado, y escena recreada muy confusa, y

     

    3- sensación de que un canal tiene más volumen que el otro.

     

    Aunque tengas un Xplod, aunque tengas un mal cacharro de un bazar chino, si es estéreo vas a notar siempre una diferencia. Pon bien los cables, que si no no me subo a tu coche.

  6. Antiguamente se llamaba "starter", y antes se usaba de forma manual para que el coche arrancara en invierno y no se calara. Se manejaba con una palanquita que se ponía junto al freno de mano en los modelos con motor trasero, o bien a la izquierda del volante, bajo el tablero, y no era más que una mariposa complementaria a la del acelerador, y enriquecía la mezcla, o sea, bajaba el flujo de aire y tiraba de la gasolina a chorros. Si te dejabas abierto el starter, no sólo corrías el riesgo de malgastar combustible, sino de ahogar el motor con la propia gasolina, con la fatídica consecuencia de que ésta limpiaba de aceite los cilindros, y... gripe total para el motor.

     

    Es una pena que todos esos mecanismos clásicos ya nadie los conozca, o muy pocos especialistas: dinamo, venturí, starter, PLATINOS, delco... Mi Audi 100 fue uno de esos coches de nueva generación que ya no usaban estas cosas, pues con la inyección y la generalización de los automatismos electrónicos cambió todo.

  7. Pero nenes ¿a quién se le ocurre tirar a la basura el manual de instrucciones, donde todo está muy clarito? :drooling: :drooling: :wub: :wub: :innocent::laugh: :drool: :drool: :drool: La regla de tres es simple: a mayor compresión del motor, mayor octanaje (aunque en la práctica no es exactamente así).

     

    No sufráis, si echamos la de 95, irá bien para todos los motores, ya que es una gasolina estándar y universal.

  8. Como te dice platino para ver cuales son los de alimentacion y alimentacion conmutada usa un polímetro. La masa será siempre negro, gris o marrón.

     

    Para identificar los altavoces lo mejor es usar una pila ( de cualquier tipo, una AA de 1.5 voltios funciona ) Tomas parejas de cables (los de los altavoces suelen ir unido en pares ) y pones uno en el negativo y otro en el positivo de la pila. si rozas el cable con la pila se oirá ruido en el altavoz correspondiente.

     

    Saludos

     

    Afino más este comentario: pones una pila tipo botón entre los cables de un mismo altavoz. Si, con el guardapolvos quitado, ves que la membrana del altavoz sale hacia fuera, bingo, donde esté el + de la pila es el + del altavoz. Esto debe hacerse para un buen sonido, ya que una polaridad invertida causa desfases que dan un sonido muy raro.

  9. De momento, lo que veo en la foto son tres grupos de cables: a la izquierda, la antena clásica, que va aparte. Arriba tienes unos cables verdes, que son seguro los del audio. Y abajo, en una misma trenza, los de la alimentación. Ahora, a traducir colores, o bien usar un voltímetro para averiguar qué cable es cual. Esto último es lo más seguro. Acércate a cualquier tienda, que los venden por 6 aurelios.

  10. La foto no se ve clara. Lo más normal es que la alimentación permanente sea el cable rojo, la conmutada de color amarillo o naranja, la masa de color negro o gris, y la antena de color verde. El resto de cables, un poco más finos y emparejados, son para los altavoces, por ejemplo violeta con raya blanca (+) y violeta con raya negra (-). Trata de poner otra foto enfocada, sin usar el flash, o dinos qué colores ves.

     

    Nuestros coches no tienen conmutada y la masa suel ser o negra (gris) o marrón. Y la alimentación de antena normalemente azul.

     

    El código de colores al que me refiero es el universal, el que llevan casi todas las radios, pero luego cada coche tiene su propio cableado, de manera que nos encontramos colores y conectores de todo tipo. En lo que hay que fijarse es en los grupos de cables, por un lado la alimentación/antena/alarma, y por otro el audio. Los altavoces no van a masa, pues cada altavoz lleva un par de cables para evitar ruidos y parásitos. De manera que para un sistema de 2 altavoces hay 4 cables, y para 4 hay 8. Sin contar tweeters, preamplificadores y subwoofers, que eso es ya otro mundo.

  11. La foto no se ve clara. Lo más normal es que la alimentación permanente sea el cable rojo, la conmutada de color amarillo o naranja, la masa de color negro o gris, y la antena de color verde. El resto de cables, un poco más finos y emparejados, son para los altavoces, por ejemplo violeta con raya blanca (+) y violeta con raya negra (-). Trata de poner otra foto enfocada, sin usar el flash, o dinos qué colores ves.

  12. te refieres a los fuelles de trocola, no?

     

     

     

    Me extraña que no las tengan; a mí cuando se me petó el radiador lo levantamos y ví una rajada, al día siguiente todo cambiado, Radiador y Junta.

     

    Es lo que hay dentro de los fuelles, una de las piezas más delicadas de todo el coche. Desde que conduzco (1983, creo que soy un veterano) ha sido uno de mis quebraderos de cabeza en todos los coches que he tenido. Por cierto, la única vez que he cogido un Audi 200, noté que la homocinética derecha estaba muy jodida, al coger una curva. Será que en este modelo la pieza es especialmente sensible... señores, ojo con los fuelles rotos, los bordillos y los baches. <_<