-
Mensajes
12454 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por ILDEFONSO
-
el mio ENTRO EN PRODUCCION el dia 3 noviembre y termino el 7 noviembre.. DE QUE SEMANA ES? JEJEJEJJE
-
SI PIENSAS ASI.. cuando comentamos aqui....estas cosas..sin maldad de ningun tipo. creo que sera mejor que te compres el LEXUS... cuando he comentado eso con los amigos del conce ya hasta habia pgado mi coche, yo tenia muy claro lo que me compraba y por que.....!!!! como mi pasion son los coches, me gusta mimarlo y por eso me duran bastante, es por lo que a la hora de elegir, estudio lo que deseo y necesito, lo valoro y tomo la decision. POdria haberme comprado otro con mas caballos o esperar al nuevo de 200 cv, PERO SEGUN MIS FUENTES, el motor 170 cv esta dando mas resultados que el 140 cv, al menos no da tanta lata. esa es una de mis razones, la otra, pues al pedirmelo quattro, considere aumentar algo mas la potencia, ya que me gustan las carreteras de montaña mas que las autovias. bueno sin mas espero haberte despejado las dudas de mi eleccion y sepas entender que cuando aqui en ASI hablamos de comparar nuestros coches... solemos pasar de envidias o cosas similares. saludos y bienvenido al foro
-
la verdad es que hay foreros que se lo curran mucho para que luego nosotros hagamos nuestras ñapas.. GRACIAS A TODOS ELLOS!!! (espero no parecer mu pelota.... ) Saludos y si estas muy cerquita como creo...... HASTA TE LAS CAMBIO YO................ y luego.....
-
quizas nos de coraje de que las chicas lo lleven y nosotros no !!!!!!!!!!!!!!!!
-
No entiendo cuando dices que sale por definicion........? Perdona mi ignorancia..... pero yo sigo viendo que cuesta 830 Lereles, lo mismo que cuando el amigo mingobusti abrio el post. Aun no sabemos con certeza quienes seran los afortunados. A Ildefonso que tenia semana de produccion 45, sera de los primeros en tener el coche. Y como decial algun compañero que se montaria a partir de esa semana, sera el quien nos empieze a despejar las especulaciones. Ya que lo que si esta confirmado, es que los que se fabriquen a partir se la 1ª semana de Enero, llevaran inlcuido la nueva Concert y el incremento de precio correspondiente aunque no trajera ninguna mejora. Saludos. ESTA MAÑANA ESTUVE EN EL CONCE para entregar papeles y fimar... ASI QUE EL LUNES a matricularlo.... EN UN PAR DE DIAS O TRES ESTARA LISTO.... yo casi seguro mañana lo veo..... ASI QUE YA OS AVISO.....SALUDOSSSSSS
-
bueno buscando EN MIS COSITAS.. encontre esto.... mirar si os aclara algo.... ¿Cómo se lubrica un turbo? El aceite del motor es la fuente de lubricación del los cojinetes del rodete , por lo que es recomendable , esperar un tiempo prudencial ( sobre medio minuto) cuando se arranque el motor antes de someter a carga el mismo, este tiempo será el preciso para que todo el sistema se encuentre cebado de aceite . Aunque el proceso de sinterización de los cojinetes les permite mantener una reserva interna de aceite para los momentos en que gira sin lubricación forzada, no es recomendable, acelerar el motor hasta garantizar su total y correcta lubricación. ¿Qué es el overboost? Es un sistema por el cual se permite una sobrepresión de alimentación que supera los valores de máximas prestaciones durante un corto espacio de tiempo, lo que genera un mayor par disponible. Este tiene como misión ayudar en un adelantamiento donde se demande la máxima potencia . Se consigue manteniendo la presión del turbo elevada , actuando mediante la centralita de inyección en su válvula de tarado , elevando la presión de tarado entre 0.2 y 0.4 bares , durante un periodo no superior a medio minuto. De esta forma no se fuerza continuamente la mecánica y se puede conseguir momentáneamente una sobre potencia muy útil. ¿Qué es el overtorque? No es exactamente igual que el overboost anteriormente citado ,en este la superior presión de alimentación se acompañaba de un enriquecimiento similar en combustible , manteniendo la misma relación entre ambos elementos . En el overtorque , no se incrementa la presión de tarado del turbo, si no que se actúa sobre el caudal de inyección apurando los limites de emisión en zonas de par max , de esta forma , no se consigue mas potencia , ya que la mejora solo se da en zonas de máximo par y se pierde el efecto al elevar el régimen hasta la zona de potencia max, de ahí la diferencia de nombre. Su respuesta al no tener que comprimir todo el volumen de conductos , intercooler y cámara, es inmediato, ya que la cantidad de gasoil se incrementa en el ciclo inmediata mente desde que crece la demanda, además no genera mayor trabajo de compresión del cilindro por vencer una mayor presión de alimentación. ¿Por qué los turbos no se les pones una disposición de colectores independientes , que facilite la salida de gases de igual manera que a motores atmosféricos de alto rendimiento? Dado que la sobrealimentación ya barre la cámara de combustión de manera mas que satisfactoria , no tiene mucho sentido disponer una salida de colectores con un diseño optimizado para aprovechar las ondas de presión en vaciar la cámara . Por otro lado la llegada de gases de manera pulsante a la turbina perjudica el funcionamiento del rodete de la misma , por lo que se tiende a unificar la salida de gases de los distintos cilindros, con el fin de homogeneizar la presión de entrada al rodete de la turbina . ¿Por que se cubren los turbocompresores con carcasas metálicas? La protección de elementos excesivamente calientes , del circuito del motor , se hace para evitar que la conducción de calor por radiación deteriores elementos sensibles que estén en su entorno, juntas de goma y manguitos suelen ser los mas afectado. El uso de coberturas metálicas, en vez de cerámicas, ( mas resistentes al calor) , se debe a que cumple la doble misión de evitar la propagación del calor por radicación ( absorbiéndola) , pero a su vez refrigerándose mediante el caudal de aire que pasa entre chapa y piezas del turbo, para ello se usa un elemento como la chapa metálica , que es buen conductor del calor.Retirarlas , trae consecuencias a corto plazo en la agresión a elementos que rodean al turbo. ¿Requiere mejor aceite un motor turbo? Evidentemente el tener que refrigerar un motor con puntos mas calientes ( zona del turbo) , obliga a una mejor calidad en el aceite , para soportar los mayores esfuerzos, a su vez la mayor untuosidad de los aceites , sintéticos, ayudan a el funcionamiento del turbo en los momentos donde la lubricación forzada no se ha establecido completamente. ¿Cuánto dura un turbo? A veces se oyen afirmaciones sobre la duración estimada de un turbo, hay que mencionar que un turbo sufre un desgaste mínimo, por lo que su duración se puede considerar ilimitada frente a la del motor y elementos como las camisas que si son susceptibles de desgaste .En cualquier caso el ensuciado o el mal uso pueden llevar a su deterioro y requerir mantenimiento, este salvo por el fino equilibrado, no reporta mas dificultad que la del propio motor .Se podría decir que un turbo bien cuidado y bien usado tiene un duración ilimitada, en cuanto a la vida del motor se refiere. 58 ¿Qué cuidados requiere un turbo? Una espera en el arranque y comienzo a exigir de unos 30 seg , de igual modo se dejara el motor a ralentí similar tiempo antes de detener el motor, con lo que se garantiza que el rodete gira siempre con presión de engrase suficiente. Espera en el momento de detener el motor de tiempo suficiente para su enfriamiento, proporcionado este por la circulación del aceite , la detención en gasolineras de autopistas a plena carga son las mas delicadas Circular unos kilómetros antes con carga reducida es útil para mantener las partes mas calientes del turbo refrigeradas. Un buen aceite así como cambio regulares , evitando la deposición de carbonilla en el mismo. ¿Son mas delicados los turbos de motores de gasolina? No necesariamente , pero evidentemente al poder soportar mayor temperatura , si se les exige mas ,el tiempo de espera para homogeneizar las temperatura debe ser mayor. ¿Se puede reparar un turbo? El turbo es una pieza relativamente sencilla en cuanto a su construcción , siempre se puede reparar, aunque dado lo alta que es su régimen de giro, requiere un montaje esmerado con un cuidado especial de su equilibrado, no se recomendaría su reparación , si no mas bien su cambio por otro reparado en un taller especializado ( pieza de intercambio). Los daños mas habituales ,se deben a los alabes del rodete o los cojinetes del eje. Su desmontaje ,se realiza , quitando el rodete del compresor ( unido mediante una tuerca, la cual requiere ser equilibrada en cada montaje) el rodete del la turbina es solidario con el eje , aunque son de distintos materiales ,se realiza una soldadura por fricción entre rodete de turbina y eje del turbo , de forma que el equilibrado se perfecto.
-
yo nunca recomiendo pintar las pinzas de freno.... YA QUE LA PINTURA evita la disipacion del calor o temperatura.. y hara que haya mas temperatura en pinza. pastillas.. y el liquido de su interior tambiense calentara mas... esto se acusa aun mas cuando bajas un puerto de montaña o le das caña en una carretera de montaña. yo no soy participe de pintarlas... pero bueno el libro de los gustos esta en blanco..jejje ahora eso si, si te gusta pues nada..... pregunta que tipo de pintura anticalorica puedes usar.... saludos
-
bvueno yo diria un poquito mas. PRIMERO: aceite de buena calidad, densidad y sobre todo no apurados de kilomtros. SEGUNDO: no arrancar y aun en frio dar muchas subidas de revoluciones bruscas hasta que el aceite y motor no hayan cogido temperatura... TERCERO: una vez volvamos de viaje o desplazamiento donde le hayamos dato al pedal... esperarle un minuto o dos a ralenti para esperar que el aceite se enfrie... sobre todo tener en cuenta cuando circulamos por autovias y vamos dandole tiza.... y paramos en un area de servicio... no parar de golpe.. esperarle un par de minutos.. antes de parar. y eso hacerle sus cambiso de aceite y filtro y de buena calidad. saludos
-
Que puedo pedir por mi a4......
ILDEFONSO responde a AriStoY de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
YO HE VENDIDO EL MIO DEL MISMO AÑO... 1.9tdi EN 5800 EUROS.... y estaba muy bien. yo creo que entre 5500 y 6000 euros dependiendo de estado general -
Alquien sabe cual es la funcion del clima....
ILDEFONSO responde a aLCoSeTe de discusión en Electricidad Audi A4 B6/B7
mira esta pagina y disfrutaras......... es en un seat leon.... PERO ES SIMILAR APRA TODOS LOS COCHES... SALUDOS http://www.fullcustom.es/data/car_leon_man...sion_aceite.pdf -
Cómo se sabe el código del color del coche?
ILDEFONSO responde a frozacelta de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
-
Cómo se sabe el código del color del coche?
ILDEFONSO responde a frozacelta de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
-
qe dicen que el A3 es de chicas pijas........ anda pues me he comprado uno...... y ahora que hago.......?????
-
MIRA ESTE POST A VER SI TE VALE..... es casi igual al tuyo..... varia casi nada... venga animo y a la faena....... si no cualquier forero... te ayuda.... y luego birritta.. jeje http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...showtopic=56790
-
fallo de apriete en la contratuerca............. INCLUSO SI HAY DUDA DE QUE SE AFLOJARA... utilizar sellador de rosca http://www.loctite.cl/int_henkel/loctite_c...45&layout=2
-
HOY TRAS saber ya que mi coche esta cerca.... fui al conce..... y comentado con algunos amiguetes delñ conce...... pues os dire.. el 170 cv no tiene nada que ver con el 140........ segun ellos son cosas distintas ..tanto en compartamiento como en mecanica. los inyectores no tienen nada unos de otros..... el turbo tambien es distinto...... luego el dpf hace unas medidas y unas calibraciones que no las hce el 140.. en fin... son cosas distintas... es lo mismo que comparar un 1.9 tdi 110 cv con un 1.9 tdi 130 ..aunque sea poca la diferencia es la forma que te los da........ bueno no os preocupeis que segun dicen ya esta aqui el 200 cv.....jejjejeje ose que esto no para.. YO DIGO QUE SIEMPRE ES BUENO SABER QUE LOS TIENES....aunque no los uses...... eso es igual que el QUATTRO.... dicen que por aqui en andalucia no hace falta.......... pero si lo tienes es facil que lo uses....................... saludos
-
SI ME PASAS tu email podria darte mas informacion....por aqui no cabe.. saludos
-
AQUI LLEVAS LOS DOS SISTEMAS: YA TU ELIGES..... ****Diferencial Torsen Su nombre procede de las palabras inglesas Torque Sensitive, que en español quieren decir sensible al par, fue inventado por Vernon Gleasman y fabricado por el Gleason Corporation.. Es un tipo de diferencial cuya peculiaridad radica en que reparte la fuerza que procede del motor a las ruedas de forma independiente a la velocidad rotatoria de cada uno de los dos árboles o semiejes de transmisión que parten de él. Su gran virtud es que puede transmitir, en una curva, más par a la rueda que menos gira, en contraposición al resto de diferenciales. En cualquier diferencial autoblocante, ya sea convencional o viscoso, el reparto de fuerza entre los dos semiejes se realiza siempre de forma proporcional a su velocidad de giro, sin embargo el diferencial Torsen puede repartir la fuerza del motor a cada semieje en función de la resistencia que oponga cada rueda al giro, pero al mismo tiempo permite que la rueda interior en una curva gire menos que la exterior, aunque esta última reciba menos par. Funcionamiento Basa su funcionamiento en la combinación de una serie de engranajes convencionales y helicoidales. En concreto, se utilizan tres pares de ruedas helicoidales que engranan a través de dientes rectos situados en sus extremos. La retención o el aumento de la fricción se produce porque las ruedas helicoidales funcionan como un mecanismo de tornillo sinfín: el punto de contacto entre los dientes se desplaza sobre una línea recta a lo largo del propio diente, lo que supone unir al movimiento de giro de las ruedas un movimiento de deslizamiento que supone fricción. El tarado o grado de resistencia se determina precisamente por el ángulo de la hélice de estas ruedas helicoidales Si lo comparamos con un diferencial convencional, en un Torsen se sustituyen los satélites convencionales por tres pares de engranajes helicoidales, engranados dos a dos por piñones de dientes rectos en sus extremos. Los planetarios en este caso son tornillos sin fin, con los cuales engrana cada uno de los engranajes helicoidales. En curva los satélites giran sobre sus ejes acelerándose uno y frenándose otro para permitir la diferente velocidad de cada rueda. Si se genera el deslizamiento de una rueda los satélites helicoidales no pueden hacer girar mas rápido al planetario, dada la disposición de tornillo sin fin. Como los satélites forman parejas , la reacción de uno frente al otro impide el giro del planetario cuando hay deslizamiento. El tarado a partir de cual manda el par a la rueda que tiene mejor agarre se determina con el ángulo de la hélice helicoidal. Esto nos permite, disponer siempre del máximo par en la rueda que mas agarre tiene, sin tener que llegar al deslizamiento en la rueda de menor agarre, y que este propicie el blocaje del diferencial, esto redunda en un mejor comportamiento sin perdidas de tracción en ninguna rueda, mientras hay capacidad de transmitir, lo que favorece las aceleraciones y evita derivas que tengan que ser controladas. Los diferenciales traseros autoblocantes tipo Torsen y similares no solo actúan en aceleración sino que también lo hacen en retención. En este caso ocurre lo mismo que en aceleración, el diferencial aporta más par de frenado (de retención) a la rueda izquierda o derecha dependiendo de cuál tenga más agarre. Es una característica inherente al diferencial Torsen. Por cierto decir que estos diferenciales se ajustan de forma que cuando el reparto de par a uno u otro lado llega a un cierto límite el diferencial se bloquea por completo... y dicho porcentaje de bloqueo (lo que habitualmente se denomina "tarado" del diferencial) suele ser distinto para aceleración y para retención. Hay varias versiones de diferenciales Torsen, su constitución interna cambia según el modelo. En la figura inferior se ve la utilización de un diferencial Torsen como central y su situación en el conjunto de la transmisión. La marca Audi ha utilizado en sus modelos Quattro (tracción a las 4 ruedas) el diferencial Torsen como central y también en el eje trasero. Aparte de Audi, pocos fabricantes de coches adoptaron el Torsen, principalmente debido a su alto coste económico. El Toyota, Celica GT4 es una de las pocas excepciones. Utilizó el Torsen en el eje trasero. También Lancia lo utilizo en el Delta integrale que montaba un diferencial viscoso como central y un Torsen como trasero. Actualmente el A8 se ha sustituido el torsen central por un multidisco ya que en realizaciones con cajas de cambio automáticas, la presencia de una bomba para suministrar presión de aceite en la caja de cambios se usa para el accionamiento del embrague, dejando el torsen para uno de los trenes, donde también sus efecto será beneficioso. Como hemos comentado al principio de este artículo, el diferencial Torsen se complementa perfectamente con lo controles de tracción electrónicos (ABS/TCS), cosa que no ocurre con los diferenciales autoblocantes de deslizamiento limitado (LSD) que permiten un cierto deslizamiento de las ruedas antes de actuar por lo que la tracción total no es momentánea sino que tiene un cierto retraso, hasta que actúan los sistemas de control de tracción tanto el mecánico como el electrónico. Conclusión El diferencial Torsen, nos va a permitir una reparto preciso y exacto del par motor a las 4 ruedas cuando la transmisión está exenta de deslizamiento, pero lo volverá poco ágil, si queremos trabajar con cierto deslizamiento. Puede usarse como diferencial central, delantero o trasero indistintamente. No interfiere en el funcionamiento del ABS. Los vehículos que lo equipan no pueden ser remolcados bajo riesgo de avería de la transmisión • Ventajas: respuesta rápida ante perdidas de tracción, tracción constante a las 4 ruedas. • Inconvenientes: muy caro y muy rígido en su funcionamiento no permite controlarlo. *****Sistema Haldex Este sistema entra dentro de los llamados embragues o acopladores multidisco se diferencia del viscoacoplador en los materiales de los elementos rozantes, el líquido usado, y el mecanismo de control presentando, por lo demás la constitución es parecida. Consiste también en un paquete de discos conductores y conducidos salvo que ahora los discos transfieren el movimiento entre ellos por fricción , y en un sistema hidráulico que los presiona de igual modo que un embrague convencional. Este sistema frente al viscoacoplador, mejora en el sentido, en que se puede mandar par según la presión ejercida sobre los discos, no requiriendo un deslizamiento entre ellos para que actúe, lo que permite, controlar el reparto no en función de la diferencia de velocidad de giro. Es muy útil, porque se puede generar repartos de par a uno y otro eje en función del uso que pretendamos del vehículo, cambiando este reparto sobre la marcha , pudiendo derivar mas par al tren trasero o delantero en función de cada momento, mediante una gestión electrónica que contempla las exigencias del conductor, así como el deslizamiento en alguno de los ejes. El control del acoplamiento puede ser mas o menos elaborado, encareciendo la realización según se haga este, debiendo ser muy preciso para permitir repartos continuos de par entre ambos ejes. Es de considerar que la presión sobre los discos debe permitir el paso de par desde 0 al 100%, por lo que para la correcta aplicación de la presión debe tenerse en cuenta en cada momento, si la diferencia de giro entre ambos trenes es la normal en una curva o se debe a un deslizamiento de una rueda. Desde finales de 1998, Volkswagen substituyó el viscoacoplador de sus modelos de vehículos Syncro por un nuevo sistema llamado "Haldex". Primero lo monto en el Audi TT y el Golf 4motion, el nuevo sistema utiliza un diferencial central de embrague multidisco. En este momento, se ofrece solamente para la plataforma transversal transverse-engined del golf IV, pero no hay razón técnica evita que se aplique a los modelos longitudinal longitudinal-engined de Audi. Funcionamiento Si las ruedas deslizan por encima de un cierto límite, se produce una diferencia de giro con relación a las traseras. Esa diferencia de giro acciona una bomba hidráulica que presiona un juego de discos conectado al motor, con otro conectado a las ruedas traseras. A medida que aumenta la presión entre los discos, aumenta la fuerza que reciben las ruedas posteriores. Un calculador electrónico determina la presión que la bomba suministra a los discos. Así pues, en condiciones normales, el sistema de tracción 4-Motion funciona prácticamente como si se tratara de un tracción delantera normal. En condiciones extremas puede suceder que las ruedas traseras sean las únicas que transmitan motricidad El principio de funcionamiento de este embrague se basa en un conjunto de discos que conectan el árbol de transmisión con el diferencial trasero. Estos discos reciben una presión de aceite, a través del sistema de autobombeo, la cual regula la cantidad de par a transmitir al eje posterior. Si el tren anterior y el posterior giran a la par, no se produce ningún efecto y el coche se comporta como un tracción delantera normal; si ocurre un desfase, se genera una presión de aceite que, conducida hacia pistón de accionamiento , comprime los discos produciendo la conexión entre ambos ejes. Pero lo fundamental es la válvula reguladora que, controlada por la centralita electrónica, determina el grado de actuación del embrague Haldex una vez que se genera presión en el circuito hidráulico: si la válvula está cerrada, la eficiencia es máxima y el bloqueo, total; si está abierta un tercio, deja refluir parte del aceite hacia el depósito del sistema, permitiendo un resbalamiento limitado y un reparto de par variable entre ambos ejes; si está totalmente abierta, no hay presión sobre el émbolo principal, el aceite refluye directamente y el tren trasero permanece desconectado. Para decidir el grado de actuación, las condiciones de marcha son registradas por medio de sensores en el motor (régimen, posición del acelerador), en las ruedas (por los sensores del sistema ABS) y en la carrocería (por un detector de aceleración-deceleración) y toda esta información llega a través del CAN-Bus (sistema electrónico de intercomunicación) a un procesador. Los datos son analizados instantáneamente para reaccionar de forma rápida y efectiva en cada situación. El sistema Haldex no produce efectos de resistencia en maniobras de aparcamiento, admite circular con neumáticos desiguales (con la rueda de emergencia, por ejemplo), permite el remolcado del coche con un eje levantado sin crear tensiones internas y, por si fuera poco, combina su efecto con los demás sistemas de seguridad (ABS, EDS o ESP), lo que significa un control absoluto de los movimientos de las ruedas respecto al suelo. El caso del Haldex simplifica la realización frente a la de Porsche, por actuar directamente sobre los 7 discos en vez de tener cada disco un actuador independiente, de ahí que suela funcionar con muy poco par al eje trasero modificándose este cuando las ruedas delanteras no pueden soportar el aporte de par. El sistema Haldex a evolucionado presentando varias versiones como la que utiliza los vehículos de la marca Volvo en sus modelos AWD instant traction. El sistema AWD controlado electrónicamente es inteligente. Detecta en qué condición se encuentra el vehículo y lo que quiere el conductor. Esta información proporciona la base para saber si el sistema tiene que actuar y cómo. En comparación con el anterior sistema de tracción integral de Volvo basado en un diferencial de acoplamiento viscoso, el nuevo sistema AWD es mucho más rápido en su respuesta. Sólo necesita que una de las ruedas delanteras comience a derrapar un séptimo de vuelta para que el sistema desvíe más potencia a las ruedas traseras. Esto significa que el nuevo sistema AWD proporciona una tracción de salida mucho mejor en superficies difíciles, minimizando el riesgo, por ejemplo, de que las ruedas delanteras se hundan en la arena blanda. Cuanto más "pesada" sea la superficie de conducción, por ejemplo, arena mojada o barro, mayor es la diferencia y las ventajas en comparación con el sistema anterior. Normalmente, entre el 5 y el 65 por ciento de la potencia es entregada a las ruedas traseras, dependiendo de las condiciones de conducción. Los cambios en la cantidad de potencia desviada a las ruedas traseras tiene lugar de una manera extremadamente rápida, aunque suavemente, sin que el conductor lo advierta siquiera. Se comunica con otros sistemas El sistema AWD está conectado al sistema Multiplex del vehículo. Como resultado, se comunica con el resto de sistemas del vehículo para optimizar la tracción a las cuatro ruedas en todo momento para adecuarse a la situación de conducción. Esta comunicación digital implica al Sistema de Control de Tracción (TRACS), por ejemplo. También es posible equipar al Volvo XC70 con DSTC (Control de Tracción y Estabilidad Dinámico). La distribución de potencia entre la derecha y la izquierda es gestionada por el TRACS, el sistema antiderrapaje de Volvo. El TRACS interviene cuando es necesario, frenando una rueda para incrementar la potencia relativa de la rueda con la mejor tracción. Esto significa que el sistema AWD, trabajando en combinación con el TRACS, puede distribuir la potencia a las ruedas que tienen la mejor tracción en un momento dado. Cuando se aparca el XC70, el sistema AWD es controlado para impedir que los ejes delantero y trasero "compitan" por la potencia hasta el bloqueo total, asegurando una fácil maniobrabilidad al conductor. Cuando el vehículo es frenado, se desactiva el sistema de manera que los sistemas de frenado y ABS puedan trabajar de forma efectiva, proporcionando una gran estabilidad unas distancias de frenado cortas. Del mismo modo, el sistema AWD es desactivado por el sistema de Control de Tracción y Estabilidad Dinámico (DSTC) si éste realiza cualquier intervención de frenado para contrarrestar un patinazo. . En el sistema AWD de Volvo, la potencia se distribuye entre las ruedas delanteras y traseras a través de un embrague multidisco húmedo (Haldex). La función de este sistema se divide en tres componentes principales: • Una bomba hidráulica que es accionada por la diferencia de velocidad entre los ejes • Un embrague multidisco húmedo • Una válvula de control con electrónica La unidad puede ser considerada como una bomba hidráulica donde la carcasa y el pistón con forma de anilla están conectados a un eje, mientras que la unidad de control del pistón está conectada al otro eje. Cuando ambos ejes giran a la misma velocidad no se produce ningún bombeo. Tan pronto surge una diferencia en la velocidad, comienza el bombeo y el flujo de aceite. Dado que es una bomba de pistón, la respuesta es prácticamente instantánea, sin retardo debido a un bombeo lento. El aceite es suministrado a un pistón de embrague que comprime la prensaestopa del embrague y, en consecuencia, reduce la diferencia de velocidad. El aceite vuelve al depósito a través de una válvula de regulación ajustable que controla la presión del aceite y, por tanto, la presión en el embrague. El control electrónico significa que el embrague puede ser adaptado a diferentes situaciones de conducción. Otra ventaja del sistema AWD controlado electrónicamente es que no necesita una consideración especial en situaciones específicas. El remolcado y el cambio de ruedas, por ejemplo, se pueden realizar de la manera habitual. El embrague multidisco es utilizado por otras marcas de vehículos En el porche 959 el reparto de par es permanente (40:60) lo que implica un rozamiento continuo entre los discos para adecuar el reparto de par a cada circunstancia, esto permite que se reparta el par a cada eje considerando la situación del coche, y el desplazamiento de peso que se produce por aceleraciones y frenado del mismo. Para un reparto mas preciso se ha creado 6 pares de discos con accionamiento independiente en cada uno de ellos. El embrague multi-discos tiene 6 pares de discos de fricción, cada par es controlado independientemente por la comput*dora y actuado por la presión hidráulica. Esto simplemente iguales a 6 embragues independientes. Salvo en realizaciones muy elaboradas y caras como la de Porsche, este sistema suele usarse en vehículos donde funcionan siempre como tracción a aun eje, permitiendo la conexión automática del otro en circunstancias determinadas. Una construcción mas barata es la de un embrague multidiscos pero accionados todos a la vez, el cual es usado en los mercedes 4 matic, lo que no permite un reparto tan preciso del par entre los ejes de forma continua. Por eso suele montarse en vehículos, donde la tracción será a 2 ruedas normalmente , solo adoptándose la tracción al otro eje cuando se observe una perdida de adherencia en el eje motriz, en el caso del mercedes se comporta como un tracción trasera en situación normal.
-
yo estoy esperando probarlo bien...... ya solo me quiedan cuatro o cinco dias............. jejej saludos
-
te aseguro que no notara nada la itv.... a menos que tu coche.... este consumiento mucho aceite o este muy mal de mezcla de gasolina........... seguro comprobado
-
las revoluciones suben cuando coge temperatura.Porqué?
ILDEFONSO responde a cobretti de discusión en Mecánica General Audi
puede ser ajustar.... O BIEN EL SENSOR DE TEMPERATURA. HAS OBSERVADO si coincide ese aumento cuando salta el elecrtoventilador......?? saludos -
Alquien sabe cual es la funcion del clima....
ILDEFONSO responde a aLCoSeTe de discusión en Electricidad Audi A4 B6/B7
no creo que puedas mirarv eso.. ya que no llevas instalado el sensor .... para eso debes de montar un kit de medicion de presion turbo.... ..pero en el clima no puedes ver eso.. hay muchas cosas que si... pero esa en concreto. no mira si te sirve esto.... pero para otras cosas... no para la presion del turbo saludos CLIMA_AVERIA_CODE.doc -
Si se la cambiaron en servicio oficial, debería tener 2 años de garantía, independientemente de los kms. YO ESO DE LOS DOS AÑOS DE GARANTIA,......ME CREO POCO... no se hasta que punto te puedan garantizar una reparacion hastaa dos años en un coche de mas de 100 000 k,s de todas formas... yo tengo entendido que todas las reparaciones si tienen seis meses de garantia... pero cuarenta mil kilometros..o dos años ..... no se ... si sera asi. espero que tengas suerte.
-
JOO yo me lo he pillado..... y creo que me he quitado años.... jejejej ahora le podnre los crsitales negros.... y un compact de musica ban ban ban ban bann pum pum pum .. jejejej es broma.. el coche es bonito y le gusta a todos..... por eso tiene amplia gama de usuarios.... saludos
-
ESO SUENA A CORREA PARTiDA,........ bien por defecto en rodillo ..tensor o montaje..... asi que si se lo cmabiaron a los 90000 k,s y ya tiene 130000 kms poca garantia va a tener....no? despues de 40000 kms.... bueno esperemos que si. saludos y suerte