Jump to content

Carmelo

Socio 2024
  • Mensajes

    5837
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Carmelo

  1. Pues sin volverme loco es de los que menos me disgustan, porque hay cada uno... como principal defecto veo la parrilla central un poco baja en el conjunto. Un par de centímetros más alta mejoraría (se acercaría más a como va en los de serie, en relación a las ópticas). Y después ganaría mucho más prolongando el capot (en líneas generales cualquier frontal singleframe mejora notablemente con ello, pues es como va de serie). Lo ideal es encontrar un paragolpes que admita la parrilla y las rejillas inferiores originales de determinado modelo... eso es que las líneas y formas se acercan al original. Creo que el paragolpes RS4 B5 si lleva las rejillas de serie de ese modelo, por eso queda tan bien y es tan bonito, porque al final es una réplica de determinado modelo, adaptada a otro... este paragolpes lo llevaron en su día ilustres foreros como Sline y Nelo... Te dejo una foto del coche de Sline, que he encontrado... Su firma.... En Ebay lo localizas fácilmente... en fibra, pero bueno, es no andar a golpetazos con él... Saludos!
  2. Pues eso, que la última visita a RPC vimos en el elevador que el radiador del gasoil (que va en los bajos del coche) rezumaba líquido... Me dijeron que eran las juntas tóricas, que cambiándolas seguramente se solucionaría. Me acerqué al conce y en recambios miraron si había una referencia para ellas, y no apareció nada... me dicen que el radiador no tiene despiece (y claro, entero vale una lana). ¿A alguien le ha pasado y encontró solución? ¿Alguna idea? Gracias!
  3. Gracias SAMOT, me alegran tus palabras, pero me estoy emocionando... Saludos tio!
  4. La espuma de poliuretano está bien para inyectarla en zonas huecas, rellenándolas, dando mayor consistencia al conjunto. Yo, por ejemplo, lo hice en el paragolpes trasero... se reforzó a base de bien con capas de fibra y en el hueco que quedó entre la terminación del paragolpes S3 (parte superior) y la terminación del paragolpes RS4 (parte inferior) se metió la espuma, y una vez solidificada, se remató con fibra, cajeándolo. Quedó muy consistente y reforzado en esa parte inferior del paragolpes... con fotos se entiende mejor... Mira a ver si en tu paragolpes hay zonas que puedan rellenarse... lo importante es dar consistencia al conjunto, no te importe dar muchas capas y rellenar huecos, la fibra de vidrio y la espuma de poliuretano no pesan nada, y bien hecho te quedará un paragolpes robusto y fuerte. Eso sí, un golpe mínimamente fuerte acaba con cualquier paragolpes. Cualquiera es susceptible en cualquier momento de tener un accidente, pero las probabilidades bajan considerablemente si circulas con calma y precaución... y si tienes plaza de garaje en casa, intenta buscar sitios decentes para aparcar cuando salgas por ahí, o usa el parking cuando no encuentres un sitio que te convenza para dejarlo. Es lo que hay, si yo te contara...
  5. Los restyling quedan mucho mejor al coche, lo actualizan mucho... pero para gustos... Hombre la verdad que al ser todo una pieza quedan chulos...sabes alguna pagina donde pueda mirar precios? No hay problema no al llevar xenon original? Tú llevas xénon de serie... por lo tanto llevas lavafaros y regulación automática. Podrías meter unas ópticas restyling y a ellas un kit de xenon. Si lo haces bien no se deberían enterar (agujerear la óptica por la parte inferior, su base, para pasar el cableado y que no quede a la vista, lo que lo delata). Pero sinceramente yo ahorraría para unas ópticas xenon originales nuevas (valen dinero, creo que 800 pavos la pareja), o tratar de localizar unos de segunda mano, en Ebay.de no es difícil...
  6. Los restyling quedan mucho mejor al coche, lo actualizan mucho... pero para gustos...
  7. Por cierto, los faros se regulan manualmente y también a través de VAGCOM (por lo menos el que llevo yo, que es restyling)... manualmente es abrir el capot, y en el plástico que va encima de las ópticas verás unos agujeros y ahí y con una llave allen los subes o bajas...
  8. Oye Cyril, que si quieres se los puedes meter al tuyo perfectamente (por aquí ya lo habrán hecho unos 50.000 foreros, aproximadamente!)
  9. Se nota muuucho, con una stage1 rondarás los 170 cv y 400 Nm... una buena patada con solo electrónica... pero cuidado que después te vas calentando y acabas como tantos otros metiendo turbo y demás movidas, que esta mecánica se presta para ello!
  10. Cyril, tio, las primeras son las antiguas de dos piezas, y las segundas las ópticas restyling de una pieza que se empezaron a montar en el 2000...
  11. Efectivamente no todas las ópticas con lupa llevan xenon... pero sí todos los xenon llevan lupa. Las lupas que montan las lámparas halógenas son un poco más grandes de diámetro que las que llevan xénon de serie... no son iguales (aunque van de cine igualmente para montar un kit de xenon) Éstas son originales xénon por lo que comenta el compañero...
  12. Wako, un ASZ Ambition es de lo mejor que te has podido pillar, sin duda. Mecánica robusta, que anda mucho y fácilmente potenciable. Por dentro unos asientos cojonudos, volante deportivo... el coche se ve muy cuidado de interior, y de exterior no está nada mal: chapa, llantas... solo lo habitual de los paragolpes, y que si piensas cambiarlos ya podrías animarte y meter los del S3... aunque sea el trasero... Ahora lo primero es esa puesta a punto de mecánica, y a disfrutarlo! Saludos y bienvenido, "presencialmente hablando"
  13. Pues así a primera vista a mi si me lo parecen... hasta diría que son los que llevan xenon, por la lupa...
  14. jod** tio, si es que no paras El coche ha mejorado una barbaridad desde que cayó en tus manos :clap1: :clap1: :clap1: ... la bajada de suspensión se ha notado muuucho, y espérate unos meses a que asiente y te bajará mínimo medio centímetro más, ya lo verás. La barra de torretas está muy bien para complementar esa suspensión más dura. También has metido un neumático cojonudo, las PS2 son de lo mejor (por experiencia, he tenido tres juegos entre los dos A3)... aunque pensaba que ya no se encontraban pues ya no se fabrican (ha sido sustituída por dos modelos: la PS3, más mixta, y la PSS, más deportiva). Supongo que se tratarán de stocks que quedan todavía por ahí (ya sabes que puedes ver la fecha de fabricación en su perfil). Bueno, que enhorabuena por los cambios , y que los disfrutes!
  15. Hola TheMerino, bienvenido al foro! Y gracias a ti por tus comentarios y tu paciencia para leerte el hilo, me alegra que el proyecto te guste y te esté aportando ideas para tu coche. De todas formas yo soy bastante torpe para muchas cosas y te diré que buena parte de las mods han salido de los foreros que andan por aquí! Bueno, pues este viernes y si no hay ningún contratiempo viajaremos de madrugada hasta Ponferrada para tratar de dejar el tema de la mecánica listo, eso espero, ya os contaré la aventura!!! Saludos!
  16. Ebay.de ..... http://www.ebay.de/sch/i.html?_from=R40&_sacat=0&_nkw=audi+a3+8l+grill&rt=nc
  17. Te dejo enlace a Ebay.de, para que veas la cantidad de paragolpes que se comercializan para el 8L, y hay muchos más... el 95% son engendros... http://www.ebay.de/sch/i.html?_odkw=frontsch%C3%BCrze+audi+a3+8l&_osacat=0&_from=R40&_trksid=p2045573.m570.l1311.R1.TR2.TRC1.A0&_nkw=frontsch%C3%BCrze+audi+a3+8l&_sacat=0 El del S3 aquí lo tienes, aunque hay muchos más vendedores que lo ofrecen... http://www.ebay.de/itm/Frontschurze-Front-Spoiler-Tuning-Audi-A3-8L-FSK204-/140311554406?pt=DE_Autoteile&fits=Make%3AAudi%7CModel%3AA3%7CPlatform%3A8L1&hash=item20ab386966 Si tienes familia alemana lo tienes más fácil, Pogea está en Friedrichshafen, en la frontera sur con Suiza... no sé si se mueven por la zona. Yo les diría que llamen y pregunten, tampoco pierdes nada por preguntar, y si el idioma no es el problema... Saludos, ya nos contarás en qué queda el tema!
  18. Pues yo lo que tenía entendido es que la composición de la Coca-Cola es igual en todos los países, que lo que le hace cambiar el sabor es el agua que se añade a los polvos, el sabor y tipo de agua que en determinado país se utiliza... Edito, he estado echando un vistazo y efectivamente... "Una de esas naves estaba dedicada al tratamiento de aguas. Como ya os hemos comentado, la Coca Cola se produce según el agua local de su fábrica. En la nave de tratamiento de aguas veíamos enormes depuradoras y tanques que dan un pequeño tratamiento al agua, garantizando que nuestra bebida estará en perfecto estado. Después de ser tratada, el agua reposa en unas piscinas durante un tiempo y una vez que se chequea que la calidad es óptima, comienza un emocionante viaje de tuberías hacia las demás secciones de la fábrica. Pero… realmente ¿de qué está hecha la Coca Cola? La fórmula secreta no la podemos contar (por algo es secreta), aunque sí te podemos decir que nuestra bebida favorita cómo tal, viene en unos bidones que llaman concentrados. El concentrado de Coca Cola es la sustancia antes de ser mezclada con agua y azúcar. Y sabe como una Coca Cola muy muy dulce. ¿Recuerdas el agua de la que te hablábamos al principio? Pues bien, este agua se calienta a 90 grados y se mezcla con azúcar blanca para crear lo que se llama “jarabe simple”. Más tarde, se mezcla en unos tanques especiales con el concentrado de Coca Cola. Una Coca Cola normal está compuesta por más de un 80% de agua. Esta mezcla final es lo que se llama “jarabe compuesto” y junto con el gas (que se añade en el proceso de embotellado) es lo que nosotros llamamos Coca Cola normal. Cada Coca Cola (Light, Zero…) lleva su concentrado diferente. Así como todas las bebidas propiedad de la casa, que también se fabrican en Casbega: por ejemplo, la Fanta de naranja y limón, Aquarius o Nestea." http://blog.cocacola.es/sabias-que/hemos-estado-en-la-fabrica-de-coca-cola-asi-se-hace-nuestra-bebida
  19. Hola nickyhayden, bienvenido al foro... y gracias por tus comentarios! Tienes razón en que conseguir un frontal Pogea ahora mismo es labor complicada. De segunda mano yo nunca he visto en todos estos años ninguno a la venta aquí en España, ni por Ebay en otros países. Para conseguirlo nuevo habría que ponerse en contacto con Pogea Racing en Alemania para ver si tuvieran alguno en stock, que igual lo tienen o te lo fabrican por encargo (al tener los moldes). Eso sí, el precio tan elevado que tiene es consecuencia de traer la parrilla original RS4 B7, rejillas inferiores RS6, antinieblas RS6... ya solo el precio de estas cosas en el conce puede rondar los 500 euros... y a eso súmale el propio paragolpes... en su web marcaba 1.200 euros, pero ya han eliminado este producto de su página hace años <_< (aunque poniéndose en contacto con ellos quizás lo puedan fabricar...). ¿Otras opciones single-frame más económicas?... pues hay 50, pero a mí personalmente no me gusta ninguna, las veo un tanto atrevidas o muy tuneras. Del Pogea me gustó que tiene las líneas de la marca (es una réplica hecha a base de unir la parte inferior de un paragolpes RS4 B5 con la superior de un RS4 B7)... también hay una réplica S3 8P... en parrillas normales (no single-frame) la que más me gusta es la réplica RS4 B5, queda muy bien y es barata (es fibra), o ya la del S3... Eso sí, recuerda que no solo es colocar el paragolpes... el cambio te pedirá taloneras, llantas, bajada de suspensión, etc... si no quieres que quede descompensado... Yo te recomiendo que empieces buscando una buena unidad del 1.8T 180 ... y después ya te vamos entre todos dando ideas que se ajusten a tu gusto y tu bolsillo
  20. Carlos, pues lo que has hecho es lo correcto... la fibra de vidrio se refuerza colocando más capas, y sin escatimar (es un material ligero). Ganarás sin duda consistencia, un paragolpes de fibra bien reforzado aguanta bastante bien pequeños golpes, o el empujar del coche de turno que se apoya al aparcar, eso sí, un golpe medio lo romperá igualmente (como romperá uno de plástico). PD.: si el coche duerme en la calle y se aparca en cualquier sitio antes o después me temo que te vas a llevar el disgusto. Trata de proteger el morro aparcando en batería cuando puedas, o con el frente pegado a una pared, no te pegues mucho al coche de delante... en fin, esas cosa que todos sabemos...
  21. Interesantes mods woff! Esperamos fotos del montaje y ver el resultado final! :clap1:
  22. Módulo "Nikutronics" Light Controller S 45XP.... incluye: Intelligence Coming and Leaving Home + Day Running Light & Light Assistant + Xenon protect II Aquí se ve como lo instaló Alberto... http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/127953-2-megaproyecto-a3-8l-pogea-racing-mejorando-la-raza/page-74 EDITO para corregir la página correcta donde está la instalación!
  23. Yo instalé ya hace cuatro o cinco años un módulo coming&leaving home en el coche, del fabricante Nikutronics... y funcionando desde entonces a la perfección. A mi me lo instaló un forero aquí en Madrid... ya son varios por aquí los que lo llevamos montado... Saludos!
  24. Yo uso ambos hace tiempo... pero el Einszett Cockpit lo entiendo más como un limpiador específico para plásticos (no un APC), un limpiador de calidad, que no sé si tiene algún componente que además acondiciona o semiacondiciona. El acabado que deja es para mí simplemente perfecto, 100% mate, seco al tacto, y con un olor a limpiador que me resulta bastante agradable (me gusta el olor a "limpio", no a una fragancia determinada). El Mothers Protectant si me parece un verdadero acondicionador, con filtro UV, y me da la impresión que nutre mucho más que el 1Z. Tiene un olor sutil y dulzón como a gominola de fresa o algo así que no me disgusta pero tampoco me dice nada. Es un poco grasiento y con algo de brillo, y en estos aspectos me quedo sin dudarlo con el acabado del Einszett. Sin embargo es así al aplicarlo y durante las siguientes horas. Al día siguiente ya solo tiene un ligero tono satinado, parece como que el producto ha sido absorbido, y desaparece el aspecto grasiento, y hasta el olor se difumina bastante. A los pocos días no queda rastro de brillos. Yo limpio primero con el 1Z, y después acondiciono con el Mothers... y me aguanto esas horas/días de brillos hasta que desaparecen. Tendré que probar el Natural PoorBoys... igual me convence si su acabado es mate...
  25. El guardapolvos de la junta homocinética... incluye además del capuchón, la grasa y las abrazaderas: 1K0 498 203 A De paso he cogido tacos del paragolpes… siempre alguno se rompe o pierde al sacarlo… Llevo también unos sprays de pintura negra anticalórica para pintar las tuberías del IC una vez terminadas de soldar… ya tenía un par de sprays en casa, pero al tenerme pinta de que es negro satinado (un poco de brillo) se usarán para las primeras capas… y después me pillé otro de la marca Duplicolor, en acabado mate, para cubrir el satinado anterior... Bueno, pues esto es todo lo que puedo adelantar por ahora... habrá, como siempre, muchas fotos y comentarios de los procesos, y a ver si también Javi me puede pasar los logs para colgarlos... Saludos!