Jump to content

Carmelo

Socio 2024
  • Mensajes

    5837
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Carmelo

  1. Sergio, gracias tio, pero mira que te gusta calentarme Efectivamente, este proyecto RS3-D 8L (lo de D por diesel ), del que un día hablé sin intención de herir susceptibilidades (que uno sabe perfectamente donde está... esto además me lo tomo como un un entretenimiento, sin más pretensiones) está avanzando creo que por buen camino. Tengo buenas sensaciones con el resultado final. Probé hace pocos meses al A3 de Jose (BEEiTCH), que tiene una preparación del estilo de la que estoy montando yo (RPC, por supuesto) y es un pepinazo. Anda mucho, quedé sorprendido de lo que zumba el condenado... así que a ver si afinamos con lo del IC, que además diré que ya hay candidato final, sigo después contando Por cierto, y para los que digan que esta veterana versión "RS3 8L" no tiene las líneas bien gordas y actualizadas os dejo una foto que hice el otro día por la M-50... me iba acercando a él y de lejos ese culo me resultaba familiar... era el nuevo compacto de Mercedes, clase A, con el paquete "Exclusivo AMG Sport", la "bestia" de la gama . Esas líneas redondas, esos faros, las salidas dobles ovaladas, el difusor, llantas grandes, taloneras... abajo, con una foto de la firma, se puede hacer la comparativa Bueno tio, y claro que si algún día me acerco por Barna te aviso! Saludos!
  2. Antonio, la verdad es que teniendo dos motorizaciones tan distintas... pues las sensaciones son de igual manera. Hasta hace un año estaba acostumbrado al A3... ruido a diesel gordo a causa de la linea de escape (ahora con el big turbo ni te cuento), patada gorda por el turbo, exprimir apenas para cambiar (muy buenas recuperaciones)... que unido a suspensión deportiva, perfiles 35, asientos deportivos que te estrujan, ojo con los badenes, ojo con las aceras, ojo con donde aparcas... mola sí, pero te aseguro que para un rato El A6 Avant es un barco, con ese 2.4 V6 atmosférico que cuando va tranquilo es suave como la seda. En los semáforos, parado, parece que el coche está apagado, no se oye, no hay vibración mínima, es acojonante. También es perezoso, como cualquier atmosférico, y si quieres que salgan los 170 cv hay que llevarlo bien alto, y ahí se defiende lo suyo, para lo grande y pesado que es (también te bebe la vida). Bufa además que da gusto oirlo, me encanta escuchar ese sonido V6 Y después suspensión Ambition que es super-cómoda y absorbe todo, gomas 235 perfil 45, butacones de cuero... y espacioooooooo (que tengo parienta y dos crios ). En fin, que el primero es para ciertas reuniones con los colegas, concentraciones y kdd´s, darte un paseo esporádico y achucharlo... y poco más... para el 95% del tiempo restante uso el A6, que estoy muy mayor ya! S2!
  3. Paaatrick... copio y pego... "Dos fotos muy explicativas de la operación… en dos Seat León… la primera de un TDI 130 (ASZ) con IC lateral… y la segunda de un TDI 150 (ARL) con su IC frontal de serie…" Como te fijas en los detalles...
  4. Daniel, el coche lo tengo yo, me lo traje para Madrid rodando el turbo tranquilamente (Tempomat, 400 km. a 130 Km/h en 6ª) pero como comento tendré que volver en breve a completar el proceso… sobre la adaptación del turbo ellos te lo preparan para llegar y montar (adaptan previamente colectores y lo pasan a vacío, como se muestra en la página anterior). Sobre el rendimiento del turbo... pues suena muy gordo, pero al estar provisional tanto de mecánica como de electrónica no hay referencias todavía. Te puedo decir que está soplando a escasos 1,5 bares, una risa para este turbo (que cuando esté todo montado irá soplando a 1,9 - 2,0 bares en plan conservar mecánica, pero que puedes llevarlo sostenido hasta 2,6 bares, tengo entendido). El embrague sigue el de serie, con 139.000 km. que tiene el coche (los últimos 18.000 con la anterior electrónica de Demac con 405 Nm)... y ahí sigue sin dar síntomas de desfallecimiento. Pedí que con la electrónica provisional bajase un poco el par y lo han dejado en unos 380 Nm, para proteger embrague... que ahora estamos con este lio y no nos podemos permitir meternos en temas de embragues reforzados... este me tiene que durar como mínimo un añito más... y ya para entonces iremos pensando en un Sachs Performance... Gracias por el PDF, a ver si no tardo en colgarlo
  5. Así que pusimos los pies en la tierra y tuvimos claro que, pese al trastorno y la contrariedad de no rematar la faena prevista, la lógica nos decía que habría que volver más adelante a Ponferrada. No tenía ningún sentido seguir por seguir y terminar instalando cualquier cosa que no me convenciera al 100%. Así me lo dijo Noel, y así lo vi yo también. La idea era montar todo provisionalmente para regresar a Madrid con el coche rodando, con el turbo “capado” por protección, y ya allí y con calma (conociendo medidas exactas y forma y diámetro de bocas) empezar a rastrear en el mercado hasta localizar el IC adecuado y de mejores prestaciones, y ya regresar en un segundo viaje "a tiro fijo" para terminar el tema, incluida la downpipe... Y así fue, dedicaron el resto de la mañana a montar de nuevo el IC de serie, soldaron provisionalmente una tubería al nuevo turbo, vaciaron los restos de aceite que quedaban, se montó filtro de aceite y filtro de aire nuevos, y se echó el aceite que uso habitualmente: Castrol Egde FST 5W-40 (llevé yo todo esto, por si acaso). Hacia la hora de comer estaba todo montado y el coche listo para arrancar. Después de dos meses parado, lo hizo a la primera...
  6. Lo que nos quedó claro (ya con el frontal desmontado) es que, a falta de espacio tras la viga, la opción que nos quedaba para montar el IC era hacerlo delante del radiador y debajo de la viga: un IC de tamaño más contenido, tipo compacto. Así que tocaba plan B. Salimos pitando para una nave cercana, especializada en intercoolers, y Noel miró con el jefe lo que tenían por allí en stock de las dimensiones que buscábamos… solo había un modelo que nos podría encajar: el IC de la Iveco Daily (motorización 3.0 180 cv). Aunque a más de uno le pueda parecer un intercooler de “escasas prestaciones”, diré a su favor que es un IC de bastante buena calidad, fabricado por Nissens, uno de los principales fabricantes mundiales de intercoolers y sistemas de refrigeración… http://www.nissens.com/Customer/AUTO+-+Automotive+spareparts/Products/intercoolers_eng.html Este IC ofrece buenas prestaciones para el volumen de su núcleo, que es de 48 X 19 X 7 cm. (tiene 6,4 litros, frente a los 9,9 litros del IC S3). Tampoco es completamente de aluminio como el del S3 ya que tiene los laterales plásticos y por ahí pierde efectividad. Por lo que he podido leer es, junto con el IC del Opel Frontera, un IC de serie que unos cuantos ya lo han montado para upgrades “moderadas”... Sinceramente yo no estaba muy convencido de que ese IC llegase al nivel que buscaba, especialmente pensando en una posible ampliación en el futuro. Pero el proveedor nos lo dejaba llevar sin compromiso para que probáramos si nos valía por el tamaño… así que nos lo llevamos para probar, nos venía bien aunque al final solo fuese como referencia. Al llegar al taller lo situamos bajo la viga y comprobamos que por sus dimensiones podría valer, pero sus bocas, al estar un poco orientadas hacia atrás, no salvaban suficientemente el chasis… tomé todas las medidas que nos interesaban y tocó tiempo muerto y replantearse de nuevo la operación...
  7. En fin, que todo muy bonito sí, pero nada más verlo el viernes a mi llegada me entraron serias dudas de que encajase insertado como se pretendía entre el radiador y los electroventiladores. Y así fue :ranting2: :ranting2: :ranting2:… tras desmontar Oscar rápidamente el frontal, Noel inspeccionó la zona estudiando la operación a realizar, y rápidamente me confirmó lo que me temía: que me olvidara del IC S3, que no entraba ni de broma ni delante ni detrás (además de que ya llevo la viga 1 cm. retrasada para ganar espacio para los dayligths). En fin, que este segundo día los planes se torcían 180º sobre lo previsto ... Aquí dejo una foto del frente del coche donde yo, conociendo medidas, calculé como quedaría situado (centímetro arriba/abajo). El único inconveniente que personalmente veía es que, de entrar entre el radiador y los electroventiladores, aparte de perder algo de refrigeración por ir situado detrás del primero, quedaría además una buena parte de su superficie tapada del aire directo (diría que un tercio por lo menos)… seguramente por esto perdería algo de rendimiento, aunque claro, con un IC que va tan sobrado quiero suponer (desde mi ignorancia) que tampoco sería problema (quizás más dudas me daba este IC por temas de lag)...
  8. Bueno, pues por fin sacamos un rato para seleccionar fotos y avanzar con el hilo… ya terminado el primer día (a última hora de la tarde) tocaba ir a cenar y a la cama… casualmente empezaban ese día las fiestas en Ponferrada y la verdad es que el ambientillo era como para darse una vuelta, pero había quedado con Noel en que a las 8:30 de la mañana me recogían para rematar la faena, y se desestimó la opción (además de que me había levantado a las 5:00 de la mañana en Madrid y después de tantas horas de tute tampoco estaba yo para muchas alegrías :cry1:…). Bueno, ya a primera hora en el taller y con el turbo situado del día anterior, llegaba el momento de pasar al intercooler… allí teníamos preparado para montar ese IC S3 del que todo el mundo habla maravillas por su excelente rendimiento y bajo coste. Se trata de un IC de dimensiones generosas y con un núcleo (core) de 62 x 40 x 4 (ancho x alto x profundo), lo que nos da un volumen de 9,9 litros en total. Los chicos me comentan que los montan sin problemas en los Golf y León más modernos, encajándolos entre el radiador y los electroventiladores, ya que estos modelos traen IC frontales de serie y tienen espacio suficiente (casi podríamos tratarlo de una “sustitución”), y que se utilizan en preparaciones que pasan de los 350 cv. ofreciendo buen rendimiento. Unas fotos de este IC S3… entero en aluminio (no solo el núcleo, también los laterales), de gran superficie y poca profundidad (es bastante plano).
  9. Lo suyo sería donde van ahora (en la rejillas)... pero en la parte superior del hueco, no en la inferior.
  10. Puuuuf, no me hables de electricidad que ni papa... imagínate que llevé durante un año largo los dayligths montados sin conectar, porque no localizaba ningún manitas que me hiciese la instalación en condiciones ... Los guardias no se pondrán a medir, no... me temo que directamente se pondrán a escribir si no los llevas metidos en ficha...
  11. Ahora viendo las fotos te ha quedado bastante bien... pero no sé si cumplen la altura mínima a la que deben ir situados...
  12. Sobre la normativa para las luces diurnas éstas deben encenderse al poner contacto, y arrancado el coche (con las luces apagadas). Una vez que enciendes luz de posición o luz de cruce/larga los dayligths se deben apagar (o atenuarse, que para mí es lo ideal, siempre que lo que lleves montado permita esta opción). Así es como indican para la homologación que deben estar conectadas (o sea, que no puedes llevar toda la metralla encendida a la vez )
  13. Pues yo para empezar probaría suerte enviándole un MP al forero, es portugués y suelen ser majetes y atentos.. por lo menos para que te oriente en los pasos que dió...
  14. Desde luego que parece por la foto un trabajo bien hecho, queda muy bien aunque sea un 5 puertas (vamos, que no canta... y además, ¿no hay un RS3 Sportback de 5 puertas?... pues eso ...)
  15. Tu coche es un ASZ, como el mío, pero lo que no sé es si al ser quattro influye de alguna manera en el tema de los frenos. En mi coche (tracción delantera) los delanteros R32 se montaron 100% plug&play (sistema de frenado completo: pinza+portapinza+disco+cubredisco). Los traseros eran los S3 y me recomendaron comprar el portapinzas del León Cupra o del Golf GTI 180 cv. (pillé estos últimos)... de pillar los R32 píllalos completos, ya si después tienes que localizar el portapinzas trasero no te lo puedo asegurar (por ser VW no sé si el portapinzas en este caso es como el del GTI 180 cv. y ya no tienes que cambiar nada)... busca info en los foros ingleses, que seguro que hay mucha de este tema...
  16. Carmelo tu tambien pusiste los testigos de desgaste de pastillas del r32? Otra cosilla los traseros del r32 por que no los pusiste tbn? Y la ultima: en el tema de latiguillos, cuando pides que te los hagan tienes que especificar que llevas los frenos del r32 para que una punta se ajuste bien a los frenos y la otra al a3 no? Comento esto por que tengo un despiece de r32 a tiro y no se si pillar los del s 3 o r32 Efectivamente le puse (son los de la foto) los testigos de desgaste de los frenos R32... sobre los frenos traseros puse los de un S3, que son los que en ese momento tenía a tiro, pero es que los traseros S3 y R32 SON IGUALES, así que llevo el conjunto completo de frenado R32 (o R32 delante y S3 detrás, como tú prefieras ) Lo de los latiguillos es como comentas... yo monté metálicos Galfer, y te los hacen a medida, pero hay que dejarlo claro, pues varían los racores. Entre el conjunto R32 y S3 la diferencia está delante (detrás como digo son iguales)... y a favor del conjunto R32, pinzas más gordas, discos más grandes (334 mm del R32 frente a los 312 mm del S3)... Edito para decirte que pilles los R32... eso sí los discos de 334 mm. para llanta de 18" en adelante, en 17" ya no entran (bueno, creo que en algún modelo de 17" entran, pero al mm.)
  17. El motor atmosférico apenas te permite mejoras... al 1.8T se le puede potenciar muucho. Y de todas formas la diferencia entre ambas motorizaciones (1.6 / 1.8T) debería ser enorme, no ya solo por la diferencia de cv, sino por la manera de entregarlos. Edito para decir que si tanto te ha defraudado el problema claramente es que ese motor todavía no está rindiendo lo que debe... hay que seguir afinando esa swap!
  18. Onetxaarrieta, por adaptar se puede adaptar cualquier cosa... dará algo más de trabajo, pero al final todo depende del manitas que lo vaya a hacer ...
  19. Supongo mikasalo que te referirás a unas taloneras específicas para el A3 8L, que hay un montón. Para montarlas siempre tienes algún trabajillo, pero si son específicas para el A3 debería ser sencillo: solo atornillarlas y sellarlas con algún tipo de sellante tipo resina de poliuretano. Encontrar algo que te guste es solo es ponerse a buscar... en Ebay Alemania hay docenas, por si quieres echar un vistazo te dejo enlace a "seitenschweller Audi A3 8L", por si aparece algo sencillo y discreto tipo S3, que creo recordar que algo hay... http://www.ebay.de/s...udi A3 8L&rt=nc Patrick creo que habla de "adaptar" unas determinadas taloneras (de otro modelo) a nuestro coche, lo que tiene algo más de lio, porque además de montarlas hay que adaptarlas. Pero si finalmente decides adaptar, pues ya entonces adaptas las piezas originales del S3 como ya han hecho otros, lo que además te recomiendo porque apenas rebajarán la línea del coche (son más embellecedores que otra cosa). Meter solo unas taloneras es delicado, o buscas unas que apenas bajen la línea del coche, o te quedarán descompensadas con los paragolpes A3/S3 (ambos bajan lo mismo). Saludos.
  20. ¿Einnn?.... o me he perdido algo o no entiendo nada
  21. Para subirlo al foro me lo mandas a mi correo y enseguida lo colgamos junto con otros que me están enviando estas últimas semanas... te mando MP Saludos!
  22. Buena elección los b8... y sobre los muelles tanto H&R como Eibach te van a ir bien (son las dos recomendadas para ese amortiguador). Bajarán unos 3 cm., quizás recién montada te parezca que no los ha bajado, pero tienes que darle tiempo para que asienten del todo (yo llevo años con ella y después de unos meses montada había bajado mínimo 1 centímetro más). También se decía que los H&R bajaban algún mm. más... pero bueno, son muelles alemanes de similar calidad y prestaciones, de lo mejor sin duda.
  23. Bueno, pues anda que no habéis avanzado empezando el día 21... poco más de una semana! Ánimo y a por ello!
  24. Gran hilo del forero Jose Juan... una pena, hace ya años que ya no se le ve por aquí, pero un gran tipo sin duda, muuuy majete (un habitual en las kdds ochoeleras madrileñas de aquella época). Simur, me alegro que hayas resuelto el tema, saludos!