Jump to content

Carmelo

Socio 2025
  • Mensajes

    5851
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Carmelo

  1. Más fotos del galvanizado, el acabado me ha dejado muy satisfecho... Llegaba el momento de pintar el tramo de los catalizadores... viendo el resultado hasta Manolo se calentó y le dio también un par de pasaditas a la caja de cambios ... y a alguna pieza más que veréis en las fotos con la línea montada...
  2. Ya por la tarde tocaba el pintado-galvanizado... la verdad es que con ese color acero que habíamos conseguido recuperar la línea estaba muy chula, pero queríamos protección, que al final es lo importante, y bueno, pues lógicamente ha quedado color galvanizado, una especie de gris plata, que para lo que se va a ver ... Antes de nada limpiamos la línea de polvo del pulido con un trapo con disolvente... para empezar a darle manos (tres buenas manos con los cuatro sprays que usamos), insistiendo en la zona de las soldaduras (finalmente no soldamos ningún cordón, una vez saneado se vio que estaban en perfecto estado). El galvanizado lo hicimos en frío, con spray como digo, y la verdad es que es un gustazo aplicarlo... seca casi instantáneo (al pulverizar hace una especie de burbujeo con humo, tipo hielo seco), y cubre de maravilla, parece que se pega al metal. Precisamente por ese secado ultra-rápido dabas varias pasadas y no dejaba goterones, quedando un acabado muy bueno, como a pistola... por cierto, es anticalórica que aguanta hasta 600 grados, creemos que más que suficiente en toda la línea, y esperemos que suficiente en los catalizadores...
  3. Las abrazaderas que unen los dos tramos...
  4. Más fotos de la línea desmontada, con sus silenciosos y tubos en proceso de “abrillantado”...
  5. La verdad es que la línea se me hizo bastante larga a la hora de currar (como no, vuelvo a tener la costumbre del A3 )... como sabéis está compuesta, desde el final, por las colas-silenciosos traseros, tubos de acero que confluyen en una especie de silencioso central, y llegamos a lo que creo que son los catalizadores, con sus flexores (ascendiendo desde ahí)... el tramo que sacamos llega hasta estos catalizadores, que dejamos, pues ya te metes en desmontar toda la downpipe, así que este tramo inicial lo trabajamos directamente sobre el vehículo... Unas fotos de cómo recuperaban los catalizadores (que era lo que estaba peor de todo)... no me lo creía ...
  6. Bueno chicos, pues saco un ratillo y os cuento el desenlace con la línea de escape... al final me tiré el lunes enterito en Dragsters (no curraba ese día), para poder rematar la faena... toda la mañana eliminando óxido y dejándola preparada para el galvanizado, que hicimos en tres manos ya después de comer. A última hora de la tarde por fin la montamos ... Comentaré que para este trabajo Manolo me recomendó usar unos discos que tienen para los trabajos de carrocería (no sé exactamente para qué), formados de una especie de tacos superpuestos de esponja dura, que no lijaban sinó que “borraban” el óxido ... la verdad es que son cojonudos pues retiran todo el óxido, alquitrán, grasa, pintura... lo que sea, pero sin limar-lijar, es decir, sin comer material . Es como una especie de pulido fuerte para abrillantar, no un lijado... me sorprendió la eficacia de este sistema, disfrutaba atontado viendo como a cada pasada lo que parecía un óxido imposible de eliminar se convertía en brillo... eso sí, me merendé más de media docena de discos... ... y para las esquinas y partes de difícil acceso, usé el taladro con cepillo de alambre, que también funcionó a la perfección (aunque era más lento, había que trabajar más)...
  7. Otro voto para el artista!
  8. Bueno, pues casi cuatro horas después de empezar el chollo dejamos el trabajo... la línea va mejorando, y el óxido desapareciendo, pero lo de siempre, las cosas hechas a fondo llevan más tiempo del previsto inicialmente y nos queda otra larga sesión para dejarla ya definitiva antes del galvanizado. Por suerte no ha llevado el mínimo golpe o abolladura, aunque observamos que los dos tubos en su parte central vienen un poco aplastados por su zona superior (se ve que es hecho de fábrica)... Bueno, pues por hoy lo dejamos... Saludos!
  9. Observamos la línea, especialmente las soldaduras (el resto es óxido superficial, está bastante entero)… y alguna se va a repasar para darle mayor consistencia, saneándola previamente de óxido y soldando un cordón donde más pueda necesitarlo en un futuro...
  10. Bueno, pues habían transcurrido un par de horas cuando, pese a descolgar un poco la línea, vimos que no podíamos trabajar bien por la zona de arriba (la que va pegada al suelo del coche)... las máquinas no entraban, y era una pena no hacerlo ya definitivo (además que es una paliza trabajar con los brazos para arriba). Manolo, con buen criterio, dijo que mejor era desmontarla, y en 5 minutos, aflojaron tornillos y la quitamos y la situamos sobre dos caballetes... ahora sí que podría trabajar mejor sobre el escape, y de manera más descansada ... Los bajos sin la línea... vamos a ver si le damos una limpieza rápida antes de volver a colocarla... y así revisamos algún rezume que se ve en la transmisión, aunque me dicen que en principio no tiene mayor importancia...
  11. El tema me daba bastante trabajo, y más trabajando con los brazos hacia arriba... hay codos y esquinas en las que no entra bien el disco y hay que eliminar el óxido con el cepillo de púas, como con las soldaduras... en fin, es armarse de paciencia, que es el secreto para un trabajo bien hecho...
  12. Pues comenzamos con el lio, a darle que te pego... los resultados poco a poco se notaban, pero a costa de echarle tiempo y darte un buen tute :cry1: ... Un tubo sin lijar... Otro, ya casi lijado ...
  13. El estado de la línea de escape... bueno, pues he visto que le conviene sin duda un saneado general antes del galvanizado en frío, pero a pesar de estar bastante oxidada, creo que se puede recuperar bastante... hay una mezcla de materiales, básicamente aluminio y acero, y según las partes unas están mejor que otras... Los tubos, por ejemplo, son de acero.. pero tienen una capa de óxido que vamos a tratar de eliminar, como del resto de toda la línea con los distintos silenciosos, el catalizador... Las herramientas de las que nos vamos a ayudar para eliminar el óxido...
  14. Bueno, pues como comenté, este sábado me acerqué a primera hora al taller para continuar con algunas cosillas más en esta puesta a punto y recuperación del Avant... en el plan del día tocaba cambiar aceite y filtros, pegar en el portón trasero todos los anagramas originales que se eliminaron para el pintado, y tratar de sanear y galvanizar la línea de escape... Pues coche al elevador para ver bien el estado de todo y empezar con la tarea... Con el aceite caliente se procedió al vaciado del cárter, después de aflojar también el filtro... os dejo unas fotos del aceite que vamos a meter. Nunca me gustó escatimar en este aspecto y se ha pedido directamente el que recomienda el fabricante... el Castrol Longlife III 5W-30. El precio me parece de escándalo, en el conce cobraban por la lata de 4 litros + 2 botes de litro (6 en total que hacen falta para el cambio) 166,73 eurazos ... al final con el descuento de taller y demás ajustes me lo dejaron en 95 euros los 6 litros, pero vaya pasada de todas formas...
  15. ¿Pero andas con ganas de pillarte uno?... he visto enlaces con vendedores (deben ser desguaces) con varias unidades a la venta, precisamente de aquellos primeros de la guerra del golfo... Y a ver si coincidimos pronto en alguna quedada... o nos tomamos unas cervezas directamente, que estamos a 20 minutos!
  16. El Hummer es una mákina infernal, por su tamaño se desenvuelve excepcionalmente bien en terrenos abiertos y pistas no excesivamente rotas... pero a la hora de trialear y de meterse por sitios ratoneros se ve muy penalizado... ahora sí, debe ser como llevar un tanque, no me quiero imaginar usarlo por ciudad o tener que aparcarlo en un parking
  17. Gracias TRACKER!... bueno pues poco a poco va cogiendo color y quedando como a mí me gusta tener las cosas... como verás es simplemente una puesta a punto de mecánica, y la recuperación del vehículo en sí, sin cambios o modificaciones... ya cuando termine de sanearlo y de detallarlo veremos si nos animamos con algunas cosillas para mejorarlo... ahí sí que me estudiaré a fondo tu proyecto para robarte alguna de esas reformas espectaculares que te has currado! .... :drooling: Pero mientras tanto me conformo con terminar de ponerlo al día, que me queda todavía bastante por delante... Saludos!!!
  18. Felicidades por el coche. Guapísimo!!!! Que lo disfrutéis con salud!! Oye, y soy el único que ha visto el H1 del fondo de la foto?? Gracias chemisky, vamos a darle una segunda juventud al cacharrillo, que espero disfrutarlo con la familia por mucho tiempo El del fondo creo que era un Vamtac... que por cierto estaba de batalla total, muuuy machacado... Dudaba entre H1 y el uro, pero creo que es más fácil y barato hacerse con un hummer que el vamtac civil. Tienes fotos? Pues precisamente hoy por la mañana me he acercado por Dragsters para seguir con la puesta al día en el coche y me he parado para echarle un vistazo... efectivamente se trata de un H1 proveniente del ejército americano, una unidad de la guerra del golfo que se trajeron hace unos 8 años... me cuenta Manolo que venía con una especie de soportes a los que se anclaba una lanzadera de cohetes, ellos lo reformaron y lo dejaron para un “uso civil”. A primera vista pensé que se trataba de un Uro porque vi una unidad militar, bastante trotada, y lo primero que pensé fue en el ejército español... Y claro, ya aproveché para hacerte esas fotos... Bueno, y las últimas con otra máquina que tenían hoy por allí... Saludos!
  19. Bueno davis, pues como ves aquí ando ahora liado con este A6 (jod**, tantos años que llevo con los 8L y ahora me parece que me he hecho mayor ). Y gracias por tus ánimos, espero que las chapucillas os estén entreteniendo! Saludos!
  20. Felicidades por el coche. Guapísimo!!!! Que lo disfrutéis con salud!! Oye, y soy el único que ha visto el H1 del fondo de la foto?? Gracias chemisky, vamos a darle una segunda juventud al cacharrillo, que espero disfrutarlo con la familia por mucho tiempo El del fondo creo que era un Vamtac... que por cierto estaba de batalla total, muuuy machacado...
  21. Bueno AudiTransporter, el caso es que siempre que hago chapuciillas me llevo la cámara... y ya cuando consigo sacar un hueco las cuelgo ... este sábado tengo otra sesión mañanera en Dragsters para varias cosillas que hay que rematar... cambio de aceite y filtros, pegar anagramas en el portón... y si nos queda tiempo limpieza de bajos y galvanizado del escape... subiré unas fotos
  22. Spool, pues te juro que no tengo ni idea, para mi los C5 es un mundo nuevo que ahora empiezo a experimentar ... y si el amigo golfinho dice que es la deportiva... pues yo le creo bien, que además era lo que me faltaba el llevar ahora unos amortiguadores que me dieran la lata en la ITV ¿Hay entonces distintos acabados en los C5 como en los A3 8L que tenemos Atraction (básico) - Ambiente (lujo) - Ambition (deportivo)?
  23. Gracias mad, mis riñones me cuesta! Saludos!
  24. Gracias tio, todo un detalle (detailer ) Bueno, seguro que coincidiremos en cualquier momento, no lo dudes!
  25. Me queda claro el funcionamiento del tornador, curioso el sistema ... y tio, ya con la pistola de vapor cualquiera te tose!!! Sobre las llantas... pues al terminar con los laterales me lié con las traseras. Con las llantas delanteras prefiero esperar a cambiar antes las homocinéticas y sus guardapolvos, pues uno pierde un pelín y me la vuelve a manchar, y otra está bastante rozada, así que en principio está última la pasaré como de repuesto, y la de repuesto (que está sin estrenar) pasará adelante. El tema es que tengo que intercambiar los neumáticos, lógicamente... A las traseras simplemente las terminé de limpiar por dentro con Acrysol, quitándoles los puntos de alquitrán y restos de pegamento de antiguos plomos, y terminé dándoles un pulido rápido en dos fases para quitarle restos de pintura y suciedad y sacarles algo de brillo tanto por dentro como por su exterior... estaba ya atardeciendo y no había tiempo para más... por cierto, nunca he encerado las llantas... tendré que probar Limpias de residuos por su interior y lavadas... Y listas tras el pulido, se ha sacado algo de brillo y para como estaban de sucias pues no me quejo...