Jump to content

Carmelo

Socio 2025
  • Mensajes

    5851
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Carmelo

  1. Gracias Jaime .... lo de integrar la pieza de debajo del faro creo que lo mejorará estéticamente, habrá que ver si pintado queda todo como parece... hasta que lo vea... Un saludo, y disfruta de las islas PD.: ya me vas avisando con tiempo para el tema de tu faro
  2. Esa es la intención, YAYO, desplazar las ruedas hasta prácticamente a ras de aletas, para darle un look más agresivo y radical. Ya tienes nuevas fotos del paracas... espero te vaya gustando el resultado... Saludos! Para la proxima KDD tendre q cruzar el charco solo para ver tu coche en directo (y a los foreros tb ) Pues a ver si es verdad YAYO, y por supuesto habrá más adelante una 3ª KDD NACIONAL 8L, bien organizada y con tiempo, donde esperamos verte a tí y a unos cuantos más del Club S3... Saludos!
  3. Gracias Guzmán... está claro que el eje al que se le dé más ancho será el que quiera mandar... pues la solución mía sería abrir un poco la aleta delantera y meter separadores de 3 delante también para mantener las diferencias originales Aunque tampoco descarto en un futuro cambio de llantas y por lo tanto de sus medidas de anchura y ET... De todas formas, estamos hablando en mi caso de exactamente dos centímetros de más al eje trasero (1 cm. por rueda), lo que a mí no me parece tampoco demasiado para que sea muy significativo el cambio de reacciones... si hasta ahora me agarraba mejor el eje delantero, que es el que tracciona, ahora mejorará un poco el trasero, agarrando así mejor los dos ejes... como si fuese quattro (es broma, ehhh) Saludos!
  4. La línea de escape va a ser hecha a medida y homologada por unos de los mejores de este país en estos temas. Además se va a hacer completa, aunque se hará en dos fases, la primera a finales de julio, que consistirá en el tramo medio (center pipe) y final (catback) con el silencioso y la doble línea con sus colas ovaladas tipo RS, y la segunda fase cuando vuelva de vacaciones en navidades, que se terminará de completar la línea poniendo el tramo inicial o downpipe de 2,5", con su flexible correspondiente, y catalizador deportivo de alto flujo. Se pondrá en dos fases por simple cuestión monetaria, la broma es cara y no llegamos a todo de una vez... Gracias Daniel, y saludos! PD.: PARA TODOS, OS RECUERDO QUE TENGO A LA VENTA PARA EL A3 8L DOS ESCAPES SUPERSPRINT COJONUDOS: UNA LÍNEA QUE ESTÁ COMO NUEVA, Y UN TRAMO FINAL EN ESTADO MUY BUENO... A UN PRECIO AJUSTADO DE VERDAD... QUE HASTA SE PODRÍA APRETAR... INTERESADOS MP!!!
  5. Roberto, tio, ya te he dicho muchas veces que cuando tu quieras nos vemos. En cuanto tenga el coche listo te pego un toque, que estamos además a 5 minutos ... y vete pensando en algo para aquel negocio del que hablamos Y no dudo ni lo más mínimo que estés ya hecho un experto... :drool: Un abrazo!
  6. Te entiendo perfectamente... un culo más gordo pide unas ruedas a su altura, y un ruedón siempre queda llamativo, pero no quiero penalizar prestaciones... Buscaremos el equilibrio llegado el momento, pero estoy convencido que la medida de neumático ideal será 235 y la llanta de 8,5 (aunque no negaré que 9 también me tienta... quizás con una llanta ligera no se notaría demasiada diferencia)... Y para tu información, el Mercedes tipo "DTM" de Manolo fué un proyecto que hizo hace ya 15 años... lleva una llanta de 10,5 x 15 y neumático 345/35 ZR 15... en directo se ve todavía más gordo que en fotos, es una auténtica barbaridad, parece la rueda de un autobús (vale cada goma creo que rondando los 500 pavos)... Un saludo
  7. En fin, que estoy quedando muy contento con este trabajo hecho con mucho cariño… como a mí me gusta…
  8. Todo el interior se ha pintado y el espacio inferior que os mostré que quedaba entre el final de los dos paragolpes (y que después se relleno de espuma de poliuretano), se ha cajeado como os dije cerrándose totalmente, dando total consistencia a las dos esquinas inferiores y evitando que acumule suciedad despedida por las ruedas… tres fotos con los pasos, para apreciar el trabajo… También se han colocado dos tirantes en la parte inferior central, a la altura de la rejilla, para sujetar esa zona mejor y evitar la mínima vibración circulando a velocidad. Ha quedado realmente bien… y perfectamente operativo el soporte para enganche de remolque y su conexión eléctrica, así como redirigido el enganche de grúa… aquí una foto antes de rematarlo pintándolo todo… Los interiores de los pasos de rueda han quedado perfectamente rematados, completamente cerrados y protegidos con antigravilla…
  9. Pues seguimos el proceso con las últimas fotos, después de habérsele dado un buen adelanto al paragolpes. Ya está todo integrado y se le ha dado una buena capa de aparejo dejándolo prácticamente listo para el lijado-acabado final, antes del pintado... :drool: El trabajo hecho en el paragolpes creo que ha sido excelente… además de muy bien terminado y reforzado, ha quedado tal como yo quería y como les he ido indicando durante el proceso… tú propones la idea y les dices cómo lo quieres y ellos lo clavan… así funcionan . Y como siempre me dice siempre Manolo, de guasa… “oiga, y si a usted no le gusta búsquese otro taller…” Ahí van las fotos, todavía sin el lijado final y sin haberse montado los nuevos separadores (tengo curiosidad por verlos puestos) … ya se aprecia bastante bien el resultado, pero lógicamente para verlo definitivo habrá primero que esperar al pintado, y ya finalmente a la instalación de la línea de escape y sus colas... Me gusta mucho como han dejado la integración de debajo de los faros… un detalle sencillo pero que creo ayudará a mejorar el conjunto… Y también ya terminadas y marcadas las líneas inferiores de los laterales del paragolpes, tal como lleva el original…
  10. Viendo el documental al final te das cuenta de lo muy artesanal que sigue siendo la cadena de montaje, interviniendo la mano del operario en casi todo el proceso... y en éste del R8 solo los elegidos de Audi.... jod**, después de ver esto me entra la curiosidad de ver como es el proceso y qué operarios nos montan nuestros coches de "humilde mortal"... :clap1:
  11. Carmelo

    NUEVO PEUGEOT RCZ

    ... un aire al TT MKI, o por lo menos a mí me lo ha recordado... estos de Peugeot... :clap1:
  12. Sí, es el mismo reportaje.... y está francamente bien (del estilo de otros que ya han puesto como la fabricación del Lamborghini Murciélago...)
  13. Yo desde luego nunca he escuchado nada de una edición S3 Le Mans...
  14. Gracias lo primero por tu comentario... pero quitando un par de cosas del resto soy más bien un torpe Y sí, yo cada vez tengo más claro que unos buenos separadores, respetando las diferencias entre ejes (es decir, ensanchar por igual ambos) son siempre ventajas en cuanto a comportamiento, reacciones y sensaciones en el vehículo... como todos sabemos al anchear estás bajando el centro de gravedad lo que se traduce en un coche "más sentado", mejorando su estabilidad, el paso por curva, se atenúan balanceos... otra cosa serán temas (como dicen sus detractores) de un mayor esfuerzo y desgaste en ciertas partes mecánicas (los siempre nombrados rodamientos, entre otras)... pero es como todo, dependerá mucho también del uso que se de al vehículo... lo que sé es que después de ver transformaciones que llevan separadores de 100 mm. por rueda (si, 10 cm. ) y que se usan a diario y no tienen problemas a corto y medio plazo pues como que les he perdido un poco el miedo (dios, al principio poner unos separadores era como estar haciendo algo hasta peligroso ) Si hablamos de vibraciones, con los separadores que he llevado hasta hoy no he tenido ni la más mínima, cero, no han existido. En este aspecto, exactamente igual que sin ellos. Espero que con las nuevas medidas sea igual. Y por la ITV y circular legalmente, se homologarán como lo están los que llevo ahora y el resto de modificaciones (todo incluído en la ficha técnica). En fin, que por los comentarios parece que empezamos a corroborar que en vehículos de tracción delantera al ensanchar el eje trasero y en situaciones límite el coche tenderá a irse de delante, lo que tampoco implicará un grave peligro pero sí un cambio en el comportamiento y reacciones del vehículo que requerirán una conducción más específica (como se dice, jugar con el acelerador). Y supongo que también será habituarse a estos comportamientos. Todo esto es lo que quiero entender por lo que se ha dicho, pero a ver si se va confirmando (o desmintiendo) esto que digo con nuevas aportaciones... Saludos!
  15. Vaya lobezno, tu opinión me vale mucho, por tu experiencia básicamente... sabiendo además que debes llevar alguna barbaridad de esas a las que nos tienes acostumbrados... .... ¿Es significativa esa diferencia de anchura que llevas?... Gracias tio... no, es minima carmelo, pero te aseguro que ningun problema ni culeo ni nada por el estilo...tampco le he metido mucha zapatilla pero suficiente como para darme cuenta de que hiciera extraños...animo con ese cambio Bueno lobezno, lo que veo es que en principio los que habéis ancheado más el eje trasero no habéis notado nada o casi nada significativo en cuanto a reacciones, lo que me tranquiliza por un lado... pero también es cierto que donde no está tan claro es en situaciones límite (que es donde te la juegas...) La misma persona que me hizo este comentario por el que he abierto el hilo también me ha dicho que en seco estas reacciones se van a apreciar menos, pero que donde es más peligroso es en mojado, que en situaciones límite tenderá a irse del eje delantero... no sé... El caso es que el cambio se va a hacer y mis ejes van a quedar igualados... me toca ir probando reacciones y apurándolas poco a poco para ver si yo aprecio algo Gracias!
  16. Si, eso parece ser que es así, que todos los tracción delantera tienen ese eje un poco más ancho que el trasero (y en los tracción trasera parece ser que es a la inversa).... Supongo que has querido decir al revés (por el ET)... 3 cms más gordo detrás que delante (por los separadores)... y si restamos esos 1,8 cm. de diferencia entre ejes que comentas, al final nos sale que tienes el eje trasero 1,2 cm. más ancho que el delantero, y dices que no has notado nada hasta ir un poco al límite (que es donde me preocupa precísamente )... Y si le ancheas ahora delante 1 cm. pues vas a dejar los dos ejes casi a la par... en principio 2 mm. más ancho detrás, que es muy parecido a como voy a ir yo... mis cuentas dan 1 mm. más ancho delante (o sea iguales)... Gracias por el comentario y saludos
  17. Si claro, ahora entiendo porqué te parece poco una 225.... el mercedes creo recordar lleva una 345.... pero te lo confirmo :drool:
  18. Gracias Daniel por el comentario... pues cuando se organice la 3ª KDD nacional a ver si te animas!
  19. ¿Que tal Pipe? Entiendo perfectamente lo que dices, porque además conozco bien el estilo que a tí te gusta, pero bueno, y con todos mis respetos para ellos, ni esto es Zonatuning, ni el negrito tiene nada que ver con un proyecto de German Tuning, no es esa la intención final.... ... y esto lo comento porque me parece quizás un poco exagerado aquí llamar a una llanta de 8 x 18 ruedines cuando un S3 8L de serie trae una 7,5 x 17... (y ya no hablemos de un A3). La medida que terminará montándose será una 8,5 x 18 y 235, a ras de aleta, o lo que es lo mismo, un pedazo ruedón para lo que es un 8L "normal". No quiero ni un mm. más.... Y ya se ha comentado muchas veces en el hilo que ésta es una preparación a todos los niveles, buscando mejorar todos los aspectos del vehículo, incluídas las prestaciones. Y personalmente no quiero una 10 x 19 con una 265 (por ejemplo), que aunque quedaría muy llamativa (y eso también según gustos), haría que el coche se arrastrase en prestaciones. Meter las medidas que a ti te gustan me implicaría, según las prestaciones que yo busco para este coche, tener debajo del capot mínimo 300 cv... y por desgracia, la preparación mecánica lo dejará en principio en unos 230 cv. (relación peso-potencia más que digna para sus 1.300 kilos de peso). Y es que aquí se busca el equilibrio entre estética y prestaciones, y no solo la estética (y sin comentar los más que probables problemas mecánicos, consumos, tristes aceleraciones....). En fin, que no me quiero volver loco, como ya he comentado más arriba... Un saludo.
  20. Si algún día me atreviese a poner eso, que no lo creo, sería tal vez cuando esté terminado el proyecto, y especialmente después de la transformación mecánica que está en proceso para finales de año... por respeto y verguenza (y previa consulta popular )... aunque desde luego lo que se pretende con este megaproyecto es una personalización sobre la base inmejorable del A3 8L, pero buscando un look RS y unas prestaciones S (como mínimo)... esto siempre hablando de un modelo que nació hace 15 años, no lo olvidemos (aunque el negrito fuese de las últimas unidades 8L del 2003)... De momento...
  21. ¿Que tal Guzmán? pues creo que 30 mm. por rueda le van a sentar muy bien, van a dejarlas en el sitio que espero... aunque rezo para que no me rocen a media carga... pero a plena carga (solo va esporádicamente, cuando viajo de vacaciones) me temo que voy a tener algún problemilla... Bueno.... pues habrá que esperar a montarlos, a ver que pasa ¿no? Un abrazo, tio
  22. Gracias tio, pues imaginate las ganas que tengo yo... el paragolpes estará listo para la semana que viene... pero la línea de escape tendrá que esperar a mis vacaciones en Galicia a finales de julio, y que montarán a medida en Don Silencioso en La Coruña. Previamente estudiaremos a fondo qué colas van finalmente (tipo RS, eso seguro ). Un saludo
  23. Esa es la intención, YAYO, desplazar las ruedas hasta prácticamente a ras de aletas, para darle un look más agresivo y radical. Ya tienes nuevas fotos del paracas... espero te vaya gustando el resultado... Saludos!
  24. Si Rafa, eso es lo que tiene llevar el eje trasero de serie con dos centímetros menos con respecto al delantero... siempre quedan las ruedas traseras más metidas en la aleta que las delanteras, lo que no favorece estéticamente. Los separadores es la solución... o meter solo detrás, o meter más medida detrás que delante... Gracias y saludos
  25. También la altura que ha quedado al suelo es, creo, ideal para todo el conjunto, ha bajado 5 centímetros con respecto a la S3 (y engordado unos 4), pero tampoco se ve un efecto de “paragolpes en el suelo” y ahora si ha quedado compensada la trasera con el resto del coche… poco más de un centímetro por encima de las taloneras En todas las vistas traseras o laterales tengo sensación de algo OEM, no veo nada que desentone o denote adaptación, sigue las líneas de un paragolpes de serie… que de hecho lo es (bueno, no, son dos paragolpes de serie “fusionados”… )