Jump to content

Cuasar

Miembros
  • Mensajes

    1196
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Cuasar

  1. Espero que no tengas la suerte que tuve yo, lo explique no hace mucho.

     

    Conduciendo me da una china en la luna y aunque al principio sólo fue un punto, con el paso de los días se forma una grieta la cual se alarga con el paso de los días. En fín, doy parte al seguro, lo llevo a un taller, al parecer concertado con Audi que también trabaja para Toyota y después de entregármelo, veo que están los montantes delanteros sucios de manosearlos, la carcasa del soporte del espejo retrovisor medio desmontado, veo pequeños puntos negros en la pintura y tengo que limpiar también parte de la pasta que utilizaron para el pegado y para colmo noto que el limpia en automático no va lo fino que iba antes.

     

    En fín, que cualquier persona sin conocimientos previos aunque con ganas de hacer las cosas bien (yo por ejemplo) lo deja mucho mejor y como también dije, si este mismo mañoso me toca el motor o el multitronic, puede pasar cualquier cosa menos que funcionen.

     

    Quizás mal hecho por mi parte, no quise entregar otra vez el coche, decido limpiarlo yo mismo y volver a montar la carcasa, en ese momento decido también desmontar todo el espejo para limpiar el sensor, aunque tengo la impresión de que no termina de ajustarse bien a la cantidad de lluvia. Espero que por lo menos el pegado lo hayan hecho bien y no entre agua.

     

    La luna me parece de menor calidad que la original, de siempre he oido que los repuestos son de menor calidad que los originales y en este caso tengo la impresión de que es así. Al poco de ponérme la luna, noto que el agua cuando cae, deja marcada la zona en donde rozan los limpias con el cristal y eso con la original no me pasaba aun despúes de haber pasado año y medio.

     

    Edito para comentar el tema de la pintura. Como mínimo, la laca de la pintura ha quedado marcada/quemada, la cuestión es saber hasta que profundidad a quedado afectada. Puedes probar a limpiar con un pulimento suave la parte más externa, si sigue sin quitarse podría intentarse un pulido y si aún así no se quita y es la propia capa de pintura la que está marcada, pues mal asunto.

     

    De todas formas como te han dicho, pregunta en el foro de cuidados y limpieza.

  2. Ya se habló si de esa deriva a la derecha que a mí también me ocurre desde el principio. En el concesionario me comentaron que era debido a la inclinación de la carretera, pero lo cierto es que con mi anterior coche eso no pasaba y cuando la inclinación es a la izquierda o no me pasa o me ocurre mucho menos.

     

    Lo de que es un sistema de seguridad no lo había escuchado antes. Si nos quedamos dormidos, digo yo que será mejor que el coche vaya recto para no invadir ningún carril, irnos derechos a la cuneta o atropellar al primer viandante con el que nos crucemos, porque a mí me ocurre desde muy baja velocidad.

  3. Yo el mayor problema que le veo a este tema, en el caso de que lo hubiese, es que como se use a diario para hacer trayectos cortos como para ir al trabajo por ejemplo, se pueden llegar a hacer muchos km al cabo de la vida del coche con el motor frío y se supone que no debe de ser lo ideal, tanto para el motor aunque el aceite sea el mejor, como para el resto de la mecánica y supongo que también el consumo por km.

  4. Te repito he tenido las dos y es mas precisa con servotronic a altas velocidades, os confundiis al pensar que es para cuando se esta parado, las dos cuando se esta parado giran bien la direccion pues para eso es servoasistida , pero ha velocidad una sigue llendo blanda y la otra coge precission para que vayas mas seguro, es seguridad como puede ser cualquier asistente de conduccion, no es para comodidad.

     

    No estoy de acuerdo ajustador en lo que te he remarcado en negrita, creo que es muy evidente, que la dirección de serie y la que tiene servotronic en parado o baja velocidad, no tienen la misma asistencia aunque las dos sean asistidas. Luego entonces tenemos dos ventajas, es más suave y cómoda en maniobras a quien le guste así y más segura o precisa si lo quieres llamar así, a alta velocidad. Por lo menos en el A4 así es.

     

    Creo que es importante aclarar esto, porque puede haber gente que piense que las dos en parado o baja velocidad tiene la misma asistencia y no es así. Y de hecho estoy convencido de que hay más gente que aprecia más el servotronic por su mayor asistencia a baja velocidad.

  5. Así es, si no quieren admitir los problemas o no quieren complicaciones, lo más fácil es que digan la excusa más habitual que leo en el foro. O que es normal o que ya se le pasará y a ver quien les dice que no en según que casos.

     

    Eso sí, en más de un taller cuando se nos pase la garantía, verán problemas hasta donde no los hay o querrán resolver aquellos que no vieron si ya no es demasiado tarde.

  6. Yo la primera vez que lo probé, no se me ocurrió otra cosa que asomar la cabeza con la puerta abierta para ver si funcionaba y no veáis como me puso. Si en vez de ser agua es ácido, me disuelve la cabeza :ranting2:

     

    Supongo que se debería de poder orientar mejor esos chorros. Los mios también lo ponen todo perdido, capó, luna, techo y todo lo que esté por los alrededores. Voy a mirar alguna foto que le hice al coche sin el parachoques para ver con son esas salidas.

  7. Yo tengo un automático, en mi caso un multitronic y dudo que me vuelva a comprar un manual, pero también te digo que si realmente te gusta la sensación de cambiar de marchas, pisar y soltar embrague, un automático en modo secuencial no es lo mismo. Como tampoco hay similitud entre la comodidad del automático comparada con la del manual.

     

    Yo en tú lugar probaría el automático, para mi gusto es lo mejor de mi coche.

  8. Yo tuve la misma duda y si el A4 no me hubiese parecido un coche tan bonito y me sigue pareciendo el más bonito de su categoría, me hubiese comprado el Accord sin dudarlo, por estética, equipamiento, precio y calidad.

     

    Lo curioso es que desde este punto de vista estético, si me dan a elegir entre un A4 de color oscuro y un Accord del color del mío e incluso otro, me gustaría más el Accord.

     

    También a mi modo de ver y aunque no he visto nunca clara la división entre las marcas premium y algunas llamadas generalistas por la igualdad en muchos aspectos, el tener los 4 aros sigue pesando un poco a su favor, aunque sólo sea por tradición o desconocimiento.

  9. Podrías siempre y cuando no se desabilite el altavoz del teléfono cuando le conectes los cables de salida de audio/vídeo. Eso ya depende del teléfono.

     

    Si tienes la entrada auxiliar de audio habilitada en la radio, puedes elegir entre escuchar el audio de la misma radio o audio de una fuente externa a través de los menús del MMI. Independientemente de las conmutaciones de audio/vídeo que realiza el interface entre sus entradas de audio/vídeo, cuya salida de audio/vídeo del mismo, va dirigida a la entrada auxiliar de audio de la radio que te he comentado antes.

  10. He desmontado varias veces todo lo desmontable de esa zona y no me han aparecido ruidos. Existen piezas y asientos de goma/goma espuma para evitar esos crujidos entre componentes y es posible que os falte alguno o bien no esté bien montado el componente en cuestión. Puedo tener alguna foto si necesitáis alguna de la zona, pero en principio aunque son fáciles de desmontar, lo lógico es que lo llevéis al concesionario si lo tenéis en garantía.

  11. AnCar, el iniciador de este post en sus primeras páginas, comenta que consiguió visualizar con el interface vídeos y navegador de su N95, échale un vistazo. Lo que ya no te puedo asegurar es que con el tuyo también puedas, pero ten en cuenta que el interface tiene entradas de vídeo RGB y compuesto, con sus respectivas entradas de audio.

     

    Asegúrate antes de comprar el interface, que tipo de salida de vídeo tiene el teléfono.

  12. Yo tengo 2 preguntas:
    1. Ya tengo espejo interior antideslumbrante, si quiero ponerle el de la brújula... ¿basta cambiar uno por otro o es un tema de configuración vagcom?
    2. ¿Qué diferencias hay en ETKA entre los espejos laterales eléctricos, calefactables bla bla bla y los fotosensibles? Lo digo porque quiero hacerlos fotosensibles...

    Ayuditas plis...

     

    Salu2

     

    -Si para cambiar de un espejo normal a otro antideslumbrante no es necesaria la programación según nos han comentado, menos aún tendría que ser necesaria para cambiar por otro con brújula. Es una suposición mía.

     

    -Sobre el ETKA no te puedo ayudar de momento. A ver si alguien te lo puede comentar.