Jump to content

Cuasar

Miembros
  • Mensajes

    1196
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Cuasar

  1. No veo muy claro lo que estas haciendo y tampoco muy útil según lo planteas. Te aconsejaría que antes de hacer conexiones, te planifiques que quieres conseguir y como conseguirlo desde el principio hasta el final.

     

    Y sobre todo, dinos que quieres conseguir instalando la radio nueva, para poder aconsejarte otras opciones.

     

    La radio original del coche no te va a caber en la guantera si no la desmontas placa a placa, tampoco la he medido pero dudo que quepa y el cable de vídeo como el resto de los cables, no te van a llegar si no los haces una extensión.

     

    Si no quieres estar abriendo la guantera cada vez que quieras pulsar un botón. ¿Tendrás que extender también su botonera no? ¿Como y donde vas a instalar físicamente la radio nueva? ¿Te ocupa todo el hueco que ocupa la original? Supongo que los cables de los altavoces, no los habrás conectado también en paralelo con las dos radios no?

  2. No sé si se ha comentado, pero decir también porque me parece importante, me preocupa más la salud y el bienestar que la estética, que el monozona por lo menos cuando yo lo compré, no tiene filtro de carbono para el filtrado de olores y productos químicos, aunque se puede cambiar posteriormente de forma fácil por el del trizona por poco dinero y lo tenía que tener el monozona de serie como ocurre con otras tantas cosas.

  3. ANTRAS2. Eso que dices tal cual no se puede hacer, salvo que exista algún equipo que desconozca y que dudo que exista.

     

    De la radio de fábrica, sale la señal de vídeo para la pantalla y toda la información que ofrece la misma sobre el coche, toda, configuración, setup, etc. Es comunicada a la radio mediante un sistema de datos Can Bus. Cuando por ejemplo habilitas/desabilitas la luz de día a través de los menús de la pantalla, etc, etc.

     

    También tienes un problema físico de instalación porque tendrías que decidir, en donde y/o como vas a instalar la radio nueva o la de fábrica si decides seguír utilizándola que de momento como te digo se debe de hacer. Debes de poder accionar sus pulsadores/contactos aunque lo consigas hacer a distancia.

     

    Suponiendo que todo lo anterior lo hayas solucionado, que ya es decir, también debes de integrar el audio con los altavoces/amplificador, aunque este sería el menor de los problemas.

     

     

    Lo que sí existen, son interfaces para poder alternar el audio/vídeo del coche, con la señal audio/vídeo de otro aparato en la pantalla de fábrica del coche.

  4. Pues has hecho bien entonces con respecto al servotronic, porque en mi caso no me empezó a resultar realmente molesta la dirección, hasta que no pasaron unos días. Bien sea porque estaba como en las nubes con el coche, no lo había probado en todas las condiciones o simplemente por falta de uso diario. Como dije hace un tiempo, si tuviera que ganarme la vida conduciendo mi coche por ciudad, lo tendría que vender.

     

    Para mí tiene la dureza justa para ser incómoda y molesta, pero sin poder decir de ella que es realmente dura como los coches sin asistencia, porque asistida es.

  5. Os posteo lo que me acaba de decir por mail el comercial...

     

    El servotronic , es una opcion muy personal ,hay clientes que la prueban, y no la quieren y otros que sí, yo personalmente si la pondria, de momento creo

    que se puede añadir, si piensas algo me lo dices y la añadimos,

     

    Ya veis, creo que me pasaré por el conce esta semana para probar un modelo con y sin servotronic y ya decido...

     

    Saludos

     

    Pues entonces hazme caso, no creas, pásate y pruébala por si se te diera el caso de que te pase como a mí, que yo no pude probarla, tuve una nula ayuda del comercial en todos los sentidos, sabía más que él del coche y no he disfrutado de un coche nuevo como me hubiese gustado por 200 cochinos euros después de gastarme 6.000 en extras.

     

    Eso sí, puedo reconocer por los comentarios del foro, que debo de ser al que más le molesta esta dirección o por lo menos más que a la media.

  6. Un clásico si, que desde hace año y medio no dejo de comentar a cerca de él cuando tengo oportunidad. Hay diferencia y por tu bien espero que te acostumbres, porque yo después de año y medio con el coche, la sigo notando molesta como pocas he probado tanto en parado como en marcha a baja velocidad y estoy convencido de que estaría igual de dura si condujera con ruedas de bicicleta o con el coche suspendido en el aire, porque así de puñetera han decidido diseñarla. Cada vez que tengo que maniobrar marcha atrás moviendo el volante con una mano o maniobrar para meterlo en el garaje, me suelo acordar de alguien.

     

    Cualquiera diría que por su alto precio y poca importancia al tratarse de la dirección del coche que casi nunca se utiliza, no le cuadraron las cuentas a Audi, a la hora de decidir el incorporar el servotronic de serie en los modelos básicos o por lo menos suavizar algo más la de serie que hubiese costado menos aún. Esto lo digo con tono irónico.

  7. :notworthy: Pues del interior ya no quedan muchas por desmontar. Pero de artista nada, lo que pasa es que con el manual técnico y el VCDS para quitarle los múltiples errores que le salen a este coche cada vez que le tocas un tornillo, pues como que uno se envalentona más :notworthy:

     

    Otro saludo y como te dije, si necesitas algo del manual no tienes más que pedirlo, aunque creo que no te hace mucha falta, Tú si que eres un artista, ya te lo sabes casi todo :notworthy:

  8. Aunque no viene mucho a cuento, el otro día me cambiaron la luna delantera de forma chapucera y entre otras cosas, tuve que desmontar el retrovisor para limpiar el sensor, porque no me funcionaba bien el automatismo del limpiaparabrisas y de hecho me lo entregaron medio desmontado y súcio por varias partes de dentro y fuera del coche. Esperemos que por lo menos no entre agua, sólo pido que eso sí lo hicieran bien.

     

    En fin, que aquí tenéis unas fotos del susodicho retrovisor por si tenéis curiosidad.

     

    Este es el sensor que estaba súcio. Aún tengo que comprobar que funcione bien manguera en mano.

     

    post-26718-1256926568.jpg

     

    La parte trasera del sensor anclado con la arandela metálica que se puede ver. Le llegan tres cables como mínimo.

     

    post-26718-1256927076.jpg

     

    Este es el soporte macizo metálico que se ancla al soporte fijado al cristal. Ojo que tiene un cierre de bayoneta, no seais brutos apretando o tirando de él, si intentáis desmontarlo o montarlo.

     

    post-26718-1256927240.jpg

  9. A mi también me podría interesar en un momento dado. Esta tarde o mañana si tengo un rato cuelgo la información del Elsawin y pongo algunas fotos de cuando desmonté el espejo.

     

    Según el manual de Stagemotion, desde el básico se require tres cables de "datos" añadidos. Vería muy raro que no se necesitase algún tipo de codificación aunque el sensor de luz lo lleve incorporado. También según el Elsawin, para probarlo es necesario no tener la marcha atrás insertada. Si esto es necesario o bien la alimentación la habilita/deshabilita el Canbus o bien directamente tiene una conexión de datos y supongo que también de alimentación porque es de esperar que no coja la alimentación del sensor, si este no tiene conexión de datos. No recuerdo cuantos cables le llegaban al sensor.

     

    De todas maneras los de Stagemotion podrían confirmar lo del VCDS, para algunos puede ser importante saberlo.

     

    El soporte de fábrica lo he visto diferente de unos modelos a otros. No sé como será el de stagemotion.

     

     

    Dudas:

     

    - Nunca he tenido ninguno ¿Como consigue el espejo evitar el deslumbramiento? ¿Bascula mecánicamente como hace el manual o simplemente es un cristal polarizado que sería lo más lógico? Esto lo pueden saber los que lo tienen.

     

    - ¿Esos tres cables suplementários donde están? Hay que suponer que podrá estar la preinstalación en el techo porque si no dudo que se tarde media hora.

  10. Una equivocación la puede tener cualquiera si, pero las malas maneras a la hora de hacer un trabajo sea por causas ajenas o no al técnico que las realiza, si que no tiene ninguna excusa. En Audi y en ninguna marca. A todos nosotros no exigen un mínimo de profesionalidad en nuestro trabajo.

     

    A mí hace cosa de 15 días, el mío es un A4, me cambiaron también la luna delantera, también me dejaron marcados los dedos que tuve que limpiar y me dejaron medio desmontado el soporte del espejo retrovisor que tuve que montar por no tener que volver a dejar el coche. También tuve que limpiar algunos restos del compuesto que utilizaron y mejor no sigo. Tampoco estoy seguro si antes tenía a la vista el número que comentáis. Ahora no desde luego.

     

    Además, el otro día que estuvo lloviendo, el automatismo del limpiaparabrisas no me funcionó bien. Tuve que desmontar el espejo por completo y limpiar el sensor porque estaba súcio de manosearlo y es algo que debe de estar limpio y deberían de saberlo. También deberían de haber borrado la avería de desconexión del sensor y no lo hicieron. Lo sé yo y no soy mecánico. Tendré que comprobar que ya está bien.

     

    Si esto me pasa con un simple cambio de luna que podría hacer yo mismo sin haberlo hecho nunca ¿Que pasará si me toca el mismo mañoso el motor o el multitronic?

  11. El otro día tuve que desmontar el mío por completo y aunque no he leído en el manual técnico nada acerca del tema, visto referencias o saber exactamente cómo funciona, lo dudo muchísimo si no se cambian más cosas y por supuesto se codifican con el VCDS.

     

    De hecho debe de haber algún vasculamiento electromecánico y conducción de cables y por el que tengo yo por ejemplo no es posible.

  12. Gracias a los dos por las respuestas :harhar:

     

    Aunque ya después de casi dos años me va importando menos, creo que hasta que no me anime algún día a ir al concesionario y escuchar un coche con mi mismo equipo de altavoces y navegador, ya que los dos tendrían Surround, seguire teniendo la duda de que es lo que influye en esa diferencia de calidad entre una versión y otra.

     

    Que poco me gusta la inaccesibilidad/incompatibilidad de los sistemas integrados.

  13. nes37 y robertito608, cuando decís que el sonido suena completamente diferente y muchísimo mejor ¿Podríais concretar exáctamente en que notáis esas diferencias?

    ¿Habéis podido ver o apreciar si alguno de esos sistemas posee sonido envolvente o achacar esa diferencia a un diferente ajuste del mismo o incluso si habéis podido compararlo con el B&O? ¿O es que simplemente aprecias mayor pureza en el sonido?

     

    Todo esto lo comento, porque ya en su día se habló de las diferencias de calidad en el sonido teniendo o no el navegador y la única razón que se me ocurre para encontrar semejante diferencia, es en el sonido envolvente aunque no lo debería de tener y este si que puede hacer maravillas, no en la mejora de calidad del sonido en sí, si no en la forma en que lo escuchamos.

  14. Pues entonces al final no me he equivocado. Lo curioso es que aunque venga incluso en el manual técnico del coche, pensaba que al final no se montaba en nuestro país.

     

    De todas formas la recepción no será vía satélite sino de repetidor terrestre, hay varios en Europa y el sensor parece ser distinto al del receptor GPS del navegador. Es una pena que no venga de serie en todos los modelos, cuando hay relojes de cocina de 10 euros que incorporan este sistema.