Jump to content

Cuasar

Miembros
  • Mensajes

    1196
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Cuasar

  1. En algunos concesionarios cojen la alimentación de donde y como primero se les ocurre. En mi caso para el Parrot me la cogieron de un positivo del conector para el VCDS, el empalme me lo taparon con un pequeño trozo de cinta aislante y el cable se quedó colgando.

     

    Wippi, la alimentación para una emisora sería mejor que la cogieras directamente de la batería y procura también que la conexión masa de antena/chasis del coche sea la mejor posible. ¿Sabes si te consume corriente estando apagada? ¿Con que potencia emite?

     

    En el manual técnico viene información sobre ello por si te interesa.

     

    De todas maneras, en la tapa que cierra el salpicadero por la izquierda con la puerta, por ejemplo, tienes varios portafusibles con alimentación fija o bajo contacto que aguantarán sólo cierto consumo.

  2. El rojo de alimentación y el cable paralelo del altavoz, los pasé por un enorme pasamuros de goma que está a la izquierda de la columna de la dirección. Más que un pasamuros debe de ser una capa de aislante de un cm aproximadamente.

    Es probable que en otros coches ese mecanizado/hueco se utilice para instalar algún equipamiento diferente.

    Para pasar los cables de fuera hacia adentro del habitáculo, utilice como guía una hilo de cobre de 1mm al que le saque punta pasándolo desde dentro hacia afuera. También al conector negro del altavoz, le quité los terminales con una alfiler para que no molestara al pasarlo.

     

    En la parte del vano motor, ese pasamuros está al lado del servofreno. No se llega a ver bien del todo y se puede manipular aún peor en esa zona.

     

    post-26718-1255867379.jpg

  3. Este es el aparato para el sistema delantero.

     

    He aprovechado ese tornillo para sujetarlo y también para coger la masa. Lo suyo es utilizar tubo coarrugado para las conducciones de cables en el interior del vano motor, pero por lo menos esa espiral algo lo protege. Le enrrollaré algo de cinta textil cuando lo termine y lo taparé un poco, por lo menos las conexiones.

     

    El fabricante aconseja que el cable de antena no vaya cerca de conducciones electrícas por aquello de las interferencias y es posible que no sea conveniente alargarlo como hice. Hoy si puedo comprobaré si los errores que me da con el coche en marcha, se puede deber a eso o como dije a la baja altura.

     

     

     

     

     

     

    post-26718-1255866724.jpg

  4. Actualizo esto con algunas fotos e información sobre la instalación del sistema delantero que por fín me he decidido a terminar de instalar.

     

    Anteriormente publique unas fotos de la instalación del sensor delantero aprovechando el cambio de parrilla en el parachoques delantero, bueno pues en donde yo lo puse no lo pongáis porque no va como debe de ir y estoy casi seguro que es porque está demasiado bajo. El fabricante de hecho aconseja mayor altura. En parado va bien pero no en movimiento.

     

    Hare alguna prueba más y si lo confirmo, intentaré colocar el sensor en otro lugar más elevado y comentaré resultados.

     

     

    De momento pongo algunas fotos del resto de la instalación que fue más sencilla de lo previsto.

     

    De esos tres zócalos de fusibles, utilice el negro que ya está quitado en la foto porque tiene +12V con el contacto para no consumir batería en el caso de olvidarnos apagar el aparato. En los otros dos están los +12V contínuos.

     

    post-26718-1255865534.jpg

  5. Me alegro que te vaya bien. Lo de que no le funcione al compañero no sé si será por la marca o la instalación, pero lo cierto es que según creo los tres que tenemos la misma marca nos funciona bien.

     

    Lo que me sorprende es que hayas podido desmontar el spoiler y además con facilidad, quitando el spoiler se debe de instalar la tira con la gorra. Sería importante conocerlo para que el que se lo quiera instalar, lo pueda hacer más fácilmente.

    Yo no vi una manera fácil de hacerlo sin tener que romperlo o tirarme horas para hacerlo. Sin quitar el parachoques me refiero.

  6. Pues a ver que te dicen vwgolf. La opción más completa e integrada con el coche sería instalar el AMI para utilizar un disco duro por ejemplo, podrías utilizarlo como otra unidad más con el mando del MMI, aunque también es lo más caro. Estos de Audi cobran la electrónica a precio de oro.

     

    La otra opción sería utilizar un reproductor externo a través de la entrada auxiliar de audio, pero no tendrías interacción alguna con el reproductor a través del radio y sólo podrías a través de la misma, habilitar o no su entrada de audio y el ajuste de volumen, agudos etc. Hasta cierto punto no es muy práctico ni cómodo que digamos dependiendo de cómo se lo monte uno.

  7. Madre mía Cuasar, los ingenieros de AUDI a tu lado son unos piltrafillas. Si habras desmontado ya todo el coche no?? Que fenómeno que estás hecho. Que envidia sana de ver lo manitas que sois algunos. Pues nada si encontráis solución avisar que yo estoy con el mismo problema.

     

    Por cierto Cuasar, el sensor electromagnético que compré una FULL de las grandes, no va ni pa' tras' y nunca mejor dicho. Estoy viendo otra cosa, ya te contaré.

     

    Saludos

     

    Pues lo cierto es que no la desmonté por gusto, aunque con el tiempo lo hubiese hecho. Lo tuve que hacer para repararla porque de hecho medio rompí y desenganche una de esas fajas al intentar extraer la radio precisamente por torpe y por tener muchiiiisima mala suerte.

     

    Siento lo del sensor de aparcamiento, no sé si será la marca o la instalación lo que te puede estar dando problemas, pero a mi como te comenté me va bastante bien y creo que también Maverikc comentó que se alegraba de haberlo instalado. Si quieres podemos hablarlo en el post del sensor electromagnético.

     

     

    Yo llevo 4 x sd de 4GB transcend, y realmente solo uso 4Gb, cuando quiero musica nueva, borro la que tengo ya aburrida.

    Tampoco entiendo yo la funcionalidad de llevar mas, 4 GB en mp3 es una burrada de musica..

     

    Pues yo deymos estoy ya cansado de hacer micro-recopilaciones de la música que me gusta aún teniendo 7 u 8 tarjetas. La música es una de mis mayores aficiones y no te exagero si te digo que no tengo ni para empezar con esas tarjetas. Parte de la razón de instalarme el pc en el coche, es precisamente para poder utilizar un disco duro para ello.

  8. Yo tengo ahora mismo un montón de tarjetas de 2 y 4GB y estoy hasta las narices de tanta tarjeta, que fallen como fallan, de no saber que tengo en cada una de ellas y de no poder escuchar toda la música que quiero cuando me apetece que es mucha.

     

    Si dicen que es necesario cambiar toda la radio, es de esperar que tengan razón. Tampoco tenemos el software para actualizarla si no fuera así. Lo único que se puede intentar es probar con el VCDS, pero no recuerdo haber visto nada relacionado con la capacidad de las tarjetas.

     

     

    Tengo la impresión de que es una de las placas principales de la radio, la que tiene la electrónica de conversión etc. Por la simplicidad de la electrónica del propio lector que se puede ver en esta vista. Aquí teneís fotos de la primera versión por si algún día se puede comparar.

     

    post-26718-1255012180.jpg

  9. He desmontado varias veces gran parte del salpicadero, guantera incluída y no escucho ruidos en él. Algunas piezas o zonas en donde van encajadas del salpicadero, suelen tener piezas de goma para evitar en principio estos ruidos.

     

    Y precisamente sólo estuve un tiempo escuchando un crujido por la parte del anclaje del cinturón como estáis comentando, en el momento que yo creo que torsionaba el bastidor, pero con el tiempo se ha quitado.

  10. Se habló hace un tiempo de este tema y como dije aquél día, me parece inexplicable y sin justificiación alguna, el que no hayan puesto en el cuadro de instrumentos, una indicación de que luces tenemos encendidas para poder saberlo de forma fácil y rápida y no tener que estár mirando detrás del volante, al salpicadero o al coche/escaparate de enfrente siempre y cuando las circunstancias y luz ambiental nos lo permita claro, porque ni eso a veces se distingue bien. Ya sea la luz de día, cruce o posición. Y esto pasa con más coches del grupo según parece. Me parece un detalle tan obvio, que no puedo creer que montón de ingenieros y diseñadores no hayan tenido este detalle en cuenta en tantos modelos de coches.

     

    En comparación con mi anterior coche, que por supuesto tenía esa indicación en el cuadro y que tenía el selector de luces en una palanca, tampoco me gusta en donde está colocado el selector en este coche.

  11. Otra posibilidad. Acabo de desmontar la pantalla y quitando el chasis para no tener que cortar los laterales, podría caber en la zona del reposavasos. Se vería toda entera, con mejor ángulo de visión y la parte mala es que pilla un tanto lejos para mirarla mientras se conduce. Aunque casi me gustaría más tenerla aquí, que en el hueco cenicero.

  12. Pues a ver si hay suerte. He estado buscando también algunos chismes chinos y no chinos y tampoco tengo muy claro el tema del VLDS por el tema de los formatos, número de bits y pines de algunos conectores que he visto. Nuestra radio/pantalla tiene sólo 10. El caso es que cuando compré el interface, quise pensar que además de convertir RGB o compuesto a VLDS, también se podría ver el menú de la radio en la pantalla externa pero no fue así. No pensaba yo que fuera a dar tantos problemas el tema del vídeo y no me resigno a ver el navegador con esa calidad.

     

    VLDS-VGA

     

     

    El tema del circuito creo que voy a dejar de probar nada como haya que estar ajustando sincronismos en el pc. No lo veo muy fiable aunque se pudiera conseguir. En el momento en que x programa fallase, se dejaría de ver nada.

    Cada vez estoy más convencido de colocarla en el cenicero o volver a intentar alguna de las cosas que estuve viendo cuando quise utilizar las dos pantallas una detrás de otra y que no me funcionó tal y como la tenía prevista y simplemente es visualizar en la pantalla que tengo, la imagen de la pantalla del coche cogida con una cámara que también tengo. Un cutre-convertidor lumínico que para hacer los ajustes podría ser suficiente :ranting2:

  13. Si. La imagen de un navegador es muy conveniente que sea RGB y casi diría que imprescindible para poder ver bien los detalles. Por lo menos entre la comparación RGB y vídeo compuesto de un PC.

     

    No es mala idea la de utilizar un navegador de estos siempre y cuando el encendido y apagado sea el adecuado. Alguno he visto bajo el nombre genérico de GPS Box. Busca por ese nombre. Ahora mismo no sabría decirte cual puede ser la mejor elección. A ver si alguien que nos lea te lo puede comentar.

     

    De todas formas, puedes hacer la pregunta en el foro de Car audio y navegadores. Probablemente allí te puedan aconsejar.

  14. Por lo que yo te he entendido, no debes de tener el bus MOST de fibra si no ha habido cambios en el equipamiento. ¿No tienes entonces navegador ni el mando del MMI en la consola central no?

     

    Efectivamente. Con este interface el audio lo escucharás a través de los mismos altavoces con los que escuchas las sd´s, cd´s o radio. Seleccionarias el audio del interface (entrada auxiliar de audio), a través del menú de la pantalla del coche.

    No son necesarios altavoces/amplificadores externos. Eso sí, si no la tienes, tendrías que instalar y habilitar mediante software, la entrada auxiliar de audio que te comento. El vídeo se conmuta aparte.

     

    Antes de comprarlo, piensa bien la utilidad que le vas a dar y lo que conlleva su instalación por si la quisieras hacer tú.

  15. Según manual, la división quedaría en MMI basic, MMI basic plus navegación y la más completa MMI a secas y cada cual admite varios tipos de equipamiento opcionales.

     

    El intercambio de datos entre los sistemas de infotainment, teléfono, navegación, mando por voz, reproductores de audio, sistema de sonido e interfaz de diagnóstico para bus de datos -J533- se lleva a cabo a través del bus MOST optoelectrónico.

     

    Todos tienen lo que ellos llaman, unidad de mando para sistema multimedia en la zona inferior de la consola central, que es a lo que te refieres del mando en la zona de la palanca de cambios. Si tú no la tienes y no tienes ningún opcional multimedia, supongo que no debes de tener el bus MOST de fibra optica.

     

    Si lo tuvieras, también supongo que podrías comprobarlo en la conexión de fibra óptica que te llegue al amplificador del maletero. Podrías ver que no salen de ese conector un mazo de cables.

     

    Cuando dices lo de la instalación "del cable" a posteriori ¿Te refieres al de fibra optica o al interface? Si te refieres al interface, este se puede montar en cualquier caso según el fabricante. Se tenga el bus CAN o el bus MOST. Solo que en el segundo caso, hay que añadir un elemento más. Sale más caro.

    Si te refieres a la instalacion del bus MOST, pues por poderse se podrá instalar, pero por el costo de esa instalación, yo personalmente ni me lo plantearía si no te lo planteaste en su día al hacer el pedido del coche por su alto precio.