Jump to content

ssanmor

Miembros
  • Mensajes

    485
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por ssanmor

  1. En mi A4 2.4V6 (el motor es 90% idéntico al tuyo), pasaba lo mismo, la suspensión de serie (no sport) era muy alta y blanda, y el morro se hundía mucho de delante, porque el motor pesa mucho.

    Le puse muelles Eibach y amortiguadores Bilstein, y mucho mejor, aunque son bastante duros y tienes que tener cuidado con los baches, además me ha salido un ruido detrás.

  2. Hola a todos.

    En mi A4 B5 del 98 noto que se cuela algo de aire, cuando (por circuito cerrado) paso de 140 Km/h o así, haciéndose mucho mayor a medida que aumenta la velocidad por encima de 170Km/h, siempre en dicho circuito cerrado, por supuesto.

    El caso es que he probado a tapar con cinta aislante el marco de la luna delantera, sin cambio alguno.

    Luego, he probado a pegar en el cerco de las dos puertas delanteras una cinta de espuma de las que se usan en las ventanas, y eso debería sellar todo el marco, vamos, que me cuesta más cerrar la puerta y todo. Y nada, lo mismo.

    Alguien sabe si se puede colar aire por dentro de las puertas, o por las ventanillas (y sí, están bien cerradas ;-) ? Cómo se puede solucionar?

     

    Gracias!

  3. Lo de las válvulas... es curioso. En líneas generales, también me ha dado siempre la sensación de que los 16v tiran menos en bajas y más en altas que los 8V. Pero, sin embargo, ahora tengo un A4 2.4 30V (un V6 de 5 válvulas por cilindro), y no me parece, para nada, un motor puntiagudo, en el sentido de que no tiene un tirón especial a altas vueltas, aunque sí tiene fuerza en bajas (por la cilindrada, supongo).

    A los que tienen un 2.4V6 30V (o un 2.8V6 30V), compartís estas sensaciones?

  4. Os cuento: he probado lo de la codificación de opciones con VAG-COM, y he probado a activar el pitido al cerrar con el mando: pues bien, no hace ni puñetero caso al valor nuevo que le meto. Al cerrar y volver a abrir el VAG-COM, incluso apagando/encendiendo el contacto, la centralita de control-lock (35) siempre tiene el mismo valor. (por supuesto, no se ha activado el pitido). Sin embargo, he probado otra de las opciones de esta centralita, el cierre automático al pasar de 30km/h, y voilá! eso sí ha funcionado. Es como si la opción del pitido no estuviera disponible. Alguna idea?

     

    Es un A4 B5 2.4 V6 de principios de 1998.

     

    Lo de la mariposa lo he probado y lo ha completado, lo que no sé es si se notará algo. Hay algún otro ajuste básico de la inyección o encendido? Acabo de cambiar bujías y termostato y seguramente no le vendría mal volver a aprender desde cero!

     

    Gracias!

  5. Hola a todos.

    Voy a poner un subwoofer con un amplificador para completar un poco el equipo de sonido, y he comprado éste:

     

    http://www.infotinta.com/product_info.php/products_id/2690

     

    A los que ya habéis montado uno similar: cómo lo fijáis? Mi idea es ponerlo, claro, contra el asiento, aprovechando la forma que tiene. Pero cómo lo fijo, al suelo del maletero, o cómo? El caso es que llevo una suspensión deportiva bastante dura (eibach + bilstein), y tengo un ruido atrás, creo que es la cubierta del maletero, que salta y suena. Si lo pongo encima, cómo lo fijo?

     

    Ya tengo el cableado hecho y tal, eso no es problema.

  6. Muchas gracias!

    He visto por ahí en un documento que hay algunas otras opciones que parecen interesantes, pero no sé si son aplicables a los B5:

     

    - Activación de los 4 intermitentes en frenadas de emergencia:

     

    Unidad: Central conv.

    Modulo: 09 Central Electronics

    Función: 07 Long coding

    Byte 17

    Bit 0: Emergency brake flash light active

     

    - Limitar el rango de potencia del mando a distancia.

     

    Unidad: Central conv.

    Modulo: 46 central coding

    Función: 07 Long coding

    Byte 13

    Bit 2: remote control range limitation active

     

    Alguien puede decirme si ésto funciona en un B5?

  7. Hola a todos.

    Tengo un A4 B5 2.4V6 del '98, y dispongo de portátil, VAG-COM 3.x y cable.

    Ya he hecho algunas cosillas, como subir un poquito el ralentí, pero ahora quisiera que me ayudáseis con algunas cosillas que quiero hacer, a ver si se puede:

     

    - Activar los pitidos al abrir y cerrar con el mando.

    - He visto por ahí que hay una opción para limitar el alcance del mando. Quisiera comprobar que el mío no lo tiene activo (tienes que estar a 2m como mucho, y sí, he cambiado la pila!)

    - Funciones coming-home, etc.

    - Asegurarme de que están activas las alarmas en el FIS por pastillas de freno, etc.

    - Adaptación de la mariposa (creo que es measuring blocks -> grupo 098 -> basic settings, no?)

     

    No sé qué otras cosillas se pueden ajustar, si hay por ahí una lista o procedimiento, os lo agradecería mucho!!!

     

    Un saludo.

  8. Si el coche va frío no es bueno para el motor, y cuando digo no es bueno no es que no pase nada, sino que puede llegar a pasar algo, creo que recomendable cambiarlo. Al ir frio la mezcla es más rica, ya que piensa que siempre esta frio, con lo que gasta más y el desgaste el mayor, ya que la explosión es mayor. En un diesel es más acusado y el motor se le ve perfectamente que no va fino.

     

    Bueno, bueno... ahora no vamos a echar la culpa al termostato de que un diesel no vaya fino. Yo todavía no he visto ninguno que lo vaya ;-)

    Bromas aparte (bueno, en realidad no es broma), es más que recomendable que lo cambies, pues si el motor siempre va frío, el aceite no lubrica correctamente, los segmentos no se expanden adecuadamente, la mezcla se enriquece con el consiguiente aumento de consumo y deterioro de bujías, carbonilla, etc. Además, en invierno la calefacción no calentará bien.

     

    Si vives en Madrid, te puedo recomendar el taller al que lo he llevado yo. Como lo acaba de hacer, lo tiene fresco, y te va a salir por unos 300 euros de mano de obra.

  9. Pues yo acabo de cambiar el termostato. Entre piezas y mano de obra, 390 euros en un taller pequeño de confianza. (aunque también me han cambiado las bujías y el aceite de la caja de cambios, pero no incluyo en este precio las bujías). Si veis un post que he publicado recientemente, veréis el alcance de la reparación.

    Lo recogí ayer y por lo menos ahora coge temperatura normalmente, por la mañana con 7.5ºC en la calle, en 5-10min. ya está a 90ºC circulando a 120Km/h, lo cual está muy bien.

    En cuanto al consumo, antes de arreglarlo mi media era de 10 o 10.1l/100 con recorrido mixto. Espero que ahora baje algo. Ya os contaré.

     

    Una pregunta para todos los V6 de la época: el vuestro lleva una tapa de plástico en el compartimento del motor, detrás del cortafuegos, tapando la batería, etc? El mío no, pero lo he visto en varios manuales...

     

    Un saludo!

  10. Tengo yo ganas de quedar contigo y comparamos y comentamos cosas del coche. El mio es igual pero sin quattro. El kit sport ya se lo he puesto yo: mismas llantas y suspensión Eibach+Bilstein. Ahora mismo en el taller para cambio de termostato, bujías y líquido del cambio. El mío sólo tiene 142.000km en el mismo tiempo.El consumo medio, parecido al mío. En carretera baja hasta los 8.5-9.

     

    Suerte y que nos dure mucho!