
ssanmor
Miembros-
Mensajes
485 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por ssanmor
-
Qué pena no haberlo visto antes. En el ETKA viene el despiece entero, seguro que puedes comprar sueltos hasta los tornillos del elevalunas.
-
Pues no, todavía no la he cambiado. De hecho he estado mirándolas y joé qué susto. 150 euritos la VARTA (si compras una marca cutre no bajas de 110).
-
Hola, torpedo! No había visto tu mensaje antes. Has encontrado ya las piezas? Si no, te las busco en el ETKA sin problema.
-
Qué motor es?
-
Siento no haber podido pasarme al fin. La empresa que estoy montando nos tiene absorbidos. Los que habéis quedado sóis todos de la zona Sur? Si es así, a ver si nos vemos prontito. Tengo en proyecto hacer una pequeña instalación de audio en el coche, si eso cuando esté listo quedamos y os la enseño, y de paso hablamos de nuestras máquinas, vale? Un saludo y espero conoceros pronto.
-
Decidme dónde habéis quedado exáctamente (parking del nassica, del factory, etc) y si puedo me paso. Ya que no váis a ser muchos puede ser un poco complicado localizaros, que suele haber mucha gente.
-
Sobre qué hora podríais quedar? Yo creo que si es por la mañana está complicado, aunque quizás a última hora (13:00 o así) me podría pasar un momento. Mejor si es por la tarde, a partir de las 16:30. Os conocéis entre vosotros? (me refiero en persona) Dónde quedaríais? No voy, otra vez sera gente!
-
c***! A qué hora? Yo vivo al lado! Por la tarde mucho mejor, si no es problema para los demás. También tengo un B5 2.4V6, me encantaría ver otro motor igual que el mío y ver si suena igual.
-
Si, la verdad es que nos hemos desviado. En definitiva, que con los altavoces de serie (o unos de otra marca, pero del mismo tamaño y en las mismas ubicaciones), la configuración óptima es no amplificar y dejar las cosas como están, hasta ahí de acuerdo. A lo que iba es que no merece la pena gastarse dinero en altavoces para las puertas. Lo que yo propongo es una alternativa barata y de calidad: no amplificar los medios y agudos (atacar directamente con el radio-CD, como está), pero filtrando los altavoces, lo que permite trabajar a niveles mucho más altos puesto que la mayor parte de la energía (y excursión de los conos, que cuando es grande produce mucha distorsión) está en los bajos. Por supuesto, como también dice "dha", obviamente el hueco que dejas en los bajos hay que rellenarlo, si no lo estás empeorando! y la única manera es utilizar un subwoofer. Totalmente de acuerdo en que un 8"-10" es más que suficiente si lo que quieres es escuchar música con calidad, no despertar a los vecinos. Pero vamos, que lo que tú querías era desmontar la puerta y con el brico ese no creo que tengas problema. Si lo tienes, dilo, por favor, que yo tengo que hacerlo pronto!
-
Bueno, como decía, la configuración que propongo no es la más adecuada para niveles de potencia muy muy elevados (ten en cuenta que los medios/agudos los amplificas con la radio del coche, que con 20-30W es más que suficiente para obtener música a unos niveles muy altos complementando con un subwoofer. En las puertas no vas a poder poner nada decente que suene por debajo de 100Hz, ni gastándote 100 euros ni gastándote 10.000, la física es la física, qué se le va a hacer. Si quieres conseguir unos bajos profundos, no tienes más remedio que colocar un subwoofer. Si quieres lo puedes dejar así, pero yo, que soy bastante purista, te recomendaría lo siguiente, si está a tu alcance (estamos hablando de calidad, no de que te oigan fuera y vacilar al personal, para eso vete a una tienda de tuning): si quieres que suene bien (ten en cuenta que estás en un coche, no en una cámara anecoica), vas a necesitar algo de procesamiento, no vale con el filtro paso-bajo antes del amplificador. Yo en su día me diseñé un pequeño ecualizador paramétrico y con la ayuda de un generador de señal fui barriendo en frecuencia (con un tono senoidal puro de 20 a 200Hz) y allí donde encontraba una resonancia (p.ej, a 40-50Hz, 80Hz, etc), colocaba una etapa de mi ecualizador y la mataba para conseguir al final una respuesta lo más plana posible. La diferencia es brutal, el sonido es puro y no tienes esos graves "machacones" que tanto gustan a los tuneros. Espero que el brico para desmontar la puerta al menos te sirva.
-
Por lo visto es fácil, hay algún brico por ahí en el que lo hacen: http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...showtopic=43240 Es una coña que para cambiar los altavoces tengas que desmontar las guarniciones. Por cierto, poco vas a poder meter ahí. Yo me dedico al audio (soy dueño de www.coldamp.com). Un consejo: puedes mantener los altavoces que tienes en las puertas siempre que les quites la mayor parte de graves. Para eso, conecta un condensador de unos 220uF/ minimo 35V (mejor bipolar) en serie con cada altavoz. En el tweeter no hace falta que lo hagas puesto que verás que ya lo lleva. Haz lo mismo con los de la bandeja trasera (aunque puedes poner uno más grande, puesto que esos altavoces pueden reproducir _algo más_ de graves: digamos 330uF/ minimo 35V. De ésta forma, liberas al radioCD de los graves, por lo que podrá dar mucha más potencia en agudos. Eso sí, tendrás que añadir un subwoofer en el maletero, para lo cual necesitas sacar la señal de la radio y llevar un cable desde la batería del coche para instalar una etapa de potencia, que deberá llevar filtro paso-bajo (para reproducir sólo por debajo de 150Hz o así). Yo monté ésta configuración en un Xantia hace unos años, y te puedo asegurar que sonaba de maravilla. El amplificador que monté en el subwoofer era de tan sólo 260W (eso sí, de los de verdad). A lo mejor no para ir a una competición de dB's, pero a mí eso me da igual, lo importante es que suene bien. Yo tengo que hacerlo próximamente con TODAS las puertas para cambiar la moldurita de madera. También tengo que desmontar medio salpicadero... Espero haberte ayudado. Es que me duele en el alma ver como la gente se gasta verdaderos dinerales en altavoces de baja calidad que van a sonar exáctamente igual que los de serie (porque la física manda y el espacio que hay es el que hay) sólo por poner la marca X. Incluso en el caso de que ya los tengas comprados, lo del filtro (condensador en serie) no te va a venir mal para que aguanten mucho más volúmen, eso sí, para reproducir esos graves que estás quitando, lo del subwoofer es necesario.
-
Gracias, es una grata sorpresa que sean tan baratos, ya me esperaba 3 euros por tapón o así!
-
Gracias. Bueno, preguntaré y ya os cuento, espero que no me claven mucho.
-
Hola Cuando compré mi A4 me dí cuenta de que no lleva los embellecedores en los tornillos de las llantas, así que he localizado el modelo de llanta en ETKA y los embellecedores que le corresponden. Sin embargo, no puedo saber ni el precio ni si la referencia es por cada embellecedor o por juego de 5. Vamos, que no sé si tengo que pedir 1, 4 ó 20 unidades de la referencia ( 321 601 173 A Z37) Alguien puede ayudarme? Gracias!
-
Hola, Como apasionado de los coches y la electrónica, me gustaría conocer algo más sobre el motor de mi A4 B5 2.4V6 del '98. Sé que por aquí hay gente que sabe mucho, así que a ver si alguien me ayuda... -Sabéis si la inyección es secuencial o simultánea? -Qué sistema de gestión lleva? Supongo que BOSCH, pero qué modelo? -Para el encendido, lleva distribuidor o por el contrario es electrónica: con 6 bobinas independientes, una por cilintro, o una o dos para todos? -La mariposa sé que tiene mando mecánico (por cable de acelerador), pero alguien sabe decirme más? Me gustaría tener el manual técnico, qué tengo que bajarme, el ElSAWIN o qué? De momento sólo tengo el ETKA :-( Gracias!
-
Ok, pues te puedo contar lo poco que sé: - La mariposa es mecánica (pilotada por cable del acelerador, no es de las que llevan motor). - Está situada tras el motor, si quitas la cubierta superior y sigues el cable del acelerador verás dónde está. Yo hace poco cambié la mariposa de un Alfa 156, y fue bastante fácil, claro, que estaba bastante más accesible. Típicamente se trata sólo de quitar el cable del acelerador, desenchufar el conector del sensor de posición de la mariposa, y quitar cuatro tornillos que la sujetan al colector de admisión. Lo que no sé es cómo de accesible está la del 2.4V6, lo puedo echar un vistazo. En el ETKA no debe ser difícil encontrar la referencia. Yo te puedo mirar cual es, pero no me salen los precios. Pero me temo que no será barata, por lo que te puede merecer la pena sacarla y limpiarla, a lo mejor el problema es simplemente que está sucia y cuando tiene que abrirse un poco solo para mantener el ralentí no puede la suciedad impide pasar suficiente aire... Si averiguas algo, cuéntanoslo, porfa!
-
Ok. Pero qué problema le notas al coche?
-
2.4Quattro, qué problema le notas al coche? Es un 2.4 de 165CV?
-
Este finde lo he sacado un poco a carretera (30 Km, tampoco mucho), y sí que he notado que la temperatura baja. En el tramo de ida (Pinto-Aranjuez), que era más bajada, se quedaba sobre los 78ºC, mientras que en la vuelta (todo subida), a unos 82ºC. No creo que ésto sea un problema teniendo en cuenta que en parado se clava a 90ºC y nunca sube de ahí. El consumo, 8.9l/100 en media (mucho menos en la bajada, claro), a unos 140Km/h. Yo creo que está muy bien.
-
Hay un A4 B5 2.5V6 gasolina? Yo creía que sólo había 2.4, 2.6 y 2.8, y que el 2.5 era diesel.
-
No lo conozco, que gradación tenía? Por cierto, por si no la teníais, os adjunto una imagen con la curva de potencia de nuestro motor. A lo mejor fue uno de vosotros el que me la pasó ;-)
-
Pues a ver si tengo oportunidad de hacer un viajecillo y pruebo lo de la temperatura, a ver cómo se queda el mío. En cuanto al gasto de aceite, no he aprecidado que gaste nada, aunque volveré a mirarlo porque la verdad es que no se ve del todo bien.
-
Gracias! Kikiyo, eso que comentas de la temperatura no es normal, a mí no me pasa, quizás me hayas entendido mal: el coche debería quedarse a 90 clavados en autovía, y no subir de ahí. Si te baja cuando vas deprisa, probablemente tienes mal el termostato (eso precisamente me pasaba en mi anterior coche, un Alfa 156). Lo cambié y ya siempre iba bien. Lo que quería decir es que en el trayecto que hago no le da tiempo a llegar a los 90ºC. Pero si sigo andando, al final llega, aunque vaya por autovía. En cuanto a lo del sonido, me quedo mucho más tranquilo. He visto que tiene un ventilador eléctrico y otro que va acoplado al motor. Quizá sea eso lo que suena, el ventilador girando. Otra cosilla más: qué aceite le echáis y cuántos Km tienen los vuestros? Habéis intentado llegar a velocidad máxima alguna vez en llano? Cuánto? (Yo la verdad es que todavía no le he hecho ningún viaje, algún trocito a 170Km/h puntual pero no me hago una idea de cómo anda en general en carretera. Lo único que he tenido que hacerle es cambiarle las barras oscilantes superiores del lado izquierdo: hacía un "cloc" al pillar baches e incluso se iba un poco. Ahora va mucho mejor (por cierto, los compré en recambialo.com, 86 euros los dos + mano de obra. En un recambios me pedían 180 por cada brazo). Un saludo y ya os iré preguntando más cosas!
-
Hola a todos. Recientemente he comprado un A4 B5 2.4V6 (165cv) y la verdad es que estoy bastante contento con éste motor. Sin ser espectacular en altas, es potente en bajas, elástico y silencioso. Me gustaría que los que tengáis el mismo motor lo dijéseis para comentar un poco cosas como el consumo, rendimiento, etc. El uso de mi coche es para ir a trabajar, 13Km ida y otros 13 vuelta, todos los días. Ni que decir tiene que el coche no me llega a coger ni los 75ºC en el trayecto, va casi todo el tiempo frío por lo que no le piso mucho. Es un trozo ciudad con sus atascos y unos 9Km de autovía a 100-130Km/h. El consumo que me está sacando en los 2000Km que llevo es de 9.9 l/100Km, me parece que está muy bien. Qué consumo os salen a vosotros, y sobre todo, qué puedo esperar en carretera, en un viaje largo (todavían no he hecho ninguno) pisándole ligeramente (140-160Km/h)? Cuando compré el coche, el consumo medio que marcaba era de 8.8l/100km, en un uso no tan urbano, lo cual me sorprendió gratamente. Otra cosa que quería comentar es sobre el sonido: el motor suena muy fino (de hecho se le oye muy poco). Pero cuando subes por encima de las 3500-4000rpm, el ruido es curioso, es como si el motor "cantase". No es que suene mal, pero suena como mi antiguo Mercedes 190E cuando el ventilador se acoplaba al cigüeñal, al revolucionarlo sonaba bastante. No sé si consigo explicarme, pero.. es ésto normal?
-
A ver si te sirve ésta solución: Yo compré un A4 2.4 hace poco, con asientos negros, pero el reposabrazos lo había puesto el anterior dueño de desgüace, y tenía tapizado gris, por lo que quedaba fatal. Lo que hice fue ir a un desgüace, buscar un coche con tapicería similar a la del mío, y le cogí un trozo de tela del reposabrazos trasero (que es de donde puedes sacar un trozo suficientemente amplio y liso). Desmonté la tapa de mi reposabrazos, me la subí a casa, la abrí y forré el cojin actual con ésta tela (a la que previamente quité la espuma para que fuera más fina). Ha quedado muy bien; es laborioso pero no se nota nada, parece que venía así de serie. En tu caso la dificultad puede ser encontrar el tapizado igual. A lo mejor puedes pensar en hacerle un auto-injerto de alguna parte que no se vea ;-) O siempre puedes ir a una tienda de telas y buscar una lisa del mismo color, seguro que encuentras algo. Puedes poner fotos de tu interior? Un saludo.