-
Mensajes
5830 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por zx81
-
Ese momento lo van a prolongar un poco más. Si te paras a analizar el tema, el sector que más descojone ha tenido es el de la construcción, de modo que el Gobierno ha decidido "regalar" a los ayuntamientos un porrón de millones para OBRAS, no para sanear cuentas, invertir en tecnología, educación, fomentar el empleo, ni nada, OBRAS, hagan falta o no, con la esperanza de que esto recoloque a gran parte de los parados del sector, de modo que se ahorran el paro, encima vuelven a cotizar, y ya de paso ganan 365 días para ver si la tormenta escampa, así que en realidad lo que está intentando es perder el menor dinero posible, y tener a la gente lo menos cabreada que se pueda. Pero las empresas, que no son tontas, saben que esto es pan para hoy y hambre para mañana, por lo que están intentando hacer el mismo trabajo con la mitad de gente, con lo que la jugada no va a salir del todo bien, sobre todo porque los pocos que quedan saben que van a tener que currar duro, eso de dejar de trabajar los viernes a las 12 de la mañana igual ya no se lo pueden permitir, así que donde antes hacían falta tres peones, ahora con dos te sobra, y si antes un pintor parecía un banquero, ahora tendrá que volver a parecer un pintor (me refiero en el nivel de ingresos). Pero todo lo que no sea construcción, no tiene ayuda alguna (manda huevos, echar gasolina al fuego que nos ha traído hasta aquí), con lo que por ejemplo el sector de comercio, que en Febrero va a sufrir despidos masivos en toda España (y siento ser agorero, pero aquí tenemos una lista de despidos para el día 1 interminable), "rellenará" el hueco que dejen los que encontrarán trabajo con las obras subvencionadas del 2009, así que sí, se frenará la caída del paro (al menos ficticiamente), pero difícilmente bajará la cifra. Y qué decir del sector del automóvil, etc... Creo que el problema de fondo es que nos hemos hipotecado al ladrillo (en todos los sentidos) y ahora cambiar la economía del país no se hace en 15 días, esto no tiene arreglo más que mirando a largo plazo y sentando ahora unas bases de economía variada y competitiva, y no veo que las medidas que se tomen miren mucho más allá de comer hoy, que mañana ya veremos. Saludos PD: Y ojalá meta la pata hasta adentro y en el 2009 el paro baje a 1.5m, la construcción se revitalice y todos comamos perdices, nada me alegraría más que publicar dentro de unos meses un post aquí arrastrándome por el fango por mi falta de fe...
-
Efectivamente, yo creo que el comercial está haciendo bien su trabajo porque sabe que o te da un precio de risa y tú aceptas, o se termina comiendo el coche. Si te vende un coche nuevo tiene un beneficio que puede ajustar con el descuento que te haga, pero si te compra un coche el concesionario acaba palmando pasta seguro, así que ese comercial es un buen comercial, como dice Pagka, cuando se vendía una m**** con ruedas te podrían haber dado el Ganvam, o más, sabiendo que en 15 días despachaban el coche, ahora que saben que se lo van a quedar 15 meses, es mejor perder una venta que palmar dinero... Saludos
-
Exacto. Lo del Ganvam no vale más que como referencia, pero te pueden dar el 30% menos, o nada si no les apetece. Cuando compré el Crosspolo por el Polo anterior me daban 0€, así que lo vendí por mi cuenta y me saqué 2500 pavos. El comercial me lo dijo muy claro, yo probablemente podía sacar en el mercado 2000 o 3000 euros, pero ellos no compran, venden, y por tanto no me daban nada por el coche, pusiera lo que pusiera en el Ganvam. Le saqué un buen precio en el Cross, y ahí se acabó la historia. Resumiendo, no están obligados a darte nada. Saludos
-
Estaba claro como el agua desde hace muchísimos años, pero a veces hay gente que se empeña en no ver el tren, aunque esté sobre la vía y se oiga la locomotora a todo trapo. Y esperate que se terminen las rebajas, ahora está todo el mundo más o menos despistado, pero verás en Febrero cuando volvamos a la realidad. El otro día leía una noticia sobre el Colegio de Arquitectos de Valencia, directamente felicitan el 2010 porque saben que en el 2009 no van a visar mas que cuatro proyectos y las van a pasar canutas, y son optimistas pensando que en el 2010 se va a reactivar la actividad ladrillera... Saludos
-
Parktronic de inducción :ranting2: ya verás lo que tardas en desconectarlo, eso falla más que las predicciones de Solbes. Por lo demás, enhorabuena :ranting2:
-
Voy a cometer alguna herejía técnica pero para explicarlo a un profano creo que quedará claro, básicamente sirve para tener varios ordenadores en un solo ordenador. Imagina que te compras un nuevo PC y le montas un Linux (o Vista, o XP, o lo que sea), pero resulta que en un momento dado, quieres tener también un Windows XP para tus pruebas. Hasta hace poco la opción que tenías era montar dos volúmenes y que cuando el ordenador se encendiese, te preguntase en qué sistema quieres funcionar, pero solo podías tener uno a la vez. Con la virtualización, tu PC arrancaría en Linux (o el sistema que hubieras elegido), y usando VMWare o Virtual Box (o lo que sea) "creas" un PC dentro de tu PC (digamos un archivo) en el cual instalas Windows XP, de modo que tendría un PC "real "corriendo Linux, y uno virtual corriendo XP, ambos a la vez, dentro de la misma máquina (se comparten recursos). Imagina las posibilidades que eso te da, para empezar, tus PCs "virtuales" no son más que archivos, de modo que si te vas a casa de un vecino, te llevas en un PenDrive tu Windows XP y lo ejecutas en su casa igual que en la tuya. O puedes tener 5 sistemas operativos diferentes, cada uno para una cosa (un MS-Dos, un Xp, un 2000, otro Linux, etc). Si cambias tu máquina "anfitrión" por otra nueva, tan solo tienes que asegurarte de que el sistema operativo "madre" funcione, copias todos tus equipos virtuales a la nueva máquina (te repito, son archivos) y en 5 minutos lo tienes todo como estaba. Y ese programa que no te atreves a instalar porque te va a llenar de m**** tu PC y tendrás que reinstalarlo todo...pues lo pruebas en una máquina virtual y listo! Por ejemplo aquí tienes un Windows funcionando dentro de un Linux: No es oro todo lo que reluce, pero ha sido uno de los mayores avances en los últimos años. Saludos
-
Si no era usado, eso me resulta raro, raro, raro. En BMW Centro, que todo lo que venden son BMWs de gerencias, comerciales, etc, de la marca, todos con 6 meses o menos, dos años de garantía oficial, etc, ni de coña llegan a ese porcentaje. Pero es que bajarse los pantalones sería hacer un 12 o un 15%, un 45% es un suicidio, porque al final te sale más barato un BMW que un Peugeot, y los BMW/Audi/MB entre otras cosas mantienen su status por el precio. Saludos
-
No hace falta irse a china, tienes de todo por aquí, como he comentado este tema lo hablamos hace años, no recuerdo si en el hilo del CarPC en el que estuve liado o en otro aparte, en el buscador saldrá, el coste es el táctil+CarPC+Fuente de alimentación del CarPC y tener un adaptador de vídeo para el RNS-E, y ahí se acaba la historia (instalación aparte, eso hay que currárselo a mano). Dependiendo de lo manitas que sea uno y del nivel del CarPC que quieras, te puede salir todo por 250~300€ y al tener un PC ya puedes tener todo tipo de chorradas si las pagas (TV, DVD/DivX, GPS tipo TomTom con radares, etc, etc, etc). De todos modos como dije anteriormente este tema yo no lo veo interesante porque para eso me plantearía quitar el RNS-E y montar un clónico de Zenec, que viene a ser casi lo mismo, quito el RNS-E y no tengo que montar tanto trasto (cada vez estoy más vago). Saludos Saludos
-
Japoneses no son, allí no se vende el RNS-E, en su lugar se montaba un navi con táctil, disco duro, etc, supongo que serán coreanos, son muy dados a estas historias. Saludos oye zx81 tu crees que si le pongo al coche una centralita parkitronic del a6 y encufo todo CAN high CAN low Kline , y la codifico(por esto que sea del A6 sino no dejaria) me saldrian en el RNSE la pantallita con el coche y las señales visuales del parkitronic, o tendria que tener una entrada tambien ha algun pin del navegador ,como ocurre con el tlf y demas? SOÑAR es gratis verdad!!!!!!!!!!!!!!!!! Saludos No, esa función es del MMI, el RNS-E no tiene nada de eso, olvida el tema, tienes un post de hace como 3 años en el que yo mismo me hice tu misma pregunta con el sensor de presión de los neumáticos (que también sale en la pantalla del MMI), y la respuesta a la que llegamos fué que va ser que no, otra cosa es que montes un CarPC, le conectes unos sensores de proximidad (los de aparcamiento) y entonces sí verás todo tipo de chorradas en la pantalla del navi, todo depende del software que le metas al CarPC. Saludos
-
Tienes muchas opciones en ese tema, desde el Virtual PC de Microsoft (gratuito), VMWare (según qué versión es de pago), etc, el que tu dices no lo conozco, pero si quieres puedes probar esos otros. Pero no puedes instalar de todo de cualquier modo, depende mucho del sistema operativo anfitrión (y el Windows 7 es muy selecto para esas cosas), pero es una manera de poder tener, por ejemplo, un MacOS corriendo en un PC con Windows XP instalado, o varios sistemas para pruebas (un MS-Dos, Linux, Windows NT, etc) Vaya, lo que viene a ser la virtualización, palabra de moda y que vamos a oir mucho en los próximos años. Saludos
-
Yo dudo de la veracidad de esa cifra, es más, si miras cualquier concesionario de Audi de España, ahora mismo tiene coches matriculados con 0kms a cascoporro (incluso en la web de Audi hay muchísima más oferta de lo normal en coches de ocasión), mientras que en otras marcas, aun teniendo unos cuantos, no hay tanta variedad (al menos en los conces que conozco), quizá hayan maquillado así el exceso de stock, porque está claro que Audi ha sufrido un bajón de ventas importante, no hay más que ver cómo están los concesionarios, todo el día de brazos cruzados, mientras que hace unos años casi había que hacer cola. Saludos Edito: el 45% de descuento de BMW es un hoax más, una de las muchas tonterías que circulan por ahí.
-
Japoneses no son, allí no se vende el RNS-E, en su lugar se montaba un navi con táctil, disco duro, etc, supongo que serán coreanos, son muy dados a estas historias. Saludos
-
No hay nada que comercializar (al menos en "pack"), por una lado tienes las pantallas táctiles, por otro modelos de CarPC a cascoporro en multitud de formados, software gratuito o de pago que hacen de todo (y practicamente todos compatibles con táctil), montas, y a funcionar. El tema es, ¿merece la pena tanta historia para tan poca cosa? Quiero decir que el táctil solo te vale para las funciones del CarPC, teniendo en cuenta que realmente puedes hacer de todo con él, el RNS-E pasa a convertirse en una simple carátula (eso sí, muy cara), casi merece más la pena venderlo y montar una unidad completa con táctil (de otros fabricantes), o directamente pillar uno de los clones que han sacado los chinos, que no pierdes integración física aunque te quedes sin FIS, y te evitas tener que montar el CarPC, fuente de alimentación, cableado, etc, etc. Saludos
-
Yo lo estuve viendo en el conce cuando dejé el A4 en la revisión, y no me gustó nada de nada. Bastante incómodo (había también un S3 y la diferencia era abismal), la trasera en directo no me parece bien resuelta y en general no me dijo nada bueno, una especie de R8 en miniatura pero mal reducido, creo que no hace honor al nombre. De todos modos son temas estéticos que a uno les gustarán y a otros no, está bien terminado, línea atrevida, etc. mal coche seguro que no es. Saludos
-
Bueno, seguro que copia y pega más rápido que el iPhone, y las páginas con Flash las muetra más rápido . Las comparativas hay que hacerlas en todos los sentidos, yo tengo un iPhone y un HTC Cruise (con WM) y la velocidad de navegación es muy similar, pero el iPhone le barre por la pantalla que tiene, no por el sistema en sí. De todos modos es un error intentar hacer que un sistema funcione como el otro porque no están preparados para ello, ni el iPhone OS puede igualar a WM en muchas de sus caracteristicas, ni al revés. El verdadero problema del iPhone creo que se llamará Android y sus diferentes actualizaciones. La historia de Apple corre peligro de repetirse, y ahora ya no es necesario que Microsoft pague sus deudas porque ya no le podrían acusar de monopolio... Saludos
-
Bueno, como todo, hay chinos y chinos, también hay productos españoles que son una auténtica m****, carne inglesa de vaca loca, vino francés venenoso, móviles de fabricantes reput*dos que explotan a la mínima, etc. Muchas veces se habla despectivamente de lo chino, cuando resulta que casi todo lo que tenemos en casa lo han fabricado allí, pero como pone Loewe, o Nokia, o Apple, nos parece que es bueno. Todo es una cuestión de que a los esclavos les den dos cazos de arroz en lugar de uno, así trabajan mejor, a los que solo les dan un cazo los usan para fabricar las zapatillas esas corrosivas y los productos de los todo a 100 :claugh:
-
Pues tío, que te traiga dos Tiene bastante buena pinta y sobre todo, no hay que chuparles el culo a los de Apple para hacer aplicaciones para ese móvil. La historia de Apple se repite, estando en la cima Steve Jobs les llevó a la ruina, y ahora como sigan así, repiten. Sobre la calidad china, no hay que engañarse, que los iPhone no los fabrican en California, sino en China, tienen tecnología, tienen esclavos, y tienen mercado. Saludos
-
Eso tiene que ser ilegal fijo, 20% en 45 días es un interés del 162% anual...
-
Hay mucha oferta por internet y hay muchos tipos de paneles, los buenos no se pueden montar porque tienen un grosor de algo más de 1mm y no caben (quizá modificando la carcasa de la pantalla del RNS-E sí entrarían), así que hay que montar las cutres, que son unas décimas y muy blandengues (como las que se usan en las PDA), si os fijáis, en el vídeo cuando pulsan sobre la pantalla también presionan el LCD y eso es porque son las cutres (las buenas son de cristal o plástico rígidoy aunque apretases el LCD no lo notaría). Los kits vienen a tener todos este formato: el problema es que el tamaño del RNS-E ya es poco frecuente y conseguirlos de 6.5" es complicado, es más normal de 7", pero vamos, también los hay. Yo he comprado algunos de 7" para unos prototipos de otras historias y me costaron como 30€ en Cenvalsa (Madrid) aunque no sé si venden al público, pero vamos, por internet hay en todos lados, aunque los precios varían una burrada según donde los compres. Saludos
-
Obviamente, lo han conseguido haciendo que la pantalla parezca tactil, y sincronizando un demo tipo video con los tiempos en los que se va moviendo el dedito. Para que eso funcione con pantalla tactil habria que desmontar la tft que emplea poner una con sensores tactiles y cambiar mil cosas al cacharro. En definitiva nadie pierde tanto trabajo en hacer eso y mostrarlo, a mi me parece el timo de la estampita en version china. Los chinos copian bien (porque en china ensamblan gran parte de los sitemas electronicos de las principales marcas de casi todo) pero una cosa es copiar y otra diseñar desde 0. No tan obvio. En ambos casos se trata simplemente de añadirle un panel táctil (que los venden a patadas por poco más de 30 pavos), eso se monta sobre el TFT original (desmontando la carcasa de plástico, insertas el panel táctil, pasas los cables del panel junto con la cinta original de la pantalla hacia el navegador y cierras). Eso luego lo tienes que conectar a un CarPC o cualquier otro dispositivo que soporte el panel táctil, y listo. Para usarlo si os fijáis lo hacen a través del puerto de vídeo, en el primer caso tienen que seleccionarlo a mano, y en el segundo lo que han hecho es con el propio CarPC conectado al bus Can o la la línea K, cuando detectan que pulsas la tecla NAV automáticamente activa la señal de vídeo, pero el funcionamiento es el mismo. Si usáis el buscador, en este mismo foro ya hace años hablábamos de esto, con modelos, precios, etc, y ahora hay muchas más chuches. Saludos
-
Si todo eso está muy bien, pero la realidad, al menos por aquí, es bastante distinta. Repito que en lugar de un 2% nos podían devolver todo y así tendríamos todo nuestro dinero a nuestra disposición, y luego si nos toca pagar, ya pagaremos, según tu teoría eso sería lo ideal, aunque claro, ese dinero que le adelantamos al Estado lo necesita mes a mes, y si no se lo adelantamos, lo sacarán de otro lado, ese otro lado le costará intereses, y esos intereses los acabamos pagando en forma de subida de impuestos, es decir, una chorrada de medida. A nadie le soluciona nada un 2% de su nómina mensual, porque para un tío que gane 1500€ netos eso supone 30€/mes, que probablemente se los gaste en cafés, o en cuatro revistas, o en dos copas, no le van a sacar de ningún atolladero. ¿Mejor en su bolsillo que en el de Hacienda? Quizá. ¿Sirve eso para "movilizar la economía"? Ni de coña. Lo de los 400€, estoy por conocer a un solo tío que le hayan servido para algo, porque a esos que "les ayuda a salir adelante" no se los han dado, y te hablo desde un sitio donde pasan MILES de personas y podemos valorar más o menos con claridad el estado real de las economías, desde la gente que no sabe qué hacer de tanta pasta que tiene, como aquella que no llega a fin de mes reiteradamente, todas estas medidas son populares, pero inútiles para salir del agujero, me repito, el problema está en otro sitio, en una economía que se ha basado en la demanda interna (de la construcción básicamente), que no ha cuidado la producción de nada que no sean ladrillos, de un sistema financiero que ha regalado el dinero, etc, etc, y todo eso no hay 2% que lo levante en dos días. También te digo que a día de hoy no está tan mal el panorama como lo pintan, el problema es que como te digo, viendo un poco la realidad de las cosas, se ve claramente que en el 2009 la situación va a empeorar considerablemente y entonces sí que será realidad lo que ahora solo es sensación, principalmente por el cierre de empresas de todo tipo y lo que eso va a suponer para todos, aquí no estamos a salvo nadie (excepto los funcionarios, que son raza aparte). En lugar de aprobar medidas absurdas cada 15 días deberían sentarse a analizar un poco el problema a medio plazo y poner los medios para salir de aquí, hemos estado años con la venda puesta en los ojos y ahora habrá que estar otros tantos intentando reconvertir nuestra economía, todo esto busca inmediatez y eso no arregla nada, al que realmente le hace falta una ayuda esto no le apaña nada, y al que no la necesita, le da lo mismo. Sinceramente creo que no saben qué hacer y dan palos de ciego, y no les culpo (del todo) porque el tema es complicado. Saludos
-
A mí me parece poco útil, la verdad, de acuerdo que es mejor gestionar nuestro propio dinero, pero entonces el IRPF al 0% y ya pagaré cuando toque, ¿no? Me suena a los 400€ por votar, ¿alguien se acuerda de ellos? ¿Han servido para algo a la gente de a pie? Decir que mejor 400€ que nada es obvio, pero mirando la medida con una cierta crítica, este tipo de medidas no valen para nada. El problema no está en los trabajadores, o al menos no está en ese 2% de rebaja, sino en el que paga las nóminas, porque si las empresas siguen cerrando a este ritmo, lo del descuento del IRPF va a dar igual... Saludos
-
Yo tengo Línea Directa, 500 pavos a todo riesgo con 240 de franquicia. Sobre AXA (tenemos una agencia propia en mi empresa) el triple, de hecho no tengo nada asegurado en AXA más que el coche que uso para currar (que ya me parecía demasiado), un Fiat Panda, que a terceros sale más caro que el Audi a todo riesgo (pero alguno había que tener...), nunca he entendido los precios de esta aseguradora El CrossPolo lo tengo en Allianz, que me hizo muy buen precio (creo 350 pavos a todo riesgo con 240 de franquicia) Saludos
-
Me refería a la causa del pirateo, y usaba D+ como ejemplo de que eso de darse de baja se dice, pero luego no se hace, al menos mayoritariamente. Respecto a la pasta, es una miseria comparado con lo que nos gastamos en otras cosas, no es una razón para darse de baja, al menos en la inmensa mayoría de las líneas instaladas. Tampoco puedes decirles a las operadoras que no cobren por tráfico, de hecho sería mucho más lógico que lo de ahora, siempre y cuando la cuota por Mb fuera razonable. Lo de las movilizaciones, flor de un día, no han servido nunca para nada en temas tan triviales como éstos, de hecho quitando una huelga general (y tampoco), son ganas de perder el tiempo, salvo en época de elecciones, que sería el único momento donde harían un poco de caso (un poco). Sí, esa misma juventud que luego no vota, por tanto, no interesa
-
Es un método muy usado para las contraseñas que se está poniendo de moda, entre esto y lo de los SMS, vamos apañados... S@1ud0s