Jump to content

CHUCHITO

Miembros
  • Mensajes

    305
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por CHUCHITO

  1. Hola "ARLONG": yo monté un naviplus provisionalmente en un laguna y anduve con él una temporada, funciona de maravilla, el problema por el cual no lo instalé definitivamente, fue que queria que le quedase la "tapa" para ocultarlo, pero como había que hacer algo de "carnicería", había que quitarle la tapa, ya que el hueco del laguna es "2 DIN" y el frontal del navi+ es algo mas ancho de "2DIN", y por eso opté por no instalarlo.

     

    Según el estudio que hice en su momento, creo que se podría instalar el modelo de navi de los VW o SEAT , que se ajustan a las medidas "2DIN" y creo que es el mismo naviplus de audi configurado exteriormente para las dimensiones de "2 DIN". con ese quedaría perfectamente integrado en el laguna y podría cerrar la tapa que lo ocultaría.

     

    SALUDOS.

  2. Hablé incluso con un ingeniero que trabaja en Vaelo, y me comentó que en el caso del Cayene lo solventaron introduciendo en la tapa posterior del faro, en un departamento que diseñaron al efecto, unas bolsitas de gel de silice (de hecho aún tengo en casa una tapa del Porsche): lo hice pero el problema persistía.

     

     

    byeky

     

    Hola "kyfran" : las "bolsas de gel de silice" absorben la humedad en un compartimento estanco, si no es estanco, al cabo de unos dias se saturan de humedad y ya no hacen efecto, cada vez que se abra el compartimento, hay que cambiarlas por otras "regeneradas", las regeneradas hay que guardarlas en cajas o bolsas estancas, de lo contrario a al cabo de unos dias ya no surten efecto.

     

    Las "bolsas de gel de silice" siempre valen si estan regeneradas, para regenerarlas hay que introducirlas durante 24 horas en un horno a unos 200 º C. y luego guardarlas en un recipiente estanco hasta que las vayas a utilizar.

     

    Vaya rollo que largué en pocas lineas, bueno perdonar por el "ladrillo".

     

    Saludos.

  3. Si ya has quitado los dos tornillos marcado "2" en la foto, ahora te falta el "1" y desencastrar el "pivote" de su guia donde está alojado.

     

    Para quitar el tornillo "1" debes iluminar con una luz o linterna por la parte interior del motor, y mirar por el orificio "1" de la foto para ver la cabeza del tornillo, por dicho orificio debes introducir una llave "Torx 30" con un prolongador de unos 22 cm. como mínimo, para aflojar el tornillo.

     

    Ahora que tienes los ternillos quitados, debes desplazar el faro por el lado de la intermitente, para que se desencastre el pivote que tiene por el otro lado del faro, y sacarlo.

     

    Saludos.

     

    b4dd47b1.jpg

     

     

    c8f38f05.jpg

  4. el larguero que va en el paragolpes me lo estan intentando modificar para que pueda albergar los lavafaros, en caso contrario habría que cambiarlo por el 4B0 807 109 P Técnicamente en Audi lo llaman Refuerzo Puerta [CODE]

     

    Hola "JNV": podrías explicar lo de la modificación del "refuerzo de puerta" del paragolpes delantero, y algo sobre como se colocan los lavafaros, te lo agradecería ya que tengo los lavafaros y estoy tratando de enterarme antes de empezar el trabajo.

     

    Muchas gracias y saludos.

  5. Quiero instalar el lavafaros en el A6 de 1998, y antes de ponerme "manos a la obra" quería saber unas cosillas, a ver si me podeis informar para no tener sorpresas.

     

    La defensa por dentro viene preparada? o hay que cambiarla?

     

    Si no es necesario cambiarla, como se sujetan los eyectores originales de audi?

     

    Se puede poner la "tapa lisa" que queda a paño con la defensa?, o hay que poner la que queda superpuesta sobre la defensa?. . . etc.

     

    Gracias y Saludos.

  6. Quisiera saber si se pueden instalar los lavafaros originales sobre la defensa normal, a ver si alguien lo hizo, por favor.

     

    Bueno, ya sé que poder se puede, se puede hacer todo lo que se quiera, pero quiero saber si quedan como los originales, es que he visto alguno que las tapas quedaban "a paño" con la defensa, y otros que la tapa le queda "superpuesta", y no sé si los dos son originales.

     

    Espero vuestras experiencias, gracias y saludos.

  7. Hola Txispis: me pasa lo mismo que a ti, quería seguir viendo en el FIS, la info del navi+ que le monté, y si lo lograra, le volvería cambiar por el RNS-E, por eso quería meterle un cuadro con CAN, y desistí pero no lo abondono, lo tengo un poco dormido. ya que ando con otros "proyectos".

     

    Estoy totalmente de acuerdo contigo y con toda la info que pones, yo la "pega" la encontré en la "señal de consumo" que sale de la unidad de control del motor, ya que en el modelo 1999 cambia el tipo de señal, es distinta al mio (1998) y a partir del 2000 aún es peor ya que pasan por el Can bus.

     

    No sé si se podría programar la U.de C. del motor, para la nueva señal, o tendría que cambiarla, en fin. . . aqui es donde me paré, si supiese algo nuevo ya te informaría.

     

    SALUDOS.

  8. Mira , lo de clonar el cuadro, (Inmovilizador y Kms.), se puede hacer, lo que no es tan sencillo como tu crees, es lo de los sensores y cableados, hace falta algo mas que paciencia, tambien el modelo del coche, año, etc. (mejor sería que lo pusieras en la firma y así sabriamos de que estamos hablando), pues depende del tipo de cableado, puede ser normal, Can bus, etc. etc., unas señales van desde sensores, otras son salidas de la unidad de control del motor, etc., y dependiendo del tipo de cuadro que le pongas, te varia el tipo de señal, por ejemplo, para la señal de "cosumo de combustible", hay tres tipos distintos de señales, y varian con el tipo de comunicación del coche con el FIS y con el tipo de cuadro, en fin, en todo esto es donde veo la complicación, pero hacer supongo que se podrá hacer, pero tendrías que disponer de mucha información , y creo que sería muy costoso económicamente.

     

    Bueno "compa", esto es todo lo que yo pienso, a lo mejor otro dice otra cosa y tiene razón.

     

    Nada más saludos y suerte.

  9. Quiero que me aclareis un poco las "ideas", pues me estoy empezando a liar.

     

    Entiendo que el compa "ainseleste" pregunta si a su A6 sin FIS, él se lo puede poner sin cambiar el cuadro entero.

     

    Y "javica" dices que tienes una cita para la Bosch, para que te hagan el cambio, esto para mi al menos, es una gran novedad, ya nos contarás como te fue.

     

    Por lo que yo tengo entendido, en principio lo mas sencillo !y que no es nada sencillo!, sería cambiar el cuadro entero, y luego instalarle todos los sensores necesarios con sus respectivos cableados, para que le envien al FIS todas sus señales.

     

    Saludos.

  10. Txispis, yo llevo tiempo luchando con ese problema, para mí el navi+ "4B0 035 192 E" es "NO DX", y por lo tanto verás toda la información en el FIS de tu coche de 1998 con cuadro "4B0 919 ...".

     

    Los navis+ "DX" son el 4B0 035 192 F y H, aunque la versión "F" tiene "clock, data y enable" no verás esa info en tu cuadro, ya que para la comunicación del navi+, usa las señales de "Can H y Can L", (y tu cuadro no las tiene) a traves del TMC.

     

    Saludos.

  11. Hola "Migueloncete":

    Dices: "Pues yo no hice ninguna soldadura al interruptor.... los pines 1 y 3 los "enchufas" directamente al cable y a mí se me queda a presión..... perfecto" . Por favor, explicate un poco más, ya que "no me cuadra", debes estar pensando en otro coche, aqui estamos hablando de un interruptor de cortinilla de un A6, y los contactos 1 y 3 corresponden al diodo de iluminación, los que hacen de interruptor son el pin 4 y el pin 6.

     

    Saludos.