Jump to content

CHUCHITO

Miembros
  • Mensajes

    305
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por CHUCHITO

  1. Hola paso a responder:

     

    Para "Frogman" :

    No entiendo lo que dices de: "pongo a Dios por testigo que el cable de la grabadora encaja prefectamente", pero si tu lo entiendes me vale, OK.

     

    Te diré que mi intención era explicar el proceso completo para el que lo quiera hacer !como Dios manda!, el que quiera, que lo haga así, y el que se conforma con hacerlo para "ir tirando" lo tiene mas sencillo, con hacer solamente los pasos 4º y 5º ya lo puede usar (durante el día). ¿De acuerdo?.

     

    Ahora para "Ydres": te explicas perfectamente y estoy de acuerdo contigo, yo tenía el posavasos en la parte izquierda y el porta objetos en la derecha, entonces eliminé el posavasos que es lo que menos utilizo.

     

    Como ya tienes interruptor de ASR o ESP, si quieres le tomas la iluminación de los cables gris/azul para el pin 1 y el marrón para el pin 3.

     

    Como bien dices, si te es cómodo, puedes usar el pin 3 (marrón) como negativo para el mando a distancia y si nó, lo metes a masa, hazlo como mejor te parezca.

     

    Saludos.

  2. Hola compas:

     

    Para el A6 necesitais:

     

    Pulsador de cortinilla 4B0 959 903 B.

    Conector de 6 polos 4B0 971 636 A.

     

    Al eliminar el posavasos, os queda un conector de 2 cables, uno gris/azul, y otro marrón, les desconectas los 2 cables con su pin del conector.

     

    Conexionado del pulsador de cortinilla:

    1º.- Conectar el cable gris/azul con su contacto en el pin 1. (Si no tuvieseis ese cable, tomariais la señal de iluminación del Pin 6 del conector NEGRO del navi+, ó del pin 20 del conector AZUL del cuadro).

    2º.- Conectar el cable Marrón con su contacto al pin 3. (Si no tuvieseis ese cable, conectarle una masa).

    4.- Conectar el pin 4 al "Contacto +12v.", (lo tendreis en el pin 4 del conector NEGRO del navi+).

    5º.- Conectar el pin 6 al positivo ( +) del mando a distancia.

    6º.- Conectar a masa el negativo (-) del mando a distancia.

     

    Los contactos 2 y 5 estan en blanco.

     

    Creo que no falta nada, SUERTE.

     

    SALUDOS.

  3. Siempre que oí hablar del FIS de alta resolución pensé en el de color como dice "zx81", pero ahora cuando "gauchos4" dice que tiene "un A6 del 99, con pantalla FIS de alta resolución" , me hizo pensar: a ver si le consiguió cambiar el cuadro por uno del 2004, o es que al mio "que está todo chamuscado" le llaman de alta resolución.

     

    Por cierto, estuve viendo el A3 de "zx81" y me cae la baba por su FIS, es precioso.

     

    Saludos y Graciñas.

  4. Según firma mi paisano "ARLONG", tiene un A6 del 2002, ese coche tiene CAN BUS, y el Navi+ adecuado es el DX, y para poder comunicarse con el FIS necesita ponerte el Interface TMC.

     

    Yo tengo el problema que mi coche es de 1998, y al no tener CAN BUS, no hay forma de comunicarlo con el FIS.

     

    Lo que no entiendo es que dices "en el cuadro de mi a6 solo tengo la pantalla donde aparece el coche con la puerta abierta, el ok, ... y justo en la parte superior hay como el espacio para que llevara otra, pero no la tiene,",

     

    La verdad es que no entiendo eso de que "hay como el espacio para que llevara otra".

     

    De momento no se me ocurre otra cosa.

     

    Saludos y suerte.

  5. Hola "Koteon": pidelo a "Vaesa" que es el servicio de atencion al cliente de Audi España, te lo mandarán gratis y sin problema, tardarás dos meses en recibirlo pero te llegará, tienes que mandarle los datos de tu coche, ( Matrícula, núm. de bastidor, etc), y los tuyos ( nombre, dirección, núm. de teléfono).

     

     

    Yo les pedí el Manual del A6 y el Manual del naviplus, y los recibi gratuitamente al cabo de un par de meses.

     

    La dirección es "vaesa@grupoleader.com"

     

    Saludos.

  6. Hola "A6TDI": te felicito por el reportaje, ahora quería preguntarte si antes de limpiarlo tenías algun fallo en el coche, y con eso lo solucionaste.

     

    Mi coche perdió mucho "repris" en la aceleración, y el otro día le limpié el caudalimetro con agua destilada hirviendo, tal y como explicó en el foro el compañero " fermoa4", y observé que efectivamente quedaron posos de suciedad en el fondo del vaso, aparentemente quedó perfecto, lo probé en el coche y parece que mejoró un poquito pero no lo suficiente, entonces lo llevé a mi taller de confianza, le enchufaron un cauda nuevo y el coche recobró su juventud, está totalmente desconocido, ahora parece otro.

     

    Saludos.

  7. Hola a todos: Como le dije anteriormente a "Mario A6", el coche con el "Tempomat" conectado, cuando subia una pendiente, me iba bajando la velocidad hasta 105 KM/h. pero ultimamente ya no me la mantenía ni a 80 KM/h. me fuí al taller le cambiaron el "CAUDALIMETRO" y ahora VUELA, la prueba que le hice fue a 150 KM/h y mantiene esta velocidad perfectamente, en una pendiente bastante pronunciada.

     

    Problema RESUELTO, de momento lo dejaré así.

     

    Muchas gracias a todos y en especial a "Mario A6" por el lío que le dí.

    Saludos

  8. La tapa insonorizante de la parte baja del motor, aproximadamente por la zona central lleva una espoja que hace contacto con la tapa del carter y absorbe las fugas de aceite para que no gotee, al estar caliente el carter calienta la esponja y produce un olor como si fuera aceite quemado.

     

    Asi que si el olor que notas, es como si fuera de aceite quemado, desmonta esa tapa de la parte baja del coche, y lava esa zona esponjosa con agua y mistol o similar.

     

    A ver si tienes suerte y no es mas que eso.

     

    Saludos.

  9. Respondiendo a tu pregunta te diré que puedes instalarlo, y mi experiencia personal es que si usas con frecuencia autovias o autopistas debes montarlo.

     

    Yo lo monté hará año medio y la pena que tengo es no haberlo montado antes.

     

    El precio es del orden de 100 Eus., pero de mano de obra tiene 3 horas, a mi me salió por doscientos y pico, no llegó a 300 Eus.

     

    Saludos y Suerte. :D:D:D:D

  10. Hola a todos: como os dije, revisaron los palieres en mi presencia, les sacaron las abrazaderas que sujetan el capuchon de la juntas homocineticas, las inspeccionaron con bastante detalle y las engrasaron de nuevo. cambiaron las ruedas delanteras con las traseras, y todo igual.

     

    Como las "gomas" estaban a medio uso, por si alguna pudiese estar algo deformada y no se apreciase, le compré las cuatro nuevas "michelin primacy", y todo sigue igual.

     

    A ver si alguien se encuentra "iluminado" me puede dar alguna otra idea, ya que quedé en volver al taller, no sé que le podrán hacer.

     

    Gracias a todos y Saludos

  11. Hola a todos: ese mismo problema lo tuve yo hace tres años, me fuí a mi "taller" para que me cambiasen las guias, me dijeron que para cambiarlas siempre se está tiempo, le echaron CRC en spray sobre las guias, le limpiaron lo que mancharon por fuera, y hasta el momento como NUEVO, nunca mas tuve problemas, seguramente en cualquier momento volverá a las suyas, pero llevo unos tres años sin novedad, y si hubiera puesto las guias nuevas, a lo mejor no aguantaban los tres años.

    SALUDOS y suerte.

  12. Desde hace una temporada noto una especie de pequeña vibración o "tac tac tac tac. . . .", que va proporcional a la velocidad cuando le "acelero" yendo en línea recta, y se nota algo más si giro el volante hacia la derecha, pero si giro hacia la izquierda no se percibe.

     

    El probador dice que tiene pinta de ser el palier, pero los desmontaron los dos y no les observan ninguna anomalía, revisaron todos los posibles degastes, holguras, cosas flojas, etc. y no observan nada.

     

    El jefe del taller me dijo que vuelva dentro de unos dias y volverán a mirarlo.

     

    Si alguno me puede dar alguna idea, será bien recibida.

     

    Saludos.