Jump to content

ferchir

Miembros
  • Mensajes

    1543
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por ferchir

  1. La actualicacion a la que os referis imagino que será esta.

     

    Información técnica de producto Artículo nº: 2011417/10

    Motor arranca con retardo - A3 1.6 MPI Fecha de publicación: 30-nov-2009

     

    Exposición del cliente / comprobación del taller

     

    El motor arranca con retardo, arranca después de varios intentos o no arranca en absoluto. Los gases de escape tienen un fuerte olor a combustible.

     

    Antecedentes técnicos

     

    Los valores de adaptación para el arranque en la unidad de mando del motor (bloque de valores 104) están adaptados en el límite de tolerancias (máximo 30%).

     

    • Las válvulas de inyección presentan una fuga excesiva. La entrada de combustible en el tubo de aspiración produce una mezcla excesivamente rica.

     

     

    Implementación en la serie

     

    Modificación del software en la unidad de mando del motor para los motores BSE a partir de 08.2006 bastidor nº. 8P 7A 065000.

     

    • Limitación de las tolerancias de fuga a partir de 10.2008, bastidor nº 8P 9A 060000.

     

     

    Medida

     

    .

     

    Para los vehículos con motores BSE se puede realizar una actualización con el CD 4F0 906 961 AA o el código SVM 8P01A018 instalando las versiones de software 9439 (06A 906 033 EK), 9449 (06A 906 033 EL), 9429 (06A 906 033 EH) ó 9442 (06A 906 033 EJ).

     

    Para las unidades de mando de motor con las referencias de piezas originales nºs 06A 906 033 BT, DS, DT, EA rogamos utilicen el código SVM 8P01A029 instalando las versiones de software 9859, 9856, 9857, 9858.

     

    A continuación se realiza una nueva adaptación de la mariposa (04 ajuste básico, canal 60 - la temperatura ambiental no debe estar por debajo de 5°C) y, a continuación, se desconecta el encendido durante 1 minuto y se espera a que termine de funcionar la unidad de control del motor.

     

    La existencia de una fuga en las válvulas de inyección se puede comprobar realizando el arranque al mismo tiempo que se acelera. De este modo se evita una mezcla excesivamente rica y el motor arranca sin problema.

     

    Indicaciones para la liquidación

     

    AT nº / avería / fabricante

     

    2470 / 0039 / ...

     

    Facturación en APOS:

     

     

    PT

    Denominación

    UT

     

    27 96 89 50

    Batería, cargar

    10

     

    01 50 00 00

    LGA / Función guiada

    UT según protocolo de diagnóstico

     

     

    Facturación en APOS/2:

     

     

    Tabla

    Pos.

    Referencia

    Denominación

    Trabajos

    UT

     

    STA-02

    4

    915105

    Batería, cargar

    90

    10

     

    STA-02

    1

    S00032

    LGA/Funciones guiadas

    02

    UT según protocolo de diagnóstico

  2. Lo que alguien comentaba si que es cierto que con el AC desconectado las sacudidas son mas intensas! Lo que no me ha quedado claro es lo de los soportes y de mas.. Tengo que volver al taller ya que la cerradura del maletero no me va del todo bien y me tiene mosca aparte de la actualización que no noto una mejoría ya que noto menor potencia...

    Tal y como te puse en un post mas atras se trata de una orden de trabajo de audi sacada del elsawin si tu cres que tu coche tiene los sintomas que refiere la orden de trabajo comprobaria la referencia del soporte y que te lo cambien en garantia si corresponde aparte en la propia orden de trabajo dice de aumentar el regimen del motor al ralentí de 640 a 730. te pongo la orden de trabajo completa.

     

    Un saludo

     

     

    Información técnica de producto Artículo nº: 2001446/11

    Ralentí irregular - A3 1.6 MPI Fecha de publicación: 25-jun-2010

     

    Exposición del cliente / comprobación del taller

     

    A veces se percibe un ralentí intranquilo o tirones dentro del habitáculo. A medida que aumente la temperatura de servicio y con el aire acondicionado desconectado se intensifican estas percepciones.

     

    Antecedentes técnicos

     

    Se pueden producir ligeras oscilaciones del régimen debido al valor teórico de aprox. 640 rev./min (aire acondicionado desconectado) así como por la carga y los consumidores.

     

    Implementación en la serie

     

    -.

     

    Medida

     

    Rogamos comprueben si el vehículo tiene instalado el soporte motor, pieza original nº 1K0 199 262 L (sólo en modelos A3 tipo 8P). En caso negativo, se instala el soporte motor con esta referencia.

     

    En todos los casos, observen que el soporte motor se instale correctamente y sin tensados en un vehículo afectado por esta reclamación.

     

    Observen las siguientes indicaciones: Especialmente los tornillos de ajuste con acceso desde la parte superior deben ser apretados alternativamente uno detrás del otro (¡ con el par de apriete especificado !). El soporte no se debe girar durante este proceso de apriete. El más mínimo ángulo de torsión provoca la transmisión perceptible de las oscilaciones del motor.

     

    Aparte, se puede incrementar el régimen de ralentí en la unidad de mando del motor. Esto sólo funciona con el encendido conectado (sin el motor en marcha) y con el motor caliente.

     

    Invocar la unidad de mando del motor (01) y la adaptación (12), introducir el canal 01 y confirmar.

     

    El valor 128 corresponde al régimen normal de ralentí de 640 rev./min. A través del teclado o con la barra de desplazamiento se puede ajustar un régimen de ralentí diferente. Preferiblemente se ajusta aquí el valor 139 (corresponde a 730 rev./min). Después de arrancar el motor se puede comprobar el nuevo valor de ralentí en el bloque de valores 50 (línea 1 = valor real, línea 2 = valor teórico).

     

    Indicaciones para la liquidación

     

    AT nº / avería / fabricante: 2404 / 0011 / …

     

    1035 / 0010 / ...

     

    Facturación en APOS:

     

    A3 8L 1,6l hasta MY 2002:

     

    PT:

    Denominación:

    UT:

     

    01 29 00 00

    Autodiagnóstico

    20

     

    10 35 19 99

    Soporte, comprobar

    10

     

    10 35 15 99

    Soporte, ajustar

    20

     

    10 35 19 00

    Soporte, desm+mont

    50

     

    Consulten el catálogo de posiciones de trabajo para las UTs de las piezas sustituidas.

     

     

    A3 8l 1,6l a partir del MY 2003:

     

    PT:

    Denominación:

    UT:

     

    01 50 00 00

    LGA / Funciones guiadas

    UT según protocolo de diagnóstico

     

    10 35 19 99

    Soporte, comprobar

    10

     

    10 35 15 99

    Soporte, ajustar

    20

     

    10 35 19 00

    Soporte, desm+mont

    50

     

    Consulten el catálogo de posiciones de trabajo para las UTs de las piezas sustituidas.

     

     

    A3 8P 1,6l:

     

    PT:

    Denominación:

    UT:

     

    01 50 00 00

    LGA / Funciones guiadas

    UT según protocolo de diagnóstico

     

    10 35 01 99

    Soporte, comprobar

    10

     

    10 35 15 99

    Soporte, ajustar

    20

     

    10 35 19 00

    Soporte, desm+mont

    90

     

    Consulten el catálogo de posiciones de trabajo para las UTs de las piezas sustituidas.

     

     

    Facturación en APOS/2:

     

    A3 8P 1,6l:

     

    Ilustración:

    Pos.:

    Referencia:

    Denominación:

    Trabajos:

    UT:

     

    STA-02

    1

    S00032

    LGA / Funciones guiadas

    02

    UT según protocolo de diagnóstico

     

    199-00

    7

    199262

    Soporte, comprobar

    01

    10

     

    199-00

    7

    199262

    Soporte, ajustar

    15

    20

     

    199-00

    7

    199262

    Soporte, sustituir

    55

    Según especificaciones

     

    Consulten el catálogo de posiciones de trabajo para las UTs de las piezas sustituidas.

     

     

     

    Indicaciones referentes a piezas originales

     

    Soporte motor 1K0 199 262 L.

     

    Información para el cliente

     

    Según el perfil de conducción de cada cliente, el aumento del régimen de ralentí puede originar un mayor consumo de combustible.

  3. Necesitas hacer un ajuste basico del sensor del angulo de dirección y de presión de freno

     

    [select]

    [44 - Steering Assist]

    [Coding-II - 11] or if that function is not available then use [sec.Access - 16] instead

    Enter 40168, to enable the basic setting.

    [Do it!]

    [basic Settings - 04]

    Group 060

    [Go!]

    Activate the Basic Setting.

    [ON/OFF/Next]

    After a successful basic setting, field 1 should say "OK".

    [Done, Go Back]

    To make sure the basic setting was succesful, check the sensor again.

    [Measuring Blocks - 08]

    Group 007

    [Go!]

    Check field 1, the value has to be between -1.5 and +1.5 °.

    [Done, Go Back]

    [Close Controller, Go Back - 06]

    Note: After successful basic setting, the Steering Limit Stop needs to be adapted too.

     

     

    Special Procedures

     

    Steering Limit Stop Adaptation

    (Engine still running)

    Center steering wheel (±10°) and hold it centered for 5 seconds.

    Turn steering wheel completely to the left and hold it there for a second.

    Turn steering wheel completely to the right and hold it there for a second.

    Center steering wheel (±10°).

    Switch OFF engine and ignition.

    Switch ON ignition.

    Wait 5 seconds.

    Steering Assist Warning Lamp should turn OFF. If it doesn't, perform a short test drive.

     

    Checking Steering Torque Sensor (G269)

    Prerequisites:

    Ignition ON

    Engine ON (Idle)

    System voltage at least 11.0 V.

     

    [select]

    [44 - Steering Assist]

    [Meas. Blocks - 08]

    Group 001

    [Go!]

    Field 2: Steering Torque Sensor (G269)

    Turn the Steering Wheel multiple times completely to the left and right. The Torque Values should change.

    If the Torque Values do change, it's most likely an intermittent Fault in the Wiring/Connectors.

    If the Torque Values do NOT change, the Sensor itself or the Power Supply (Terminal 15) might be faulty.

    Group 004

    [Go!]

    Field 2: Power Supply (Terminal 15), Specification: "Term. 15 ON"

    [Done, Go Back]

    [Close Controller, Go Back - 06]

     

    Special Notes

    If the 02546 - Steering Limit Stop 005 - No or Incorrect Basic Setting / Adaptation fault will not clear after driving the vehicle and completing the VW Golf (1K) Steering Assist procedure, increase the time in-between key cycles to 30 seconds or more.

     

     

     

    Sensor for Steering Angle (G85)

    Prerequisites:

    Start the vehicle.

    Turn the steering wheel one turn to the right and one turn to the left.

    Drive in a short distance straight line on a level surface at a speed not higher than 20 km/h.

    If the steering wheel is straight during the test drive then stop the vehicle with the wheels pointed straight.

    Ensure that the steering wheel is not moved again.

    Keep the engine running and do not switch off the ignition.

    System voltage at least 12.0 V.

     

    [select]

    [03 - Brake Electronics]

    [Measuring Blocks - 08]

    Group 004

    [Go!]

    Check field 1, the value has to be between -1.5 and +1.5 °.

    [Done, Go Back]

    [Coding-II - 11]

    OR (if Coding-II is not available)

    [security Access - 16]

    Enter 40168, to enable the basic setting.

    [Do it!]

    [basic Settings - 04]

    Group 060

    [Go!]

    After a successful basic setting, field 2 should say "OK".

    [Done, Go Back]

    [Close Controller, Go Back - 06]

    Note: After successful basic setting, the Steering Limit Stop needs to be adapted too.

     

     

     

    Lateral Acceleration Sensor (G200)

    Prerequisites:

    System voltage at least 12.0 V.

     

    [select]

    [03 - Brake Electronics]

    [Measuring Blocks - 08]

    Group 004

    [Go!]

    Check field 2, the value has to be between -1.5 and +1.5 m/s².

    [Done, Go Back]

    [Coding-II - 11]

    OR (if Coding-II is not available)

    [security Access - 16]

    Enter 40168, to enable the basic setting.

    [Do it!]

    [basic Settings - 04]

    Group 063

    [Go!]

    Activate the Basic Setting.

    [ON/OFF/Next]

    After a successful basic setting, field 2 should say "OK".

    [Done, Go Back]

    To make sure the basic setting was succesful, check the sensor again.

    [Measuring Blocks - 08]

    Group 004

    [Go!]

    Check field 2, the value has to be between -1.5 and +1.5 m/s².

    [Done, Go Back]

    [Close Controller, Go Back - 06]

     

     

     

    Brake Pressure Sensor 1 (G201)

    Prerequisites:

    System voltage at least 12.0 V.

     

    [select]

    [03 - Brake Electronics]

    [Measuring Blocks - 08]

    Group 005

    [Go!]

    Check field 1, the value has to be between -8.0 and +8.0 bar.

    [Done, Go Back]

    [Coding-II - 11]

    OR (if Coding-II is not available)

    [security Access - 16]

    Enter 40168, to enable the basic setting.

    [Do it!]

    [basic Settings - 04]

    Group 066

    [Go!]

    Activate the Basic Setting.

    [ON/OFF/Next]

    After a successful basic setting, field 2 should say "OK".

    [Done, Go Back]

    To make sure the basic setting was succesful, check the sensor again.

    [Measuring Blocks - 08]

    Group 005

    [Go!]

    Check field 1, the value has to be between -3.8 and +3.8 bar.

    [Done, Go Back]

    [Close Controller, Go Back - 06]

     

     

     

    Longitudinal Acceleration Sensor (G251)

    Prerequisites:

    System voltage at least 12.0 V.

     

    [select]

    [03 - Brake Electronics]

    [Measuring Blocks - 08]

    Group 004

    [Go!]

    Check field 4, the value has to be between -1.5 and +1.5 m/s².

    [Done, Go Back]

    [Coding-II - 11]

    OR (if Coding-II is not available)

    [security Access - 16]

    Enter 40168, to enable the basic setting.

    [Do it!]

    [basic Settings - 04]

    Group 069

    [Go!]

    Activate the Basic Setting.

    [ON/OFF/Next]

    After a successful basic setting, field 2 should say "OK".

    [Done, Go Back]

    To make sure the basic setting was succesful, check the sensor again.

    [Measuring Blocks - 08]

    Group 006

    [Go!]

    Check field 1, the value has to be between -1.5 and +1.5 m/s².

    [Done, Go Back]

    [Close Controller, Go Back - 06]

  4. Información técnica de producto Artículo nº: 2001446/11

    Ralentí irregular - A3 1.6 MPI Fecha de publicación: 25-jun-2010

     

    Exposición del cliente / comprobación del taller

     

    A veces se percibe un ralentí intranquilo o tirones dentro del habitáculo. A medida que aumente la temperatura de servicio y con el aire acondicionado desconectado se intensifican estas percepciones.

     

    Antecedentes técnicos

     

    Se pueden producir ligeras oscilaciones del régimen debido al valor teórico de aprox. 640 rev./min (aire acondicionado desconectado) así como por la carga y los consumidores.

     

    Implementación en la serie

     

    -.

     

    Medida

     

    Rogamos comprueben si el vehículo tiene instalado el soporte motor, pieza original nº 1K0 199 262 L (sólo en modelos A3 tipo 8P). En caso negativo, se instala el soporte motor con esta referencia.

     

    En todos los casos, observen que el soporte motor se instale correctamente y sin tensados en un vehículo afectado por esta reclamación.

     

    Observen las siguientes indicaciones: Especialmente los tornillos de ajuste con acceso desde la parte superior deben ser apretados alternativamente uno detrás del otro (¡ con el par de apriete especificado !). El soporte no se debe girar durante este proceso de apriete. El más mínimo ángulo de torsión provoca la transmisión perceptible de las oscilaciones del motor.

     

    Aparte, se puede incrementar el régimen de ralentí en la unidad de mando del motor. Esto sólo funciona con el encendido conectado (sin el motor en marcha) y con el motor caliente.

     

    Invocar la unidad de mando del motor (01) y la adaptación (12), introducir el canal 01 y confirmar.

     

    El valor 128 corresponde al régimen normal de ralentí de 640 rev./min. A través del teclado o con la barra de desplazamiento se puede ajustar un régimen de ralentí diferente. Preferiblemente se ajusta aquí el valor 139 (corresponde a 730 rev./min). Después de arrancar el motor se puede comprobar el nuevo valor de ralentí en el bloque de valores 50 (línea 1 = valor real, línea 2 = valor teórico).

     

    Dejo esto por si coincide con los sintomas que alguno teneis. Esta sacado del elsawin. un saludo

  5. Exposición del cliente / comprobación del taller

     

    Todos los AUDI con cambio manual: El pedal del embrague vuelve con mucha lentitud, la presión del pedal de embrague es repentinamente más fuerte que de costumbre o el punto de presión es indefinido ('esponjoso'). La reclamación se produce en su mayoría esporádicamente, frecuentemente sólo con el grupo de transmisión caliente.

     

    Antecedentes técnicos

     

    El diámetro del tubo de presión del embrague se estrecha esporádicamente debido a la formación de burbujas.

     

    Implementación en la serie

     

    Implementación de tubos de presión optimizados.

     

    Medida

     

    Sustituir el tubo de presión del embrague. Recambios sólo suministra tubos optimizados.

     

     

    Antes de sustituir los componentes, rogamos comprueben si existen otras causas que originan el comportamiento del pedal del embrague:

     

    - purgar el sistema de embrague según el Manual de Reparaciones.

     

    - comprobar posibles fugas internas según el TPL2012776.

     

    - comprobar posibles fugas externas (control visual: fugas, pérdida de líquido hidráulico)

     

     

    Si con estas comprobaciones no se averigua la causa en el sistema hidráulico, existe la posibilidad de un defecto en las piezas mecánicas del embrague. En este caso y según nuestros conocimientos, la reclamación se produce permanentemente y no sólo esporádicamente.

     

    Indicaciones para la liquidación

     

    Preparen un DISS normal ( una OBLIGACIÓN DE COMUNICACION ANTES DE LA REPARACION NO es necesaria ni TAMPOCO una CONSULTA TÉCNICA). Utilicen la siguiente codificación provisional en el DISS:

     

    0126031098 Motor>zona accionamiento hidráulico del embrague>tubo de presión del embrague>mayor desgaste/consumo/daños>no codificable en DISS

     

     

    AT nº / avería: 3023 010 (tubo de presión embrague / fallo mecánico)

     

    Esta TPL no afecta a ninguna de las otras Obligaciones de Comunicación indicadas en el ELSA que mantienen su vigencia.

     

     

     

    TE dejo esto sacado del elsawin. No se si sera tu caso ,pero por orientar un saludo

  6. P0473 Sensor de presión de los gases de escape - señal

    de entrada alta

    Cortocircuito a positivo en el cableado, sensor de presión

    de los gases de escape, módulo de control del motor

     

    Puede ser el propio sensor o el filtro de particulas saturado ,Con el vag-com puedes intentar hacer una regeneración forzada del filtro de particulas.

     

    Un saludo

  7. Creo que debes hacer un ajuste basico de los faros entrando en el modulo 55

     

    Headlight Adjustment

    [select]

    [55 - Xenon Range]

    [basic Settings - 04]

    Group 001

    [Go!]

    Activate the Basic Setting.

    [ON/OFF/Next]

    The meas. block field now shows "Wait" and should switch to "Adjust Headlights" then (this may take up to 10 seconds).

    Adjust the headlights using their manual adjusting screws as referenced against a suitable aiming target.

    [ON/OFF/Next]

    The adjustment should now be learned.

    [Done, Go Back]

    [Close Controller, Go Back - 06]

     

     

    Un saludo

  8. Información técnica de producto Artículo nº: 302501/3

    Cuentakilómetros parcial indica "dEF" Fecha de publicación: 29-jul-2008

     

    Exposición del cliente / comprobación del taller

     

    El cuentakilómetros parcial indica „ dEF“

     

    Antecedentes técnicos

     

    En caso de discrepancias internas en la electrónica del cuadro de instrumentos aparece en el cuentakilómetros parcial la indicación „ dEF“.

     

    Implementación en la serie

     

    ---

     

    Medida

     

    Si aparece la indicación „ dEF“ se sustituye el cuadro de instrumentos con ayuda de la localización guiada de averías.

     

    Indicaciones para la liquidación

     

    AT nº / avería / fabricante: 9025 / 040 / ...

     

    Posiciones de trabajo:

     

    Vehículos hasta MY 2002:

     

    A2:

    90251900

    Cuadro de instrumentos A+E

    70 UT

     

     

    01290000

    Memoria de incidencias, leer

    20 UT

     

    A3:

    90251900

    Cuadro de instrumentos, desm+mont

    40 UT

     

     

    90255550

    Cuadro de instrumentos, sustituir

    50 UT

     

    A4 (8D):

    90251900

    Cuadro de instrumentos, desm+mont

    40 UT

     

     

    90255550

    Cuadro de instrumentos, sustituir

    50 UT

     

    A4 (8E):

    90251900

    Cuadro de instrumentos, desm+mont

    70 UT

     

     

    90255550

    Cuadro de instrumentos, sustituir

    50 UT

     

    A6:

    90251900

    Cuadro de instrumentos, desm+mont

    40 UT

     

     

    90255550

    Cuadro de instrumentos, sustituir

    50 UT

     

    A8:

    90031900

    Cuadro de instrumentos, desm+mont

    50 UT

     

     

    90035550

    Cuadro de instrumentos, sustituir

    30 UT

     

     

    01290000

    Memoria de incidencias, leer

    20 UT

     

    TT:

    90251900

    Cuadro de instrumentos, desm+mont

    30 UT

     

     

    90255550

    Cuadro de instrumentos, sustituir

    50 UT

     

     

     

    Vehículos a partir del MY 2003:

     

    Para todos los modelos a partir del MY 2003 se aplica la PT 01500000 como posición siguiente para el desmontaje y montaje del cuadro de instrumentos.

     

    A2:

    90251900

    Cuadro de instrumentos, desm+mont

    70 UT

     

    A3:

    90251900

    Cuadro de instrumentos, desm+mont

    30 UT

     

    A4:

    90251900

    Cuadro de instrumentos, desm+mont

    70 UT

     

    A4 Cabrio:

    90251900

    Cuadro de instrumentos, desm+mont

    40 UT

     

    A6 (4B):

    90251900

    Cuadro de instrumentos, desm+mont

    40 UT

     

    A6 (4F):

    90251900

    Cuadro de instrumentos, desm+mont

    90 UT

     

    A8:

    90251900

    Cuadro de instrumentos, desm+mont

    70 UT

     

    TT:

    90251900

    Cuadro de instrumentos, desm+mont

    30 UT

  9. Información técnica de producto Artículo nº: 2019789/5

    Iluminación del cuadro de instrumentos demasiado oscura; la claridad se modifica inesperadamente Fecha de publicación: 28-ene-2010

     

    Exposición del cliente / comprobación del taller

     

    Con poca luminosidad en el entorno exterior (p.ej. entrada en un túnel o tiempo gris) se iluminan demasiado poco las escalas en el cuadro de instrumentos y, por tanto, no son legibles. A veces desaparece la iluminación casi por completo.

     

    Esto ocurre con las luces cortas desconectadas o en el modo „Auto“ en vehículos con el equipamiento „conexión automática de las luces cortas“.

     

    Antecedentes técnicos

     

    El cliente observa un cambio en la iluminación del cuadro de instrumentos con respecto a la luminosidad ambiental exterior (ambiente oscuro --> la iluminación se atenúa y al revés). Al pasar por zonas con luminosidad cambiante (p.ej. calles con árboles en ambos lados) se describe también como luminosidad intermitente.

     

    La iluminación está regulada por un sensor fotoeléctrico que, en el A3, TT y R8, está instalado en el cuentakilómetros debajo de la escala para la velocidad máxima (se puede observar una iluminación circular con un diámetro de aprox. 5 mm) y en el A8 está centrado debajo del sistema FIS. En función de las condiciones luminosas del ambiente exterior, la influencia de este sensor puede ser muy grande de modo que no es posible atenuar la luminosidad manualmente con la rueda del mando giratorio para las luces (A3, TT, R8) o con las teclas para atenuar la iluminación en el cuadro de instrumentos (A8).

     

    La reducción de la iluminación en el cuadro de instrumentos es relativamente grande al bajar la iluminación del entorno exterior (p.ej. al entrar en un túnel o al oscurecerse) con el fin de advertir al conductor que conecte las luces.

     

    Al conectar las luces (durante la noche) se modifican las características luminosas del cuadro de instrumentos de modo que las escalas vuelven a ser visibles. Durante la conducción nocturna se puede ajustar un rango relativamente amplio de la iluminación con la rueda del mando.

     

    Implementación en la serie

     

    ---

     

    Medida

     

    Comprueben el funcionamiento del sensor fotoeléctrico cubriéndolo con la mando o iluminándolo con una linterna. La iluminación de fondo del instrumento debe oscurecerse al cubrirlo y esclarecerse al iluminarlo.

     

    Si el funcionamiento del sensor fotoeléctrico es correcto se puede ajustar el cuadro de instrumentos para que funcione siempre en el modo nocturno y, por tanto, con una mayor luminosidad de fondo. Para ello deben modificar la codificación en el cuadro de instrumentos (código de diagnóstico: 17) según la siguiente tabla:

     

     

     

    Codificación de fábrica:

    Cambiar a:

     

    Audi A3, MY 2004-2006

    XXXX3

    XXXX4

     

    Audi A3, a partir de MY 2007

    XXXX8

    XXXX9

     

    Audi R8, a partir de MY 2007

    XXXX8

    XXXX9

     

    Audi TT, a partir de MY 2008

    XXXX8

    XXXX9

     

    A8

    XXXX3

    XXXX4

     

     

    ¡ No modifiquen los valores „XXXX“ !

     

     

    Después de cambiar la codificación en el cuadro de instrumentos no será posible reconocer si las luces están conectadas o no.

     

    Rogamos adviertan al cliente que debe conectar las luces a tiempo cuando las condiciones luminosas en el exterior son malas o al oscurecerse por la tarde.