Jump to content

tiraleguas

Miembros
  • Mensajes

    523
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por tiraleguas

  1. Es muy buena idea. Aunque todavía no me aplica, veremos dentro de unos meses.
  2. Me voy a atrever, aunque tengo miedo de cagarla como antes... ¿Seven?
  3. Qué cab***ada Los aparcamientos de los centros comerciales tienen mucho peligro: vándalos, carritos, ladrones...
  4. A mi no me gustan, aunque llevas razón: como lo importante es que te gusten a ti, pues que las disfrutes <_<
  5. Pues sí, de la misma forma que en Los Angeles esperan el "Big One" o gran terremoto, en Nueva Orleans esperaban su "Big One" particular en forma de huracán. No deja de impresionar lo que se han minimizado los daños (básicamente en número de víctimas) gracias a las previsiones, y que ha sido en los USA, que si ocurre en la India... Edito: ¿Aguno de vosotros ha sufrido vientos de más de 200 km/h (y no me refiero a sacar la mano por la ventanilla del Audi )? Tiene que ser pavoroso :clap1:
  6. Hombre, para ser una peli que vi hace muuuchos años tampoco he fallado mucho... no deja de ser la selva amazónica (millón de kilómetros cuadrados arriba o abajo)
  7. No , al menos en catellano no es ni parecido Sí se escribe así, pero google me ha dicho que la peli es del 82, y exactamente está ambientada en la selva del Perú. Hace mucho que la vi, pero me impactó... muy recomendable.
  8. ¡¡¡Fitzcarraldo!!! (Creo que se escribía así)
  9. Como mi señora es adicta al culebrón vespertino suele poner al insufrible y soporífero Frijolito así que yo trato de que, si hay algo que ver, que sea agradable y tiro para las gavilanas
  10. En cuanto he visto el título del post sabía que esto iba a degenerar... En fin... yo no tengo problemas de ese tipo, aún así hierve ciruelas pasas y en ayunas cómetelas y bébete el agua de la cocción. Si lo combinas con los bastoncillos y un repaso de Nacho Vidal viendo Sr & Sra Smith ya es que te cagas... No lo he podido resistir
  11. ¡¡¡¡¡Me encantaaaaaaaaaaa!!!!! ¿No sabes algún enlace parecido pero con King Africa?
  12. Vaya, vaya. Resulta que Armstrong se inyectó EPO en 1999. Seguramente también se comió algún filete de ternera. Quiero decir con esto que nos da igual; se apuntó a la carrera y ganó la general y alguna etapa con todas las de la ley, pasando los controles más exhaustivos hasta la fecha; no olvidéis el escándalo Festina que hizo tambalearse al Tour en el 98. Resulta que el yanqui gana su séptimo Tour consecutivo, saliendo por la puerta grande y con un historial impoluto se retira definitivamente a Texas a pedalear tranquilamente con Bush sin que nadie le haya hecho morder el polvo deportivamente. En estas que llega L'Equipe y destapa el asunto un mes después de finalizar el Tour. ¡Qué casualidad! No lo hace durante la carrera, con cuya organización está muy vinculado, no vaya a ser que se monte otro escandalazo como el del 98. Lo hace ahora cuando el yanqui se jubila. Un periódico tan ecuánime en su tratamiento del dopaje que en una página acusa a Armstrong de tramposo por aplicarse una pomada con cortisona y en otra ensalza el coraje de un jugador de la selección francesa de rugby por infiltrarse la rodilla, y en las infiltraciones no te meten agua destilada precisamente. Que conste que a mi Armstrong me cae gordo aún pensando que ha sido -es- un gran campeón. Dicho esto, me parece una canallada empezar a ensuciar sus triunfos a toro pasado simplemente porque no cae bien al periódico de turno, no es francés y salpicando al resto del pelotón: ahora resulta que todos se dopan. Estoy cansado de que se vean casos de dopaje en otros deportes y no se diga que todos se dopan, solamente lo hacen todos los ciclistas, no todos los atletas o todos los futbolistas (sangrante la compasión por Guardiola o la condescendencia con Gurpegui, cuyo médico lo fue de Indurain, dicho sea de paso) Hasta luego.
  13. Intentaba encontrar algo ingenioso y con gracia, pero no: eso es lo que mejor los define
  14. Tengo un par de amigos con los que comparto ruta ciclista y que se están pasando al "lado oscuro" del montañismo y la escalada. Cada vez que pueden se van a los Pirineos y si no se suben por los riscos que hay en la presa de Entrepeñas. A mi no me ha llamado Dios por esos derroteros.
  15. Pues el link del kolega poeta no tiene desperdicio. Monumento al buen gusto.
  16. Hombre, no seas tan duro, que algún signo de puntuación ha puesto
  17. tiraleguas

    Uno menos

    Cuando he comenzado a leer la noticia sentí ese alivio que debe experimentar todo ciudadano de bien al sentirse protegido por nuestras Fuerzas de Seguridad: un delincuente muere a consecuencia de los disparos realizados por un agente que, en el transcurso de la persecución, vio amenazada su vida al exhibir aquél un arma de fuego. Cojonudo. Encima acababa de robar un A3, un coche como el mio: más alivio aún. Si hubiera sido un BMW no estaría tan contento, quiero decir exactamente que estaría contento pero un poquito menos. Ahora resulta que es un ¿ecuatoriano? no, no, es peruano y tiene un nombre tan poco celtibérico como Osvaldo o algo así. Para más inri resulta que el Consulado del Perú pide explicaciones por la muerte de un ciudadano (cab***, pero ciudadano) de su país a manos de la Policía española. Algo que creo que hacen -o deberían hacer que para eso están, corregidme si me equivoco- todos los consulados de todos los países cuando ocurre algo así con un ciudadano (cab*** o no) de su nacionalidad. Aquí es donde ya me imagino lo que viene después en el foro y efectivamente leo: indignación por lo que nos está viniendo de fuera durante varias páginas trufadas de noticias de similar factura sobre delitos que cometen ciudadanos cab***es que curiosamente no son de nacionalidad española, incluyendo imágenes más o menos ingeniosas sobre la mejor receta para limpiar nuestras calles. Esto lo veo habitualmente en el trabajo, así que no me pilla de sorpresa. Son compañeros que comentan día tras día sin descanso y con especial énfasis las noticias similares a la que nos ocupa; buenos compañeros con buen sueldo, con vivienda unifamiliar adosada y buen coche en su garaje -incluso algún TT-; algunos son sindicalistas que ven amenazado ese mundo de bienestar -ganado en duras huelgas y negociaciones con el avaro empresario- por los protagonistas de esas noticias que con tanta vehemencia comentan. Son esos compañeros que contratan a una niñera interna sin papeles de la nacionalidad de Osvaldo o a una cuadrilla de ciudadanos también sin papeles de algún país Europa del este para darle un repaso a su chalet unifamiliar; son buenos contribuyentes que con la conciencia totalmente tranquila pagan con dinero negro esos trabajos y tienen todo el derecho del mundo a exigir una Policía que nos proteja de esos ciudadanos cab***es que vienen del exterior, que para eso pagan impuestos ¿o en qué c*** se los gasta el Estado?. A pasar buen día.
  18. Hombre, sinceramente uno siente más la pérdida de lo que tiene cerca... sin dejar de ser consciente de lo que supone un incendio forestal en cualquier lugar. Impresiona ver Portugal desde el aire; el mes pasado hice un viaje transatlántico y la vista era sobrecogedora: cuatro o cinco grandes incendios se divisaban por el norte. Al llegar al destino pongo TVE internacional y me entero del incendio del Alto Tajo en Guadalajara con once muertos... pues me afectó más esa noticia que ver Portugal ardiendo en directo, con lo que tienen ambas cosas de tragedia. No deja de ser paradógico que una de las provincias con más pinar del país no sea noticia por sus incendios, simplemente porque no los hay. En Soria se cuidan los pinares fundamentalmente porque dan de comer a mucha gente y por eso se desbrozan y se podan los pinos. Parece que si no hay un interés económico inmediato no interesa gastarse el dinero, simplemente no se ve como una inversión. Al hilo del interés económico el bosque de mi pueblo ("mi" bosque entre comillas, el de todos sin comillas ) iba a formar parte de un proyecto personal, muy relacionado con mi afición principal: la bici. Pensaba -pienso- fundar junto con varios amigos un club ciclista que en sus salidas domingueras marque rutas por el campo, clasificándolas por nivel de dificultad para luego publicarlas en los folletos que reparte la oficina de Turismo del ayuntamiento. Así la gente que viene a pasar un fin de semana en una de las muchas casas rurales disfruta de la naturaleza aparte de ver la tumba de la Princesa de Éboli, los Tapices flamencos del siglo XV o el Palacio Ducal (publicidad subliminal se llama a esto ) Bueno. Fin del ladrillo. Veremos ahora en qué queda todo. Gracias y saludos.
  19. Gracias por vuestro ánimo. Afortunadamente por no hay presión urbanística, aunque poniéndonos quisquillosos parece que se va a construir una autovía Guadalajara-Tarancón que parece revitalizará la zona, pero nadie sabe a ciencia cierta el trazado ni el plazo de construcción. Lo que se ha quemado es fundamentalmente pinar, junto con encina y monte bajo. Afortunadamente no ha llegado a la zona de Anguix, una maravilla de paisaje con encinas centenarias y castillo medieval colgado sobre el Tajo, aunque la otra margen del río ardió el año pasado.
  20. Cierto. Uno de los argumentos que inclinó la balanza a favor de la versión Ambiente en lugar de Ambition en el pedido de mi A3 SB fue que no estaba dispuesto a gastarme un pastón cada año por el cambio de gomas en 225, dado el kilometraje que hago. Bastante valen ya en 205.
  21. La noticia del incendio. No tengo palabras. Sólo lágrimas. Me han dado ganas de llorar al ver las llamas durante la noche y los cadáveres carbonizados de los árboles durante el día. Me dan ganas de llorar al recordar los buenos ratos de pedaleo por sus caminos. Me dan ganas de llorar al pensar en el azor, el jabalí, la perdiz, el conejo... Me dan ganas de llorar porque van a pasar muchos años antes de que sea la sombra de lo que ha sido. No me consuela que no haya sido intencionado, parece que un maldito rayo ha tenido la culpa; tampoco que no haya habido víctimas (¡Faltaría más!); ni que haya sido innecesario evacuar pueblos. Maldita sea. Se ha quemado mi bosque :blink:
  22. tiraleguas

    430 vs Gallardo

    Lo que me llamó mucho la atención es que los Lamborghini tienen nombres relacionados con la tauromaquia debido a la pasión de Ferruccio por los toros. Seguro que ya lo sabíais :cry2: ... pero bueno, no deja de ser curioso a la vez que original.
  23. tiraleguas

    Bicis

    Joer, pues para ser un recién llegado no tienes mal gusto, no. Esa bici puede superar el millón de pelas. :drool:
  24. tiraleguas

    Bicis

    Pues bienvenido :drool: A lo mejor descubres al Indurain que hay en ti