Jump to content

tiraleguas

Miembros
  • Mensajes

    523
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por tiraleguas

  1. Exactamente, en curvas muy similares y cercanas. Y curro a más de 100 km de casa, o sea que ese día hubo para mucho (lo del Seicento dando vueltas de pirindola al intentar adelantarnos a los que íbamos en fila por la A2 era para haberlo grabado en video; al final el tío se hizo con él). Luego supe que el BMW era de un compañero de trabajo.
  2. Precisamente hoy he hablado del tema con un ingeniero mecánico y me ha dado un argumento clarísimo a favor de la tracción trasera: su simplicidad en el diseño y montaje, simplemente porque no hay mecanismo de dirección en las ruedas de atrás. Desde que el día de la nevada del pasado febrero vi un Mercedes y un BMW fuera de la carretera, lo tengo claro: para ellos la tracción trasera.
  3. Joer,pues yo sudé tinta para acabarla,y de lo que me sirve ahora.... Hombre, simplemente me refiero a la fama que tenía, no a lo que realmente era. Sobre todo la FPII (equivalente al grado superior actual).
  4. Vamos a ver. Para hacer un ciclo formativo de grado superior tienes básicamente las siguientes vías: - Bachillerato relacionado con la especialidad del ciclo. En tu caso vale el tecnológico. - Ciclo de grado medio relacionado con la especialidad del ciclo. - Cualquier titulación universitaria. De hecho mi mujer es licenciada en Filología Hispánica y ahora está haciendo un ciclo de grado superior de Análisis y Control de laboratorio químico (especialidades muy relacionadas, como ves... pero una cosa es lo que estudias y otra por donde te lleva la vida profesional) Los institutos que oferten plazas de grado superior deben reservar un cupo para esta vía que creo que será la tuya cuando acabes la carrera. Hay alguna vía más, como las pruebas para mayores de 20 años, pero no sería tu caso. ASÍ que si quieres estudiar algo que te gusta, adelante. Es lo mejor que puedes hacer. Te garantizo que el nivel de los Ciclos de grado superior es muy alto, y muy práctico; tienen muy buenas salidas profesionales en general; seguro que te manchas más de dos veces las manos de grasa desde los primeros días. Si te sirve de ejemplo mi mujer ha tenido una asignatura de laboratorio de 15 horas semanales (tres horas diarias), junto con otras dos de menor cuantía, pero muy específicas también. El curso que viene tiene una de 18. Te lo dice un exprofesor de ciclos (en este caso los relacionados con la informática). También te digo que no va a ser un camino de rosas (sambenito de la FP antigua); yo he dado asignaturas con temas que estudié en último curso de Ingeniería Técnica Informática. Mi mujer ha sufrido enormemente por la falta de base teórica (sólo la química de 2º de BUP de hace bastantes años), pero está contenta. Saludos y ánimo. El saber no ocupa lugar... y quién sabe si no te ganarás mejor la vida con la mecánica que con la administración de empresas... o con las dos juntas.
  5. Gracias por la información. Lo que me preocupa es tener que andar comprando (y montando) antena adicional por lo que he leído aquí. Además he leído que Audi tiene cristales atérmicos en todos sus modelos desde el 2001 ¿sabes algún truco para colocarlo?
  6. Pues eso. Acabo de ingresar en el mundo de los navegadores GPS casi sin comerlo ni beberlo: me acaban de regalar un Navman iCN 510. Como no tengo ni la más remota idea, me gustaría que los expertos me comentárais cosas como: - ¿Está bien? A primera vista tiene una pinta maja, y por lo que he leído buscando por el foro no le ponéis mal; en la web de Navman dicen que son lo mejor en aparatos de estos, pero eso también lo dice Citroën de sus coches ... - Por lo que veo, su uso se centra en el coche, pero a mi me gustaría usarlo también en rutas por el campo con la bici de montaña, cargarlas usando mapas topográficos, o bien almacenar rutas en tiempo real durante la marcha para guardarlas en el ordenador. Tengo un amigo que tiene un Garmin y me maravillo cada vez que salgo de ruta campera con él. - La mejor manera de instalarlo en el coche: A3 SB e Ibiza. En fin, que lo mismo son preguntas demasiado absurdas, espero que me disculpéis.
  7. Te comento lo que yo suelo hacer para transportar la bici: - Si sólo llevo una, que es lo más habitual, quito ruedas y la meto en el maletero protegiéndolo con plástico si es el Audi (tengo un plástico de una tele de 30 pulgadas que envuelve todo el cuadro). Date cuenta de que tengo un A3 SB, que tiene el maletero grande pero no tanto como el A4; en el Ibiza la pongo en el asiento trasero envolviendo el cuadro igualmente y asegurándolo con los cinturones de seguridad; si no tienes plástico basta con colocarla con cuidado de no rozar techo y tapicería boca abajo, siempre con el lado de la cadena hacia afuera. - En el caso de llevar más de una, uso la combinación una baca con soporte específico para bici y la carga en asiento. Eso si no viajamos más de dos personas, claro. Si te decides por usar baca, escoge el soporte que sujeta la bici por la horquilla delantera con el mismo sistema que el buje de la rueda: es mucho más seguro que el típico soporte que te permite llevar la bici completa mediante una barra estabilizadora, ya he visto alguna a punto de caerse. En tiendas especializadas los hay, son más baratos y vienen con un candado para el cierre rápido. Si lo que llevas es más de una bici con pasajeros, más de dos bicis, o no quieres engorros, usa un soporte trasero debidamente homologado (ojo, que todavía hay guardias civiles que te pueden multar por alargar la longitud del vehículo, sin saber que ya son legales), y sobre todo con la matrícula a la vista. Los de Thule son los mejores... y los más caros, claro. Bueno, salud y buenas pedaladas
  8. Está clarísimo que no han elegido el número 28 al azar: el coche lleva en el mercado casi un año y han tenido tiempo para estudiar a fondo el perfil del cliente tipo. A mi me llegó el coche con unos años más, pero todo el mundo me dice que aparento 28
  9. ... y además es paisano de Guada ¿me equivoco?
  10. Yo cada vez que lo veo me gusta más.
  11. Espero justificar mi "demagogia" con argumentos que no he podido expresar por falta de tiempo. Las motos y los quads por el campo son: - Un peligro para los demás. Ya me han echado del camino "amantes" de la naturaleza motorizados. - Un peligro para sí mismos en muchos casos: hay mucha gente que se compra o alquila uno sin saber lo que lleva. Allá ellos. - Un peligro para la naturaleza por contaminación acústica (no logro comprender que haya gente que le guste el ruido de esos motores); por gases de escape; y por erosión del terreno (lo de decir que la bici erosiona... bueno, quizás un poco más que las huellas de un senderista), he visto una trialera abierta por moteros al lado de un árbol con un nido de azor. Las circunstancias personales de cada uno no tienen nada que ver con la realidad del asunto: si te gusta el campo haces muy bien en disfrutarlo, pero creo que debes pensar si lo haces de la mejor manera posible. Es más, creo que al ir motorizado por el campo se pierden oportunidades de disfrutarlo en mayor plenitud: te pierdes la ocasión de ver animales que huyen de ti por el ruido que haces (recuerdo un rebaño de cabra hispánica en la sierra de Teruel, por ejemplo). Otro asunto es si vives del campo y necesitas un medio de locomoción. Que conste que tengo grandes amigos moteros, incluso al "enemigo" en casa (mi sobrino está hasta federado y corre por ahí; mi cuñado tiene una moto de estas), así que sé lo que es discutir el tema. Asumo que no hay nada que hacer: a la gente le gusta esa forma de ir por el campo y hay mucho interés económico en esto. También asumo que es un deporte duro y que puede ser beneficioso para la salud del que lo practica, aunque me recuerda en cierto sentido al boxeo: el entrenamiento es de lo más completo, pero hay que conocer las consecuencias de su práctica. Bueno. Espero que éste sea un debate sano y educado. No vayamos a terminar como los de los hilos de política, que me empiezan a cansar. ASÍ que no voy a entrar al trapo de cabreos del estilo "usted no sabe con quien está hablando..." A pasarlo bien
  12. Mala noticia para la naturaleza
  13. NO se puede repostar biodiesel. Se indica en la tapa del depósito.
  14. En el A3 SB Ambiente tienes el cierre confort activado (al menos el mio lo lleva) y basta con mantener pulsado el botón de cierre/apertura del mando a distancia para cerrar/abrir las ventanillas. Puede que incluso no sea necesario el cierre confort y lo lleven todas las versiones. Yo lo descubí cuando me iban a instalar la alarma.
  15. Vivo en Alcalá de Henares, pero nací y trabajo en la provincia de Guadalajara. ASI que apuntadme en Guada, que habrá pocos
  16. :clap1: :clap1: :clap1: ¡Qué bueno! Me voy a currar con una sonrisa
  17. A los 6,5 km (sí, seis kilómetros y medio), es decir cuando todavía no me lo habían entregado pasó esto Desde entonces, 6000 km y fenomenal.
  18. A lo mejor está esperando la presi Espe a que den los juegos a Madrid para resolver el marrón de lo de las listas de espera. ¿Apostamos a que no dimite? Yo también de mirón
  19. Bueno, si es ASÍ cambio mi voto por una módica comisión, claro
  20. Estoy totalmente de acuerdo. Tal y como está el patio inmobiliario las Olimpiadas sólo serviran para: 1.- Enriquecer a los de siempre. 2.- Tener otra excusa para seguir poniendo la ciudad patas arriba y... ver punto 1. 3.- Derrochar más dinero público en obras faraonicas para que al final... ver punto 1. 4.- Se recalifiquen terrenos para... ver punto 1. 5.- Ver punto 1.
  21. Pues es la primera buena referencia que tengo de un Norauto. De cualquier modo Valencia me pilla un poco a trasmano.
  22. Genial, pero como decís alguno, a mi me agobia un poco. El del A8 me parece una maravilla. Hace poco leí "El efecto ZP" (polemistas abstenerse, que esto va de otra cosa ¿vale?) que habla de las campañas publicitarias del PSOE antes del 14M, trufado de experiencias del autor como publicista, entre ellas la de introducción de Audi como marca "premium" en España y la de Volkswagen a mediados de los noventa, de la que quedó el "slogan" más corto que existe, y que posiblemente más ha durado en campañas sucesivas: la del sonido del portón al cerrarse con el logo de la marca. Pues resulta que es fruto de un montón de tiempo, esfuerzo e intentos por parte de los creativos de la agencia para dar con algo que gustara a los directivos de la marca. Finalmente se le ocurrió al jefe de creativos cuando, casi desesperado, se puso a mirar el Golf de su mujer en el garaje de su casa y se le ocurrió hacer eso, cerrar el portón del maletero. La verdad es que no sé si las campañas del grupo las sigue haciendo la misma agencia, pero muchos de los mejores anuncios que he visto han sido de Audi y VW.
  23. ¿La Mutua "subvenciona" el grabado de lunas? Joer, no lo sabía; tengo que llevar la semana que viene el coche a reparar un golpe... lo mismo aprovecho el viaje. La verdad es que pensaba que era más caro.
  24. En rojo queda de cine... al final caí en la tentación del negro (yo elegí el coche, pero mi señora el color). En rojo, 1.6 FSI y Ambiente creo que eres el único del foro. Sólo coincido contigo en lo de Ambiente; verás que fácil se acostumbra uno al Tempomat. Que lo disfrutes