Jump to content

thecayflow

Miembros
  • Mensajes

    1524
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por thecayflow

  1. que es eso? hagiografía. (De hagiógrafo). 1. f. Historia de las vidas de los santos. Real Academia Española © Todos los derechos reservados
  2. Lo suyo es ir aprendiendo a hablar algo de panocho... panocho, cha. (De panocha). 1. adj. Mur. Perteneciente o relativo a la huerta de Murcia, en España. 2. m. y f. Habitante de la huerta. 3. m. Habla o lenguaje huertano. Real Academia Española © Todos los derechos reservados
  3. Qué guay, aurora. Ya nos contarás si se te caerá la lagrimilla en el avión, cuando bajes de las nubes y te reciba un sol radiante y amigo...!!
  4. thecayflow

    "EH Kola"

    Ich liebe Mallorca...
  5. thecayflow

    "EH Kola"

    luisppp, quedas emplazado a venirte conmigo a Bilbo y dar buena cuenta del patxaran casero del amigo Txatin2005. Subo y te recojo en Zamora (mi segunda tierra).
  6. Que no, que no... que Nacho Villa es un experto en diversas disciplinas multiculturales e históricas, a saber: Historiografía eclesiástica, Hagiografía, Antropología Cristiana, Teología Moderna y algo de Arquitectura Medieval... <_< Vamos que ni el prototipo de Hombre del Renacimiento. Completamente en serio...
  7. Tampoco estaría de más que ante tanto efecto de bombo y platillo de doblar subidas y tal... las compañias simplemente cumpliesen con lo contratado. Tú puedes tener contratado 1 MB en condicones ideales, pero navegando en condiciones reales no te proporcionan ni el 15% de lo pactado..
  8. thecayflow

    "EH Kola"

    <_<
  9. Dice que el actual proyecto de reconstrucción es "la peor montaña de m**** arquitectónica que vi en mi vida" (Univisión). A mi este tema me interesa muchísimo. Aparte de que me encanta la arquitectura (que contemplo "desde fuera, asomado a la verja"), creo que con el tema de la reconstrucción de las Torres Gemelas se ha meado -y mucho- fuera del tiesto.. En realidad quién está cayendo en la trampa de los terroristas, es el propio Trump, que sucumbe al juego de la provocación mutua en vez de decidir al margen de los estúpidos y fanáticos que provocaron la masacre.
  10. thecayflow

    "EH Kola"

    Para nada. <_< Vente a Madrid con una Ikurriña y te apuesto una botella de patxaran contra una de vermut, a que nadie te dice nada. Es más: si te vas a la facultad de políticas de Somosaguas (Universidad Complutense), voy dos contra uno a que te invitan a un Kalimocho.
  11. Dios mío, que horror, no me pongais estas cosas por la mañana que acabo de desayunar...
  12. Qué chungo lo veo...
  13. :cry1: HADA, son como su apéndice ocular, sin ellas no puede ver... son inseparables, ¿Te imaginas a Jacques Custeu sin su gorrito de lana? ¡A que no...! El itinerario es que salen desde Ingolstadt (relativamente cerca de Munich) hasta tu concesionario
  14. thecayflow

    Star Wars

    Ante el magnífico acontecimiento del estreno del Episodio I hace más de un lustro, un reportaje que cubría el evento para la T.V. americana incluía entrevistas a los que acaban de ver la aquella película para recojer sus impresiones. En una de ellas el avezado reportero se acerca a un hombre maduro y su hijo de unos 6 ó 7 años: Avezado Reportero (dirigiéndose al padre): ¿Qué opinión tiene usted de la película? Padre:En general divertida, aunque me ha desencantado un poco: me ha parecido que en comparación con las tres anteriores, a esta le falta algo... Niño: Efectivamente le falta algo: el Episodio II y el Episodio III. El problema que tenemos al ver estos nuevos episodios y compararlos con las pelis que vimos hace 25 años, es que no las estamos viendo con la percepción que tuvimos entonces. En la amplia mayoría de casos, vemos con ojos de adulto lo que queremos ver con ojos de niño, y ante una misma realidad (la propuesta cinematográfica de Lucas sigue siendo idéntica a la de 1977, a pesar de los efectos especiales), echamos en falta ese sentimiento sobrecogido que a muchos nos puso contra las cuerdas por primera vez, al descubrir conceptos como el de la bondad o la maldad, la guerra o la justicia, el amor y el odio... Nunca ningua mejor que El Imperio Contrataca, grande entre las grandes, y que un servidor conserva en el bahúl de la memoria con el mismo cariño intacto que cuando la vió por primera vez en aquel cine playero de verano, a la edad de ocho años.
  15. Haz caso a la voz de la sabiduría y sigue el consejo de tarirotariro: Es morirte sin haber probado el arroz al cadero y vas al infierno de p*ta cabeza. Yo solamente estuve una vez en Cartagena el año pasado (Festival de La Mar de Músicas), pero si se me permite, añadiría a la lista de restaurantes uno exquisito llamado "Azafrán" (comida pija y cara pero muy rica, para compensar el caldero del día anterior).
  16. thecayflow

    Los Lunnis

    Pues sinceramente, a mi me parece bien mientras no se pongan a follar.. (¿Se puede decir follar...?)
  17. Me encanta lo de la chistera y el conejo.
  18. thecayflow

    "EH Kola"

    Eso no lo sabía, pero la más bonita si que lo es Y como se come... mmmmm La más bonita.. Y de largo... Cuando quiero pensar en lo más flipante que he comido en mi vida me acuerdo del revuelto de setas de Gambara.. o del bocata de tortilla de bakalao de El quinto pino... <_< :drool: Y la verdad, estoy convencido que los de uno y otro lado que desconfían del que tienen enfrente, es que no han sabido (o tal vez no han tenido la oportunidad) de viajar hasta el lado "contrario" y saber mezclarse entre la gente, y descubrir todo lo bueno que desconocían.
  19. thecayflow

    "EH Kola"

    :blink: espero que ahora, con un poco mas de edad reconozcas que tenian razon... :drool: He aquí el post que me parece más acertado de todo el hilo.
  20. thecayflow

    "EH Kola"

    Para mi viene al caso perfectamente y he ahí el quid de la cuestión. El sentimiento que tenemos de lo que es nuestro y nuestra necesidad (para mi completamente natural y legítima) de no dejarse colonizar... Nosotros no defendimos tan bien lo que era nuestro cuando el embajador de Estados Unidos fue a Casa Lucio y comiendo un suculento entrecot pidió una botellita de ketchup. :drool: Al principio, estupefacción entre los asistentes, pero no tardamos ni 2 minutos en bajarnos los pantalones para dárselo.. :drool:
  21. thecayflow

    "EH Kola"

    Totalmente de acuerdo con lo que dices AutoR, más razón que un santo. Y ojo, tampoco está de más decir -y por favor, que se me entienda bien- basta ya de caer en el victimismo del opresor pueblo esañol que envía a sus guardia civiles con lanzagranadas y F-18 a bombardear el arbol de Guernika, y a sacar los tanques de Intxaurrondo para disparar contra jovencillos en edad fértil, que pasean por lo viejo con camisetas a rayas blancas y azules... que luego no podemos con el Osasuna ni jugar en el Calderón... Una vez le oí decir a los de Vaya Semanita (me encantan): ¡Gora España! :drool: :drool: Casi me da algo... Para mi, tanto derecho tienen los nacionalistas como los constitucionalistas a defender lo suyo y lo que consideran que es justo, siempre que lo hagan con la fuerza de la palabra y no con la de las armas. He dicho. ¿Otro post de 25 páginas? :blink: ¡jod** con la EH Kola! Lo que da de sí la jodía..
  22. thecayflow

    "EH Kola"

    Te queremos como eres, pienses, te expreses y te hayas educado... Incluso te queremos como te llames (si fuera por nicks chorras yo ganaría el premio al más ridículo) Así que no te hagas la victimita, jodío... Por cierto, ¿has probado la kola en cuestión? Es curioso como el sentimiento nacionalista fundamenta su arraigo en las bebidas de cola y otros refrescos nacionales, tal vez impulsados más o menos subsconscientemente por el papel que tiene la Coca-Cola como simbolo de los EEUU. Esto sucede mucho en America Latina, donde todos quieren tener su "bebida nacional" mientras que en Perú, la Inca Kola (sic) arrasa, en Venezuela la Frescolita hace furor entre los más pequeños y no tan pequeños... Tambien en Venezuela, se da el caso de que la cerveza Polar Ice es casi un símbolo nacional, como en Guatemala lo es la Gallo (me encantan sus camisetas). En colombia hay un extraño refresco rosáceo al que llaman "manzana" y está de muerte... ¿Por qué es rosa? Ni idea.. :drool: Y para finalizar el capítulo de curiosisdades no te pierdas el nombre de la bebida lider en el sector pomelo "Paso de los Toros", presente en Argentina desde hace más de 43 años (marca de PepsiCo que patrocina a "Los Pumas")
  23. thecayflow

    Pintar pinzas

    Que guay, me lo grabo. Gracias P.J.P. P.D.: Ya había visto tus pinzas antes por ahí, Canim, pero cada vez que las veo... :drool: :drool:
  24. thecayflow

    "EH Kola"

    Eso mismo puede pensar un Italiano, Aleman o Ingles al leer esta misma pagina por ejemplo..... Idéntico. Está claro que lo ponen en Euskera/Frances para tirarse el pisto e intentar mosquearnos a los zipaioak... Qué salaos.. Estas seguro de saber a qué les llaman por aqui algunos "zipaioak" ? LA PALABRA CIPAYO es de origen persa. Quiere decir --según el diccionario-- soldado indio al servicio de Francia, Portugal, Gran Bretaña. Es decir, alguien que se vende al extranjero, que relega a un segundo plano la patria, quien le sirve a intereses extraños. Pero la expresión tiene un contenido que va más allá del acto de servir a un país distinto al propio por una paga. Es algo más que una acción mercenaria: implica sumisión intelectual, desarraigo, traición, conciencia en subasta. ¿¿¿A los euskaldunes traidores??? Bah... A las 17:30 no me apetece comerme demasiado la cabeza.. ¿Cómo se supone que llaman a los españoles? (que suspicaces estáis últimamente, c***)
  25. Que conste que para mi lo ideal es escuchar un poco de todo y no casarse con ningún medio (lo que no está reñido con tener ciertas preferencias). Ahora bien, hay que reconocer que tanto Jiménez Losantos como Nacho Villa son dos tíos con una preparación y un bagaje cultural absolutamente excelsos, eso es indudable (ideológicamente, a la derecha de Hitler, eso sí) pero la preparación y capacitación que tienen, no se las quita nadie.