
thecayflow
Miembros-
Mensajes
1524 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por thecayflow
-
Soy en este aspecto como Digital + pero al revés... me tendrían que pagar a mi para verlo.
-
Efectivamente, el granuja merecería todo nuestro rechazo y desprecio, pero fijáos en lo paradójico y a la vez trágico del asunto, que para hacer memoria colectiva de una gran verdad (las masacres de los campos de concentración), el muy pillo recurrió a una gran mentira (sus inexistentes vivencias en Mauthausen). De ahí que lo haya posteado en este interesante hilo, reflexión general sobre la mentira, y no haya abierto una nueva discusión sobre el hecho en si. En realidad, yo no le lapidaría ni mortificaría por ello (no olvidemos por un momento que además de mentiroso, el hombre sí sufrió lo suyo...), más bien le quitaría todo cuanto obtuvo de su inadecuada astucia, y no le libraría de hacer algun que otro esfuercillo extra por aquellos a quienes representó... ...si estos se dajaran, claro.
-
Brusco de primera a segunda...
thecayflow responde a tutto benne! de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
¿Tirón...? ¿Qué tirón? :cry2: DSG for ever... -
Reestyling OS VOY A SACAR DE DUDAS A TODOS
thecayflow responde a Diegol de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Fíjate que yo todavía ando buscándole cierto sentido a cualquier paquete S-line... Pero para gustos los colores, y es una cuestión meramente estética, más que ninguna otra cosa... así que habrá gente que piense que sí... (aquí en el foro el S-line goza de una gran aceptación). si puedes asistir a una kdd y comparar tu coche con uno igual pero con s-line te daras cuenta de q entre los dos hay una buena diferencia estetica, vamos a mi me paso con el mio, igual es pq con los sillones con tela speed blanca tambien le dan otro caracter y q esta un poco mas pegado al suelo y le hace mas deportivo, nose vamos es mi parecer Espero poder compararlo pronto con el tuyo, tuporaky, a ver si me alumbro como bien dices con alguna kdd y descubro que yo también puedo sucumbir a los encantos del S-line... :cry2: -
El ex presidente de los deportados españoles dice que su historia "es la verdad explicada por un embustero" Enric Marco nunca estuvo en un campo de concentración nazi 11-05-2005 CADENASER.COM / AGENCIAS Tras más de 30 años de mentiras, el deportado español más conocido, Enric Marco, presidente de la Asociación Amical de Mauthausen, reconoció ayer en un comunicado que nunca estuvo en un campo nazi y que se inventó su biografía desde 1978. Por ello, ha sido cesado de sus cargos en la asociación que agrupa a todos los deportados españoles en campos de concentración, que están desolados. "Llegué a los colegios con aureola que no era mía, pero con una historia que era verdad. Como ha dicho alguien mi historia es la verdad contada por un embustero", ha dicho Marco en declaraciones a la Cadena SER, que reconoce estar pasando "los peores momentos" de su vida. Leer más sobre esta noticia (Cadena Ser) P.D.: Creo que a nadie escapa que el honor esta asociación está muy por encima del embuste, y que sus miembros estan realmente hundidos.
-
Con el paso de los años y de alguna que otra muesca en el Winchester (que mis palos he dado y recibido, y no en similar proporción...), uno aprende que para comprender bien un determinado fenómeno es imprescindible tratar de comprender primero el fenómeno contrario, de lo que tradicionalemente se ha valido la derecha para comprender los procesos de la izquierda, no así la izquierda para comprender a la derecha. El hilo había comenzado realmente bien, pero supongo que por pura estadísitica siempre tiene que haber variables más allá de la "desviación típica" (dicho en terminos meramente estadísiticos).
-
Te refieres a él No. David Husselhoff lo habría hecho a una rueda, sin manos y haciéndoselo en el asiento de atrás con una joven en edad fértil, a cuyo padre salvó de la quema en algun lugar de Centroamérica... Y mientras, Devon mirándolo todo... Voyeur... Yo me refería a este otro... (no se si se puede poner, creo que la otra imagen estaba censurada por contener una URL...) ¿..?. (golfinho, has estado rápido)
-
Entiéndaseme bien, amigo gorgoran, que por fusilamiento intenté referirme al copieteo que los mal llamados publicistas (deberían ser "publicitarios") de Coca-Cola® hicieron de la peli de Burton, y no al fatídico destino del desdichado Coronel Aureliano Buendía... De ahí la tipografía en cursiva... A mi me gusta decir fusilamiento, otros lo llaman "intertextualidad"... pero es demasiado cursi, hasta para mí..
-
El principio de El Gran Dictador, una de las mejores joyas de la Historia del Cine, ridiculiza el cañón de marras en una secuencia divertidísima, con la bala "persiguiendo" caprichosamente a Charles Chaplin... De esa película hay un montón de momentos realmente memorables, como el ininteligible (pero "entendible") discurso de Astolfo Hinkel sobre los judíos y la gloria del Reich, haciendo sonidos guturales parodiando el alemán... Y como no, la secuencia del barbero ejerciendo su oficio de manera sincronizada al ritmo de la música clásica, que más tarde sería imitada por el simpático Bugs Bunny, o el delirante regodeo con el globo terraqueo que el temible canciller disfruta a solas en su despacho... ...Qué manera más sana de ver la vida.
-
Reestyling OS VOY A SACAR DE DUDAS A TODOS
thecayflow responde a Diegol de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Yo es que ni siquiera le veo sentido a los primeros 1.600 de marras... a ver la gente qué opina. -
La verdad es que yo sentimiento de "desprecio" o "rechazo" no he sentido nunca en el extranjero.. si bien cierta antipatía en algunos casos, y siempre en países más desarrollados que España (Francia y Reino Unido, y en menor medida EEUU). En cambio en América Latina nunca me ha pasado eso.., termino antes diciéndote qué paises de allí no he visitado por motivos de trabajo, y de verdad que si les puedo criticar algo en cuanto a trato, es precisamente que "se pasan" de encantadores, tanta dulcura acaba empalagando a veces..., pero nunca me he sentido "rechazado" (aunque de todo hay en todos lados)
-
Reestyling OS VOY A SACAR DE DUDAS A TODOS
thecayflow responde a Diegol de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Fíjate que yo todavía ando buscándole cierto sentido a cualquier paquete S-line... Pero para gustos los colores, y es una cuestión meramente estética, más que ninguna otra cosa... así que habrá gente que piense que sí... (aquí en el foro el S-line goza de una gran aceptación). -
Tan inviable como el SUV de Ferrari que salió hace tiempo... sobran los motivos.
-
abuelo es un tipo comprometido que bien merece más un despacho de publicidad en la Castellana que otras tantas agencias que lo tienen...
-
Pues he aquí la solución... Desconocía por completo el fusilamiento en cuestión, ya que no he visto Big Fish (a pesar de las numerosas recomendaciones que me han llegado desde diversos frentes, sin duda encontradas con tu valoración, Der_Jäger). Pero ahora que lo sé, el anuncio me gusta un poco menos... y es que la crisis de originalidad de ideas que asola el medio cinematográfico se está trasladando poco a poco a la publicidad. A Coca-Cola® llegó hace mucho tiempo, por cierto.
-
Yo se de uno que habría puesto el coche a dos ruedas y habría pasado de put* madre, troncos.
-
...depende de la capacidad que tengamos para hilvanar la pregunta que lo abre "¿Nunca te has preguntado cuanta gente iría a tu entierro?" e identificarnos con la motillo a "enterrar"... A mi, la factura del anuncio me encanta (cierto es que la música de Queen ayuda..., en realidad es el 51% del spot), pero la idea esa de trasponer el pasaje de Jonás me parece un buen recurso como desconcierto de cara al consumidor. Tiene su gracia, otra cosa es que la bendita Coca-Cola® siempre prentenda mostrarnos esa eterna juventud "idílica y solidaria, para que te sientas bien y compres su producto" (como leí en la acertada opinión de otro foro).
-
Mal vamos, LUCIERNAGA... ...y no lo digo porque M3li sea chica (no chico) sino porque no nos vendría mal alguna que otra cura de humildad, te lo digo porque sinceramente te estás haciendo un flaco favor.. (Si no has leído este post que te dirigí anteriormente, será esta una buena ocasión para reiterarte todo cuanto allí puse) Un saludo a todos e intentemos entre todos razonar cordialmente o nos volveremos a meter en discusiones cruzadas y una vez más quedaremos sin sacar nada en claro..
-
Se mete mucho mejor la imagen de una marca en nuestro cerebro si antes tenemos la mente en blanco... Fíjate que una gran mayoría de anuncios suelen plantear situaciones desconcertantes, absurdas, oníricas... El detalle del pez va en esa línea, es algo desconcertante, pero también es algo bonito.. como que el difunto "vivirá" dentro de otro ser vivo, de igual manera que vivirá en el recuerdo de aquellos que le querían.. En mi opinión uno de los mejores anuncios de Coca-Cola®, y no el vomitivo "Yo le daré referencias..."
-
Sí, aunque es bastante más divertido de conducir el Renault 5 Turbo.
-
Sí, tristemente cómico como Lord Cardigan (más preocupado por el diseño de sus uniformes que por la estrategia bélica, véase que con el paso del tiempo se ha ha tomado su nombre para definir esa chaqueta de punto) se exime de toda culpa al final de la masacre, aduciendo que la orden escrita no lo estaba con letra suya (lógico: la había dictado) El retrato del día a día en la estricta instrucción, el trato en las caballerizas, las normas socio-culutrales de la época, la irónica flema inglesa... sencillamente sobervios.
-
Yo creo que entrar en un mercado tan competitivo como el norteamericano va a estar complicado, teniendo en cuenta que los coches europeos se suelen valorar allí por su representatitividad y exclusividad, cosa que Seat como marca española (hispana para su coeficiente intelectual) no podrá ofrecer.
-
el coche... creo que solo comparte el nombre... ...y el diseño. Más pasado que la chirla de alguna...
-
Hace poco hubo una exposición sobre Robert Capa en el Reina Sofía. Es increíble la manera en que conseguía este hombre meterse "físicamente" hasta la cocina de los sitios, las cosas, los pueblos, la gente... Tiene unos retratos de gente humilde en el barrio de Vallecas, años 30, que te hielan la mirada. Es acojonante.
-
Espléndidas las fotos. Más de una nos ponen los pelos de punta. Pido disculpas por salirme un poco del hilo, para comentaros que el primer "gran" fotógrafo de guerra reconocido como tal (en realidad era corresponsal) fue Billy Russell, que hace más de siglo y medio empezó a sacar las primeras instantáneas sobre la Guerra de Crimea (Rusos contra franceses y turcos, a los que más tarde se unieron británicos). Su crónica de la "La Última Carga de la Brigada Ligera" en Balaclava (existen dos películas fabulosas en torno a ese mitificado pasaje bélico, una de ellas se titula ASÍ), publicada en The Times en 1854, puso en jaque al Imperio de Su Majestad y a la propia Reina Victoria, que le tachó de infame, mentiroso y de causar un grave perjucio al Reino, mientras la población se estremecía ante la el relato en que Russell narraba como 673 británicos cabalgaron épicamente por un valle de kilómetro y medio bajo el fuego enemigo (ruso)... regresando con vida menos de la tercera parte. Si tenéis oportunidad de ver alguna de las dos películas os lo recomiendo fervientemente (una de ellas se pasó hace unos meses en el programa de Garci). Una de las fotos más conocidas de Russell: La propia realeza puso todo su empeño en ridiculizarle y descalificarle hasta la saciedad, como se puede apreciar en esta caricatura sin fechar, aunque estimada entre las dos últimas décadas del siglo XIX: