
thecayflow
Miembros-
Mensajes
1524 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por thecayflow
-
Fuente: Terra. El piloto del Airbus 380 afirma que 'se conduce como una bicicleta El piloto Jacques Rosay, subdirector de pruebas en vuelo de Airbus, afirmó que el avión A380 'se conduce como una bicicleta, aunque es muy grande', minutos después del aterrizaje del primer vuelo del mayor avión de pasajeros del mundo. Ver noticia completa Vaya mariquita coja... Este tiene plaza propia de garaje en Viru Viru con su nombre y todo, eh Der?
-
Comparativa Sportback 2.0 TDI vs Serie 1 120d
thecayflow responde a Apollo28 de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Mucho criticar a Audi, pero el primero en ser carne de marketing eres tú, campeón... Thecayflow Socio díscolo n.º 6 de la Plataforma Amigos de Dominic. -
Para que luego te diga que no tienes detalles...
-
Como el de la Noticia de El Mundo: Recurre una multa porque los ertzainas no han jurado la Constitución
-
Tengo un grillo o es normal?
thecayflow responde a shaquile26 de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
La explicación técnica o la pieza no la se... pero mira lo que dice MMLTDI: LLévalo al conce y que hagan bien su trabajo, que si pagamos estos coches a precio premium lo menos que podemos esperar es recibir un servicio premium. En serio tío, que te den una solución y no dejes de insistir hasta que te hagan caso ¡suerte! -
Hombre es una pena la pérdida de dinero cambiar un coche en tan poco tiempo, pero yo -de momento- y recién salido de los 1.500 Km de rodaje, solo te puedo hablar maravillas del SB. Capacidad más que digna y el comportamiento una maravilla. Más sobre el DSG aquí y diversos post dentro del mismo hilo. Si quieres saber algo más no dudes en preguntarme. saludos,
-
Tengo un grillo o es normal?
thecayflow responde a shaquile26 de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Otro grillo... Y van ya... Vete al conce como dice MMLTDI pero si quieres saber algo más, revisa el hilo "Fallos que advierten los usuarios", de Mr. Paciencia. Es uno de los fallos más repetidos, aunque de fácil solución (como el de las vibraciones a ralentí). saludos. -
Que dices!! Pues yo casi lo pillo con DSG por error!! No discuto a quien le guste el automático, pero eso de deportivo... por muy deportivo que sea el cambio nunca será mas efectivo que un cambio manual, donde eres tú y no un ordenador quien decide que marcha, cómo y cuándo. ¿Y para que están las levas al volante o la palanca secuencial? B) El DSG es una gozada... despreocupación total si te apetece ir tranquilo o cambio secuencial en volante y/o palanca si te apetece bajar un puertecito o practicar una conducción divertida. Ni amago de calarse, como se dijo por ahí... (no digo que no le haya pasado a alguien, pero de hacerlo yo pensaría que se trata de una avería), es más: en medio de una cuesta criminal -saliendo de un parking subterraneo- a mi se me quedó clavadito sin necesidad de tocar freno si quiera.. Una maravilla, y desde luego para mi el mayor acierto del coche. Yo personalmente, viniendo de gasolina, tal vez note un pelín la reacción más tardía que lo que me pasaba en gasolina (pisar el acelerador y quedarte clavado en el asiento), pero cuando el motor desata toda su potencia, la progresión y la suavidad te dejan boquiabierto... una maravilla. Como dice des, para mi es más un error que un acierto el no pillar este cambio, teniendo posibilidad de hacerlo. El kick-down es para morirse de gusto... ¿eh Dominic? P.D.: Avísame para tu kdd tron, que te juro que voy.
-
Un par de cosillas sobre el A3 II
thecayflow responde a Audi4ever de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
La linea negra está en todos. Esa parte superior, además de para avisos, sirve tb. para la onda de la radio, etc.. supongo que a pesar de estar unidas, son piezas distintas y el acople hace imposible quitarla (a mi personalmente no me molesta para nada). Lo del silbido a partir de 110-120 yo creo también que es por el tema de los ruidos aerodinámicos (supongo que los espejos como dicen por ahí tendrá mucho que ver). Este coche tiene muchas cosas buenas, pero la corrección de ruidos aerodinámicos, no está entre ellas. -
Yo... es salir con mi bólido a la calle y es que las consigo a pares, no me las quito de encima.. eso sí: las comparto con mi vecino del 6.º para que no me acusen de acaparador...
-
:cry1: ...Era una bromita a Xingu... :cry1: un quote falseado...
-
Hombre, cada uno puede aportar lógicamente su granito de arena a la discusión, indicando la fuente y a partir de ahí que cada cual deduzca la veracidad o no de la misma. Yo dije que un comercial me dijo que... simplemente para compartir la información con el resto de amiguetes del foro, de todas maneras siempre tienes la opción de no leerlo si no te gusta <_<
-
Uno de los primeros errores que cometemos todos ante el dilema de la distribución de ayudas de Cooperación Internacional, es pensar que todo debería gastarse en alimentos y en medidas de protección civil, emergencias, medidas de urgencia, etc... por ser éstas las causas de mayor necesidad. El problema de este planteamiento es que si gastamos todos los recursos en entregar ropa y alimentos a los más pobrecitos del planeta, condenamos (sin saberlo) a estos países a vivir de la caridad y la limosna para toda su existencia. Lamentablemente el término de cooperación al desarrollo se ha ido alejando cada vez más de su significado inicial, del planteamiento de la ayuda de los estados (a diferencia de las ONG´s) y se ha convertido en una mera prolongación de la actividad de las ONG´s, cuyo funcionamiento ha sido crucial para un desarrollo sostenible y digno en los países del 3.º mundo, pero que sin embargo no debe ser la única vía para encontrar una solución al desequilibrio que soportan estas comunidades. Es ahí donde deberían haber participado las iniciativas gubernamentales y estatales, de los distintos países y organismos internacionales... pero parece que España no es una excepción, y a pesar de que este Gobierno ha duplicado el anterior presupuesto destinado a Cooperación, pienso que el enfoque que le están dando no es tal vez el más apropiado. No se trata de invertir todo en alimentos para los pueblos indígenas de América Latina, o los damnificados por el Tsunami, sino más bien de plantear una estrategia de desarrollo para que la gente desfavorecida (“los pobres, son los pobres del mundo” dijo un alto cargo de Intermon) tenga armas con las que luchar en contra de su pobreza y su miseria. Deberían plantearse otro tipo de gastos, tal vez menos políticamente correctos, como los gastos en educación, en investigación, en cultura y en formación de capacitación profesional, y no solo en ropa y alimentos para los más necesitados… porque si dejamos de lado a otros países intermedios, que empiezan a levantar el vuelo, antes o después volverán a recaer en sucesivas crisis (pasó en Paraguay, está pasando en Ecuador, y pasará antes o después en otros sitios, si no se hace algo al respecto… al tiempo). La cultura, la investigación, la educación…, suponen un caldo de cultivo para que cada vez más haya un desarrollo intelectual y por tanto profesional, que les libere de una put* vez de la ignorancia o falta de capacidad a la que están condenados, y si lo que ocurre es que simplemente no interesa que adquieran este tipo de conocimientos, que lo digan claramente, para saber a qué atenerse. Perdonad el ladrillo (creo que mi peor con diferencia), pero si no suelto esto en algún sitio reviento… <_<
-
Que acojone.. incluso hasta el mandril del fondo ha dejado de cascársela..
-
FOTOS LA MAQUINA, SB 2.O TDI DSG BLACK
thecayflow responde a gabycom de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
No te lo había visto, tío. Muy chulo. Dale vida a las levas, que es una gozada... -
Me encantó Akira.. He visto la peli muchas veces y tengo un par de copics en tapa dura flipantes. El enlace no funciona... pero los dibujos tienen una pinta buenísima.
-
:clap1:
-
Completamente de acuerdo hasta la última coma. (Lo que no quita para que la noticia de El Mundo siga siendo una manera bastante ruin de confundir al personal).
-
:clap1: ¡Que era coña! Si es que estáis a la que salta...
-
y eso que aun no lo ha tuneado... :blink:
-
Como realmente le vaya el romanticismo lo tienes jodido.. :blink:
-
Estoy absolutamente de acuerdo. Un piso de 30 metros cuadrados no vale para nada de eso (ni siquiera por separado: al pobre Nacho Vidal, no le valdría ni para j*der...) Lo que ocurre es que una cosa es predicar y otra dar trigo y me j*de que el periódico El Mundo nos tome por gil****llas: En vez de criticar la maniobra de marketing de este gobierno, que engaña a los ciudadanos con un Ministerio de Vivienda sin competencia (la competencia de vivienda reside en autoridades autonómicas y sobre todo locales), tira por la vía de enmedio de la manera más demagógica posible. Y luego criticamos a ZP porque sale con Chavez ante un cuadro de Bolívar... ...Los pájaros a las escopetas... :blink:
-
Con mi Sportback ni he ligado ni espero hacerlo... más que nada porque si la susodicha se dejara engatusar por el mero hecho de tener un simple A3 me daría que pensar que estoy ante una mera guarrilla en ciernes... :blink: Y además temería engancharle el hilillo del tanga con el anclaje ISOFIX, me diría que para qué sirve eso, empezaríamos con discusiones razonablemente responsables, virtudes paternalistas y luego vienen los malos rollos (a la sazón, gatillazo). Y mi reput*ción tiene un precio, como para que venga cualquiera a echármela por los suelos...
-
Yo pienso que dar la noticia del despacho de la Ministra en el momento en que se da y sobre todo, referenciándola al globo-sonda de los pisos de 30 m² es una actitud bastante más burda y ruin de lo que pudiera ser la actitud de la propia ministra. Noticia absolutamiente tendenciosa como viene siendo habitual en el medio periodísitico que la da, con nombre de bola. En primer lugar, decir que un despacho de 70 m² para una Ministra, siendo una de las personas con mayor responsabilidad de este país, no me parece nada del otro mundo (tampoco voy a decir que me parezca escaso). Confieso que no he frecuentado diversos despachos de Ministros, aunque sí de varios Secretarios/as de Estado y multitud de Direcciones Generales, y debo decir que comparativamente me parece de lo más razonable y habitual, si tenemos en cuenta que en el propio despacho es costumbre disponer una mesa de juntas (¿o pasamos de que se reunan con sus diversos consejeros?) y habilitar algun espacio de charla con una tele (para ver las noticias, no os creais que los Simpson o la peli X del Plus). Si nos atenemos a la relación directamente proporcional entre superficie de despacho y grado de responsabilidad, tenemos que: S(x)=S(d)*G(con) Siendo: S(x) = Superficie por resposabilidad S(d) = Lámina o área espacial de despacho G(con) = Grado conocido de responsabilidad, por publicación oficial o sentecia judicial firme Por lo que mi despacho (que alberga gran parte del archivo de la entidad en la que trabajo, así como el servidor, etc, etc...) me situa a la cabeza, como mínimo, de un Subsecretario... Cómo te quiero, Pitágoras... ...no te jode... :blink: ¡Ah! Y por supuesto la tele con Digital Plus. ¿O se lo quitamos también para dar ejemplo a los que no lo tienen?
-
muy chula.. Yo me acabo de trasladar de oficina, antes tenía una pared entera de cristal y parking propio... Ahora no tengo ni una ventana en todo el despacho (solo 2 tragaluces arriba... está más oscuro, tengo que tirar de luz artificial, e ir en bus por el colapsado centro de Madird, y tardar el triple... <_< q kk