
thecayflow
Miembros-
Mensajes
1524 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por thecayflow
-
Siempre nos quedará el muro de "aire duro" (que es como llamaba la Abeja Maya al cristal)...
-
Exacto. Es cuestión de acostumbrarse a la manera de reaccionar del DSG, te darás cuenta que eres capaz de predecirle y "forzarle a entrar en tu juego" (perdon por la cursilada, pero es así). Aun yendo en D, yo lo he llegado a subir por encima de las 2.500 vueltas (en 2 ó 3 ocasiones, porque llevo solamente unos 800 KM). Pero comprobado: si haces un kick-down, por mucho D que lleves, sale el brío que hay en la criatura.. y jod** con el D!! Las levas las he usado muy poco (al igual que la S) porque prefiero que sea el propio coche quien decida qué marcha le conviene más. Lo importante para ello es hacer una circulación fluída y a un ritmo irregular aunque muy progresivo (para que el acople de todas las piezas sea completo).
-
Es tarde y debo dormir (ni siquiera tuve tiempo de jugar hoy al GT4...). Más fotos del exterior y otros detalles, en el capítulo que viene, amigos!
-
Controlador de los retrovisores. La palanca hace de joystick (a la izqda o dcha. controlas el respectivo espejo). Al centro los calefactas y para atrás los repliegas (paquete de invierno #2).
-
El DSG es sin duda lo mejor de todo. Si estas dudando entre esa opción, yo sinceramente te diría que merece muy mucho la pena. La comodidad está asegurada... ...y la diversión también!
-
Compartimento cerrado. Permite igualmente dejar objetos pequeños y planos encima, además es de una superficie como de goma, evitando que puedan resbalar y moverse, aunque lógicamente quedan a la vista...
-
No pillé reposabrazos central (a diferencia de la gran mayoría). Yo noté como que me molestaba un pelín al tirar del freno de mano, p. ej., cuando lo probé en el conce. Además, con el DSG poca palanca voy a tocar, teniendo esas maravillosas levas... (aunque la verdad, solo las utilizo muy de vez en cuando, casi más para juguetear que otra cosa.. o cuando me aburro de tanta comodidad) B) Aquí lo teneis con el compartimento abierto (donde puedes meter el mando u otras beverages).
-
Posavasos abierto. Un clic para abir, un clic para cerrar.. Pero insisto, parece de porcelana china..
-
...detalle de la consola... con posavasos. Ideal para latas o botellas de agua (las más pequeñas de todas, de esas que son casi la mitad de una botellita pequeña). Quiero decir que es delicado, si le metes la tipica botellita pequeña llena o sin abrir, notas como el posavasos "sufre". Casi mejor que sea, insisto de las más pequeñitas de todas (tienen la altura de una lata) o una lata. ¿Y donde meter las tarjetas del parking o el mando a distancia? En el compartimento del conductor que hay bajo el volante a la izquierda, por ejemplo. Si lo quieres proteger más puedes echar mano del compartimento portaobjetos del tunel central.
-
Instrumentación.. Nada que no hayais visto ya un montón de veces. Parece más sucio de lo que está en realidad, lo que pasa es que el sol realza las minúsculas motas de polvo.. Solo tiene una semana. Si me pillara guanterarrefrigerada... Lo interesante de esta foto está en lo que casi no se ve.. En la parte interior del FIS puedes ver en qué posición vas. Al ir en marcha, además de la posición (D ó S) te dice en que marcha vas (1.ª, 2.ª, 3.ª... etc.). Si vas en modo "Tiptronic", directamente te pone las marchas y te resalta en la que vas.
-
Detalle del tempomat. Curioso funcionamiento (el de los coches americanos me parecía un pelín más sencillo, pero en fin). La cosa tiene su miga, tienes que desencastrarlo tirando hacia ti para que funcione. Ya en dicha posición, lo deberás activar pulsando el botoncito lateral, si quieres reducir o aumentar velocidad, para abajo o para arriba respectivamente. Si lo quieres anular, basta con tirar de el hacia el fondo (si lo haces fuerte lo encastras y lo dejas fuera de servicio hasta que lo vuelvas a sacar), o si le das flojo simplemente lo cancelas con opción de retomarlo (pulsando otra vez). No me gusta que con el tempomat puesto no "reconozca" el acelerador, así aceleres el coche va igual... si quieres acelerar o decelerar, debes tirar de palanquita de tempomat... Lógicamente también se desactiva si frenas.
-
Apenas he tenido tiempo y no he podido hacerle las fotos más chulas (desde fuera), pero todo se andará... Casa y coche nuevos...
-
blanco, muy original. Prepárate para disfrutar, disfrutar y disfrutar del DSG... Enhorabuena!
-
-
-
A veces, conduciendo el SLR tengo la sensación de estar pilotando un avión.. sobre todo al final de la recta de Nurburgring.. cuando tienes que estabilizar el vehículo... es igual que aterrizar. Aquí, despegando: ("Tripulación de cabina: armen rampas y chequeo cruzado...")
-
Aquí una flecha de plata que no necesita presentación... Lo dejo con el tiempo de obturación largo, para que podéis contemplar los más de 320 infernales Km/h a los que iba en ese momento...
-
La verdad es que el oeste americano le pega de maravilla... B) El coche en sí solo tiene 1 cv y apenas se puede conducir.. en llano con poca pendiente cuesta arriba, ya se me va para atrás...
-
-
¿Quien vive en 25 ó 30 metros cuadrados?
thecayflow responde a Arresembasaitus de discusión en OFF TOPIC
En Telemadrid salió hace tiempo "la vivienda más pequeña de Madrid" puesta en alquiler. Un zulo de 6 m²! En realidad era un cubículo con espacio justo para albergar una cama, te recostabas y tenías a mano una pequeña estantería, con toma de agua. (Supongo que usarías el baño del portero, porque si no...). Solo el hecho de poner el anuncio, ya debería ser ilegal Por otro lado, si habéis visto el catálogo del A3, veréis el loft-cube: un módulo de 6 metros x 6 metros = 36 m², diseñado por Wermer Aisslinger. Cuando te apetezca, puedes trasladar dicho módulo en helicóptero (llamas al del helicóptero con páginas amarillas y ya está...), y fijar tu domicilio en el campo, encima de tu edificio favorito... Por dentro es espectacular, de lo bien aprovechadito que está... El precio: 55.000 euros. Más info en: http://www.loftcube.net/main.html -
Muy bien hecho, y sobre todo muy valiente (dada la situación angustiosa del momento).- Lo de jcl lo dejamos para los pesos pesados.. Precisamente lo malo de meterse en jardines "mayores", enfrentarse y tal..., puede ser que en vez de un bate de beisbol, el tio te saque una fusca, cosa que no sería ni la primera ni la segunda vez que lo hubiese visto. (Al padre de mi novia le sacaron una pistola por intentar -simplemente- separar a dos tios que se estaban enzarzando por una discusión de tráfico, y a un colega de mi vecina directamente le dispararon y se quedó en el sitio. :cry1: Por tanto, mucho cuidado: llamar a la policía o GC y punto.
-
Muy bueno. Una célebre frase cinematográfica de Lawrence de Arabia dice: "Deberías darle gracias a Dios, porque cuando te hizo tonto te dió cara de tonto". Esta máxima bien podría aplicarse a los susodichos y agil***ollados habitantes del vehículo en cuestión. Me imagino la cara que debieron poner ante tus gritos...
-
Chive, ¿y no pensasteis en denunciar los hechos a la policía (con matricula, descripcion del coche/individuo...)? Ayer mismo yo me quedaba atónito, ante una embarazada (de gestación muy avanzada) que se estaba cruzando todos los vagones de metro (de esos en que te puedes ir de un extremo a otro del tren) sin que ningun m**** se levantara. ¿Ignorancia? ¿Dejadez? No. Todos la miraban como si la mujer estuviera desfilando un pase de modelos. Es cierto que vivimos en una sociedad de m****, donde los valores son una m****, y donde lo único que nos preocupa es nuestra m**** de ombligo. Más aun, la m**** -que ya formaba parte de nuestras vidas desde el principio de los tiempos- ya alcanza el estatus de objeto de estudio digno y culto: aquí tenéis un artículo sobre el Curso de la Historia de la m****, organizado por la Universidad de Huelva, con la participación de diversos catedráticos y eruditos de las artes y las letras. La idea es buena, pero no deja de ser un fiel reflejo de aquello en lo que nos estamos convirtiendo.