
thecayflow
Miembros-
Mensajes
1524 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por thecayflow
-
Yo alguna vez -muy al ppio.- me planteé si quattro o DSG, pero opté por el DSG ya que el quattro (y mucho menos el Haldex) no es algo de lo que fuese a sacar partido. Realmente si estas en una situación apurada (alta montaña) o llueve mucho y te gusta ir embalado, puede llegar el momento de que te acuerdes del quattro, pero si llevas cadenas y vas relajadiiiito (a lo Flanders), pues no creo que lo eche tan en falta. Y si no se puede seguir la marcha porque son condiciones absolutamente extremas, ej.: una nevada de órdago (tipo Boston..) pues ni quattro ni cinnco ni seiss... A mi no me interesaba el 3.2. quattro DSG (por presupuesto y porque prefiero un diésel) y por aquel entonces era incompatible el 2.0 TDI con el quattro, pero sí estaba el 2.0 TDI con el DSG y además Sportback
-
Pues casi mejor, sí... Qué daño las primeras, pero la 3.ª es pa mear y no echar gota... El tío tiene una cara de pensar: "Cagüen Rosssss.. otra vez me ha vuelto a pasar..."
-
También molaban los arcades "raros": el manillar de la bici de Paperboy... (era frecuente en motos, pero ¿de una bici..?), o el del EnduroRacer.., las máquinas de las Olimpiadas que no tenían "palanca", solo botones... Luego empezaron las carcasas envolventes (Ej.: Operation Wolf..., que lo hemos visto en el catálogo de Canim...), la del Parke Jurásico, el G-360 Loc (simulador aéreo que daba vueltas de 360º)... hasta subirte a unos esquís o tabla de snow.. o sentarte en las cabinas Virtuales esas de 500 pesetillas.. o la mismísima pseudo-recreación del plató de TV de la Ruleta de la Fortuna... Menudo Tinglao...
-
Que manera tan tonta de escacharrar un Lexus...!
-
Vaya tela.. Cuando fui a L.A. y nos pasearon por las mansiones de Beverly Hills nos dijeron que la casa de Michael Douglas tenía 7 ferraris en la puerta.. Uno para cada día de la semana... No se si será literatura (yo desde luego no los vi), porque el tío que lo contaba era un poco flipaete...
-
di si es un Bentley al menos...
-
¿¿Eso es la subida del puertooooooo??
-
Canim, ¡Qué vicio has debido tener, criatura...!
-
El Rygar me gustaba sobre todo en el Arcade. Igual que el Ghost´n´Goblins. Aunque las "conversiones" (por decir algo) no estaban mal, en mi opinión no terminaron de hacerle honor a sus hermanas mayores. Otras conversiones con más o menos éxito fueron el Out Run o el Enduro Racer. El Gauntlet para mi fue de las más logradas. ¿Os acordais del Street Figher a secas?
-
De momento no. Si quieres 2.0 TDI + Quattro ha de ser sin DSG y -todavía- en 3p...
-
Pues te cuento: me dijeron para el 1 de frebrero!! Pero como pedí el Tempomat a posteriori, según mi comercial el pedido se demoró varias semanas. Me dijeron de nuevo que semana de fabricación 8 y se ha cumplido, y lo recibiría a medidados de marzo. El problema es que el día 13 me voy de viaje y no creo que me dé tiempo Edito: Si el transporte hasta Madrid tardara dos semanas, como a Eduard23, entonces sí que llegaría...
-
1985... Se vuelve a abrir la verja de Gibraltar en cumplimiento del acuerdo firmado entre España y el Reino Unido. Mijail Gorbachov es elegido nuevo secretario general del Partido Comunista de la URSS. La cantante Marta Sánchez inicia su incursión en el grupo Olé-Olé. La serie "V" triunfa en la pantalla de las TV españolas. Nacen en un hospital de París los primeros trillizos europeos concebidos por fecundación "in vitro". Muere Orson Welles. Y sí: por fin apareció la baraja infantil de Candy-Candy (alguien tenía que parirla.. en fin) :clap1: Por aquel entonces, algunos empezábamos a descubrir las maravillosas posibilidades del Basic, más allá del REM y el GOTO, en tonos de fósforo verde y como no... de los videojuegos. Las primitivas rutinas dieron paso a La Pulga, al Sabre Wulf, al Manic Miner y al Dragon´s Lair... La cosa se iba complicando con el Knight Lore y Batman, el Gauntlet y el Cauldron, y se llegó a perfeccionar con las velocidades de "vértigo" del Out Run, los gráficos del Bob the Winner o la complejidad argumental de La Abadía del Crimen.. Los Spectrum, Commodore, MSX y Amstrad rivalizaban en cuanto a prestaciones casi ignorando lo que vendría más tarde: PC´s y sobre todo, consolas. Quien me iba a decir que el load"" del Spectrum o el RUN Press play then any key: del Amstrad acabarían convirtiéndose en sentencias lapidarias de la memoria.. Podríamos hacer una recopilación de los videojuegos más entrañables de la life (según su aporte y valorando las limitaciones técnicas del momento), los que más horas de sueño nos hicieron pasar, los que mas risas o cabreos nos han infringido, para empezar yo pondría estos... :clap1: 1.- Sabre Wulf (el primer "domestic videogame" al que jugué) 2.- Knight Lore 2.- The way of Exploding Fist 3.- La abadía del crimen 4.- Game Over 5.- Camelot Warrior 6.- Saboteur! 7.- Prohibition 8.- Thanatos 9.- Green Beret 10.- Army Moves
-
enhorabuena, tío. El parecido razonable de McManaman es la leche... Sugerencia: la letra de esta página es pequeña y cansa un poco la vista: http://es.geocities.com/horadearanda/historias/frigodeo.htm salu2,
-
Otra firma. :clap1: Suerte!
-
¡¡Conoces el Gambara...?? (Si no recuerdo mal: c/ San Jeronimo, San Sebastian). El revuelto de hongos es lo mejor que he probado en mi vida.. :cry2: :o :o ¡¡¡¡¡¡¡¡Mato por comerlo de nuevo!!!!!!!!!!!!!!!
-
Si no fuera por estos momentos... ¡Viva el foro, c***!
-
Es que me llamaron por teléfono, señoría. Vuecencia me disculpará. :cry2:
-
A ver... yo hablo de ir a 180 Km/h de manera habitual, y no segun qué circunstancias (autopista, situación de emergencia...): es más, date cuenta que decía que cumplir con los límites de velocidad en determindas ocasiones puede ser, hasta un riesgo: Ej.: ir a 80 Km/h por el carril izquierdo del P.º Extremadura un viernes/noche.. Yo personalmente acostumbro a leer los post de la gente a conciencia, y releerlos más de una vez si fuese preciso, antes de formular una réplica.. Y creo que no estoy ciñiéndome al la cuestión de la velocidad, sino más bien a la actitud al volante. Para mi si es criminal dicha actitud, (aunque respeto tu opinión), es criminal sencillamente porque acrecientas las posiblidades de riesgo y las consecuencias de accidente en caso de tenerlo, en definitiva: tientas al destino más que no lo hicieras de manera habitual. Debo decirte que recuerdo haber ido por autopista a esas velocidades cuando el coche me lo ha permitido. Algun melón soltará ahora: "¡Ah, entonces tú también eres un criminal...!" En ese caso, ir al principio del post y repasar detenidamente. Por favor, no hagamos como dijeron aquí hace poco, como el anuncio del ternerito rescatado que se convierte en unicornio y después aparecen los tanques... Un poco de objetividad, y sentido común, si no es mucho pedir. PD.: Y gracias por el apellido, majete, pero no se merece...
-
Yo con 11 años y mi CPC 464 fósforo verde alla por el `86 siempre me imaginaba a Paco Suarez (Amsoft) como un pionero gurú del entonces virginal mundo de la informática, que debía ser un genio y caminar medio metro por encima del suelo... Programaba los juegos que te regalaban con el bicho. Mis pinitos con el Amsdraw me llevaron a interesarme por el diseño gráfico, a estudiar ciencias de la imagen en la unversidad, a trabajar como diseñador en una filial de Terra, a la pasión por la imagen electrónica y el cine, y hoy día mi vida personal y profesional no tendría sentido sin ese componente. Me da muchísima pena que haya pasado la época dorada del videojuego español: Lo que llegó a ser Dynamic... ¿Os acordáis de la época en que rebajaron los juegos de 2.500 pts a 875 pts? Fue todo un bombazo... Si no recuerdo mal, por aquel entonces era la épcoa del Game Over, o el Army Moves... También los de Opera (Dios.. qué decir del ¡Livingstone Supongo!), que competían en calidad al más alto nivel y superaban a las todopoderosas elite o infogrames... Por las explicaciones de zx81 que estuvo dentro del ajo y lo aclara cojonudamente bien, supongo que debieron llegar los tiempos de libremercado y competencia atroz contra las multinacionales y la cosa tuvo que reconvertirse.. Supongo que mantener en España una empresa que tuviera que competir contra CapCom, Konami o Electronic Arts debía ser bastante jodido... El tema da para mucho, si alguien se anima a abrir un hilo aparte.. ¡Creo que esto iba de aventuras gráficas...!
-
sabelotodo. 1. com. coloq. Que presume de sabio sin serlo. Real Academia Española © Todos los derechos reservados Edito: No es coña...
-
Crónicas ya canta..
-
Este planteamiento que haces es mucho más interesante. Con los accidentes: ¿Quién gana? ¿Quién sale benificiado? ¿Quien tiene que mojarse o sacrificarse más para evitarlos? Mi personal
-
Al de las normas del foro, de la Real Academia Española y de la Dirección General de Tráfico. Yo he dicho que espero que no vayais sin carnet, de la manera en que presumes (uséase: dangerously), no que presumas de ir sin carnet... Lo siento de veras Yo nunca te he insultado. El insulto es la reacción más primitiva que tenemos cuando nos quedamos sin argumentos ¿También con chanclas? No entremos en un bis a bis aburriendo el personal, y no te mosquees.. No te falta parte de razón, pero trata de verlo desde otros puntos de vista. Para mi, el hecho de leerte es una oportunidad de pasar un buen rato que sinceramente te agradezco.
-
¿¿Yo fan?? Mmmmm... en todo caso David Husselhof lo será de mí.. Broma, hombre, me lo puse porque el tío tiene cara de ser un cab***cete de lo más salao, creo que nunca llegué a tragarme más de 2 episodios seguidos.. pero ahora, con la perspectiva histórica del tiempo, uno lo ve y piensa... "Qué tiempos aquellos en los que soñaba con convertirme en actor p***o..." Y David siempre estaba ahí. Con esa sonrisa y ese contoneo de caderas tan masculino que las volvía locas. En cada puerto un amor. Defensor de causas perdidas, sabía esperar la ocasión adecuada para entrar al trapo y mojar la chorra, mientras Devon, al frente de la Fundación para la Ley y el Orden perdía el tiempo investigando sobre gil***olleces relacionadas con la paz mundial o la justicia para los pobres.. ¿Hablábamos del papa, no? ¿A quién le toca?
-
Yo tengo un HP y tuve un problema que me dejó tiradísimo antes de una reunión importante. Se reiniciaba solo y la siguiente vez no arrancó (ni arrancando en modo a prueba de fallos, ni nada...) Lo achaco a un virus (eran los tiempos del Blaster y el Sasser...) Reinstalé todo el sistema, documentos, etc. Y desde entonces va cañón. salu2