Jump to content

Fenix_vw

Socio 2025
  • Mensajes

    97
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Fenix_vw

  1. Hoy he hecho limpieza de motor y he colocado las piezas repintadas. Lo he arrancado después de meses de estar parado. Le ha costado.
  2. Que tal JSPASSAT, si esa es mi sensación a medida que trasteo, la chapa también, de excelente calidad y bien tratada para el oxido y el coche es un tanque. Llevo dos días peleándome con el tema de la radio pero ya lo tengo listo. Al final he tenido que sacar un positivo continuo y otro bajo llave por que no encontraba nada parecido entre los cables de origen de la radio. He instalado un Pioneer que permite añadirle unos detectores de obstáculos traseros y ya está todo listo y funcionando. He tenido que desmontar todo de nuevo para pasar los cables, pero en fin, la idea es hacerlo bien. Saludos.
  3. Gracias xbox, las tapicerías las desmonto, le quito los alambres que hacen de costillas de anclaje y las meto en la lavadora, quedan de lujo. El color no sé como se llama, es un azulado negro, como un gris antracita. Yo he buscado tapiceros para que me confeccionaran tapizados nuevos y ninguno usa la calidad de los nuestros y cobran 400 euros por asiento, o sea, un despropósito. Si bien es cierto que Audi conjuga materiales más modestos con otros de más categoría, es justo reconocer que son todos de excelente calidad. Mis tapizados están algo descoloridos por el sol en algunas zonas pero para tener 30 años están de p.m. así que decidí ahorrarme el dinero. A mí se me descolgaron los tapizados de las puertas por que la cola de impacto de origen se corrompió, lo cambié por un tapizado negro tipo polipiel, y sobre todo una cola de impacto de calidad o si no se vuelve a descolgar, lo sé por experiencia y es un curro, así que es mejor asegurarse. Un saludo
  4. Estoy mirando por Google y ha llamado a varios desguaces, entre que ya entran pocos y es una pieza que debe dar inconvenientes o no está solicitada, no encuentro nada en ningún lado de momento. Sigo reparándolos con fibra de vidrio, resina y masilla. Con diferencia son lo que más trabajo me han dado, más que los asientos si comparo por la multitud de operaciones a realizar y el posterior ajuste. De los asientos sobre todo son problemáticos los respaldos delanteros por el tipo de material y lo bajas que están las protuberancias de agarre de la grapa con el alambre. Me costó lo mío encontrar la técnica tuve que cambiar de alicate y grapa, más larga. Me alegro de verte JSPASSAT, te mande un correo por privado, supongo que lo abras recibido. Saludos
  5. Muchas gracias Carlisu, ahora estoy liado con la parte de infotenimiento, he comprado un Pioneer que se acopla con unos detectores de aparcamiento. Me estoy peleando con los cables de la radio ya que el ISO no me coincide. Y sigo con las tapas de los pilares traseros. Una vez hecho eso me centraré en la parte motor. Lo primero una limpieza, luego quitar el compresor del aire Acondicionado para ver si puedo repararlo a la vez que le cambio la Poly-V por una más corta y intento averiguar donde reside el origen del problema que da título al hilo. Saludos
  6. Gracias Zexar, me imponía un poco al comenzar pero una vez le coges el tranquillo resulta reconfortante. Lo más difícil los respaldos de los asientos delanteros, el resto coser y cantar.
  7. Hola de nuevo a todos, esta semana pasada me he estado dedicando a los asientos. He desmontado los tapizados y los he metido en la lavadora. De paso he revisado mecanismos, muelles, forros, espuma y mullidos y he reparado lo necesario. Los reposacabezas están en la costurera (mi suegra) para que les ponga cremalleras ya que los cierres de plástico estaban requemados y se hicieron pedazos al desmontarlos. Lo mismo me sucedió con los plásticos de los pilares A y C/D, se me deshicieron en las manos al sacarlos así que ha tocado repararlos con fibra de vidrio y masilla, reconstruirlos sería la palabra exacta. Para cualquier duda no dejeis de preguntarme por que tengo fresco en mente todo lo relacionado con el interior y puede servir a alguien que quiera restaurar el coche. Os pongo fotos. Saludos. CABLEADO DESPUES DE TRASLADAR LA ALARMA A LA CAJA DE LA CENTRALITA Y REORGANIZAR LOS CABLES. ASIENTOS ANTES DE LAVAR: DESMONTADO TAPIZADOS LAVADOS Y MONTAJE DE NUEVO RECONSTRUCCION RECUBRIMIENTOS PILARES A Y C/D
  8. Bueno, sigo con lo mío, acabando el interior para pasar a motor, he comprado una bobina de encendido y he limpiado el medidor de aire. Pero lo que más he estado haciendo es volver a montar el interior, os pongo unas fotos para que veáis el resultado, la alfombra ha recuperado su color y me he permitido hacer algunos detalles en rojo para imprimirle algo de personalización, soy de barrio. Estoy ahora liado con la bandeja trasera, los asientos y las puertas que ya descolgaban el tapizado, he terminado la primera, también he restaurado todo el cuadro de instrumentos, consola, guantera, etc que estaban muy dañados por el sol y el tiempo. He sustituido las gomas del portón trasero y he restaurado los amortiguadores del portón que estaban descascarillados y con óxido pero que mantienen su fuerza, les he quitado la pintura dejándolos con el acero a la vista y les he dado un barniz protector, francamente me gustan más ahora, también he restaurado la rejilla del recoge aguas y los brazos de los limpia que estaban viejos y feos. El detalle en madera de los selectores de la calefacción estaba quebrado y quemado por el sol, lo he pintado de rojo como el resto de detalles, sé que no será del gusto de muchos pero de momento me convence. He limpiado y nutrido con betún y un buen cepillado las fundas del cambio y el freno de mano, me queda pendiente el mango del freno. También he restaurado el volante. Saludos a todos y espero que hayais disfrutado este fin de semana en el Jarama, no he podido acudir por razones obvias pero me hubiera gustado.
  9. Que bonito lo tienes, me pregunto si esos faros serían compatibles con el mío. Gracias por lo del paso de cables, tengo las gomas pero una esta muy degradada y estaría bien sustituirlas por una impresión en TPU. Al mío le cambié el faldón de plástico por uno de acero inoxidable. Lo hice cortar a un herrero de confianza y lo instalé de una pieza, le queda fantástico, le da un aire muy elegante pero mantiene su carácter discreto. Te paso mi correo. Un abrazo
  10. Hola JSPASSAT, disculpa la tardanza en contestar, estaba de viaje y de vuelta he tenido varios asuntos que me han tenido entretenido. Gracias por el aporte de tapón del maletero pero si te soy sincero no sé muy bien a que te refieres. En su día cuando pinté el coche desmonté los paragolpes y no observe degradación en la carrocería y ningún tapón o orificio en el maletero que pudiera producir entradas de agua, podrías detallarme cuál es y donde está para inspeccionarlo? Sobre la batería ya he resuelto el asunto de los bornes. Ya he restaurado todo el equipamiento interior mobiliario. La alarma ya está ubicada al lado de la centralita de motor y el mazo de cables que he creado ya lo he pasado hasta la ubicación original para hacer los empalmes finales que los haré mediante soldadura y funda termo retráctil, para acabar enfundando todo con cinta de tela de automoción. Los cables utilizados también son de automoción. Ahora estoy con los asientos mientras acabo de detallar donde coloco el corte de batería que creo que lo pondré en algún punto del maletero. He restaurado los amortiguadores del portón trasero y he instalado de nuevo en su sitio la calefacción. Estoy pendiente de comprobar el condensador y evaporador del AA/CC y sacar el compresor y revisarlo. Mientras he comprado una Poly-V para montarla sin el compresor y así poder encender el motor en caso de que sea preciso. Tengo que adaptar el cajón que alojaba el evaporador para que se pueda instalar incluyendo el filtro antipolen que ahora si está puesto en la calefacción. Sobre el logo frontal si me pasas el que se refiere al V6 te lo agradecería, las chuches siempre son bien recibidas. Cuando acabe con los interiores y el AA/CC tengo intención de limpiar bien el motor y meterme a fondo con él, el problema es que todos los manuales de taller que tengo son en inglés o ruso y el HAINES que compré tiene malas fotos y además incluye varias motorizaciones pero no el V6, tienes alguna referencia de alguno para un C4 2.8 V6 en castellano? Un saludo.
  11. Muchas gracias por el consejo de la batería, le haré una tapa con la impresora. Si no me lo dices ni caigo en ello convencido de que la espuma del asiento lo tapa sin peligro. Sobre la alarma he cortado los cables y he respetado los empalmes directos a hilos de la instalación original y lo extenderé todo soldando y poniendo funda retractil y creando un mazo de cables encintado que llegue hasta la caja de la ECU. Tengo manuales de la alarma que pueden interesarte, describen las conexiones y que es cada cable. Si los quieres (aunque imagino que ya debes tenerlos) dimelo y te los hago llegar. Es una faena como están hechas esas instalaciones sin ningún respeto por la posibilidad de desinstalarlas o de montarlas con profesionalidad. Estoy también liado con el aire acondicionado, me falta sacar el compresor y ver de repararlo. Me marcho mañana a Pamplona tres días,cuando vuelva calculó que ya tendré la poly-v nueva y le pondré las borriquetas al coche y al lio. Saludos y de nuevo gracias por compartir. Un abrazo.
  12. Que tal JSPASSAT, gracias por tu aporte. Ya lo he descargado y se está imprimiendo y también he comprado el filtro Bosch que se adapta a la calefacción. De nuevo gracias por tu indicación me has solucionado un escollo en mi camino a la renovación de mi querido 100. Ayer estuve desmontando asientos y el tapizado del suelo, para darle una limpieza profunda de lo acumulado durante tantos años con la karcher. De paso he saneado mazos de cables y he vuelto a encintar muchos de ellos que han perdido el original. Quiero aprovechar para pasar los cables multimedia por los pasos correctos, y quizá implementar algún extra como una cámara trasera, ahora es fácil. También he cambiado la alarma de lugar, estaba colocada de cualquier manera bajo la guantera del conductor y he pensado trasladarla a la caja de la ECU, hay sitio y está más aislada, me parece que tiene más sentido. Un saludo
  13. Bueno, sigo con lo mío. El aire acondicionado era testimonial desde que lo tengo y de eso hace 15 años. Siempre en pensado en repararlo pero la verdad la tarea era ingente y no encontraba la ocasión. Ya que estoy metido en faena a tope y con el calor que nos acompaña en los últimos años he decidido ponerme las pilas y lo he desmontado entero para comprobar las piezas y reparar lo necesario. De momento tengo fuera el evaporador, el condensador, el deshidratador y la mayoría de los tubos. He tropezado con el compresor, está en la parte baja del bloque motor a la derecha, veo dos tornillos para aflojar además de la POLY-V y no estoy seguro de que sea suficiente, en fin mañana saldré de dudas. He descubierto que no llevo filtro antipolen, al poner el evaporador eliminaron ese componente, tengo que buscar una solución con la impresora 3D y la caja de este último. Además he desmontado la calefacción, he limpiado las trampillas de espuma, todo el conjunto (caracola) y sustituido el radiador de calefacción, he limpiado el ventilador, he comprobado el motor, lo he limpiado y he sustituido los carbones de las escobillas. Un saludo. .
  14. Bueno, continuo con lo mío, he metido el coche en el garaje, y me dispongo a averiguar que sucede con el arranque, lo primero que he hecho es cambiar el conmutador de encendido y arranque y a continuación he pensado en la alarma que la tengo instalada por un antiguo manazas y que sospecho que puede ser otro motivo ya que está conectada a la bobina de encendido, es una Getronic GT-11. Y ya puestos he pensado en poner un desconectador de batería y andando, andando, me he dicho, que puñeta, tengo medio coche desmontado, pues lo desmonto del todo y compruebo absolutamente todo el cableado, y restauro, y en estas estoy. Ahora estoy restaurando piezas de la consola y el tablier y quiero quitar la calefacción para limpiarla. He descubierto que el coche no salió de fábrica con aire acondicionado, solo con calefacción y que el primer propietario, un alemán, ya que el coche vino a España de importación, le hizo una instalación de AA/CC posterior un tanto a la brava. No ha funcionado desde que lo tengo y estoy pensando en repararla o retirarla. Una consulta, la batería que tengo es una Varta de 74Ah continuos y 650 Ah en arranque. Yo he comprado un desconectador que soporta 300 Ah en continuo y 950 Ah en arranque, pero es enorme y me está costando encontrarle una ubicación que sea práctica. Alguien sabe si puedo utilizar algo con menos tolerancias pero por ello más discreto a razón de mi batería y sus características? Vamos .. que si he pecado de exagerado y no hace falta tanto. Un saludo
  15. Gracias por la respuesta Xbox. Le llega gasolina y le puse el VAG que es muy escueto pero creo que detallaria errores de sensor,y doy por descartado que el mecánico lo habrá comprobado también. Si he observado algo que no había detallado anteriormente y es veo humo en ocasiones que sale de la zona de la llave de arranque. Lo observé con la batería anterior y como estaba muy castigada creí que podía ser falta de masa. Pero he comprobado que me lo ha vuelto ha hacer con la batería nueva. Podría ser el conmutador de arranque? Y de ahí que falle en ocasiones ? Saludos
  16. Buenos días a todos, comparto esto para ver si entre todos resolvemos el misterio. El caso es que mi A100 C4 2.8 E Quattro tiene un problema del que no he conseguido encontrar la causa, y el mecánico que suele revisarlo cuando yo me rindo tampoco. En cualquier momento, no importa el clima o la hora, deja de ponerse en marcha al darle a la llave, gira el motor de arranque y llega la gasolina pero no arranca, y lo hace en momentos inesperados tras varios encendidos perfectos y sin razón aparente. Yo he pensado que puede ser el inmovilizador de la centralita de alarma de serie pero no estoy seguro. El mecánico después de tres intentos de revisión en el taller dice no encontrar el problema y creo que de hecho no acaba de creerme por que a el cuando se lo llevo al parecer siempre le arranca sin problemas, como a mí vamos, hasta que falla. Alguien que tenga alguna idea o haya pasado por esta incidencia y sepa cuál puede ser la razón de este comportamiento del coche? Un saludo cordial a todos y buen fin de semana.
  17. Busca alguna empresa especializada en programar ECU's y centralitas de coche de gama alta cuadros electrónicos, etc. Aquí en Barcelona hay varias, eso si, no son baratas, reprogramar los kms. de un cuadro de A6 me costaba 120 euros. En Jerez puede que la misma operación sean 80, por darte una idea.
  18. Buenos días AROSP, te confirmo que no son compatibles los relojes odómetro del A100 y el A6 C4 para sustituir uno por otro, el anclaje es distinto y los pivotes para reestablecer los parciales van en distinta ubicación, yo al final, que comencé todo esto por reparar el cuentakilómetros del cuadro del A100 y me parecio muy sugerente la opción que presentaba este hilo para mejorar la estética y modernizarlo, he vuelto a mi cuadro original y he pedido los engranajes del cuentakilómetros para sust. Ya tengo desmontado el dispositivo y he cuadrado los kms. me falta recibir los engranajes ponerlos y montar. Lástima no haber podido lograr el resultado de Ucles97, pero en mi caso el cuadro comprado dá demasiados errores. Si a alguien le interesa, es un cuadro de instrumentos de A6 2.8 E del 95. Saludos
  19. El problema que veo yo de momento para realizar la hibridadción es que no es compatible en cuanto a las placas. Yo he comprado un cuadro de instrumentos de un A6 del 95 con el mismo motor que mi A100, me guié por que ambos tuvieran las mismas conexiones, lo cuál es así, pero en mi desconocimiento más profundo del asunto creo que erré en no tener en cuenta que hubiera diferencias de conexiones de cableado dentro de las mismas piezas de conexión. Siguiendo los consejos de USR4 miré de sust. una placa del 100 por la del cuadro del A6 pero veo muchas incompatibilidades, la primera es que la placa secundaria del 100 no existe en el A6 y incluso aunque se quisiera implementar la placa del A6 no soporta las conexiones de la secundaria del A100, o sea que nada que hacer, al parecer. También he observado que el anclaje de los relojes es diferente, o al menos lo parece a simple vista, aunque es eso he de profundizar, pero creo que no casan. Yo ahora tengo un cuadro operativo que me avisa de la segunda revisión (ya he averiguado que era ese aviso en el parcial 'ln 02' que ya veremos como lo borro por que con el VAG mi 100 practicamente solo dá averias de motor y yá), y lo que más me preocupa es que no se enciende el testigo de luz de freno, el de ABS no se apaga al conducir o desde el interruptor y tengo un aviso de alarma de sistema de frenado averiado. Creo que se debe a lo que mencionaba antes, los cables están distribuidos de forma distinta en las conexiones del A6 y el A100 C4, al menos eso quiero pensar antes de darme por vencido, por que al compañero que inició este hilo si le ha funcionado sin mayor problema. He encontrado alguna información dentro del foro de otros usuarios y esta me ha llevado a otro foro inglés donde se comentan estos fallos, pero ayudaría que alguien que haya estado en la situación comentara sus experiencias a ver si entre todos lo sacamos a flote. Este es un link con la configuración del cableado del A6, no he podido encontrar uno del A100 para comparar y ver donde puede estar el problema: https://24max.de/*****/ki_belegung_A6_C4/C4-KI.htm Un saludo a todos.
  20. Avetigua si la marca tiene alguna campaña de tu modelo y bastidor en vigor al respecto, si la hubiera o ya hubiera caducado y no has recibido notificación y es demostrable, en todos esos casos puedes reclamar. Y por supuesto cuando la marca te llame para saber tu satisfacción con la factura y la reparación expon tus dudas, harán un seguimiento de todo ello y no te perjudica en absoluto de cara al concesionario.
  21. He probado la sugerencia de USR4, pero no estoy seguro de si he entendido ttu recomendación. De las dos placas principales del cuadro del 100 no hay forma de intercambiarlas con la principal del A6. La única que puede ser factible de sustitución es la que corresponde a los relojes auxiliares, es esta a la que te referias? El A6 solo tiene una placa para todos los dispositivos principales, en cambio el A100 usa dos, una ( la secundaria?) insertada en la principal. Sobre la alarma y las luces de cortesóa, no era el cuadro, no tenía la puerta del pasajero bien cerrada. Las prisas que son malas consejeras, así que solo tengo el problema del aviso de fallo en el sistema de frenado y la activación del ABS. Me dá un mensaje de error en el visor digital del parcial, algo asi como - ln .02 - creo, puede ser que tenga alguna relación, alguien sabe como interpretar esa información? Un saludo
  22. He tomado tu ejemplo y he hecho lo mismo con el cuadro de mi 100, lo he cambiado por el de un A6 del 94 pero me dá problemas y me desconcierta un poco, me da aviso de avería del sistema de frenos, no se conecta el ABS, queda encendido el testigo y algo aún mas extraño se enciende la luz de cortesia y se apaga según le parece. Además salta la alarma aunque esté correctamente conectada. Creo que el cuadro puede estar dañado pero me dá la sensación de que hay demasiadas diferencias entre la placa del cuadro del A6 y del 100 aunque soporte las mismas conexiones por la parte trasera. Estoy pensando en combinar ambos, usar la caja del cuadro A6, el velocímetro digital, mantener el ordenador de a bordo del 100 y sus dos placas y relojes y ver que pasa. Si alguien ha experimentado algo similar o ha realizado una hibridación de cuadro de instrumentos como la que propongo, agradecería enormemente comentarios al respecto. Saludos
  23. Puede ser lo que me encontré yo en el último repaso que le hice al coche, al desmontar los plásticos y acceder al cambio (palanca) descubri que el bastidor donde va anclada la palanca estaba suelto, los remaches soldados al chasis que lo mantienen fijo habian saltado todos, con razón la palanca bailaba en marchas largas a medio régimen. Lo solucione pegando los remaches al bastidor con un dos componentes de calidad. De momento aguanta.
  24. Me interesa el ordenador de a bordo si aún lo tienes..?