Jump to content

VIRON

Miembros
  • Mensajes

    354
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por VIRON

  1. o**** pensaba que era el unico que me habia fijado en ese detalle de la anchura, menos mal, pues si corroboro tu teoria yo hemontado Firestone, Bridgestone y Michelin, yen la misma medida 195/65/15 y recuerdo perfectamente que las bridgestones [Turanza[ eran las mas anchas, incluso mirando el culo del coche parecian unas 205. :rolleyes:

  2. Bien Ismapc, me estaba planteando el paso a 17" en 225 pero dado que otros foreros que han comentado que es muy drastico el paso de 195 a 225, junto con el hecho de que tu tambien tambien me desaconsejes este cambio, ya son unas cuantas opiniones contrarias a si que desisto de esta idea, unicamente me plantearia unas 205/50/17 pero mientras no encuentre gomas asequibles en esta medida nanai, gracias por tu consejo

  3. Gracias por responder, la verdad es que ya habia pensado en esa media, la lleva el Megane en opcion y el mondeo creo, es cojonuda pues una 205 creo que es mas que suficiente pero claro el tema es que no voy a encontrar la llanta de Audi de 9 palos o se como es su nombre con una garganta de 7" para que coja una 205.

     

    Respecto a la duracion joer me has dejado de piedra suponia que unos 27000-29000 Km los aguantarian, yo hago al año aproximadamente unos 32000-34000, creo que desde un punto de vista economico no es muy rentable que me pase a 17" y ademas creo que las 205/50/17 son aun mas caras que las 225/45/17 B)

  4. Alguien podria cuantificarme, mas o menos que perdida de prestaciones tendra un TDI 100 al pasar de goma 195/15/65 a 225/45/17, la aceleracion, las recuperaciones y cuanto me aumentaria el consumo medio, aproximadamente eh?

     

    Tambien me gustaria saber, estetica aparte, si compensa montar estas gomas teniendo en cuanta las prestaciones que se pierden, es decir, se nota en exceso que le cuesta mover estos rodillos, alguien con motores de 100 cv se ha arrepentido de montarlas por esta causa?.

     

    Por ultimo, hay ruedas en estas medidas que duren 30000-32000 Km, montadas en el eje delantero?

  5. Pues si cambias la medida de rueda a otra mayor, a las mismas vueltas del eje de la misma, avanzaras mas debido a la mayor cincunferencia de la rueda, es decir la velocidad real sera mayor que la inidicada por el velocimetro......peeeeeeeeero debes tener en cuenta que todos los velocimetros tiene un error por exceso de entre un 3a 5 % con lo cual si montas unas ruedas que alarguen el desarrollo compensaras ese error reduciendolo:

     

    V real 130 Km/h

    V velocimetro 135 Km/h Error 135/130=1,038 => 3,8%

     

    Supongamos que cambias ruedas que alarguen el desarrollo un 2,5%

     

    V real 130 Km/h

    V real x 1,025 =133,25 Km/h

    V velocimetro 135Km/h Error 135/133,25=1,013 => 1,3%

     

    Que como ves 3,8%-2,5%=1,3% :unsure:

     

    Has reducido el error real es decir lo que marca el velocimetro se acercara a la velocidad real, si aumentas demasiado el desarrollo por una medida de rueda excesiva llegara un punto en que el velocimetro marcara menos de la velocidad real :blink:

  6. La relacion de la 5ª marcha en el TDI 100 es de 46,1 Km/h en el TDI 110 creo que es 44,3Km/h, suponiendo un error de velocimetro de un 4%, y partiendo con una medida de rueda de 195/65/15 tenemos que

     

    TDI 110 3000 rpm => 3 x 44,3 x1,04 =138.2 Km/h

    TDI 100 3000 rpm => 3 x 46,1 x1,04 =143.8 Km/h

     

     

    TDI 110 3500 rpm => 3 x 44,3 x1,04 =161,2 Km/h

    TDI 100 3500 rpm => 3 x 46,1 x1,04 =167,8 Km/h

     

    La 5ª del TDI 100 es 46,1/44.3 =1.04 => un 4% mas larga que la del TDI 110

     

    La opcion que se menciona de montar una caja de 6 marchas la veo tecnicamente complicada y seguramenete costosa, quizas montar la de 5 marchas de los TDI 100 sea mas factible pero no creo que compense la mejora por el coste, quizas la mas "barata" sea montar unas ruedas cuya medida alargue el desarrollo

     

    Si montas 195/65/15 y pasas a 205/65/15 alargas el desarrollo

    [(15 x 2.54)/2+( 0.65 x 20.5)] / [(15 x 2.54)/2 + ( 0.65 x 19.5) ]=1,020 => 2,0%

    Tu 5ª de 44,3 pasaria a 44,3 x 1,02 =45,18 Km/h 1000 rpm

     

    Si montas 195/65/15 y pasas a 205/60/16 alargas el desarrollo

    [(15 x 2.54)/2+( 0.65 x 19.5)] / [(16 x 2.54)/2 + ( 0.60 x 20.5) ]=1,028 => 2,8%

    Tu 5ª de 44,3 pasaria a 44,3 x 1,028 =45,54 Km/h 1000 rpm

     

    Si montas 195/65/15 y pasas a 205/65/16 alargas el desarrollo

    [(15 x 2.54)/2+( 0.65 x 19.5)] / [(16 x 2.54)/2 + ( 0.65 x 20.5) ]=1,060 => 6,0%

    Tu 5ª de 44,3 pasaria a 44,3 x 1,060 =46,95 Km/h 1000 rpm

  7. Pues la verdad es que el caudalimetro ya lo he cambiado, de todas formas no soy el unico del foro con problemas ocasionales de falta de bajos, ademas los cuidados del turbo mas o menos los voy realizando, no se me ocurre nada, por cierto yo andaba buscando un Castrol con norma 50501 pero no lo encuentro por ningun sitio tengo entendido que es algo mejor que el Repsol Elite TDI, pasarme a un Long Life 50601 pues no creo que lo haga, en su momento cuando compre el coche el 0W30 50601 se consumia con mas facilidad que el 5W40 50501 y ademas es mucho mas caro pero ahora con lo que ha comentado rocallA3 con el cambio de sonido del motor, no se plantearme el cambio a un long Life, de todas formas si me cambio otra vez a Long Life debo activar la opcion del Check Control para que te avise del cambio o deberia continuar con cambios de cada 15000 Km, esta opcion me parece algo cara.

    Por cierto yo tengo activado el indicador de temp, el cierrre de confort pero me gustaria que alguien me explicara que es el cierre selectivo

  8. Otia parece que nos hemos reunido en este post los pocos usuarios de A3 TDI 100.

    Voy a copiar el formato de respuesta de Parrulo.

     

    Parrulo no me habia fijado que tambien te movias por estos lares, je je pues fijate hace nada fui por la carretera de Mera-Lorbe-Sada buen tramo virado este, no se si lo recordaras, de todas formas entre que te mueves por Madrid (Ciudad) y por Galicia (Secundarias SSSSS), macho debes ser el conductor mas completo del foro, la verdad es que al principio yo llevaba 2,1 y 1,9 pero gradualmente fui subiendo la presion por la agilidad que iba ganando, eso si tuve una epoca de llavar 2,5 y 2,4 y por aqui con lo que llueve habia dias que no sentia el coche muy seguro, hoy en dia acostumbrado a presiones mas altas de las recomendadas por Audi, seria incapaz de bajar de 2,3 y 2,1 que para mi es la presion perfecta.

    Coincido contigo que a mas de 130-140 es algo ruidoso pero no te preocupes eh que en autovia lo puedes llevar mas alto si quieres sin preocuparte, yo voy a 130-150 con puntas de 160-170, para mi es basico no pasarlo durante largos periodos de 3300-3400 rpm, que en nuestros bugas supone ir a 157-162 mas o menos, me rio yo de las revistas cuando comentan en las tipicas pruebas/comparativas del TDI 100 y sobre todo el TDI 110.....aguanta sin problemas cruceros de 170-180.... pues señores llevar un TDI a un regimen de 3700-3900 mucho tiempo no me parece muy razonable, para mi llevarlos por debajo de 3500 rpm lo aguantan bien y creo que no supone un esfuerzo para estas mecanicas sin reducir su durabilidad y fiabilidad, pero desde luego una 6ª se echa en falta, por cierto y al hilo de esto, no se si sabiais que el Golf IV TDI 100 4Motion llevaba 6 marchas.Por cierto estos motores consumen algo de aceite

     

    :p o**** vaya parrafada

     

    RocallA3 volviendo al tema de las ruedas recuerdo mis Firristone 590 Fuel Saver, estos de Audi son mas ratas recuerdo perfectamente que en ciertas curvas de autovia notaba como si el coche tuviera desplaza ientos laterales dios no me sentia nada seguro con estas ruedas, al final lo mejor es comprar una buena rueda aunque en nuestra medida 195/65/15 no es facil y si puede ser de flnacos reforzados o durillos, Michelin Exalto, Good Year Ventura y la Firestone TZ200 la que llevo yo actualmente agarran mejor de lo que pensaba y en rigidez de flancos van bien servidas, compre estas y no unas mejores pues me coincidio con un cambio de amortiguadores y bueno :p ejem uno no da para todo.

    De los consumos pues generalmente a mi me consume un 6 de media, eso si pillo mucho atasco por aqui y la verdad abuso mucho de salidas un poco mas fuertes de lo normal no es que vaya cantando rueda pero a veces me gusta salir y exprimirlo un poco de todas formas hace dos semanas hice un viaje a Asturias y con 55 € hice 1300 Km, pillando en Asturias el L a 0,75 € lo que da 5,6 de media.

     

    Esto es para todos, el mio tiene algo mas de dos años y 75000 Km y desde los 55000 lenoto una ligera perdida de potencia en bajos hasta las 2100 rpm tira algo menos que antes, es como si estuviera mas perecezoso o con respuesta menos instantantea y contundente al pisoton cuando antes era casi instantaneo, por supuesto en la Audi (Arrojo........no la recomiendo) me han dicho que todo OK, a alguno le pasa esto ?.

    Bueno sigo otro dia contando otra variedad de cosillas

  9. Yo antes llevaba justo esa presion y le daba un tacto muy agil al A3 pero decidi dejarlas en 2,4 y 2,2, me parece un buen compromiso ente agilidad y comodidad peros sigue sienso algo alta para lo que recomienda Audi.

    Yo con esa presion 2,5 2,3 tenia como cierta tendencia al minirebote continuo en carreteras secundarias que no son muy buenos para el amortiguador, ademas en autovia a mas de 150 era ligeramente menos estable mas nervioso, yo la bajaria un pelin.

  10. Hola Pisha, pues mira yo pienso que el del clio paso un poco del pique, ese burrito anda algo mas que el tuyo, te fijaste por la matricula si era muy nuevo , quizas aun estaba en rodaje, a mi me dejaron el A3 1.8T de 150 como vehiculo de sustitucion, y la verdad andaba muy bien aunque debo reconocer que esperaba algo mas de esos 150 cv, por cierto si te sirve de referencia probandolo con un colega en una autovia cercana a La Coruña en un tramo mas o menos llano como mucho con ligerisima pendiente le costaba pasar de 200 hasta los 190 genial pero por encima de los 200 le costaba, eso si recuerdo el sonido de la valvula de descarga al acelerar desde cero a saco, dios que silvido/bufiso mas cojonudo te juro que me ponia....desde luego un buen coche no te cuento cuando me dieron el mio...con 50 cv menos caguenla

  11. Perdona el retraso, pues si el mio traia suspension sport, los originales con 30000Km estaban bastante deteriorados creo que eran monroe, al montar los Bilstein Sport tuve dudas porque mucha gente me decia que deberia montar Sprint

    pero los sprint son para rebajes de muele de 3 cm o mas de todas formas creo que mis muelles no estaban en buen estado pues los Sport me los tuvieron que cambiar por los Sprint, ahora he montado muelles del A3 TDI 130 con los Bislstein Sport y va bien, de todas formas los Bilstein de por si no endurecen mucho es mas para mi siempre pecaron de algo blandos para ser amortiguacion deportiva y la progresividad pue si pero hay que ir ligerito para nota que se endurecen y tampoco es plan, en marcha normal no los notas demasiado.

     

    La mejor combinacion para endurecer sin bajarlo, es cambiar los muelles por los de otro A4 que sean un poco mas duros, en mi caso pregunte y me dijeron que los del TDI 130 eran un poco mas duros e igual de largos por otro lado mi coche pesa algo menos que un TDI 130 por ello mi A3 no baja lo mismo que un A3 TDI con suspension sport de ahi que yo montara Bilstein Sport, el rebaje en mi coche puedes ser de 1-1,5 cm en vez de los 2 cm que baja un A3 sin modificaciones y con suspension deportiva por lo tanto se adaptan mejor los Bilstein Sport, los Sprnt irian demasiado extendidos, otra marca que va muy bien y es algo mas dura que Bilstein pero sin llegar al nivel de Koni es Kayaba, me habblaron bien de ella en varios comercios pero claro parece que no hay mucha gentre que la monte aun para contrastar opiniones ;)

  12. Hola Vampiro, yo tengo muelles originales y Bilstein Sport, va bien pero aun asi algo blando, puedo ir rapidillo pero no de carreras, bueno un perfil de 65 no ayuda mucho, Bilstein +Eibach mejora y bajas el coche pero he oido comentar a ciertos usuarios que aun asi les queda un pelin blando, que les gustaria mas rigido el conjunto, yo creo que Bilstein +H&R se te adapta a tus gustos, otra opcion son Kayaba sport de gas son buenos, pero a todo esto ojo que tu llevas 17" lo que de por si da mas rigidez al conjunto, yo he ido en un A3 ambition de serie con llantas 17" y se notaba la diferencia de aplomo que da la llanta 17" y sensibilidad al pasar por juntas respecto a la mia 15".

  13. Otia yo creo que el mio es neumatico, es del 2002 y se diferencia claramente del electrico porque hace muy poco ruido, yo tengo activado el cierre de confort, la peña se queda bastante sorprendida pero acto seguido me preguntan ....y en caso de accidente..... :blink: , bueno la cuestion es que yo pienso que se lo puedes activar, a mi me activaron el indicador exterior de temp y el cierre eso si a la primera siempre me respondian no se puede, insistiendo a otro mecanico o recepcionista alguno te dira que si, dependiendo si se lo han hecho a otro anteriormente

  14. Bueno yo en esta "guerra" no pinto demasiado, pues mi TDI 100 esta en un nivel inferior de prestaciones pero si que he llevado un TDI 105 Ambiente y he ido en un TDI 140 Ambition de colegas, eso si mas bien en Autopista, no voy a entrar directamente en el tema de los motores por no tener un TDI 130 y haberlo probado a fondo como para opinar,con conocimiento pero si opino sobre la estabilidad, para mi no tiene nada que ver, me parece mas neutro y aplomado, el TDI 105 fue un viaje en plan relax, no aprecie demasiado las diferencias pero en el TDI 140 a 180-190 me daba una confianza absoluta, el mio a esa velocidad y eso que llevo Bilstein[Plus de estabilidad no de confort], no me siento tan seguro, en carretera virada no los he catado, no se si la ligereza del A3 I seria una ventaja.

    Creo que el nuevo A3 trasmite una gran confianza y seguridad, en el tema de motores estuvimos viciados con el tiron del TDI cuando todas las marcas defendian el caracter progresivo y ahora..............necesitamos un periodo de adaptación.

     

    El TDI 130 anda mas pero eso de que le de un repaso al TDI 140 creo que no, como referencia un viaje que realizo frecuentemente, Coruña-Lugo 90Km por la A-6, dandole zapatilla no creo que el TDI 130 le saque mas de 1 min al TDI 140 con lo cual las unicas ventajas de este motor seran las sensaciones de empuje bestial :huh:

  15. Perdonad mi intromision en este foro, pero es que al ver el titulo del post y dado que esa peli la vi hace poco tengo que reconocer, que al ver ese fragmento y por mi pertenencia a esta Familia OOOO me senti como dios no digo nada vosotros que teneis " El Coche", por cierto, lo que tardo en pillar al citraca, estos franceses son las la leche :D

  16. Joer SERANTES, no seras de Ferrol no, lo digo por lo de tu Nick, la autovia en cuestión, ni de coña tiene un desnivel del 45%, cierto es que algun tramo debe ser muy alto quizas un 12-14%, yo por ahi voy a 130 ma o menos en 5ª y si voy a 120 en 5º e intento acelerar a 140 le cuesta mucho a partir de 135 pero va llegando de todas formas el mio pesa menos que un FSI, no os agobies que la potencia esta ahi, eso si los FSI tendreis que jugar mas con el cambio y punto, eso si el par hace maravillas en las recuperaciones ........