Jump to content

furious-angel

Miembros
  • Mensajes

    1367
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por furious-angel

  1. Estoy enamorado del volante (es de un TT verdad?).

    Muy currado el coche pero no entiendo como has retapizado el salpicadero y te has dejado las gomas del techo con las puertas.

    El marcador tambien es una pasada, no tienes fotos de la consola del freno de mano? veo muchas lucecitas... es alguna de la interfaz MMI?

     

    De los coches mas currados del foro sin duda :clap1: :clap1: :clap1:

    Un saludo.

     

    Edito: Disculpa por tanta pregunta, me emocione viendo el interior :lol2:

  2. Como te dice zeimon los hay para B5 si quieres antinieblas.

     

    A mi me gusta en llevar la luz ahi pero mas como la llevan los TT, una tira a todo lo alto de la toma de aire aunque con las defensas de origen no pega tanto.

     

    Para darle un toque mas sport sin tocar en exceso yo le pondria unas pestañas y unas espadas. Lastima que vivas tan lejos, podria hacerte unas para el paragolpes de casa, te radicaliza el coche que es cosa mala xD

     

    Animo, estoy contigo al cien por cien en lo de "los c***" xD

    Un saludo

     

    Edito:

    Estas son las espadas de mi B5

     

  3. Para lavar el motor uso Silic bang o como se escriba. Lo pulverizas por todos lados (no te ensañes en los cables) y esperas unos minutos (un cigarrito xD).

    Entonces con la manguera a presion le das por todos lados (sin ensañarse con los cables, caja de centralita, el alternador, tubos del filtro, conectores o las correas). Si te queda agua en la zona de la bateria aprietas un poco la goma que cubre los manguitos de la calefaccion y por ahi sale rapido. Luego revisa desagües.

     

    Una vez al año, con el cambio de aceite se lo hago desmontando la defensa para darle al cubrecarter y bajos. Unas tres veces al año por verlo limpio que asi se ven los problemas a la primera :)

     

    Esto lo hago siendo diesel claro, si lo haces bajo tu responsabilidad :ph34r: , hay quien lo hace con el coche en marcha... yo paso.

     

     

    Para lo de las fotos desde firefox pulso sobre la foto "ver imagen" y cuando me sale, copio su direccion y la agrego aqui pulsando el icono de imagen ;)

     

     

    Un saludo

  4. Desmontar los reposacabezas para lavar

    1. Se extrae el reposacabezas inclinado a su maximo, pulsando su pestillo y tirando hacia arriba evitando incrustarlo en el techo :bsh1: .

    2. Si lo invertimos se ve donde se pierde el tapizado, tambien se ven la base de las barras de fijacion y como queda el hueco para su movimiento. Atacando desde ese hueco la union donde se pierden el tapizado insertamos un destornillador o util de madera/plastico y atacamos primero los extremos de esa union, tratando de sacar la union del tapizado. Si nos fijamos hay trozos de plastico cosidos al tapizado. Luego sacamos la union central (entre las bases de las barras).

    3. Abrimos el tapizado y haciendo presion en el trozo de espuma que hay entre las barras y el exterior del cabecero para facilitar la extraccion del soporte, separamos espuma (con el tapizado sin quitar) y el soporte de plastico+barras de sujecion.

    4. Aplastando un poco la espuma extraemos la tela del tapizado.

    5. Lavar.

    6. Secar (con la espuma dentro pero sin soporte).

     

    Montar a la inversa.

  5. Esta semana santa aprovecho y me pongo al lio, llevaré el " minibrico " que me has hecho y haber que tal. En un principio solo haré el mio, si veo que es facil pues ya me pongo al lio también con el de acompañante. Subiré unas fotos del antes y el después, gracias por todo compañero. Un saludo.

    Si te surge alguna duda comentamelo, si te decides a hacerlo buscate unos buenos alicates de corte (lo mas alargados posible) y una bolsa de presillas de plastico de ferreteria de las mas pequeñas (no chinos). Con esto te haces todas las tapicerias en el mismo dia y si tienes secadora hasta las montas en la misma mañana.

     

    Si la lavas a maquina hazte a la idea que son unos cojines, la tela va con espuma.

     

    Ya sabes, en lo que pueda te ayudo, un saludo ;)

     

    Pd. Yo evitaria los reposabrazos a toda costa, si llegas a ese punto comenta pero tiene guasa, sobre todo tension porque hay que "despegar" plastico :ph34r:

  6. Muchisimas gracias por la currada de contestación, se agradece :thumbsup: . Mancha no tengo, es mas bién suciedad sobre todo en el respaldo que se ha ido acumulando con el tiempo y parece " mugre " . El reposabrazos también se suele acumular esta porqueria pero con un limpiatapicerias lo suelo dejar perfecto, pero para hacer todo el asiento creo que me sale mas a cuenta intentar desmontar la tela. Una ultima duda, ¿ cual de los dos es el mas complicado de soltar, el respaldo o el asiento ? como ya te comento con soltar el respaldo me es suficiente. Gracias de antemano, un saludo.

    Soltar el respaldo creo que es mas sencillo aunque ambos lo son. De todas formas tendras que desmontar el sillon completo para desmontar el respaldo. Si lo haces, cada plastico que recubren el mecanismo que abate el respaldo tiene 3 tetones casi imperceptibles y salen empujando desde atras. El resto es sacar la tapa que lleva atras (tirando desde abajo) y sacando gomas y carton (que lo tiene atras bajo el cabecero llegas a las anillas)

     

    Un saludo y animo, es una chorrada cuando se hace una vez ;)

  7. Gracias por contestar ¿ y el procedimiento para soltarlas cual seria ?

    Para soltar el que? que asiento, que zona?

    Supongo que al ser mancha estara en el horizontal:

    Desmontas cabecero, asiento, das la vuelta, te fijas y tiene unos pares de grapas en forma de anillas, retiralas. Tambien veras que esas grapas sostienen un alambre muy fino que recorre toda la parte baja del sillon, tensa atras. Deslias ese alambre para destensarlo y levantas la falda que queda. En la parte trasera tiene un carton cosido a la tapiceria, atacas desde el lado y lo extraes, luego lo descoses (tranquilo que luego solo tendras que seguir los abujeros que quedan). Si estiras con precaucion veras los tensores de la tapiceria, llevan unas anillas:

     

    1) Si las cortas con cuidado solo tendras que buscarte la vida para sustituirlas luego (en mi brico de los asientos RS sale algo).

    2) Si no las cortas y las abres tienes un 99.9999999999999999... de posibilidades de romper espuma (que es como destrozar asiento), luego al volver a montarlas otro 99.999999999999... de posibilidades de rematar la espuma y luego que ni tense ni nada. Puedes usar unos alicates de punta fina de los de poner clips (abren al reves), con mucho cuidado de no estirar puedes conseguirlo pero luego al ponerlas necesitaras una maquina especial o ahi si que jodes espuma si o si.

     

    El orden de desmonte de los tensores(anillas) es siempre del exterior al interior, primero laterales y luego el centro. Sacas los alambres por los extremos, si no encuentras hueco haces un pequeño agujero en la tela que los cubre y los extraes por ahi, no pasa nada.

     

    Lavas, yo lavaria a mano porque se te va a notar un monton con respecto al resto, para sacar la mancha y listo. Estos coches con mas de 10 años tienen mas m**** de lo que parece, los cuides como los cuides. Yo las lave 4 veces a maquina (como unos vaqueros), a la cuarta seguia saliendo suciedad (no tinte) y desisti xD

     

    Y para montar todo a la inversa, sobre todo el orden de colocacion de los tensores.

     

    Te he posteado un minibrico a la carta :conf:, vaya tocho xD

    Un saludo.

  8. Vengo de limpiar el coche a fondo, pero tengo mi asiento bastante sucio del roce aunque la tela está perfecta. No se si es viable desmontar la tela para meterla en la lavadora y luego volverla a montar y que quede igual. Haber si alguien me puede decir si se puede hacer y como, un saludo.

    Salvo un par de trozos de carton/plastico cosidos que lleva y los alambres de los tensores, si se los quitas para lavar y luego los recoses puedes lavarla sin problemas. Asegurate tambien que seque estirada.

    Te advierto que con la pila de años que tienen nuestros coches si lavas alguna de las fundas cantara una cosa mala con respecto al resto. La primera vez que lave las mias fueron 4 lavados y no despintaron, pasaron a limpias :o

     

    Un saludo

  9. post-44414-0-71093000-1302942248.jpg

     

    a ver si te aclaro... imajinate las piezas que te he dicho colocadas asi, lo azul es el hilo, y alfa es el angulo de desalineacion para que este alineado tiene que pasar por 90gados, que seria las lineas negras que unen con la azul del esquema de abajo...

     

    con las ruedas puestas y el volante recto ves como estan, yo lo hago en un suelo de baldosa con jabon para que resvale mejor.. despues levanto con el gato esa rueda y y giro la rotula hasta que este alineado, bajo giro el volante a ambos lado, coloco recto y comprueba que este centrado.. levanto y aprieto la contra tuerca y listo...

     

    he echo 2 tablas con 2 ruletas de angulos cada una para no tener que hacer 4 y que me sirvan para los 2 lados.

     

    un saludo

    Ahora si lo veo!!! Muchisimas gracias :clap1: :clap1:

  10. la grafica esta sacada de un trabajo de universidad y lo dejaron en el foro de la moto, piensa que las motos llegan a 14.000rpm por lo que el aceite es algo muy muy preciado como para equivocar la eleccion.

    El sistema de alineado es sencillo, los colocas rectos con el nivel y pones el hilo de una a otra al estar en la misma linea las 2ruedas, el hilo tiene que pasar por 90grados en las 2 si no es asi esta desalineado... Es sencillo, pero para q funcione las 2 piezas deben ser iguales en todas sus medidas, profundidad...etc...

    Asi lo alinean en los talleres que lo hacen manualmente, sin maquinita laser... Pero las de los talleres valen 3000€ y son de metales especiales que no sufren muchas deformaciones, vamos que casi no se doblan...

    Un saludo

    Espero que la facultad fuera de quimica y no tuviera nada que ver con la empresa carrefour :p, es broma, no veas con el carrefour

     

    Sigo sin verlo, releo este y tu post anterior, es llegar a lo del hilo y me pierdo. Un dibujo aclarativo con el paint o la foto de un dibujo a boli, te lo agradeceria porque parece bastante mas pro de lo que yo suelo hacer y me interesa bastante. No entiendo tampoco porque no desmontas las ruedas, no iria todo mas suave?

     

    Un saludo.

  11. Buenas noches,

    Bueno al lio... resulta que esta mañana me e dado cuenta que me han robado el intermitente izquierdo con el portalampara de mi coche y queria saber si algun alma caritativa tiene por hay un intermitente y su correspondiente portalampara "de sobra", podriamos llegar a un acuerdo.

     

    Este es el susodicho

    ILF_701_WR.jpg

     

     

    buenas noches y muchas gracias

    Yo creo que tengo los mios, mandame un MP.

  12. Manta de fibra con recubrimiento de aluminio puesta debajo de la tapa de plastico del motor, y para mas, sacar el aislante de debajo del capo del motor y montar una manta de fibra y encima el aislante, de todas formas, mi TDI suena mas a 100km/h que a 140km/h.

    Como te diria un pureta, este coche esta hecho para ir a 140/150 jejejejej.

    Saludos

    mm jjaja me he quedado igual xD no entiendo mucho, pero eso no será malo meterle cosas al motor aver si se calietna mucho xD

    Depende de lo que quieras conseguir...

    Si quieres quitarle sonido al motor con respecto al exterior lo que te dice The_Bandit es una buena opcion: Tapa sobre el motor, aislante del capot y cubre bajos.

    Si quieres quitarle sonido al motor con respecto al interior desmonta los plasticos bajo el salpicadero, incluso este y recubre el fondo con aislante. Se nota una barbaridad, equivalente a rodar sin consola ni plasticos bajo volante y guantera (edito: la cuantia, todo lo que sumas de ruido al ir sin plasticos, es lo que restas cuando insonorices).

     

    Edito2: ¿Os habeis fijado que todos esos plasticos tienen aislante acustico? ^^

     

    Un saludo.

  13. qué locura, si te cansas de ellos me mandas un MP

    Si te refieres a los de la ultima foto no son los mios :lol2:

    Puse esa foto porque tras verla me estoy replanteando si volver a la idea inicial de la traseros como los delanteros.

    post-51940-1271180841.jpg

     

     

    Con la ley en la mano en este pais no se puede (sin pagar una burrada) anular las plazas traseras y ya que por mis dimensiones me veo obligado a llevar los asientos totalmente atras, tenia pensado "anular" la trasera (asientos que no parecen asientos) para evitar que se me cuelen pasajeros atras (queda mejor un "no hay plaza" que un "no me apetece pulirme las piernas con el volante") y de paso poder reclinar los asientos delanteros una cuarta mas (que no es poco, diferencia entre "cuasi-tumbado" y tumbado xD).

     

    En cualquier caso la idea siempre sera comerle sitio a los asientos traseros (todo el que se pueda) actualizando un poco su estetica a lo caja de zapatos (llevo los mas basicos de la gama).

    Tambien montare una segunda consola entre la de la palanca de freno y el asiento trasero, donde absurdamente irian los pies del pasajero central (diseñado para jod**te la moqueta)... ya lo vereis ^^

     

    Hago oficial que este hilo continuara en breve con los asientos traseros.

    Vengo de comprar todo el material ASI que ya no hay vuelta atras. Como siempre todas vuestras dudas y opiniones constructivas seran bienvenidas. Tambien usare nuevas tecnicas de tapizado y modelado de espuma, a ver como queda ;)

     

     

    Un saludo.