Jump to content

Prostifer

Miembros
  • Mensajes

    547
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Prostifer

  1. Estoy pensando en tintar las lunas de mi SB. Ando mirando sobre todo calidad de las lunas y del trabajo por eso habia pensado tmabién ne solar check, montarlas en un taller autorizado aunque cueste más que en otros sitios. Alguien tiene alguna foto de como quedarián. Fotos hay cientos por el foro pero no se especifica que tono de lámina es, que es lo que me interesa saber así como opiniones de como se ve por la noche etc.
  2. Clavada muy gorda. Yo compré el fiscon por 215€ creo recordar y me lo monté yo mismo. Si lo hubiese instalado en el taller que me lo vendieron subia unos 60€. La instalación es muy simple se trata de soltar el conector de la radio, enchufarlo al fiscon, y el fiscon a la radio, poner el micro donde te interese (en mi caso en el plafón de luces) y codificar con vag com (me lo hizo gratis el mismo taller en menos de 2 minutos). Si no te atreves a hacerlo tu mismo te recomiendo que vayas a un distribuidor de fiscon para que lo compres y te lo monten normalmente son talleres de car audio o similares y suelen hacerlo bastante bien y en poco tiempo y seguro que por menos de 550€
  3. Un swirl es un añazado superficial digamoslo así como todo hay más o menos profundos y coches con mayor y menor densidad de los mismos. Te explico mejor con imágenes Esto son swirls algo pronunciados en forma de circulo. Esta es otra foto de swirls circulares mucho más pronunciados, a la izuierda puedes ver como queda la zona una vez pulida: Muchas veces el coche no está lleno pero si que se pueden concentrar más en ciertos puntos. ¿como se produce un swirl? Las mismas partículas de tierra de la carretera un roce contra las ramas de un arbuto que parece que no es nada y sobre todo lavar el coche en túneles o puentes de lavado o con cepillos o similares entre otros muchos motivos. Hay veces que si son muy finos no se notan para verlos, lo mejor es meter el coche en un sitio con poca luz y con una linterna apuntar a la chapa. Mi coche por ejemplo tiene una pequeña zona de swirls muy finos en el capó que con la luz del día no se ve pero si apuntas con una linterna se distinguen, fueron causados por una planta rodadora que chocó con mi coche un día de viento. ¿que puedes hacer si tienes swirls? Pulir, no queda otra. Dependiendo de la cantidad profundidad tipo de chapa laca pintura etc se pule de una forma u otra y con diferentes tipos de herramientas y accesorios. ¿porque no puedo dar cera o un sellante a mi coche si tiene swirls? Puedes darla perfectamente, pero el efecto brillante que aporta la cera o el sellante, hace que se distingan más los swirls (el brillo extra haría el efecto de una linterna siendo exagerado) por tanto si lo que buscas es un efecto visual tendrás que pasar necesariamente por el pulido. Si has comprobado que tu coche no tiene swirls, antes de dar una cera o sellante, es recomendable descontaminar el vehículo. Una vez de lavado el coche, realmente no está limpio hay pequeñas partículas de contaminación aderidas a la chapa que con un lavado no sale. Descontaminar consiste en pasar una clay bar por la superficie del coche, una especie de plastilina que atrapa la contaminación. Ahoya ya si puedes dar una cera o sellante aunque antes de hacerlo puedes dar una capa de glaze o similar para preparar la chapa para el tratamiento, potencia el efecto de la cera. Y para colmar aún más el vaso, puedes hacerte con un booster, un spray que se aplica tras los lavados, para ayudar a mantener la cera y potenciar el efecto de la misma. Soy muy nuevo en esto, alguna cosa seguro que no la he dicho del todo bien, lo mejor es que te pases por la sección del foro de limpieza y cuidados del automovil y heches un ojo a los posts de los expertos. Voy a picarte un poco más, te pongo un video de lo que hacen los sellantes de cristales:
  4. Te recomiendo que para que la cera quede mejor si no vas a pulir al menos descontaminar el coche si que conviene. ¿No tienes swirls en la pintura? Es fundamental para que quede bien.
  5. Cierto, por lo que veo todos los fabricantes que he mirado hacen el marco en liso. A mi al menos me gusta más texturizado. ¿Sabes como se hizo?
  6. Hay otros fabricantes como phonocar alpine etc que también hacen este tipo de marcos. Audi dudo que exista. Las irregularidades que comentas creo que se deben a un acabado similar al del salpicadero pero como te digo hay otros fabricantes que además suelen hacerlos en material liso si es lo que te interesa.
  7. En la web de pioneer está toda la info. El sistema que buscas es el Int-Ad Y esta es su tabla de compatibilidades: http://www.pioneer.eu/files/eur/Interface_...ernetupdate.pdf Espero que te sea de ayuda. EDITO: Por lo que veo el interface es solo para mandos al volante.
  8. Es un sellante y una cera. Sellantes y ceras las tienes de muchos tipos y de muchas marcas la cuestión es buscar la que más te convezca, ya que según el color y los efectos que busques irás a por una u otra. El detail como bien te dicen es un mundo. Si quieres ver algo que impresiona (al menos a mi)
  9. Para el sensor de luces/lluvia tienes que cambiar el parabrisas ya que con el va el retrovisor fotosensible y con el hueco para los sensores, además de cambiar el conmutador de luces y codificar. Acerca del tempomat ya no te puedo decir mucho mi coche venía sin él pero al comprarlo nuevo me lo montaron en el taller y me cobraron los 250€ aprox. que vale el extra si lo pides nuevo
  10. Se supone... les he escrito haciéndole unas cuantas preguntas... a ver si las responden y os cuento. Es que yo valoro mucho la calidad del sonido, y la verdad, dudo que el Zenec o el mismo RNS-E den mejor calidad que Clarion o Alpine... Además, mis viajes, que son largos (500km de media) me gusta disponer de mi extensa discografía del ipod (9000 canciones ahora mismo) y que se pueda controlar bien desde el volante y la integración en el FIS ... Ya os cuento... s2 Hoy he llamado a un distribuidor de zenec de mi zona y el martes, miercoles si consigue saber algo me lo hará saber. En cuanto a calidad de sonido.. sin probarlos no se puede saber nada, sin dudarlo alpine kenwood pioner o similar tienen grandes prestaciones pero no se que tal se lleban con los equipos bosé o los equipos de 10 altavoces, ya que un principio estos aparatos suelen ser "universales" hasta cierto punto es decir 4 altavoces y salida de previo, para hacerlo compatible suele ser necesario un interface para el equipo de sonido del coche así como otro para el fis y mandos al volante.
  11. El zenec se supone que sale antes de final de año. Por los videos en otros modelos parece que supera a otros modelos tanto en calidad como en presataciones y en precio.
  12. Prostifer

    Menuda sociedad

    No tienes más que entrar a youtube y poner ciertas palabras de búsqueda y te pueden entrar ganas de llorar del tipo de gente que puede haber en la vida, entran ganas de llorar. Lo del contenedor se puede considerar "alguien con prisa".
  13. El acabado atraccion sin nada más, viene con tapacubos. Pero si pides el paquete básico que en su día eran unos 460€ tienes llantas, y fis entre otros. Así que poder ser, puede ser perfectamente
  14. Curiosos estos faros traseros tipo led: 270609006725 No quiero ser motivo de discordia por los gustos.
  15. Muchas gracias White, de verdad que muchas gracias, a ver cuando nos viene bien. Por cierto estoy mirando cosas nuevas con las que trastear.. si cuadra la cosa podemos hacer la compra conjunta.
  16. Umm.. por lo que veo es lo mismo que aplicar la NXT 2.0 capas muy finas y con poco producto. Hay tres productos de Wolfgang 3.0, swirl remover, deep gloss paint sealant, finishing glaze. ¿sería este el orden? En este caso si trato mi coche con este sistema, creo qu eme tendría que olvidar del dodo juice prime lite como base para la cera, si no todo es probar. A ver, el Swirl remover no, que no tienes swirls... yo tengo entendido que como mejor queda el WG es con su glaze DEBAJO, pero en principio podrías probar con el Dodo, y así haces una review de duración... Jeje Ok gracias White. Debo decir que los swirls ya forma parte de mi coche desde qu ele otro día a causa del fuerte viendo me llevé por delante una "volandera" que impacto en el lateral de mi coche No son swirls profundos pero si te fijas están ahí. Así que toca frotar un poco con un pulimento al igual que la parte superior del parachoques trasero.
  17. Umm.. por lo que veo es lo mismo que aplicar la NXT 2.0 capas muy finas y con poco producto. Hay tres productos de Wolfgang 3.0, swirl remover, deep gloss paint sealant, finishing glaze. ¿sería este el orden? En este caso si trato mi coche con este sistema, creo qu eme tendría que olvidar del dodo juice prime lite como base para la cera, si no todo es probar.
  18. Un pequeño inciso. El color de mi coche es gris lava efecto perla y por consejo de white he estado mirando la Wolfgang 3.0 al parecer más indicada para colores oscuros. Sería combo de base y cera, pero al ser líquida no se como debería aplicarla si con un aplicador de Mf paño en uan pequeña capa o como.
  19. Gracias white el miercoles si saco un rato te llamo. Cuando quieras! Oye pareja, no os monteis miniKDDs sin mi que me enfadoooo ja ja ja j. Mike el jueves me llega la orbital, habrá que probarla no? ya sabes donde puedes meter el coche y trabajar a gusto si a cambio me haces algo en el mio o me aconsejas Esto huele a KDD... a mi me llegan dos clays de uso con agua... tengo un sample del Stjarnagloss Sylke... a ver si estoy con Javi para el FK425... esto es un no parar Hoy no he podido quedar white mañana sin falta te llamo y quedamos por la tarde.
  20. Lo curioso que esas marcas en forma de grieta, también me han salido a mi en las orejas del asiento. Pero tengo un asiento de tela! Ayer pensando en que podía ser algo de suciedad, de di con apc 1:10 y no se fueron. Es con mi antiguo coche que tenía ya la tela blanca del desgaste en el borde inferior del asiento.
  21. Cuando lavo el coche lo hago solo con agua osmotizada (se supone) y champú NXT que se supone esta indicado para aguas con cal. Siempre despues de lavar seco el coche con las toallas y dentro del box o en el garaje así que no le da el sol, es por eso que no me explico porque se queda así. Realmente, lo que queda negro son los restos del trim, no es que se quede una mancha de cal encima si no que desaparece todo el trim excepto a trozos, ya digo que con apc las gomas vuelven a su gris original. Sin embargo las gomas de las ventanillas traseras fijas, no se decoloran, ni tampoco lo hace las dos verticales en el parabrisas delantero..... algo raro pasa, solo ocurre en las puertas, ya que es diferente tipo de goma. Añadir que en estado que quedan después de lavar, si froto un poco trim que queda se extiende y las gomas se quedan negras de nuevo aunque en un tono menos intenso, lo que creo que ocurre es que la goma no chupa bien el trim.
  22. La cosa estaba pendiente de foto y por fin ha coincidido que he limpiado el coche y tenía la cámara a mano. Este es el efecto que os comento: Antes de lavar el coche, gomas negras en perfecto estado, y después, se quedan las manchas. Antes de aplicar el trim la última vez eliminé todos los restos con APC 1:4 pero en anteriores ocasiones lo mismo. Tras aplicar el trim, las gomas vuelven a su ser: