Aunque estoy de acuerdo en general con las opiniones de unos y otros, también habría que considerar qué motores se comparan... y teniendo en cuenta qué:
¿Igualdad en potencia? ¿Igualdad en par máximo? ¿Similar margen de utilización a régimen de par máximo?
Dejando a un lado que se trate de un capricho o de una necesidad, bien habrá que saber cómo se compara. Y aquí cad uno/a tendremos opiniones (necesidades) distintas.
También copio directamente de otro post los datos que dejé de un viaje que hicimos con el nuestro:
---------------------------------------------------------------------------------
Hace unas semanas, un viernes, fuimos desde Santiago hasta Barcelona con él (AP-9, AP-71, A-66, A-231, AP-1, N-232(20km), AP-68, AP-2, A-2, enlaces, B-30, C-58, ronda litoral).
Os cuento datos:
La temperatura ambiente en el exterior del coche estuvo todo el día entre los 20 y los 30ºC. No llovió.
Íbamos tres adultos y llevábamos unos 60kg. de equipaje.
Cuando finalizó el viaje, el coche llevaba 7.068km.
Hicimos exactamente 1.143,6km.
En 10h y 57min.
A una media de 104km/h (ya se sabe: máxima permitida 110km/h). Mantuvimos una velocidad de crucero de 115km/h (según la referencia GPS del avisador de radar), y usamos el control de velocidad de crucero siempre que fue posible.
Paramos a repostar poco antes de llegar a Burgos.
Desde entonces, recorrimos hasta Barcelona 623,5km.
La autonomía al final del viaje era de 330km.
El consumo medio de todo el viaje fue de 5,9l/100km de Shell de 95.
--------------------------------------------------------------------------------
...por añadir más datos a este tema.