Jump to content

chirrito

Admin
  • Mensajes

    10557
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por chirrito

  1. A ver, Batallas. Si tiras un poco del histórico, yo era uno de los que llevaba un kit de xenon y los defendía a capa y espada. En los más de 50 mil km que hice con ese kit instalado jamás tuve ningún problema con él ni nadie me hizo seña alguna de que le deslumbraba. Es más, incluso pasé una ITV favorable. El problema vino al pasar la segunda ITV. Se ve que, al menos en Andalucía, se habían puesto mucho más estrictos con ese tema. Para mi sorpresa llevar instalado ese kit hacía que mi coche "tuviera un defecto" tipificado como grave. Eso acarreaba que sólo pudiera circular con el coche para ir al taller. Una auténtica gil***ollez, ¿verdad? Pues, logicamente fui al trabajo, y por la tarde, al taller. Si en los 20 km que separan mi ciudad de mi trabajo me pilla un control de Documentación por la Guardia Civil, imagina la que me caería porque, según la ITV estaba circulando con un vehículo que no cumple las condiciones de homologación. Vamos, que de los 300 euros de multa no m libraba nadie. Además, por suerte o por desgracia, ahora se están empezando a meter también las compañías de seguros con ese mismo pretexto: coche que lleve un kit de xenon instalado NO ES APTO para la circulación por carreteras españoles. En caso de accidente, se lavan las manos (y hoy en día, te aseguro que una compañía hace lo posible por evitar una indemnización). Así que, por mucho que te joda (como me jodió a mí en su día) lo mejor que puedes hacer (en plan preventivo) es desmontar el kit y te evitas posibles problema. Lo de Hella........ es de las primeras referencias que encontré en Google. No tiene que ser necesariamente una "búsqueda de negocio".
  2. Por mi experiencia, y por recomnedaciones del jefe de taller de mi concesión, el Repsol 10w40 te va mejor que de perlas. He probado diferentes marcas y viscosidades y, la verdad, con el Repsol noto hasta diferencia al arrancar. SALUDOS
  3. Si que los dan, si. Principalmente es un problema electrónico en su centralita, cuya solución, sólo pasa por cambiarla (unos 1.500 lerelles). En función del año de fabricación (cuanto más antiguos, peor) tocaba también cambiar parte del embrague (entonces el presupuesto era el doble). SALUDOS
  4. El coche es, sencillamente, precioso. De motor, te llevas de lo mejorcito que ha sacado el grupo VAG: El Tdi de 130 cv. Sólo una pega: si sigues buscando fiabilidad, olvídate de una caja de cambios multitronic. Si hay algo que la ha hecho famosa es, precisamente, sus averías. Si quieres buscar el coche perfecto, que tenga el mismo motor y la tracción quattro. Además, si lo buscas automático, montará la caja tiptronic cuyos resultados han sido más que excelentes. SALUDOS
  5. Una vez más, aciertas de pleno SALUDOS
  6. Echa un vistazo a este brico, quen en él encuentras todos los pasos necesarios para desmonatr la guantera y, si de psao, quieres quitar los ruiditos que hace el clima al arrancar....... SALUDOS
  7. Ya me he dado "cuen", ya!!! Te he reconocido por el uniforme . Al reconocer la empresa, ya he caído de quien era el "colgao" de la moto SALUDOS
  8. Solo lo crees, pero no lo puedes garantizar, por que? porque no la hay, se lo han sacado de la manga salu2 Es la ECE-R 48. No seamos tan quisquillosos, hombre. Que Pagka es un buen tío, y si dice cree, es porque no se acuerda de la nomenclatura exacta de dicha normativa, pero no porque se lo saque de la manga. Haya paz!! Si quieres más info, pincha aqui y te descargas un .pdf elaborado por Hella SALUDOS
  9. Rafa4, con el detalle y las fotos has conseguido dejarlo todo bastante bien explicado. Tan sólo, permitidme un apunte a tener en cuenta en función del equipamiento de cada coche. Haces referencia a un tapón de goma Ese tapón lo llevan los coches que no tienen la guantera refrigerada. Para la instalación de ésta, hay que quitar el tapón y "enchufar" allí la canalización de aire. Por tanto, los vehículos que tengan la "neverita" instalada, que no busquen el tapón, que será la propia conexión a ésta. Al final, con todo esto, estamos dejando un post de lo más documentado Tamboril, los porductos TUNAP se venden sólo a profesionales.Lo mejor es que hables con tu taller o te pongas directamente en contacto con TUNAP para ver de qué forma se puede combinar. SALUDOS
  10. Yo tuve la suerte de hacerlo desde Roncesvalles, en bici, claro. Nada más y nada menos que 968 km en 12 días (nunca olvidaré esas cifras). Si pudiera repetir, seguro, que lo vuelvo a hacer Sientete privilegiado. En serio. Creo que son pocas las personas que piensasn como tú. Opinión respetable, todo sea dicho (aunque no la comparta). Sinceramente, si tienes algunos amigos que tengan ese proyecto, te animo a que compartas 2 ó 3 días la experiencia con ellos; creo, que cambiarías de opinión. No se que es lo que tiene el Camino que te deja tan "marcado". SALUDOS
  11. A ese coche: * le sobra el portamatrículas de Safa y, como buen forero que eres, te falta el kit ASI que te identifique. Si no..... ¿cómo quieres que nos reconozcamos? Algunos ejemplos: Mi ex A3 El A4 Si quereis conseguirlo, jutno con el resto de adhesivos y tarjetas, pasaros por aqui y os poneis en contacto con Monty Por cierto, que el coche está "bonico bonico" SALUDOS
  12. Y doy fe de que el coche merece la pena..... sentirlo. El nivel de calidad que se respira en su interior es elvadísimo para un coche de este segmento. Todo parece que encaja a la perfección y, a simple vista, el equipo multimedia es bastante completo. Pulsadores muy a mano y, los que no lo tienen que estar tan accesibles (como el desconector del ESP) se encuentran en la parte inferior de la consola, por detrás de la palanca de cambios. El cuadro de instrumentos es muy legible con la información justa y necesaria, pero con una presentación....... Me sorprende el espacio en las plazas traseras. Esperaba que fuese menor . Además, la capacidad del maletero le permite una gran "defensa" en caso de escapada de fin de semana. Deseando probarlo estoy SALUDOS
  13. Recientemente yo he tenido problemas con el airbag del conductor por el tema del cambio de volante. Despues de hacer diferentes chequeos y diagnósticos de todos los canales, si hay algo que me quedó bien claro, que el único que podría presentar fallos en su funcionamiento era ese mismo. El resto no presentaban ninguna deficiencia. SALUDOS
  14. Aprovecha, cuando tengas acceso a la tubería de desagüe, y echa una solución de agua y amoniaco, que te ayudará a eliminar muchas de las bacterias que hayan allí formadas. No te olvides de aclarar bien a posteriori para evitar que los vapores se fueran dentro del habitáculo (las consecuencias podrían ser fatales). N oobstante, te recomiendo también que rocíes este producto tanto por las rejillas de ventilación, como por la caja donde se aloja el filtro de polen. Insisto, mejor que lo hagas en un taller de confianza, en el que tú puedes tener acceso y ver todo lo que se hace antes que llevarlo a una concesión, además de que en ésta, no van a utilizar otros métodos que no sean los que diga la marca (el aparatoo de ultrasonidos) porque la reparación no estaría cubierta por la garantía. SALUDOS
  15. Y el montaje del drenaje Montaje_drenaje.pdf
  16. La comprobación del drenaje Comprobaci_n_drenaje_agua_condensada.pdf
  17. He estado buscando documentación para que puedas hacerlo tú mismo, o bien, en otro taller. Ahí va!!! desmontar_drenaje_agua_condensada.pdf
  18. Olvida lo de la descripción del equipo 1689 porque no tiene nada que ver con la tubería de desagüe. Para localizar diche tubería, tienes que levantar el coche con un elevador. A parte, creo no equivocarme si te digo que dicha tubería desagua por detrás del cubre cárter, es decir, que en éste no tiene que haber nunca agua. Si tienes algún taller de confianza, mira a ver si te pueden meter el coche en un elevador y lo comprobais. SALUDOS
  19. Como diría Jack el Destripador "Vamos por partes" Lo primero, y cambiando un poco el hilo del tema: creo entenderte que realizasa los cambios de aceite en función de su consumo. No caigas en esa práctica. Lo bueno que tienen estos coches es que, en el cárter, tienes el sensor de calidda del aceite que es el que determina cuando éste no cumple las condiciones y, por tanto, tiene que ser cambiado. Puesto que ya conocemos todos el problema del consumo del lubricante en estos motores, mi consejo, es que rellenes todas las veces que sea necesario. Pero, desde luego, no vayas al taller a realizar el cambio cada vez que su consumo haya agotado practicamente el aceite (más que nada por tu economía). Ahora, volviendo al tema de los olores. Hay unos datos que aportas que son bastante importantes Puede ser normal que, al arrancar el coche, salga algo de vapor pero (creo) que eso puede ocurrir cuando han pasado algunas horas despues de haber apagado el coche; ahora, si me dices que te sale el vapor por las rejillas despues de haber pasado 2 ó 3 días....... Creo que eso no es muy normal. Por tanto, el ptorblema en tu coche, es que es muy posible que sea el desguë del agua condensada del circuito el que no esté en correctas condiciones. Lo normal que tiene que pasar es que, despues de haber apagado el coche (si llevabas el aire puesto, claro), a los 5 minutos, haya un charco por debajo del motor. Compruebalo. Si no ves ese charco, entonces, ya sabemos donde está el problema. Mientras tanto, a expensas de saber si ese es el problema o no, lo que está claro es que tienes que facilitar la ventilación de los conductos del aire acondicionado. Por tanto, haz lo que te dijgo. Si sueles aparcar el coche en un garage, cuando estes abriendo la puerta, pulsa el botón de ECON y abre las ventanas. Estate así todo el tiempo que te requiera aparacar el coche en tu plaza (lo normal es dejar ventilando el coche así durante 1 ó 2 minutos). Cuando vayas a cerrar el coche, procura que las ventanas delanteras tengan un espacio de un dedo abierto para facilitar la ventilación del habitáculo. Tranquilo que eso no va a ser motivo para que se dispare la alarma, ni mucho menos. Yo suelo hacerlo así y, al arrancar el coche, no me sale el vapor por las rejillas. Sin embargo, si lo corto cuando tengo el compresor encendido, si. Además, en mi caso, al desactivar el compresor cuando estoy entrando en el garage, cuando ya tengo el coche apracado y cerrado, casi siempre, veo un hilo de agua que he ido "arrastrando" por donde he pasado (lo que me indica que desagua bien el agua condensada). Procura hacer esto duranto unos cuantos días y, de verdad, si puedes, deja un día el coche al sol, con las ventanas ligeramente abiertas y, al cabo de una hora, pones la calefacción a tope (siempre con el ECON encendido, que no trabaje el compresor) durante 15-20 minutos (puertas abiertas, lógicamente para facilitar la aireación). A ver si, con la suma de todas estas "técnicas", conseguimos que se rebaje el olor en tu coche. Desde luego, te insisto en lo que te he dicho al principio, asegurate de que el desague del agua condensada del circuito del aire acondicionado, funciona correctamente. SALUDOS
  20. No he querido responder concretamente a este comentario, hasta no tener la certeza absoluta. Me sonaba haber leido algo pero, siempre prefiero estar seguro (o casi) antes de aformar rotundamente nada. Para tu sorpresa, AUDI ha sacado una solución a este problema y, para que te quedes convencido del todo, te cuelgo la información de taller con las acciones a realizar. Observarás en el documento que, primero, hay una acción a realizar en los coches fabricados anteriormente a 2005 (los B6´s) y, creo poder decir, que esa acción se catalogó como una campaña a realizar gratuitamente a todos los bastidores que estuvieran afectados (pero de eso ya no estoy tan seguro; se que había una campaña al respecto, pero no se si estos eran los pasos a seguir en el procedimiento). Para los B7, tienes todo el procedimiento ahí escrito. En tu caso, el problea (me parece a mi) no es AUDI ni el coche, sino la concesión a donde lo has llevado que, o bien están exentos de información, o bien no tienen los equipamientos de taller necesarios. ASÍ que, mi consejo, es que te vayas con este documento impreso y se lo enseñes a tu Asesor de post venta para, por si no lo conocen, que te quiten los olores de una vez. SALUDOS Olores_molestos.pdf
  21. Sobre el tema de la llave, sinceramente, yo la tramitaría por la concesión. Aunque sea, intenta pedirla sin mando a distancia, que te sale más barato pero, sobre todo, te garantizas que puedas codificarla correctamente. Si no fuera así, sólo te serviría para abrir el coche pueto que, el inmovilizador, calaría el coche al segundo de haberlo arrancado. Lo que si me asusta es el ruido metálico ese que comentas. CUIDADO!!!!. Seguramente no es lo que te estan diciendo. Si hay un fallo que se ha hecho famoso en los motores 2.0 Tdi del grupo VAG. La bomba de aceite lleva unos piñones internos. Estos piñones se desgastan más de lo debido y eso hace que se provoque el ruido metálico. Lo que viene a continuación es que, al desgastarse los piñones, la cadena que arrastra empieza a patinar, provocando fallos en la presión de la bomba. Los hay incluso que han llegado a gripar el motor (en el pero de los casos). En otros, "simplemtene" ha habido que limpiar el motor por dentro de las virutas metálicas desprendidas. Existe una campaña que, oficialmente, no se comunica al cliente. El titulo de esa campaña es las "13D7". Si has comprado el coche en una concesión oficial, asegurate de que tienes una buena garantía a tus espaldas y, si te han dicho que te van a cambiar lo del compresor..... perguntales si es que no te van a hacer esa campaña, a ver qué cara se les queda SALUDOS
  22. chirrito

    Cumpleaños 21 Julio

    MUCHAS FELICIDADES!!!!
  23. El ruido que comentas es una válvula recirculadora de gases (creo recordar). En mi ex A3 se oía mucho pero, sin embargo, no ocurre lo mismo en mi A4. pero vamos, ya te digo que es un "sonido" muy común en los motores 1.8 T. No es nada malo ni indica que esté nada a punto de romperse. Con respecto a lo de la dirección: cierto es que, cuando giras el volante, trabaja la bomba. Mientras la dirección se mueve, esta bomba trabaja y hace cierto ruido, pero no tiene por qué ser escandaloso. Al llegar a uno de los topes, si sigues forzando la dirección fuerzas, por tanto, la bomba y SI es normal que haga un ruido raro. Sin embargo, si el ruido lo hace mientras giras la dirección normalmente puede ser: o bien que no hay hidráulico en el circuito de la dirección asistida (el depósio es un oque lleva un tapón de color verde oscuro junto al depósito del líquido limpiaparabrisas) o, como bien dices, la caja de la dirección está apunto de romperse (avería que, por desgracia, es bastante frecuente en los B6´s y B7´s). Un consejo: revisa los guardapolvos que hay en el eje, casi al lado de los neumáticos. Si los presionas, no deben estar duros, todo lo contrario. Si lo estuvieran, es que la caja de la dirección está rota y se está acumulando todo el hidráulico dentro de los fuelles. Insiste mucho en ese punto puesto que, la sustitución de la caja de la dirección no es una avería barata de solucionar precisamente. SALUDOS
  24. La mayoría de las veces es uno de los conectores que hay debajo de los asientos delanteros, que son los que alimentan a los airbagas laterales. Suelen "estropearse" con algún movimento brusco a la hora de desplazar alguno de los asientos. Asegúrate de que la llave la has sacado del contacto mínimo 10 minutos antes de hacer nada (de esa forma neutralizas los airbags y no es necesario desembornar la batería). Intenta llegar a esos conectores, desenchúfalos y comprueba que están en perfecto estado. Vuelve a conectarlos. Si, verdaderamente, has "corregido" la avería, con suerte, se te apaga la lucecita en el cuadro. Lo mismo la unidad necesita varios chequeos para acabar de "eliminar el error". COn varios chequeos, me refiero a varios arranques. Dale una semana y, con suerte, se te borra. Este proceso es válido con las averías que gestionan el motor ya que se borran cuando la centralita comprueba un nº determinada de veces que el error ha desaparecido. Con el tema de airbags, desconozco si es estricatamente necesario borrar la avería con el VAG COM. Si, a pesar de todo, no te atreves a "meterle mano" puedes circular tranquilo. No supone ningún riesgo para la conducción. Tan sólo, que no se detonará (o no lo hará correctamente) la unidad de airbag que esté registrando el fallo. SALUDOS
  25. Te pongo directamente el "quote" (madre mía, 3 años que llevo ya con mi coche....... como pasa el tiempo ) Espero que todo esto te pueda servir de ayuda para arradicar tu problema. SALUDOS