Jump to content

yuhu

Miembros
  • Mensajes

    173
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por yuhu

  1. Buenas, aunque he publicado este mismo tema en el subforo de mecánica de A3 8p, igual aquí también es interesante. Hace un par de meses cambié la distribución (kit + bomba + poli-v + tensores + bomba de agua) junto con la polea libre del alternador (estaba gripada y provocó una descarga de la batería). Tengo un 2.0 tdi BKD con cambio DSG y tras dicho cambio de distribución he notado lo siguiente: - El coche consume algo menos (le vengo sacando unos 60-80 kms más por depósito) - El coche vibra algo al relentí (eso me parece a mi). Sobre todo en frío - El coche a veces arranca mal (en frío y en caliente. Cosa que nunca antes no pasaba) - El cambio no actua correctamente cuando el coche está frío. A continuación pongo unos síntomas: Síntoma 1: Cuando salgo por la mañana, con el , si le piso un poco más rápido de la cuenta con la palanca en D, hace un ruido con "tac-tac-tac" como si patinara algo, hasta que engancha (el ruido suena a polea, en el compartimento motor, no en el cambio). Es como si algo se opusiera al avance del motor. Síntoma2: cuando estoy en un stop o acercándome a una rotonda (en segunda) y le piso fuerte, el cambio no actúa correctamente. En lugar de subir de revoluciones, las revoluciones caen al nivel de relentí y pega un subidon y el cambio engancha (esto suele ir acompañado con el tactactac del síntoma 1) Síntoma3: si ha estado parado a la sombra, en una mañana fría. Al pasar de N o R a D (en la maniobra de salida del aparcamiento) y soltar el embrague muy rápido el coche se ha calado (esto me habrá pasado tres veces desde el cambio y anteriormente 2 veces si acaso en toda la vida del coche). - Otra cosa que he notado, es que ahora cuando acelero con decisión, el cambio como que sube más de vueltas que antes y la transición de marchas es como más imperfecta (se revoluciona un pelín, como si se dejara pisado el embrague y acelerador antes de subir de marcha) El caso, es que antes de cambiar la distribución, el coche se me quedó sin batería (por el tema de la polea del alternador) y entrando en una rotonda, al no tener ya batería, el cambio se volvió loco (daba tirones en 1 y 2 hasta que se quedó en N). Por tanto os pido ayuda, ya que no se si los fallos se deben a la batería (que desconfiguró el cambio) o al ajuste de la correa/poleas que no lo han hecho correctamente. No se si es porque no han alineado a los grados correctos la distribución o los tensores. Lo comenté en el taller y me dijeron que lo llevara, que me lo enchufan a la máquina a ver si les da algún fallo (del cambio, batería, o algo). Lo que ocurre que el taller es Renault y no se si su máquina de diagnosis podrá comprobar correctamente la electrónica de VAG. El caso, que una vez el coche está caliente, no suele fallar. Se que los problemillas no son muy graves (el cambio no se ha jodido ni nada), pero es que estuviera como antes de la distribución (y quedarme sin batería) y no quiero que me la líen. ¿Alguno de ustedes sabría cuales son los grados y los nm correctos relacionados con la distribución? A ver si algún alma caritativa puede aclararme algo (por lo menos para que sepa que decir que me miren en el taller). Disculpar por el tocho, muchas gracias por leerlo y por vuestras respuestas. Saludos Nota: utilizo el coche cada dos semanas durante una semana completa (comparto coche) y hago unos 100 kms diarios (50 ida y 50 vuelta). No se si la batería habrá recuperado la carga completamente.
  2. Buenas, hace un par de meses cambié la distribución (kit + bomba + poli-v + tensores + bomba de agua) junto con la polea libre del alternador (estaba gripada y provocó una descarga de la batería). Tengo un 2.0 tdi BKD con cambio DSG y tras dicho cambio de distribución he notado lo siguiente: - El coche consume algo menos (le vengo sacando unos 60-80 kms más por depósito) - El coche vibra algo al relentí (eso me parece a mi). Sobre todo en frío - El coche a veces arranca mal (en frío y en caliente. Cosa que nunca antes no pasaba) - El cambio no actua correctamente cuando el coche está frío. A continuación pongo unos síntomas: Síntoma 1: Cuando salgo por la mañana, con el , si le piso un poco más rápido de la cuenta con la palanca en D, hace un ruido con "tac-tac-tac" como si patinara algo, hasta que engancha (el ruido suena a polea, en el compartimento motor, no en el cambio). Es como si algo se opusiera al avance del motor. Síntoma2: cuando estoy en un stop o acercándome a una rotonda (en segunda) y le piso fuerte, el cambio no actúa correctamente. En lugar de subir de revoluciones, las revoluciones caen al nivel de relentí y pega un subidon y el cambio engancha (esto suele ir acompañado con el tactactac del síntoma 1) Síntoma3: si ha estado parado a la sombra, en una mañana fría. Al pasar de N o R a D (en la maniobra de salida del aparcamiento) y soltar el embrague muy rápido el coche se ha calado (esto me habrá pasado tres veces desde el cambio y anteriormente 2 veces si acaso en toda la vida del coche). - Otra cosa que he notado, es que ahora cuando acelero con decisión, el cambio como que sube más de vueltas que antes y la transición de marchas es como más imperfecta (se revoluciona un pelín, como si se dejara pisado el embrague y acelerador antes de subir de marcha) El caso, es que antes de cambiar la distribución, el coche se me quedó sin batería (por el tema de la polea del alternador) y entrando en una rotonda, al no tener ya batería, el cambio se volvió loco (daba tirones en 1 y 2 hasta que se quedó en N). Por tanto os pido ayuda, ya que no se si los fallos se deben a la batería (que desconfiguró el cambio) o al ajuste de la correa/poleas que no lo han hecho correctamente. No se si es porque no han alineado a los grados correctos la distribución o los tensores. Lo comenté en el taller y me dijeron que lo llevara, que me lo enchufan a la máquina a ver si les da algún fallo (del cambio, batería, o algo). Lo que ocurre que el taller es Renault y no se si su máquina de diagnosis podrá comprobar correctamente la electrónica de VAG. El caso, que una vez el coche está caliente, no suele fallar. Se que los problemillas no son muy graves (el cambio no se ha jodido ni nada), pero es que estuviera como antes de la distribución (y quedarme sin batería) y no quiero que me la líen. ¿Alguno de ustedes sabría cuales son los grados y los nm correctos relacionados con la distribución? Disculpar por el tocho, muchas gracias por leerlo y por vuestras respuestas. Saludos A ver si algún alma caritativa puede aclararme algo (por lo menos para que sepa que decir que me miren en el taller). Quitando esto
  3. Has comprobado que el ruido provenga de la polea libre del alternador? A mi se me gripo no hace mucho, y hacía un ruido parecido a lo que describes. Saludos
  4. Buenas, yo he cambiado la distribución recientemente y al contrario, creo que me ha bajado algo el consumo (desde luego no ha subido). Yo también he preguntado porque he detectado algunas cosillas (pero creo que se deben más a la batería y al desajuste de la configuración del cambio). Desde luego en tu caso, si has detectado un consumo mayor de forma apreciable y el coche te suena más a tractor, igual tiene algo que ver con la visita al taller. Lo mismo es el calado, o lo mismo es el tuvo que según tu mecánico se ha quedado mal conectado. En cualquier caso, el mecánico debería solucionarlo. A ver si es el tubo y se queda en una simple anécdota. Saludos
  5. Ostras!! Pues estaba intentando abrir la cajita del led (la que digamos estaría visible en el salpicadero junto a la luna). A ver si encuentro la centralita de la alarma (porque no se donde está). El cableado que sale desde la caja led, lo han llevado por el guarnecido del marco de la luna/puerta, y no se exactamente donde irá a parar. ¿Cómo es la caja de la centralita más o menos? ¿Cómo un paquete de tabaco? ¿Más o menos grande? Buscaré por debajo del volante y encima de los pedales, a ver si encuentro algo por ahí... De nuevo, muchas gracias por la ayuda. Saludos
  6. A mi alguna vez se me ha calado, y ha sido justo al pasar de R a D levantando el pedal muy rápido. Pero es que dos veces en dos semanas, me ha mosquedado un poco. Al cambio, le queda "relativamente poco" para hacerle el mantenimiento (unos 15.000 km), y es cierto, que en el anterior cambio, al hacerle la revisión básica también mejoró el comportamiento. No se, lo mismo al quedarse sin batería, se le ha ido el ajuste al cambio (en realidad, la caja se me quedó en N y no quería entrar marchas porque no tenía batería). Lo que está claro, es que la batería se quedó seca y eso seguro que le ha afectado a su estado. En fin, que yo pienso que la correa está bien calada (si no pienso que temblaría bastante al ralentí, y este sería bastante inestable). A ver si en la próxima revisión del DSG, con el ajuste básico, se le quitan las "tontás" al cambio y el comportamiento mejora (si que es cierto, que cuando va pasando los kms, el cambio sube de marcha a menos revoluciones, o por lo menos yo también lo he notado). Muchas gracias por la información compañero. Saludos
  7. Gracias german18t. Yo llevo también una cajita al lado de la luna también (y unos sensores de movimiento). Y como dices, ahora no hace "ná de ná". No se enciende el led rojo, ni tampoco se encienden los intermitentes al cerrar como antes (se quedaban un segundo "fijos"). He intentado abrir la caja como dices, pero no he sido capaz (me daba miedo de tirar un poco y romperla). La cajita, tiene un pequeño agujero también (como el de los reset de algunos teléfonos) y se ve como una especie de pila de botón. Probaré a intentar abrirla y desconectar y volver a conectar el fusible. Muchas gracias compañero. Saludos
  8. pa'rriba! Saludos
  9. ¿90 euros por el montaje de los cuatro amortiguadores? ¿Con alineación incluída? Creo que es un buen precio por el montaje
  10. Buenas, tras unas unos 400 kms tras la sustitución de distribución + poli-v + tensores + bomba quiero compartir con vosotros las impresiones: - Consumo: creo que el consumo ha bajado un poco, no mucho pero algo. No se si ha sido algo puntual o no, pero con la misma rutina habitual, he realizado unos 270 kms con 20 euros de gasoil (a 1.30 litro), que no llegan a 14 litros - Ralentí: el ralenti se mantiene estable en unas 800 vueltas, pero hay veces que se ha puesto a 1000 justo después de arrancarlo (cuando ha estado aparcado en la calle y ha hecho relativamente baja temperatura) - DSG: aquí estoy un poco preocupado, y es que he notado que el cambio no actua como antes. Ahora parece que el cambio no es tan preciso y justo antes de subir de marcha, parece que se revoluciona un poco más que antes, y entonces sube de marcha. Otra cosa, que me ha pasado, es que lo he calado dos veces (si dos veces). Me ha pasado cuando he arrancado el coche tras haber estado aparcado durante mucho tiempo en la calle con relativamente baja temperatura (como cuando se ha subido de revoluciones). He pasado de la P a la R y luego a la D, y al intentar salir se ha calado. No se si he soltado demasiado pronto el embrague al pasar de R a D, pero el caso es que lo he calado dos veces (alguna vez anteriomente me pasó lo mismo, y me comentaron que el motivo fue que solte el embrague muy pronto justo al pasar de R a D). No se pero esto me tiene mosca, noto que el cambio no va como antes. A lo mejor, es paranoia mía, pero lo de subir un poco de revoluciones antes de subir de marcha, me da que antes no lo hacía. Y ahora me da la sensación de que el coche empuja menos, es decir, que aunque lo revolucione hasta 3.500/3.700 en modo manual, el coche como que no desarrolla todo el par y velocidad como antes (lo dicho igual es paranoia) Además, ahora cuando llevo varios días sin cogerlo (comparto coche, y a veces pasan días hasta que lo cojo) y bajo al garaje, al arrancar como que le cuesta más que antes. No se si estos "problemillas" (junto con el cambio), se pueden deber a que la batería se ha quedado "jodida" tras haberse descargado (se me rompió la polea del alternador y me quedé sin batería). Yo creo que la distribución está bien calada, y que seguramente todo está bien montado y son sensaciones erróneas mías. O a lo mejor se puede deber a que el tensor no esté correctamente montado (tampoco creo). O a que la batería se quedó tirirando y no ha recuperado bien (todos sabemos que cuando la batería no está bien, se producen "polstergeist") Si alguien se le ocurre algo, le agradecería cualquier comentario. Saludos y gracias
  11. yuhu

    Orgía roja

    No sé, a lo mejor me equivoco, pero creo que este GTO ha pasado por las manos de uno del foro... Pues vaya usted a saber...
  12. yuhu

    Orgía roja

    Varios Ferrari (IX) Me acabo de dar cuenta, de que me faltaba por subir las fotos de este ferrari, el cual no soy capaz de identificar... Otros Por cortesía, unas fotos de otros modelos curiosos que "andaban" por allí Murciélago M5 Punto Abarth GT-R + Evoque
  13. yuhu

    Orgía roja

    Varios Ferrari (VIII)
  14. yuhu

    Orgía roja

    Varios Ferrari (VII)
  15. yuhu

    Orgía roja

    Varios Ferrari (VI)
  16. Ya estás tardando... Lo prometido es deuda... Varios Ferrari (I) Varios Ferrari (II) Varios Ferrari (II) Varios Ferrari (IV) Varios Ferrari (V)
  17. yuhu

    Orgía roja

    Varios Ferrari (V) Ferrari 512 TR (testarossa) Ferrari Mondial Ferrari 308 Ferrari 208
  18. yuhu

    Orgía roja

    Varios Ferrari (IV) Ferrari 360 Ferrari 355 Ferrari 348
  19. yuhu

    Orgía roja

    Varios Ferrari (III) Ferrari 430 Scuderia Esto también es cosa seria. Ferrari California Ferrari 575 Este tengo dudas si es un 575 o un 550 Ferrari 456
  20. yuhu

    Orgía roja

    Varios Ferrari (II) Ferrari 430 Spiders
  21. yuhu

    Orgía roja

    A continuación, incluyo unas fotos tomadas en una concentración de ferraris. Intentaré identificar todas las fotos con algún modelo, no obstante solicito ayuda ante equivocaciones o falta de identificación (imagino que habrán expertos que puedan ayudarnos con ello). Sin mas retraso, vamos al turrón VARIOS FERRARI (I) 458 Italia 599 599 GTO juas, juas!
  22. Gracias luisito. Por cierto,se me olvidó comentar, a modo informativo, que la mano de obra han sido 3 horas. Saludos
  23. Buenas de nuevo, vuelvo a la carga. Ayer probé con una combinación que viene en el manual (página 76 creo recordar), y al seguir los pasos se me activó una luz justo en uno de los "pivotes" del altavoz situado en la parte central del salpicadero. Pero de la "otra alarma", nada de nada. Es decir, la otra alarma consta de unos sensores de presencia (parecen dos cámaras pequeñas) y una especie de "cajita" pequeña con un led rojo a modo de indicador. Pues este led, sigue muerto, es decir no parpadea como antes. A parte de lo que pone el manual, he probado de todo: - pulsar tres veces seguidas el botón de cierre del mando centralizado - cerrar con la llave y mientras la llave está girada en posición de cerrar, pulsar el botón cerrar del mando - dar contacto (y quitarlo) tres veces seguidas sin arrancar. Pero de momento, nada de nada. A ver si a alguien se le ocurre algo. Nota: se que sin la marca de la alarma es complicado, pero es que no recuerdo y no encuentro el manual. Gracias
  24. De nuevo muchas gracias. Buena información en el post. Lo que está claro es que hay que ir a varios sitios a preguntar. Yo de momento, aunque voy a postponerlo un poco (ya que acabo de hacer la distribución), saldré de "caza" por los talleres a ver como se mueven los presupuestos.
  25. yuhu

    Grillo en motor

    Buenas, pues la polea del alternador me salió por unos 62.40 euros (+iva). La mano de obra, es difícil de cuantificar, ya que aproveché para cambiar la distribución también (en total 3 horas de mano de obra) Nota: se editó el precio de la polea y el tiempo de mano de obra