Jump to content

pren

Miembros
  • Mensajes

    2336
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por pren

  1. Yo en esa frase entiendo que hay que ajustarlo cuando se cambia todo eso, no solo las pastillas. En la palanca del freno de mano ya sabia yo que en el 100 no hay nada para ajustar, y lo que viene en el elsa es para ajustar el cable entre las dos pinzas traseras.

     

    Como aclaracion, eso del elsawin es el ajuste (entre pinza y pinza) lo que el necesita es la aproximacion de las pastillas que se hace como yo digo, en el elsa tambien viene.

     

    Yo lo ajuste apretando el pedal de freno con c*** y a la vez tirando del freno de mano, hazlo unas 50 veces y me cuentas

     

    Saludos

  2.  

    Yo no regule nada, solo hice limpieza. Los dos que quite por dentro estaban llenos de m****, pero llenos eh? Despues de soplarles con aire a presion y una boquilla fina que hice para eso salio suciedad de c***, sobre todo en el que peor iba, salieron como "mocos", como las algas esas que le salen a los diesel, pues parecido, estaba lleno!

     

    Saludos

     

     

    jod**, pues esa parte nunca la he desmontado del mio, no debe tardarse mucho en la operación de limpieza, no? A ver si me animo un dia y lo hago.

     

    Saludos.

     

     

     

     

    Puedes mostrar que es lo que limpiaste para poder hacerlo

    Estoy un poco perdido

     

    Pues hombre!, me imagino que lo que hizo el colega Pren es desmontarla del coche y darle aire a presión por todos los orificios que tiene.

     

    attachicon.gifc28269207c4d3399bc1bb291e2047acd.jpg

     

     

    Si señor, eso mismo es lo que hice, no se tarda nada de nada. Lo unico, las toricas... intentar pedirlas antes o tener a mano porque al quitar el chisme salen planas y si se ponen las mismas otra vez luego puede fugar, lo suyo es ponerlas nuevas de viton, en nbr valen pero temporalmente ya que la gasolina las agranda.

     

    Saludos

  3. Cuando cambias todo hay que ajustarlo Moreno, si solo se cambian pastillas no hace falta

     

    ◆ Debido al reajuste automático del freno trasero, no se necesita reajustar el freno de
    emergencia.
    El nuevo ajuste será necesario solamente cuando se sustituyan los cables de freno
    de mano, las pinzas de freno, las pastillas y los discos de freno.

     

    Como el piston trasero va a rosca, se va auto-tensando al ir aproximando las pastillas. Por eso decia lo de tirar del freno de mano 50 veces.

     

    Saludos

  4. Creo que sata tiene razon, puede ser porque no asienten bien y el tornillo ese pequeño que sujeta el disco parece una bobada, pero es importante, ya que sin el se mueve el disco, aunque a simple vista no se note ni se vea, pero se mueve. Y al estar sin el, cuando frenas o aceleras el disco puede desplazarse, aunque sean 0,01mm, pero lo justo para que se doblen.

     

    Yo al xsara le cambie los discos/pastillas y pinzas de origen por unas de un 206 GTI que son mas grandes y puse todo bosch, y lo cambie para dar frenazos (para meter el coche en circuito) y me estan dando buenos resultados.

     

    Una foto:

     

    xwbg.jpg

    Y tras 500 km haciendo el burro, asi estan:

    gxq1.jpg

  5.  

    Elemento de ajuste electro-hidraulico. La pieza electrica que va en el cabeza/repartidor. Me da que muchos de por aqui dan problemas por esa pieza, aqui en salamanca de dos 2.3 que he mirado y dejado bien a punto, en los dos casualmente esto no estaba bien afinado del todo.

     

    Adjunto guia:

     

    http://www.educa.madrid.org/web/ies.mateoaleman.alcala/presentacion_inyeccion_KE_Jetronic.pdf

     

    Pren, te refieres al actuador de presión, no?

     

    attachicon.gifuploadfromtaptalk1385489882669.jpg

     

    8e5e9aqe.jpg

     

    Saludos!

     

    Enviado desde mi P6.

     

     

     

    Hola a todos

    Te refieres a esta pieza

     

     

    Si señores, eso mismo es.

     

    Es lo malo de que cada uno llamemos a las piezas de una manera diferente 8)(

     

    Saludos

  6. Elemento de ajuste electro-hidraulico. La pieza electrica que va en el cabeza/repartidor. Me da que muchos de por aqui dan problemas por esa pieza, aqui en salamanca de dos 2.3 que he mirado y dejado bien a punto, en los dos casualmente esto no estaba bien afinado del todo.

     

    Adjunto guia:

     

    http://www.educa.madrid.org/web/ies.mateoaleman.alcala/presentacion_inyeccion_KE_Jetronic.pdf

     

    Imagenes

     

    o4qg.jpg

    yr94.jpg

    2det.jpg

    d8nq.jpg

    67nt.jpg

  7. Kamaleone ............ Audi (b4) coupe quattro 2.8 v6 ............................. 1994 ............ Barcelona


    Kamaleone ............ Audi 100(c4) 2.3 .................................................. 1991 ............ Barcelona


    albaud22 ................ Audi Coupe b3 2.2 ................................................. 1991 ............ Tampere, Finlandia


    drojog...................... Audi Coupe b4 2.3................................................... 1993 ............ Madrid


    Mr.Dani.................... Audi 100(c4) avant 2.3e.......................................... 1992 ............ Bergen (Noruega)


    ZeroCool.................. Audi Coupe GT 2.2................................................. 1986 ............ Bizkaia


    S78 ......................... Audi 90 2,2 E ............................................................ 1990 ............ Madrid


    Reque_45............... Audi Cabriolet 1.8e............................................... 1998 ............ Barcelona


    Jspassat.................. Audi Coupe B3 2.3................................................. 1991 ............ Cadiz(Prado del rey)


    Codimas.................. Audi Coupe S2 3B ................................................. 1992 ............ Herrera del Duque (Badajoz)


    Guindy...................... Audi A6 c4 2500 tdi quattro .................................. 1997 ............


    gtxx ........................,, Audi 90 2.3e ............................................................,1989 ............ Barcelona


    moreno100...........,,,Audi Coupé 2.3E.....................................................,.1995.............Madrid.


    moreno100..............Audi S4 4.2 V8 (c4)...................................................1994.............Madrid.


    Farnkraut ................ Audi 100 (C1) .......................................................... 1974 .............: Vitoria-Gasteiz


    Valenciaga...............Audi coupe b3 2.3.....................................................1990..............Cantabria


    MorgarV6................Audi Coupé S2..............................................................1992...............Ávila


    Xabi S2.....................Audi Coupe S2 3B.........................................................1991................Gipuzcoa


    Tronic........................Audi Coupe 2.3 (B4).....................................................1993................Asturias


    Lagarto......................Audi 100 S4 (C4).............................................................1992..............Barcelona


    Vanquishrav ............ Audi 100 2.8 quattro (C4) ........................................ 1991 ............... León


    Pren............................Audi 90 2.2E ..............................................................1989................ Salamanca


  8. Yo en internet los he visto, como lo hacen? ni P. idea. Mira, a mi se me salio un palier delantero de la homocinetica en el Audi 100 y me di cuenta cuando meti marcha y no se movia el coche, aunque curiosamente marcaba la velocidad, sonaba raro como cuando una marcha no quiere entrar por explicarlo de alguna manera. Un Torsen (quattro) creo que es muy dificil (por no decir imposible) hacerlo funcionar solo en trasera, ya que la fuerza la reparte por igual en los dos semi-ejes, y claro si uno no esta pues no funciona el otro.

    Los Jetta y 90 hay muchos videos en Youtube, creo que para hacerlos trasera les meten Haldex y una centralita para controlar la salida de traccion, pero seguro no estoy.

     

    Saludos

     

    Pd. Seguro que esto te viene bien:

     

    Haldex. Embrague automático integrado en uno de los sistemas de tracción total de Volkswagen, para conectar el motor a las ruedas traseras cuando las delanteras pierden adherencia. Si las ruedas deslizan por encima de un cierto límite, se produce una diferencia de giro con relación a las traseras. Esa diferencia de giro acciona una bomba hidráulica que presiona un juego de discos conectado al motor, con otro conectado a las ruedas traseras. A medida que aumenta la presión entre los discos, aumenta la fuerza que reciben las ruedas posteriores. Un calculador electrónico determina la presión que la bomba suministra a los discos. Así pues, en condiciones normales, el sistema de tracción 4-Motion funciona prácticamente como si se tratara de un tracción delantera normal. En condiciones extremas puede suceder que las ruedas traseras sean las únicas que transmitan motricidad.

    Torsen: En cualquier diferencial autoblocante, ya sea convencional o viscoso, el reparto de fuerza entre los dos semiejes se realiza siempre de forma proporcional a su velocidad de giro. El diferencial de mecanismo Torsen (su nombre viene de TORque SENsitive, o sensible al par) es el único capaz de repartir la fuerza de forma independiente a la velocidad de giro de cada semieje. Basa su funcionamiento en la combinación de una serie de engranajes convencionales y helicoidales. En concreto, se utilizan tres pares de ruedas helicoidales que engranan a través de dientes rectos situados en sus extremos. La retención o el aumento de la fricción se produce porque las ruedas helicoidales funcionan como un mecanismo de tornillo sinfín: el punto de contacto entre los dientes se desplaza sobre una línea recta a lo largo del propio diente, lo que supone unir al movimiento de giro de las ruedas un movimiento de deslizamiento que supone fricción. El tarado o grado de resistencia se determina precisamente por el ángulo de la hélice de estas ruedas helicoidales. Lo más interesante del Torsen es que puede repartir la fuerza del motor a cada semieje en función de la resistencia que oponga cada rueda al giro, pero al mismo tiempo permite que la rueda interior en una curva gire menos que la exterior, aunque esta última reciba menos par.

  9. Nada mas q sepa te cuelgo fotos dl aver q t parece....jijiji pero me gustaria darle un poco mas d presion turbo aver si se alegraba un poco pero no doi con nadie q sepa decirme como acerlo u otra cosa q no sea mui caro ni una barbaridad xq sino paso solo qeria un pelin mas d bajos y con eso el d turbos naredo d gijon(asturias) no se si lo conoces me dijo q lo notaria bastant....

     

    Pues bien facil, ademas ese turbo lleva una waste que se ve a kilometros, tienes que regular la presion del muelle de la misma y das mas o menos presion al aire que sopla el turbo.

     

    Saludos

  10. Bienvenido!!!una gran presentacion, me alegra ver que no caen en malas manos o desguaces estos abueletes..

    Una cosa, Blanco mate no pr favor, el ultimo 100 blanco mate que vi por aqui,acabo mal...

    Saludos

     

     

    Bienvenido al foro. Yo creo que a esta berlina no le va nada el mate, pero bueno...tú mismo. Hay por ahí cantidad de vinilos brillo y no son caros. MIra en ebay.es, vinilo pasion también tiene buenos precios.

     

    Saludos.

     

    Un 100 blanco mate? Me suena me suena, jijiji, pobre 100... :gun2:

     

    Moreno, queda muy muy mal, te lo aseguro mi 100 acabo de ese color y pufffff

     

    Creo que tengo unas fotos, si las encuentro ya las colgare

     

    Saludos

  11. Jejeje si la verdad que da pena, sobre todo por los asientos que estaban "nuevos", y digo nuevos porque aparte de no estar rotos, no tenian ni una raja. Pero bueno que le vamos a hacer, ya tenia yo la intuicion de que iba a acabar asi.... pero por lo menos no lo termine de reventar yo jajaja que ya hubiera sido destrozo total :gun2: .

     

    A mi la foto que tengo que mas me gusta es esta:

     

    picsart1335041634112.jpg

     

    Y como dice la cancion: Estuvo bien mientras duro, pero la fiesta termino

     

    Saludos :p

  12. Despues de tanto rescato este hilo......

     

     

     

     

    ......Mi ex-100 al final termino en el desguace el pobre (yo no lo lleve, para el que no lo sepa lo cambie por un xsara) pongo esto por si a alguien le puede interesar alguna pieza, ya que el coche tenia sus cosillas bien....

     

    Resumiendo:

     

    La transmision central y el diferencial trasero tenian holgura, no vale la pena.

     

    La ultima vez que vi el coche andando, sonaba a avioneta. No se si se romperia el motor, pero por el sonido... a saber como esta. Los sensores estaban nuevos, radiador, multisensor y el de la inyeccion. El radiador lo puse nuevo, compresor del AA funcionaba, la tapa delantera del motor tambien la puse medio nueva, la de arriba estaba bien. Todos los manguitos estaban en buen estado. El vaso expansor tambien lo puse nuevo. Los inyectores los limpie, la mariposa y toda la admision.

     

    Los frenos, delanteros y traseros, tienen que estar nuevos. Reconstrui las cuatro pinzas y cambie pastillas y latiguillos. Los discos no los cambie, pero estaban bien.

     

    De suspension los amortiguadores delanteros los puse nuevos, de gas. Silent block, brazos y rotulas menos las de direccion todo se puso nuevo el Enero pasado.

     

    Los faros les cambie el cristal y estaban bien. Los antinieblas estaban rotos los dos. Los intermitentes tambien los puse blancos nuevos.

     

    De carroceria.... lo pintaron de blanco a spray...... (sin comentarios) Pilotos traseros bien menos el trasero izquierdo que lo puse de desguace y estaba tocado.

     

    Por dentro, el cuadro estaba bien, con bombillas de led y sobre todo los asientos de piel estaban muy bien, sin romper y sin desgastes. Los asientos eran de un A6 C4.

     

    Y no me acuerdo de nada mas, el coche esta en un desguace de aqui de Salamanca, no lo pongo aqui por que seria hacer publicidad pero el que le interese por MP le indico donde esta y nombre. Que conste que no tengo nada que ver con el desguace, solo lo pongo aqui por si a alguien le interesa algo.

     

    Saludos

  13. -Es verdad que daba problemas este tipo de inyección electromecánica?

     

    Problemas puede dar, pero como todo. Lo malo si han toqueteado ya el sistema, porque luego para dejarlo bien te puedes cagar, literalmente. Fallos comunes, la membrana del plato sonda que se puede desgastar, el piston del plato que si el coche lleva tiempo parado se puede quedar agarrado.

     

    -Que debo tener en cuenta a la hora de probarlo y preguntar por algún elemento? -Lo intentaré llevar a una audi oficial para q me hagan un chequeo rápido si no es muy caro-. Tengo que insistir en algún tema como el susodicho sistema de inyección?

     

    Olvidate de llevarlo a Audi, porque el chequeo que te puedan hacer lo hace igual cualquier taller, pero mucho mas caro seguro. Fijate que arranque bien, en frio y en caliente, y el ralenti lo mismo. Si la inyeccion tiene algun fallo, arrancara mal, no tendra el ralenti estable o dara tirones.

     

    -Dice el propietario que el compresor funciona pero que el a/a está descargado.

     

    Buf, eso hasta que no le metas carga, no lo podras comprobar. Si no tiene gas y el compresor ha estado funcionando, puede que este gripado.

     

    -Una vez notó un olor a gasolina, puede ser q le costó encenderlo y se le ahogó un poco?

     

    Puede ser, ademas estos motores en frio meten gasolina "sin control" para arrancar, por lo que huelen a gasofa.

     

    -gasolina 95 sin problemas?

     

    En el 2.3 si, ya que lleva encendido electronico

     

    -que tipo de aceite lleva este motor? le daré poco uso, 3.000km al año aprox

    .

    Con un 15W40 o 10W40 va que chuta

     

    -cada cuanto hay que cambiar la correa de distribución con todo lo que conlleva aparte? tiene 180.000km y se le cambió a los 120.000. Y una vez le echaron un vistazo hace poco y le dijeron que está en buen uso.

     

    Oficialmente creo que es a los 100.000, hay que fijarse en el tiempo que pueda tener esa correa aunque ya este cambiada. Con un vistazo no se ve una correa de distribucion, se ve con los kilometros que tenga y el tiempo. No te fies del aspecto exterior.

     

    -Imagino que el consumo medio a pocas revoluciones y velocidades legales sera de 8 a 10ltrs, correcto?

     

    Por carretera si, por ciudad ya sabes que se dispara

     

    -Dice que da la sensación de tener poco nervio ya que el conductor habitual no lo pasaba de 130 y le hacía trayectos cortos. Eso se puede mejorar variando el tipo de conducción? o el motor se queda ya perezoso?

     

    Eso del poco nervio, pues segun... Hombre, son 133cv, no es un misil, pero tampoco es un dacia logan :spiteful: , el 90 pesa poco comparado con los otros modelos, a si que sera el que mas pueda andar con ese motor facilmente.

     

    Saludos