Joer ahora lo dices jodio!
No creo al final que diste mucho la idea de rodaje que tenemos :crying_anim:
A ver yo desde un principio sólo he dicho exactamente lo que he puesto al final y dices compartir.
Salió el tema de carter seco en el cual lo único que asegura en un motor de este tipo es que nunca pierda lubricación ante grandes aceleraciones o esfuerzos, curvas, etc al haber una presión constante a la entrada de la bomba del aceite.
Pero después aunque sabemos que al motor nunca le faltará lubricación hay que hacerle un rodaje.
El porque yo tengo claro que un motor V8 tiene muchos componentes y partes móviles.
La mejor forma que me he informado y me han aconsejado de rodarlo es cambiando constantemente de marchas los primeros miles de Kms por cuidad y carreteras cor curvas.
Así las distintas partes se van acoplando.
Es sencillo pensar que si hacemos un rodaje los primeros 5000 Kms en s..ta a 60 Km/h cuando le vayamos a pedir al motor estará casi muerto.
Ir incrementando el número de rpm según vaya haciendo Kms.
Nunca mantener una marcha muy arriba de vueltas cambiando rápidamente a la siguiente relación.
Usar el freno motor aplicando reducciones con el mismo.
Llevo casi 500000 Kms encima, tres coches propios con este estrenados, dos atmosféricos y un turbodiesel.
Además de 5 vehículos en el trabajo que han pasado por mis manos.
Siempre he hecho el mismo rodaje y nunca he tenido problema alguno con el motor.
Y cuando los compañeros me han cogido algún vehículo que llevo habitualmente siempre me dicen que el motor está fino y anda mucho.
Un saludo y esto es un foro en el cual podemos hablar tranquilamente de todo
medio millón de km y aun no eres un hombre..¿? pásate al turbo gasolina !!!
jejeje bueno, con el V8 pasa.