-
Mensajes
2026 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Dersu Uzala
-
Me asalta una duda
Dersu Uzala responde a chemagas de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Más que viajes largos creo que el problema puede venir cuando vienes de circular a gran velocidad o con conducción deportiva, que es cuando el turbo trabaja y se calienta más. Con una circulación normal no creo que se tenga que dar ese problema, de todos modos el star/stop no debería parar el coche si hay algún riesgo para el motor, lo mismo que no lo para cuando está frío. En cuanto a lo de poner el freno de mano y en P, pues depende. En mi caso no se para el motor, puedo además abrir la puerta y dejarlo en marcha, pero hay algunas unidades en las que esto no es posible aunque ya es algo resuelto por algún forero que ha modificado los parámetros correspondientes con el Vag com. Yo por lo general, desde que me acerco al garaje hasta que finalmente paro el motor he estado circulando despacito. Cuando ocurre que he de parar en algún otro lugar sí que lo tengo en cuenta. Lo peor son las gasolineras de las autopistas, incluso los peajes si mi teoría del star/stop que he mencionado antes no es correcta, pues sin querer puedes hacer que el motor se pare y son lugares por los que es fácil que haya estado trabajando bien el turbo. Creo que no te he iluminado demasiado, jeje. -
Interesado en comprar en audi selection ayuda
Dersu Uzala responde a PERRY RS de discusión en Concesionarios, talleres e importadores.
Excelente decisión, creo que merecerá la pena ese esfuerzo extra, yo habría hecho lo mismo. Que lo disfrutes. -
De verdad que me sabe muy mal que te hayan puesto en PREVIEW, tampoco creo que cueste tanto opinar sin faltar al respeto, aunque a mí personalmente me la rempampinflan los comentarios faltones y soeces, entiendo que deslucen el foro, tampoco me puedo creer que no se te ocurra nada mejor para defender tu postura que llamarme sodomita o bujarrón. Podemos debatir hasta hartarnos, tu das unos argumentos que yo considero muy errados y te digo por qué, procura desmontar los míos con educación y argumentos y podremos seguir en el debate, pero me parece que eso no se te da muy bien y es pedir demasiado. Una pena, porque estás condenado a mantener este tipo de debates con los estúpidos o con los que son como tú y no voy a caer en la tentación de decir que se trata de lo mismo. Por último, y si me lo permites, te recomendaré unos estupendos foros donde puede (si te esfuerzas), que aprendas algo. Prueba en Coet, El Faro Verde, Mrqueen... todos ellos llenos de profesionales que conocen el oficio y no de oídas. Un saludo.
-
Si es que habla por hablar, tú te crees que puede decir que el coche se va a desguazar o se lo va a quedar la policía? Para mí que este hombre oye campanas y suelta lo que le suena, Oye que hay vehículos a los que se cede su uso a las FFCCS para uso como camuflados y se cree que son cualesquiera estos coches, cuando tienen una procedencia muy tasada. Se cree que puedes coges a quien te debe dinero y apretarle las tuercas de algún modo para que te pague esa deuda y cuando le haces ver el error lo quiere subsanar con argumentos pueriles. No entiende que para cometer un delito basta con amenazar de algún modo al deudor, que no es necesario un secuestro o una detención ilegal. Un saludo.
-
Muy buena aportación lagarto. Tenemos pues que viene siendo habitual que si el propietario original fue indemnizado en su momento, como cabe esperar tratándose de un vehículo de este tipo, el juez adjudique el bien al último comprador, el estafado. Dice la noticia que el caso del que habla es noticia por ser un vehículo adquirido en "la red" pero que es algo habitual cuando se compra en un establecimiento. En realidad no hay mucha diferencia hoy en día, al menos en términos legales, tanto es establecimiento mercantil uno como el otro. Un saludo. "Como cabe de esperar" Eso es mentira y tu mismo te desdices. Si al que le robaron el coche le indemnizaron sería la compañía de seguros su legitimo dueño que para eso lo ha pagado, pero tu entu linea... Palabras rebuscadas y tecnicismos no te hacen llevar razón.... Es que no lo ha pagado el amigo de Empake? La compañía de seguros cubre unos riesgos y a ella le queda la opción de reclamar la responsabilidad civil a los que tienen la penal, osea a quien lo robó y vendió a un tercero, incluso a este tercero si lo adquirió conociendo su procedencia. Será el juez quien diga quién es su legítimo dueño, pero ten bastante claro que habiendo una persona que ha pagado por él y que ha sido estafada, si no es indemnizada le adjudicarán el coche, lo que no va a ser es que se quede sin nada.
-
El coche no, será subastado o se quedará para uso como camuflado de la fuerza actuante. El dinero si y la imput*ción desparecerá por que es un mero trámite. Un saludo. Pero cómo puedes decir que será subastado un coche que tiene dueño o que será entregado a la policía como camuflado? Mira, los vehículos que se ceden a la policía son los incautados en operaciones de tráfico de drogas, lo mismo que las embarcaciones y aeronaves que se han usado con esos fines, nunca un vehículo robado que tiene dueño. Deberías informarte antes de decir esas barbaridades.
-
Muy buena obsevación! Si compras un coche aunque a todas luces serias una victima de estafa eso un juez se lo puede creer o no, en caso de que no se lo creyese S.Sa serias culpable de un delito de receptación penado con 6 meses de prisión. Mi consejo?Que tu colega le coja del cuello o lo meta en un maletero hasta que le de la pasta. Un saludo. Este fué mi aviso y mi consejo, a ver donde he dicho yo que se quede el coche y vaya a una ITV? Buen consejo sí señor!! No quiero ser cansino, pero ya que le adviertes de los delitos que le van a imput*r, tiene gracia que le aconsejes cometer uno. Y como veo que te gusta hacer referencias al Código Penal, ahí te dejo una. Te suena el delito de realización arbitraria del propio derecho? Debería, pues se supone que eres policía y le estás aconsejando que lo cometa: Artículo 455. 1. El que, para realizar un derecho propio, actuando fuera de las vías legales, empleare violencia, intimidación o fuerza en las cosas, será castigado con la pena de multa de seis a doce meses. 2. Se impondrá la pena superior en grado si para la intimidación o violencia se hiciera uso de armas u objetos peligrosos. Saludos. En cuanto a no querer ser cansino ya es tarde chavalote. Y lo otro es una forma de hablar, que insinua que se vaya al compra-venta y le caña hasta donde el pueda. Y ya que eres tan literal, si te digo que lances desde un acantilado lo harias? Por que de ser asi te lo digo ya mismo pero por favor déjame a mi empujarte! Te voy a explicar la literalidad. Precisamente porque pienso que es una forma de hablar y que te refieres a: (sic) "le caña hasta donde el pueda" es por lo que hago referencia al art. 455, que se ajusta perfectamente a lo que le aconsejas. Si hubiese tomado el comentario de forma literal me habría referido al art. 164: Artículo 164 El secuestro de una persona exigiendo alguna condición para ponerla en libertad, será castigado con la pena de prisión de seis a diez años. Si en el secuestro se hubiera dado la circunstancia del artículo 163.3, se impondrá la pena superior en grado, y la inferior en grado si se dieren las condiciones del artículo 163.2. Entiendes ahora lo de la literalidad?
-
De qué debería de asegurarme antes de comprar??
Dersu Uzala responde a Progger de discusión en General
No sé si es caro o barato, supongo que será relativo. Para mí, un coche de estas características con 120000 km, tiene todavía mucho que rodar sin dar problemas, pero claro, ello suponiendo que haya sido cuidado y mantenido como es debido, que es de lo que hay que asegurarse.- 20 respuestas
-
A pesar de los recorte a los que nos somete Google, herodes ha sabido adaptarse perfectamente, la prueba está en la foto de la "Milla". Pd. Espero no molestar, pero... esos ojos de tu firma, son tuyos?
-
Un placer leerlos... y verlos, jeje. Además, me pareces un tío lleno de sentido común. Un y que lleguen 5000 más. Un saludo.
-
De qué debería de asegurarme antes de comprar??
Dersu Uzala responde a Progger de discusión en General
Lo primero decidirme por qué vehículo quiero, por gustos y necesidades, descartando aquéllos que pudieran generar problemas con más facilidad, tal cual estás haciendo. Lo segundo para mí sería asegurarme de que el estado y kilómetros que parece tener los candidatos, son los reales. No me parece imprescindible que haya pasado las revisiones en Audi pero sí que las haya pasado, demostrándolo más con facturas o con los datos del taller en el que poder comprobarlo (todos llevan registro de los vehículos en los que intervienen) que con libro de mantenimiento que se ha demostrado que hay muchos manipulados o directamente sacados de la manga. Sospecharía de todo aquello que no esté absolutamente claro y de cualquier traba que me pusieran para comprobar lo que me dicen. Además exigiría una certificación con el estado, la no siniestrabilidad y los kilómetros que dice tener. Lo llevaría a la Audi para revisión de todo ello, aun pagándolo de mi bolsillo. Huiría de compra/ventas, buscaría un vehículo de Audi Selection o de un particular que hubiese estrenado el coche o que pudiera dar satisfacción a todas las dudas que planteo y sobre todo haría oídos sordos a los cantos de sirena procedentes de esos vendedores con o sin infraestructura detrás que "garantizan" de boquilla o con una débil garantía llena de clausulas de dudosa legalidad. No me fiaría en absoluto del aspecto, pues pueden parecer nuevos (así suelen dejarlos) y ser como un huevo Kínder, lleno de sorpresas. Me sabe mal manifestarme así, pues estoy seguro que hay gente seria que se dedica a esto, pero lamentablemente vemos cada día cómo abusan de las personas que de buena fe que confían en muchos de ellos y que cuando llegan los problemas se lavan las manos, ya sabes aquello de "prometer hasta meter y después de haber metido, nada de lo prometido", pues eso, resumiendo: mucho cuidado, no des por bueno todo lo que te digan y duda y sospecha de todo. Suerte.- 20 respuestas
-
Creo que en el caso de que el vehículo haya sido vendido a un tercero a las aseguradoras les queda la opción de reclamar civil y penalmente al responsable del robo, vamos, que sus intereses quedarían por detrás de los del estafado, vamos, que no parece que la aseguradora vaya a ser un problema para el amigo de Empake.
-
Muy buena aportación lagarto. Tenemos pues que viene siendo habitual que si el propietario original fue indemnizado en su momento, como cabe esperar tratándose de un vehículo de este tipo, el juez adjudique el bien al último comprador, el estafado. Dice la noticia que el caso del que habla es noticia por ser un vehículo adquirido en "la red" pero que es algo habitual cuando se compra en un establecimiento. En realidad no hay mucha diferencia hoy en día, al menos en términos legales, tanto es establecimiento mercantil uno como el otro. Un saludo.
-
Muy buena obsevación! Si compras un coche aunque a todas luces serias una victima de estafa eso un juez se lo puede creer o no, en caso de que no se lo creyese S.Sa serias culpable de un delito de receptación penado con 6 meses de prisión. Mi consejo? Que tu colega le coja del cuello o lo meta en un maletero hasta que le de la pasta. Un saludo. Este fué mi aviso y mi consejo, a ver donde he dicho yo que se quede el coche y vaya a una ITV? Buen consejo sí señor!! No quiero ser cansino, pero ya que le adviertes de los delitos que le van a imput*r, tiene gracia que le aconsejes cometer uno. Y como veo que te gusta hacer referencias al Código Penal, ahí te dejo una. Te suena el delito de realización arbitraria del propio derecho? Debería, pues se supone que eres policía y le estás aconsejando que lo cometa: Artículo 455. 1. El que, para realizar un derecho propio, actuando fuera de las vías legales, empleare violencia, intimidación o fuerza en las cosas, será castigado con la pena de multa de seis a doce meses. 2. Se impondrá la pena superior en grado si para la intimidación o violencia se hiciera uso de armas u objetos peligrosos. Saludos.
-
Yo no digo que sea inmediato, por supuesto que no lo será, ni siquiera aseguro que tenga que ser así. Tendrán que hacer muchas cosas antes, también es posible que no se lo entreguen y lo mantengan en un depósito acumulando polvo, aunque lo razonable es lo razonable y si ya es víctima de una estafa es de esperar que no agraven su perjuicio de esa manera. Sé que hay ocasiones en que se ha hecho así y por supuesto otras en que no, pero el que no llora no mama, por ello su abogado, cuando sea el momento, tendrá que solicitar esa devolución. Es una mala jugada la que le han hecho, pero hay que afrontarla como corresponde, sin atajos, como dije. Y que quede claro que mi intención no es quedar por encima de nadie ni demostrar nada, tampoco crear polémica alguna. Yo opiné y hacerlo me costó recibir una insana crítica. Con argumentos se puede debatir de todo que no pasa nada, el problema parece que viene cuando éstos se acaban y no se encuentra otra salida que la irreverencia. Fíjate que el forero Corrado ya había mencionado varias veces que lo mejor que podía hacer el afectado era callarse y hacerse el longis, para no quedarse sin coche y yo no dije ni mú, a pesar de pensar que era una barbaridad por todo lo expuesto. Después siguió posteando con el enlace al Código Penal que hace referencia a la receptación y sólo dije que lo sucedido al amigo de Empake no tenía cabida en ese tipo penal, ni siquiera intenté ridiculizarlo que me habría sido muy fácil, pero es que ha seguido en sus trece sin hacer caso ni a las leyes que el mismo refiere ni al sentido común, todo ello amparándose en sus amplios conocimientos como policía. Me parece lamentable, la verdad y no deja muy bien a la profesión. Espero no molestar a nadie con mis palabras, he sido cuidadoso con ellas para ello. Un saludo.
-
No sé a qué te refieres, ni siquiera si te refieres a mí.
-
Tu alternativa ya la tenemos clara, que se callara y ocultara los hechos, con lo que ello implica. Siempre hay que elegir, de todas las opciones, la mejor o menos mala, pero es que en este caso cualquier otra que no sea denunciar inmediatamente los hechos puede ser un error que pagar muy caro. No sé si prefiero al Corrado arisco o al cariñoso... por lo del abrazo...
-
Estoy convencido que esa impu.tación policial no va a ningún lado, que ha sido un error y está clarísimo que has obrado con la mejor de las intenciones y que gracias a la gente que cuenta estas cosas se evitan que sucedan otras muchas. Por mí no has de preocuparte, yo tengo la piel de un caimán, jeje. Un saludo.
-
Segun el amigo se iba a quedar en "poder del compañero", que facil es decir Diego donde dije digo y encima ademas de querer llevar razón, dar clases a los demás. Cualquier cosita ya sabeis a quien acudir... Un saludo. Aunque tú no lo puedas comprender, es muy posible que el primer dueño haya sido indemnizado en su día y en estos casos los jueces suelen adjudicar el vehículo a quien lo adquirió de buena fe, dejándoselo en custodia (sin posibilidad de transmisión alguna) con la obligación de cuidarlo en tanto se resuelva definitivamente el asunto. Su abogado puede pedir la cesión del vehículo hasta entonces. La cosa es compleja porque hay una denuncia inicial en un tercer país por el robo y ahora una aquí por la estafa, falsedad documental, receptación del compra/venta (éste sí) si no puede acreditar que obró de buena fe... dado que va a ser difícil que España extradite a españoles para que sean juzgados en terceros países, apostaría porque el asunto se verá en España, lo que no quiere decir que no se vayan a tomar su tiempo y ello contando con que tirando del hilo no empiece a salir una red mucho más amplia que requiera mucho más tiempo. Es un asunto muy desagradable pero que hay que cogerlo de cara y sin atajos. Le han estafado y tiene que ir a por todas. Desde luego, a quien no se debe acudir es a quien le aconseja al afectado que haga ver que no ha pasado nada, que se calle y que pase de todo y, como dije, el día que toque pasar ITV o que le paren en un control policial salga a relucir el secreto que tan celosamente le aconsejó guardar un forero que insinuaba ser policía en un foro de coches, le detengan por conducir un vehículo denunciado de robo, con documentación falsa, nº de bastidor alterado, para entonces ya habría perdido prácticamente toda posibilidad de recuperar su dinero, el coche... y todo ello sin ponernos en el peor de los casos, que podría ser que tuviera un accidente grave, con importante responsabilidad civil y que la aseguradora se lavara las manos, pues no aseguran vehículos robados. En fin, lo tuyo es todo un despropósito.
-
Eso te iba yo a decir, el desconocimiento de la ley no te exime de cumplirla y menos cuando sugieres que eres miembro de las FFCCS y es que ya te imagino en una inspección de guardia u oficina de denuncias, cuando te llegue un señor a denunciar que le han vendido un coche, con papeles, facturas, desembolsos, nombre y apellidos del vendedor... te diga que le han estafado, que le han vendido un coche que está denunciado por robo, al que le han manipulado el bastidor y tú, como instructor, lo ingresas en el calabozo imputándole un delito de "receptación", a un señor que ha pagado 34000 euros por un coche de segunda mano y que te lo acredita, que ha sido víctima claramente de una estafa. Pues eso, amigo, sería sin duda interpretado, entre otras cosas, como prevaricación y detención ilegal. La verdad es que debes tener poca actividad porque estas cosas son las primeras que te enseñan, primero en la academia y después en la calle. Poco te iba a durar a ti el empleo con ideas como ésas.
-
Estimado Corrado, Sabes que cuando se le toma manifestación a un impu.tado por un delito (excepto los delitos contra la seguridad vial), es imprescindible la presencia de un abogado? Sabes que ese abogado, sea o no de oficio, cuando no se tiene derecho a justicia gratuita, hay que pagarlo? Consecuentemente, si se va a necesitar un abogado y tendrá que pagarlo, pues mejor que se busque uno especializado en penal y de su confianza, con el que pueda hablar de honorarios y de presupuestos, por ello le aconsejé que se buscara un abogado. Además, sería una estupidez en un tema como éste no presentarse como parte en la acusación contra quien le vendió el coche y dejarlo todo en manos del fiscal. Que le diga que esté tranquilo no quiere decir que meta la cabeza bajo tierra como le aconsejas tú, quiere decir que le asiste la razón y que no le será difícil demostrar que es una víctima. Coincido contigo en que en temas legales mejor buscar un abogado, pero supongo que en ese consejo te das cuenta que tú mismo te desacreditas, pues no lo eres y no has dejado de opinar, muy desafortunadamente por cierto.
-
La EGR está tarada para que por debajo de 2.000 rpm esté abierta metiendo aire sucio al motor que pasa por los colectores y ensucia todo en su trayecto. No quiero decir que tengas problemas, pero las probabilidades de problemas aumentan en el largo plazo. Si eso es así, que no te digo que no, Audi debería estudiarlo porque la mayor parte del tiempo, al menos con multitrónic, se circula por debajo de 2000 RPM, sobre todo en ciudad y vías de circunvalación. Un saludo.
-
Daos cuenta que siempre sois vosotros dos los que os meteis en "fregaos" legales. Y sin querer o queriendo se ensucian y se desvirtuan los hilos Me doy cuenta que siempre que opino en asuntos de este tipo sale detrás el forero Corrado, mentando mis intervenciones como desafortunadas por inciertas, cuando lo peor del caso es que está equivocado. Qué hago, me callo? Si no le contesto queda como que estoy equivocado y él en posesión de la razón y lo peor del caso es que ello puede inducir a error a quien consulta. Fíjate en este caso si el amigo de Empake hace caso de sus consejos y se calla ocultando el hecho de que le han vendido un coche robado! De verdad que no está en mi ánimo polemizar con nadie y con este usuario cuando lo hago es por alusiones.
-
Tampoco me parece que le haya atacado, lo peor que le he dicho ha sido lumbreras, otra cosa es que le haya podido herir su amor propio al ponerle en evidencia. En cualquier caso, sólo me he dirigido a él cuando él se ha dirigido a mí primero. Entiendo que parezca que el tono es acalorado, pero no por ello me he salido del asunto en cuestión y con mis intervenciones he pretendido opinar con argumentos. Sinceramente no veo que tenga que ser sancionado por ello. Saludos.
-
Ahora no te lleves las manos a la cabeza que estabas avisado. Ah! Es verdad que si no hay ánimo de lucro.... Cabezas de poy* como se ha demostrado. Tu sigue haciéndote caso de picos de oro que no tienen ni p*** idea y van de letrados, encima te dije que árticulo del Código Penal reflejaba tu caso y el enlace donde informarte. Asi que no te rasgues la camisa que como ya te he dicho se veia venir y te lo dije, en cuanto a que la impu**ción no se sostiene sigue la misma linea de estupideces aqui vertidas. Os deseo lo mejor y que al final se quede en nada. Un saludo. No sé si tú habrás hecho algún curso de tráfico ilícito de vehículos a motor, yo al menos sí que lo hice en su momento y no voy a poner aquí mi curriculum profesional porque no es mi estilo, pero ya te digo que sin duda te doy algunas vueltas. Ahora puedes seguir retratándote y si tienes a mano algún servicio jurídico profesional que te pueda asesorar no estaría de más que lo visitaras y te apuntaras a cursos de formación, sobre todo en penal, que veo que navegas. Sin acritud,