Jump to content

Dersu Uzala

Miembros
  • Mensajes

    2026
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Dersu Uzala

  1. Qué valor tienes! No vuelvas a llamar, ni siquiera a responder si te vuelven a llamar. Cabe la posibilidad de que sea un error pero mejor es pensar mal, de ese modo no te equivocas, además, ten por seguro que nadie va a llamar para darte dinero. En el móvil es fácil, puedes bloquear los números entrantes que quieras, ahora, en el fijo no tengo ni idea de si es posible. Saludos.
  2. Dersu Uzala

    ¿Que SUV comprar?

    A mí tampoco me gusta el actual Tiguan, pero el de la foto he de reconocer que sí me parece bonito y Volkswagen no deja de ser una de las mejores marcas en cuanto a calidad y fiabilidad.
  3. Probablemente no sea mi mejor consumo, pero lo tenía por ahí. Fueron unos 250 km salida y llegada al mismo punto, eso sí, recuerdo que se trata de un 3.0 de 204 cv, algo más gastón que el de 177:
  4. Yo veo claro que esa clausula que limita la garantía limita a su vez los derechos del consumidor por lo que será abusiva y nula de pleno derecho. Eso sí, no te veo muy por la labor de exigir tus derechos. Un saludo.
  5. Te pego lo que dice el Texto Refundido de la Ley de Garantías sobre los Bienes de Consumo: Responsabilidad del vendedor y derechos del consumidor y usuario Artículo 118 Responsabilidad del vendedor y derechos del consumidor y usuario El consumidor y usuario tiene derecho a la reparación del producto, a su sustitución, a la rebaja del precio o a la resolución del contrato, de acuerdo con lo previsto en este título. Artículo 119 Reparación y sustitución del producto 1. Si el producto no fuera conforme con el contrato, el consumidor y usuario podrá optar entre exigir la reparación o la sustitución del producto, salvo que una de estas dos opciones resulte objetivamente imposible o desproporcionada. Desde el momento en que el consumidor y usuario comunique al vendedor la opción elegida, ambas partes habrán de atenerse a ella. Esta decisión del consumidor y usuario se entiende sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo siguiente para los supuestos en que la reparación o la sustitución no logren poner el producto en conformidad con el contrato. 2. Se considerará desproporcionada la forma de saneamiento que en comparación con la otra, imponga al vendedor costes que no sean razonables, teniendo en cuenta el valor que tendría el producto si no hubiera falta de conformidad, la relevancia de la falta de conformidad y si la forma de saneamiento alternativa se pudiese realizar sin inconvenientes mayores para el consumidor y usuario. Para determinar si los costes no son razonables, los gastos correspondientes a una forma de saneamiento deben ser, además, considerablemente más elevados que los gastos correspondientes a la otra forma de saneamiento. Artículo 120 Régimen jurídico de la reparación o sustitución del producto La reparación y la sustitución se ajustarán a las siguientes reglas: a) Serán gratuitas para el consumidor y usuario. Dicha gratuidad comprenderá los gastos necesarios realizados para subsanar la falta de conformidad de los productos con el contrato, especialmente los gastos de envío, así como los costes relacionados con la mano de obra y los materiales. b) Deberán llevarse a cabo en un plazo razonable y sin mayores inconvenientes para el consumidor y usuario, habida cuenta de la naturaleza de los productos y de la finalidad que tuvieran para el consumidor y usuario. c) La reparación suspende el cómput* de los plazos a que se refiere el artículo 123. El período de suspensión comenzará desde que el consumidor y usuario ponga el producto a disposición del vendedor y concluirá con la entrega al consumidor y usuario del producto ya reparado. Durante los seis meses posteriores a la entrega del producto reparado, el vendedor responderá de las faltas de conformidad que motivaron la reparación, presumiéndose que se trata de la misma falta de conformidad cuando se reproduzcan en el producto defectos del mismo origen que los inicialmente manifestados. d) Si concluida la reparación y entregado el producto, éste sigue siendo no conforme con el contrato, el consumidor y usuario podrá exigir la sustitución del producto, salvo que esta opción resulte desproporcionada, la rebaja del precio o la resolución del contrato en los términos previstos en este capítulo. e) La sustitución suspende los plazos a que se refiere el artículo 123 desde el ejercicio de la opción por el consumidor y usuario hasta la entrega del nuevo producto. Al producto sustituto le será de aplicación, en todo caso, el artículo 123.1, párrafo segundo. f) Si la sustitución no lograra poner el producto en conformidad con el contrato, el consumidor y usuario podrá exigir la reparación del producto, salvo que esta opción resulte desproporcionada, la rebaja del precio o la resolución del contrato en los términos previstos en este capítulo. g) El consumidor y usuario no podrá exigir la sustitución en el caso de productos no fungibles, ni tampoco cuando se trate de productos de segunda mano. Artículo 121 Rebaja del precio y resolución del contrato La rebaja del precio y la resolución del contrato procederán, a elección del consumidor y usuario, cuando éste no pudiera exigir la reparación o la sustitución y en los casos en que éstas no se hubieran llevado a cabo en plazo razonable o sin mayores inconvenientes para el consumidor y usuario. La resolución no procederá cuando la falta de conformidad sea de escasa importancia. Artículo 122 Criterios para la rebaja del precio La rebaja del precio será proporcional a la diferencia existente entre el valor que el producto hubiera tenido en el momento de la entrega de haber sido conforme con el contrato y el valor que el producto efectivamente entregado tenía en el momento de dicha entrega. Vamos, yo de ti iría exigiendo la sustitución del coche por otro similar o la resolución del contrato, es decir, les devuelves el coche y ellos a ti la pasta. Desde luego yo no me quedaba ese coche. Suerte.
  6. Dersu Uzala

    ¿Que SUV comprar?

    Te voy a liar más, pero, habéis visto el nuevo Tiguan que llega este año desde 28500 €? Y el nuevo DSX7 de Citröen a punto también de llegar al mercado?
  7. Entendido que el ahorro sólo está en la compra del ULTRA, en ningún caso del 3.0. Si el 2.0 de 177 cv ya era un modelo muy interesante, se convierte ahora en una estupenda opción. Mejora el consumo, la aceleración, la potencia y con el mismo precio prácticamente. Cada vez va quedando un salto más importante entre los motores de cuatro cilindros y los de seis. Esperemos a que llegue a España para conocer todos los detalles. Saludos.
  8. He debido interpretar mal tu último párrafo, en el que decías que la importación merecía la pena pues en el caso del 3.0 te ahorrabas 2300 leuros, pero sin duda estoy confundiendo alguna cosa, porque tampoco entiendo a qué te refieres cuando dices: "nuevo o con menos de un año de antigüedad". Un saludo.
  9. jajaja, me imagino a esas lagartijas... Ya me parecía a mí. Con hielo me parece que va a dar igual los neumáticos que lleves. El problema de los de invierno es que sólo son útiles cuando el mercurio está por debajo de 7º y si eso sucede poco resulta que en un año apenas los vas a usar. Me sucede a mí que estoy en Barcelona donde las temperaturas son algo más bajas que en la mayor parte de Andalucía. Si quisiera usarlos me tendría que limitar a un par de meses al año, lo que no me lo justificaría en absoluto. No sé, a lo mejor estoy equivocado. Un saludo.
  10. Alfa, si no recuerdo mal, el 2.0 multitrónic de 177 cv acelera de 0 a 100 en 8,2" (7,2 para el 3.0 de 204 cv), por lo que parece que esta nueva versión será algo más lenta en aceleración. En cuanto al cambio multitrónic, que es el que yo llevo, estoy encantado y no sé si preferiría un S-trónic, eso es algo que irá a gustos porque la fiabilidad actual es buena en ambos tipos. Zato, el ahorro sólo lo sería de importar el 2.0, pues el 3.0 seguirá tributando en el impuesto de matriculación, a no ser que se me escape algo. Si lo compras nuevo también te ahorrarías un par de puntos de IVA, dentro de poco quizá 4, pues ya están pensando en subir el IVA general al 23%. Un saludo.
  11. No será circulando por Córdoba? jeje. Pd. He visto tu presentación. Muy bonito el coche, felicidades. Un saludo.
  12. Hola Khalifa, no había visto todavía tu presentación. Precioso el coche y excelentes las fotos. Respecto a las luces led que le has cambiado, yo también lo hice hace unos meses, pero tengo la sensación de que las tuyas son bastante más potentes, me puedes decir qué bombillas le pusiste en cada punto? Un saludo.
  13. Por aportar un dato de contraste. Con el mío, un 3.0 de 204 cv multitrónic, haciendo poca ciudad y en modo Auto, me acerco a los 1000. Aunque parezca sorprendente, creo que los automáticos gastan algo menos que los manuales. Un saludo.
  14. Mira a ver si hay manchas de aceite en el propio cuerpo del amortiguador, si las hay es que se ha reventado algún retén y es mejor cambiarlo, ése y el del otro lado del eje.
  15. Khalifa, el seguro no es que lo pierda, salvo que tenga un accidente achacable a alguna deficiencia en el vehículo debería hacerse cargo y en cualquier caso estar al condicionado de la póliza. Un saludo.
  16. Me parece ridículo. Hemos pasado casi de la tolerancia en los 4X4 que les colocaban las defensas de hierro que podían amput*rle las piernas a un peatón al absurdo de tipificar con reforma de importancia una fina banda de goma. Si tan grave lo consideran que no permitan su legalización en ningún caso, digo yo, porque me imagino que no hay una forma buena y una mala de colocarlas.
  17. Dersu, perdón, perdón, perdón... Se me ha ido la escritura a una vieja imagen mental de anteriores coches míos... ECON era un botón que tenía mi VW Passat 1.9 TDI 110CV en su Climatronic cuya LCD era de color azul turquesa muy bonito... Después tuve un A4 B6, después un A4 B8 y ahora un A6 Avant, pero sí que es cierto que ninguno de ellos lleva ese botón... La diferencia entre tener ese botón y no tenerlo es ninguna. Basta con usar nuestro climatizador sin tener activado el Aire Acondicionado para ir en esa antigua función ECON del mismo, que no era y es (y me temo, que será) otra cosa que permitir que, mediante el calor del motor, se regule la tempeatura interior del habitáculo del coche, sin necesidad de hacer uso de ningún compresor de A/C para generar calor, por ejemplo, en invierno. No se si me explico bien o no, pero todos los climatizadores funcionan así, y estoy casi seguro que en todos sus manuales de instrucciones se habla de esto mismo. Una forma muy sencilla de entrar en este modo ECON de funcionamiento es encender el climatizador del coche, pulsar el botón de "AUTO", esperar que el ventilador comience a mover aire y pulsar después sobre el botón "A/A" ó "AC" para desactivar el compresor del Aire Acondicionado, permitiendo la entrada y regulación de la temperatura con el aire que viene de la bahía del motor... ¿Me supe explicar?... Como un libro abierto! Gracias por la aclaración. Lo que sí haré es mirarme el manual del coche, al que no le he prestado demasiada atención, a ver qué dice al respecto, si es o no conveniente desactivar el compresor en invierno, pues en mi anterior BMW me aconsejaron que no lo hiciera y en los diez años que lo tuve nunca tuve problema alguno con él. Me comentaron que de ese modo el compresor funcionaba de tanto en tanto, engrasando juntas y demás de tal modo que se producían menos averías. No sé qué habrá de cierto en ello.
  18. Zato, la opción ECON a la que te refieres, es el ajuste al que se llega con el MMI desde ajustes CAR - SISTEMAS, no? Si es así creo que la función económica hace referencia sólo al aire frío, no al caliente. No veo ningún botón ECON como tal.
  19. Donde creo que Audi marca la diferencia, es en acabados y diseño interior, al menos para mi gusto. También me parece que han conseguido que algunos automatismos que me daban miedo, como el cambio automático de luces, el control de crucero adaptativo y algún otro, funcionen realmente bien. El diseño exterior es cierto que no se han roto mucho la cabeza. Citroen últimamente está sacando unos diseños muy acertados, podrían haber pescado a su creador.
  20. Has gestionado bien el asunto, a ver si por fin ha quedado solucionado. Suerte.
  21. Dices que tiene 4 años recién cumplidos? Si es así, cómo es que tiene la ITV caducada desde agosto? Míralo porque puede que haya algo que no sepas, como la verdadera procedencia del coche.
  22. Creo que no tiene nada que ver el star/stop con que se pare al abrir la puerta. Aunque esté desconectado hay a quien se le para y a quien no, con el mismo modelo. Yo tengo un A6 C7 que no se para cuando la abro y en el subforo hay unos a los que se les para y otros a los que no, por lo que estoy convencido de que tiene que haber un modo para modificarlo. Os pongo un enlace a una web que trata el asunto, yo no entiendo ni papa pero estoy seguro que alguno sabrá sacarle chicha (no es sólo para A6): http://www.stemei.de/pages/coding/audi-a6-4g.php
  23. Gracias por la información, JPA, acabo de hablar hace un ratito con los de Génesis, todavía no saben el importe de renovación, probablemente a finales de mes o principios de febrero. Génesis no tiene clausula de avisar por anticipado en caso de no renovar y yo renuevo a principios de abril, así que no hay problema en ese sentido. Tienes un precio muy bueno, yo tengo 51 años, creo que máxima bonificación, el coche también está en garaje comunitario y divorciado quizá sea esto último que crean que es un factor de riesgo, y es que me corro unas juergas que no veas :p Si hago una simulación con Acierto poniendo que estoy asegurado en otra compañía para que me salga el precio con ellos, me salen 456 € con franquicia de 200. Si no se ciñen me voy a Regal por el mismo precio y, creo, con las mismas coberturas. Ya contaré el desenlace. Un saludo.
  24. Respondiendo al compañero, a mí no se me empaña nunca, lo que no sé es si se habrán dado las condiciones óptimas para que se empañe. Y... desviándome un poco del tema, lleváis el AC puesto todo el año o lo quitáis en invierno? Yo no lo desconecto nunca. Un saludo.