La PDD desde ayer es un medicamento de venta sin receta.
No hay que identificar al que la solicite. No hay distinción de edad. No hay ningún registro sanitario de tal retirada de este método anticonceptivo de urgencia.
Soy farmacéutico. Nuestra función será dar la información necesaria, pero no podemos hacer nada mas.
O al menos eso es lo que yo interpreto de las órdenes que se nos han dado:
INSTRUCCIÓN TÉCNICA DE DISPENSACION E INDICACIÓN FARMACÉUTICA EN ANTICONCEPCIÓN DE URGENCIA
RECOGIDA DE DATOS
Los datos que pueda recoger el farmacéutico serán, en todo caso, de carácter anónimo, relativos al proceso profesional de dispensación y siempre que se obtengan sin invadir la intimidad de el/la usuario/a, con la finalidad de mejorar la calidad de su actuación farmacéutica.
Pues ya es algo, en Valencia aún no hemos recibido ninguna instrucción al respecto. En teoría debíamos haber recibido unos dossier con una serie de consejos para el paciente, o al menos eso pone en el periódico de hoy, pero aún no ha llegado nada y en redfarmacéutica tampoco hay nada al respecto, tan solo publican una noticia de un diario local.
Me reservo mi opinión sobre este tema.