Jump to content

A4B51.8T

Miembros
  • Mensajes

    5630
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por A4B51.8T

  1. El manguito que vale es el derecho que es el que viene de la bomba de agua, cuando aceleras debería aumentar su ritmo como caudal, yo lo desconecte y echaba un cordón gordo pero sin a penas fuerza, el día que cambie el agua por el refri, el amigo me metió la manguera a uno de los tubos de la bomba y otro por el que salia vio que con el motor a relenti la bomba empujaba con fuerza pero después de ver lo que me pasa en la practica tiro a por la bomba fijo. De todos modos, si no has cambiado el termostato que ahora no lo recuerdo si lo has echo, cámbialo ya que puede ser culpa de este, se hace con el motor caliente para dar tiempo a que el termostato abra y que halla circuito abierto. Aveces la botella de expansión engaña, ya que igual lo tienes a nivel y realmente de la botella para abajo y aire y no da bajado, igual te pedía mas cantidad de liquido para así entrar al motor y que este se moviera a las tuberías de calefacción, las veces que lo he purgado siempre la lleno por encima de la mitad (máximo) para verlo mas claro y luego purgo hasta que no llega media botella pelin mas, el tema es que cuando queda todo purgado perfecto, a los días cuando veo el nivel a subido una burrada.... No se como que acaba acumulado en la botella por que la bomba mueve menos del que ahí...
  2. Cuando se vacía el circuito sale aprox lo que le has quitado, luego siempre quedan bastantes restos, en el radiador de calefacción ya queda un pico metido dentro que para sacarlo habría que soplarlo con una pistola a presión (por lo menos quitas parte), otra parte queda en la bomba de agua y termostato, mas picos que quedan por otras zonas del motor. En mi B5 delantera lo limpie y vacié al máximo y me bebió garrafa y media justa. A mi me pasa algo parecido en el manguito de purgar la calefacción, solamente me purga si acelero hasta las 3 mil rpm y suelto el acelerador como que al hacer el vació al desacelerar es cuando la bomba de agua trabajara, esto me pasa cuando ya esta calentito... Y que no entre el electroventilador es por que realmente en el radiador o manguito inferior del radiador que es donde esta el conmutador no alcanza la temperatura de trabajo, pero en el motor si, esto mismo me pasa a mi jajaja y pienso que es de la bomba de agua, también he puenteado los manguitos de la calefacción para descartar un posible atascamiento en el radiador, a mejorado pero no del todo entonces no esta aquí el problema, el problema o esta en el termostato que no trabaja bien o finalmente de lo que sospecho es de la bomba de agua ya que el termostato tiene 2 meses. Cuenta que el electro si lleva un sistema como el mio, antes empezara a trabajar el viscoso que es el ventilador mas grande, es el encargado de refrigerar el motor cuando llega a los 92/93º aprox y si este no diera a basto, tras alcanzar los 95/96º entraría el electroventilador de apoyo para bajar la temperatura, mas bien diría que no tienes ningún problema con el electro y si con el termostato o bomba de agua,
  3. No me tiene pinta, por que las tuberías van bastante igualadas de temp, lo que si tengo pesando hacer, es antes de meterle el G12 echarle algún adictivo algo potente para limpie lo máximo del circuito, ahora llevo un orgánico de mazda provisional, ya que al andar haciendo pruebas de desmontar radiadores por el cambio del viscoso, que si cambiar la botella de expansión que tiene un raja pequeña y me pierde un pelin y estas cosas no quería meterle el nuevo.
  4. Bueno ya he echo el puente en los tubos de la calefacción, con una válvula pasante de los gases recirculatorios jaja encajo a medida. Haciendo unos recados a ritmo suave y normal la temperatura a bajado un pico pero no la que debería, osea que el tramo de circuito del radiador de calefacción solamente agrava el problema, lo 1º que me vino a la cabeza al ver las diferencias, es por el mayor tramo de circuito... <_< Las temperatura que me a estado cogiendo son las de 95 y 96º, alegrando un poco el motor baja rápido a los 90º y al volver a bajar ritmo vuelve a los 95º. constantes. Mañana volveré a poner los tubos de calefacción, otra cosa, cuando saque del sitio ambos tubos no rezumaron nada de nada, como que se despurga toda esa parte. Lo siguiente que me queda antes de la distri es probar a quitar el termostato y en relenti ver si sigue igual o mejora, por lo menos si alcanza los 96º y entra el electro quiere decir que va mas igualada la temp, si no ahí mas nada grave solo queda la bomba de agua.
  5. Te lo decia por que a mi en relenti ni a 2.000 rpm no es capaz de minimamente mantenerla sube y sube y aun ahora de recados 101/102 pero creo que es solo la parte por donde esta el sensor y en el radiador va a menos por eso los cambios bruscos de temperatura, y no entre el electro otra cosa que no es normal, purgo el sistema de refri y lo dejo a nivel en la botella, a las horas de mover el coche el nivel sube 2 dedos en la botella, purgo y vuelve a pasar lo mismo, es como si estuviera o atascado o la bomba no mueve bien y acaba acumulando mas cantidad en la botella, probare primero a puentear los tubos de refri si mejora guay si no cuando haga distri aparte de la bomba de agua que se vera su estado cambio el termostato. Segun lo explicas de tu clima al radiador llevas una diferencia de 3 grados, con respecto al sensor de refri al conmutador, si yebas de origen el mismo que el mio entra a 95 ponle 96 por el margen y te entro a los 97 tirando para los 98. El mio es incalculable, marca en clima 100/102 y el radiador va sobre 87, por eso entre medias ahi algo que faya por que ahi mucha diferencia, sobre 10/15 grados de desfase entre ambos sensores.
  6. Estoy por hacer un puente en los manguitos del radiador de calefacción haber que pasa, si mejora ya estaría el problema descubierto, si sigue igual vendría o del termostato o la bomba. Edito: Athabasco, cuando te entro el electro estaba a relenti, no????
  7. Lo de la temp ambiente me refería a tu mensaje #726 donde comentas que según la temp ambiente puede haber un margen para salte antes o mas tarde, por eso dije que la temperatura ambiente es independiente con la interior, cuando llegue a 95º tiene que funcionar si o si, esta claro que cuanto mas calor exterior y si el viscoso no da a basto entre antes que si fuera invierno y el viscoso da de sobra. Bueno, he echo una ultima prueba. Como sospecho de la bomba de agua, que trabaja solo a altas rpm y por debajo de las 2.500 no llega a refrigerar lo suficiente, pues he bloqueado el viscoso, con lo cual que suba la temp por todo el circuito por igual (o eso trate) manteniendolo por las 3000 rpm, asi como llego a los 95/96º el electro a funcionado y hasta que no alcanzo los 90º no se a parado. Pero si lo dejo por debajo de las 3,000 rpm no ahí narices a hacerlo funcionar, es como si parte del circuito donde va el sensor de temperatura coja mas temperatura que el radiador, esto con el viscoso bloqueado, así como le doy unos acelerones la temperatura baja de 98º a 87º como por arte de magia... Bomba de agua, termostato o circuito atascado...., Termostato nuevo pero ya dudo de si va bien o no... Bomba de agua parece que va bien, pero a altas rpm. Circuito atascado, mis sospechas están en el radiador de calefacción, manguito izquierdo mas frió que el derecho que hierve.
  8. Me a costado encontrar algo, y no se si realmente nuestras motorizaciones llevan esta pieza. Os suena de algo??? http://www.urotuning.com/Auxiliary-Fan-Control-Unit-B5-A4-S4-Passat-p/8d0959501c_uro.htm
  9. Pues si es buena idea lo del cartón, o otra cosa que también servirá seria con una llave inglesa darle para atrás al tensor y quitar la correa que tiene fácil acceso y no es tan laborioso como quitar las aspas, esta correa si no recuerdo mal va cogía a la polea del cigueñal mas a la dirección asistida, pero en parado no debería hacerte falta jeje. Es algo raro que si el conmutador manda la señal a 95º como viene escrito tanto en características como en el propio sensor grabado, no actué independiente de la temperatura exterior, por que realmente a llegado a la temperatura de trabajo, en otro modelos que llevan electro en vez de viscoso da igual la temperatura exterior por que realmente la que importa es la de interior para que trabaje o no. Por que si funcionara a los 95º como indica el sensor, y luego activas el A.C a que señal haría caso, es raro también no encontrar información de esto con lo importante que es.
  10. Hola Papi dice que es de a3 y a6, pero le preguntare haber que me dice, Gracias.
  11. Vale perfecto, cuando pueda lo quito así ya dejo la info sacada. Gracias.
  12. La referencia de mi cuadro segun me dice el vag com, es la 8D0 919 880 N Que podeis decirme de el???? Gracias
  13. Ahi atras hizo un compañero un brico de como desmontar el salpicadero y accedio al habituclo del clima, dentro habia unas espumas que separan los aires calientes a los frios y estaban pal arrastre, menudo curro tener que desmontar todo.
  14. En un principio montare el kit como viene y veré que pasa, total no pierdo nada, como mucho unas horas cambiando muelles y ni eso si monto carrocería y unas cosas mas homologo todo y me dejo de historias. Damokles para salir de dudas dime la altura que te figura en tu ficha y confirmamos cuanta diferencia llevamos. A mi lo que me dijo el chico es que por chasis ya le salia y si tenían dudas miraban la pegatina del hueco de la rueda de repuesto, y la altura final viene reflejada en las características no en observaciones que seria a posterior.
  15. En mis manos ya he visto 3 modelos. El 1º que tiene las huellas de los dedos, el 2º que era el que tenia mi anterior B5 que era la siguiente generación que siempre se encendía con contacto y tenia que apagarlo siempre, y en esta unidad se parece mucho a la 2ª generación pero cuando lo apago no se enciende cuando pongo contacto de nuevo, guarda la configuración. Yo creo que el mio, deja ver los canales tanto encendido como apagado, lo voy a ver ahora que tengo que pasarle el vag.
  16. No ya, no me daba cuenta que siempre que entro a un modulo me sale la ref jeje gracias por recordarmelo así de paso reviso fallo que creo que tengo un inyector fastidiado.
  17. En la ficha técnica no tiene por que venir este acabado, viene tanto en el Vin del coche como en la pegatina del hueco de la rueda de repuesto, junto con las llantas, asientos, suspensión y volante. (Comprobado) Este kit de amortiguadores en caso de que me pongan pegas por los muelles de que baje mas de los establecido, monto los de serie que me valen perfectamente para estos amortiguadores y problema resuelto ya que son para muelles rebajados. (Haber que escusa se buscaran) Y en caso de que no me quiera liar a cambiar muelles, y escoja la vía homologar pues así sera, por que cuando caiga la suspensión, caerán también varias cosas mas y así ya meto todo del tirón.
  18. He llamado a la itv para comentar mi duda sobre la suspensión. Le he dicho que quería montar unos amortiguadores de toda la vida de la Blistein con unos muelles rebajados para mi acabado Sport (que es + bajo) según me explican en tienda son casi iguales en características, que puede que varié 4mm +,- en altura pero que es lo mas OEM posible que tienen en esta marca, me ha contestado que no hace falta meterse a Blistein para tener una suspensión OEM que ahí otras alternativas, le respondí que en la tienda me la dejan completa al mismo precio que una normal y así por lo menos tengo una suspensión para mucho tiempo olvidarme de ella sin llegar a gastarme ni la mitad de una original. Me entro al grano del asunto, me dijo que aun que varié la altura de alto de la ficha 1 cm que no tendré problemas, permiten hasta 3 cm de tolerancia ya que un coche con años siempre tiende a decaer por la gran mayoría de partes sufridas del tiempo, desgaste, pesos etc y que no debería tener problemas en cuanto a la altura, pero reitero que si es fuera de estas alturas, roscada, o se cambie el sistema por otro distinto y tal, si abría que hacer proyecto. Voy a preguntarle al comercial haber por cuando me dejaría la homologacion de los muelles en caso de oveja negra.
  19. Esperamos esas fotos !!!
  20. Hablando con un distribuidor de Blistein, le pregunte por precio de la Blistein Sprint mas muelles Eibach -3 cm y la itv, por el tema de que llevo acabado sport. Me comento lo mismo sobre las alturas, que no debería tener problemas en la itv ya que debería entrar en tolerancias y no ahí reforma de importancia, le enseñe una foto de la altura actual de mi B5 y me dice que para ser Sport lo que monto que esta algo mas bajo de lo normal jaja ya le he dicho que esta para cambiar, me dijo que este kit debería quedar un pelin mas alto, lo que es en su sitio. El precio que me hace por la B12 Pro Kit -3 cm es de 650€ con iva y envió urgente, como lo veis? Ahí en webs que llega a ser pelin mas barata pero quiero evitar sorpresas por ahorrarme unos €, esta gente me parece muy legal y muy seria.. Alguien lleva esta configuración y tiene una foto actual para mirar como queda? He visto varios post con configuraciones similares, pero muchos no especifican el rebaje del muelle.
  21. Abría que saber de alguien que no tenga A.C y saber si lleva igualmente las 2 velocidades. De todos modos me parece muy raro todo esto... No saco nada de Google, casi todo del viscoso, o suposiciones del electro que no llegan a casi nada... Simplemente a liarte mas. Ahora en breves espero solucionar el problema con la temperatura y volveré a hacer la prueba con un circuito de temp en debida forma.
  22. Tendré que 1º ver que tipo de cuadro llevo para luego buscarla. Gracias.
  23. Da igual que ponga en el titulo VDO??? Edito: Mañana llamare a la audi para que me pase la referencia de mi cuadro.
  24. Pues ahora me pillas jaja, pero creo que me funciona de ambas maneras. La mejor forma es que lo pruebes, de una o ambas formas debe irte.
  25. Esta muy guapo, cuidado con los giros fuertes que puedes dejar las aletas atrás y haber que pasa en la itv jeje.