Jump to content

A4B51.8T

Miembros
  • Mensajes

    5630
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por A4B51.8T

  1. De aquí he sacado parte de la idea. http://www.ttforum.co.uk/forum/viewtopic.php?f=2&t=354905 El problema que no me interesa un turbo mas grande especifico sacrificando abajo, como mucho agravar lo que tengo pero sacar algo mas arriba... Digo yo que la geométrica y funciones del turbo de tfsi las podrá gestionar la propia centralita con una reprogramación personalizada, aquí no hablan mucho de que hallan tenido que meter centralita de tfsi, si no mapa en la propia centralita de un mk2. Tenia entendido que era geometría variable, pero si es fija no ahi problema.
  2. A4B51.8T

    Precio gasolina

    Igual depende la comunidad, cortan y pegan como quieran para ir sacándote los cuartos lentamente... No se por que leches, no ponen un precio fijo y en base de ahí, van añadiendo los incrementos de iva y todo lo que obligue a subir su precio.
  3. Justo me he levando y me entro la duda si explique para que motor era jajaja pero esta en mi firma, de todos modos es para un A4 B5 1.8TQ AEB. El tema de ganancias para mi es muy importante, ya que todos los turbos específicos te hacen ganar en un sitio y perder en otro y lo que ya mucha gente me ha informado es que me lié la manta a la cabeza y monte turbo de tfsi ya que se les puede sacar mas beneficio en todo el rango útil de rpm. Si, el acople de escape cambia, lo que mas me preocupaba era el espacio, ayer mirando los swaps que hacen los guiris he visto que puede hacerse bien, pero claro no es lo mismo que alguien aporte información clara al respecto.
  4. Soy consciente de que el turbo va refrigerado por agua, pero a relenti y tan poquito tiempo no le pasara nada, por que antes de que llegue a coger temp ya estará apagado, el chaval ya me dijo que seria cuestión de un momento. Comentaste de que el tubo que va a la botella de expansión no te echa agua, lo has visto bien? Por que lo normal es que cuando aceleras un poco o mantienes el gas pisado, meta un gran chorro con fuerza para dentro de la botella, haz la prueba a temp de funcionamiento por que debería hacerlo, ese tubo es el que devuelve al refri a su punto de partida y luego sigue el ciclo por la bajante, a mi me costo verlo por que la botella esta vieja y algo roñosa, sobretodo mantenido acelerado es cuando mas se aprecia la fuerza del refri cuando entra en la botella.
  5. A4B51.8T

    Precio gasolina

    Por Vigo a bajado 1 cnts y poco la 95, según me comento una amistad que trabaja en una gasolinera que las subidas las meten a partir del jueves y fin de semana y a partir del lunes hacen la bajada, lo explico con mas detalles que a mi se me escaparon, dio a entender que era preferible repostar, lunes o martes de cada semana que entre semana o finales.
  6. El tapón si se abre despacito no tiene por que echar el refri fuera, pero es que lo llevo algo mas subido del máximo y lo abrí algo rápido, quemar no me quemo que ya me tiene pasado de andar en la manguiteria en temp de funcionamiento y aguanto bien. De un día para otro no lo podría confirmar, pero creo que se queda a 0 presión, mañana lo compruebo para salir de dudas, yo también llevo días pensando en la junta de culata, pero nunca a echado humos ni nada, solo vao de condensación muy leve y de fácil disipe, el nivel de refri la verdad ya pueden pasar días y anda mas o menos igual, ahora al andar a quita y pon con los manguitos pues algo se pierde, de todos modos lo sigo de cerca. O me a salido la negra con los termostatos que puede ser, por que no es normal que si es nuevo y el que le toca, baje la temp sin parar, si tuviera la junta de culata tocada y metiera presión al circuito, después de la brasa que le he metido esta noche debería haber echado parte del refri mas presión almacenada por el tapón de la botella, que es nuevo. La bomba de agua ya me tiene muy desquiciado, haber si ya de una vez puedo hacer la distri completa con termostato, por que ando muy liado y no encuentro hueco para hacerla. Edito: El amigo mecánico también me comento que es fácil ver si es junta de culata, que cuando se vacié el circuito y se pongan las tuberías al sitio, se encienda durante un par de minutos (sin refri) si coge mucha presión junta de culata, si coge poca todo esta bien.
  7. Hola compañeros posteo aquí mi tema para que sea mas visto y así recopilar toda la información posible sobre el swap. La idea ya la llevo pensando desde hace unos años, pero como siempre faltaba información en la web siempre pasaba del tema por que seria una locura ya que por mis medios o saldría muy caro haciéndolo por taller o quedaría a medias por falta de conocimientos. Esta tarde hablando con un amigo soldador, estábamos hablando de preparar una linea de escape en Cromo Modileno y entre medio salio el tema del turbo, que para aprovechar lo máximo el stage2 que haré en su momento, seria mejor hacerlo con un buen turbo y ir sobrado de chicha a exigirle todo a un turbo como el de serie, tan pequeño y llevarlo forzado esperando el día que diga chao. Le comente de que habría que 1º ver si ahí espacio y luego claro esta las adaptaciones para encajarlo y me dijo que sin problema que se encarga de adaptarlo por lo medios que hagan falta, ya que le gustan mucho los temas de preparaciones (tiene un s4) entonces para ir preparando la info necesaria, espero vuestras respuestas sobre referencias de turbo, que me hace falta para adaptarlo, lineas de engrase y refrigeración, me imagino que los colectores de escape vienen juntos con el turbo por el diseño, si abría el espacio suficiente, potencias fiables dentro del limite que se le puede sacar, si mejoran el consumo respecto al de origen y lo que pueda ayudar. Tengo entendido que estos turbos de nueva generación son variables y tienen una buena entrega de potencia en lo que se refiere bajos medios y altos que estan muy bien repartidos para sacar lo mejor de ellos. Nota: Se que me harán falta inyectores y bomba de gasolina, ic frontal tengo, catalizador deportivo tengo, linea de escape ira la menciona mas arriba, mariposa de admisión de vr6 tengo, colectores de escape modificados, también le haré la conversión de bobinas a las del tfsi, en un principio dedicar el 1º espacio al tema turbo, cuando este lo mas claro posible, seguir con los inyectores y bomba de gasolina y nuevas ideas. Gracias y un Saludo.
  8. El vinagre es para limpiar el circuito y no veas como carcome todos los restos de oxido que tiene todo el sistema de refrigeración, así ahora cuando me toque distri meter un manguerazo y acabar por quitar todos los restos. A mi, me ha ido genial.
  9. Si, pero como ya había comentado es refri recusado varias veces, mejor que agua lo es, pero como ya esta para tirar, aproveche y lo mezcle ya que ahora me viene la distri y llevaba su G12.
  10. Las temperaturas siguen igual, no a influido nada el que estuviera la tuberia de calefaccion cascada. He comprobado la presion del circuito y si que tiene, lo he abierto recien parado a 95 grados y me a echado un poco de refri fuera, el nivel va un pelin mas alto del normal de cuando rellene de vinagre jeje, al salir ese poco paro y mas nada. Lo raro es eso, a baja velocidad guay, a media velocidad sube la temp y rapido baja de mas...
  11. A veces va bien, otras sube, baja, cosas fuera de lo normal y el nivel de refri he visto que ha bajado un pelin, por eso me lié a cambiar las bridas que no me daban seguridad y mas después de ver el resultado de la tubería plástica. He sacado el coche para un recado pero no me ha dado tiempo a que pasara de los 89º pero parecía que la iba cogiendo suavemente sin raros, haber si luego marcho a otros asuntos y veo si realmente se a solucionado, en varias ocasiones he visto salir el típico vapor de las tuberías de calefacción, como que tenia algún rezume y lo iba quemando la propia temp.
  12. Ya cambie las bridas metalicas de serie por otras de apriete y menuda sorpresa al intentar retirar el manguito de calefaccion derecho senti un crujido muy feo y el manguito se vino con parte de la cañeria plastica del radiador, por suerte aun tenia largo suficiente y he podido meter el manguito hasta el fondo y apretarlo bien, me fije tambien que el vinagre esta dando sus frutos comiendo todo el pose del oxido acumulado.
  13. Ayer de recados por Vigo, hice un seguimiento de la temp y a estado comportándose genial, estaba bastante estable sobre los 89/90/91º. Así como entro en interurbana/carretera/autovía y ya meto 4/5ª empiezan las cosas raras de subirse la temp a 95º constantes a ritmos legales... Nota: Por Vigo alguna rara vez, he visto la temp bien y a los pocos segundos (mismo ritmo todo igual) estaba en 95º pero se bajaba nuevamente a la estable, al final va a ser lo que dice elgrajo de que no presuriza bien. Al llegar he revisado los manguitos que entran al radiador de calefacción y parecía como que las abrazaderas de presión no estaban cerrando bien, es como si el agujero de purgado tuviera restos de refri de ir escapando a los pocos, voy a cambiar las abrazaderas por otras de apriete.
  14. Si desconoces el tiempo que tienen de uso, o cuando se han cambiado, te recomendaria que las cambiaras todas por unas de la misma marca, bosch.
  15. Si eso es lo que llevo reketepensado, pero es que no ahí manera ya que el termostato es nuevo y otra vez.... Ahora con la distribución, ya cambio bomba de agua y termostato, como siga igual el problema me echo las manos a la cabeza...
  16. Seguimos con problemas... Ayer por fin he podido coger el audi para ir a un recado y aproveche para coger la autopista ya que por ciudad es mas tiempo y mas gasto. Con el motor a temperatura optima me puse al limite de la vía y la temperatura estaba en 90/91º, por momentos subía a los 95º y a los pocos minutos bajaba de nuevo a los 90º cosa que ya me empezó a oler raro esta variación de temp. Fue pisarle un poco mas y empezó a decaer hasta llegar a los 65º, no lo entiendo ya que el termostato es el especifico y nuevo de una semana, lo tuve que bajar a los 70 km/h para que fuera alcanzando su temperatura, así como la alcanzaba, le volvía a dar un apretón al gas y de nuevo bajaba sin parar hasta los 65º, lo poco que pude probarlo antes de que la mujer lo tuviera que utilizar ya que yo pillaba la furgo para el trabajo no lo he podido ver lo muy a fondo. Nota: Haber si esta semana o próxima ya puedo meterle mano a la distribución por que ya me estado dando la mala.
  17. Ya le metí 1/4 de vinagre y si veo que funciona, que creo que esta claro, le meteré si hace falta un par de botellas, andaré unos días y ya me tocaría distribución completa.
  18. Lo del vinagre me parece una idea cojonuda, que seria el tipico vinagre o un vinagre de limpieza concentrato? Por que igual le meto 1L para que vaya trabajando, no sabia que fuera tan agresivo y comiera el aluminio.
  19. Yo tengo las 18x8 en 225 con ET 45 y no nunca me ha rozado contra nada, otra cosa es que te roce girando con algún bache o lleves la suspe muy baja. Edito: Quedan a medida como equivalencia de las de serie, el ancho se divide a ambas partes por igual según me lo explico el de la tienda, por que teníamos dudas del ET y al final decidimos este, aun que si lo supiera las pillaba en 43/42 para dejarla mas a ras.
  20. Si el conector es el mismo, no deberías tener problemas por lo que dices.
  21. En mi AEB esta por defecto entre las 800/860 rpm
  22. Aun que sea el mismo motor, montado en otra carrocería ya nos metemos en temas de pesos, dinámicas etc, pero en audi cuenta que algo mas de peso tiene que arrastrar, como motor logitudinal y el cordoba creo que lleva motor transversal, son datos que influyen mucho en el rendimiento del motor, caja de cambios etc. Si es cierto que si lo tuvieras a punto debería empujarte mas abajo, para eso es un Tdi jeje no estoy al tanto de tu motor pero debería empujar como mi furgona sobre las 1.600 rpm y ya deberías sentir esa patada que te haga sentar seguro jeje. El chip si puedes quitarlo y dejarlo de serie casi que mejor.... Que este estropeada la bomba lo dudo, es mecánica pura y dura. Tendrias que ver por vag com, si el turbo sopla bien, caudalimetro y ciertos dados concluyentes para saber que le pasa a tu motor.
  23. La media no se la podre hacer a mi ritmo, ya que la mujer a tenido que llevárselo a unos recados y ya le bajo medio cuarto.... Pero bueno ya veremos que se le saca a estos 17L. El purgado no lo hice exactamente igual pero mañana si tengo un hueco me pondré a ello y tratare de hacerlo como indica. El burbujeo de la presión lo escucho por debajo de los aireadores centrales, a relenti pocas veces sientes algo, pero cuando subes las rpm en marcha se agrava y se nota como van compitiendo por quien llega antes... Edito: Dudo mucho que pueda levantarlo 10 cm, ya que voy a retorcer un poco las tuberías... Haber como hago.
  24. Estos días he ido con el viscoso anulado y no llegaba a pasarme de los 95º, a los 96º ya entra el electro y le es suficiente para bajar la temperatura, esto en conducción suave, si le piso la temperatura baja a los 87º, puse a trabajar el viscoso y si lo llevo suave va a 92º si le piso un poco ya baja nuevamente a los 87, 88 o 90º dependiendo del apretón. Una vez cambies el viscoso lo que ya se ha comentado, te tocara ir revisando día tras día que no baja el nivel ni que tiene nada sospechoso.
  25. Que raro, mis manguitos de calefacción ya mismo a 60º motor ya los notas calentitos. Es como si el motor no se calentara lo que necesite o que la bomba no mueve bien el refri y no hace todo el circuito, el termostato que te monto el mecánico sera el que le toca?? Se me ocurre que lo quites y hagas la prueba a relenti haber si así llega a darte calor. En estas pruebas a relenti, se te activa el viscoso? De que notes que empieza a trabajar por el zumbido grande que hace? Ventilador piloto grande.