Jump to content

RomuloTDI

Miembros
  • Mensajes

    35474
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    9

Todo lo publicado por RomuloTDI

  1. Pues adelante, ya estas tardando.
  2. Pues si, la verdad es que si.
  3. El modelo es una DEH-P3630MP de¨Pioneer Esa tambien es otra via, pero abri el post por si alguien sabe algo.
  4. 45 euros?? paso de cambiarla.
  5. Mucho cavallo suelto. Pero muy chulo el video, me hagustado. Gracias.
  6. Este acaba por aqui fijo jajajajajajjaa
  7. Me lo descargo y me lo veo con calma en casa que ahora ando con poca bateria en el portatil. s2.
  8. Y que le quieres?? son hechas on el movil, a ver si estos dias les saco una foto con la camara normal y tambien aprovecho y se los saco a los que esta restaurando.
  9. Una fotuki: Supongo que para conectar un mando a distancia pero no estoy seguro, y en caso de ser asi que tipo de mando a distancia es? por que yo tengo los dos mandos inalambricos pero no se si hay uno alambrico como lo habia en Sony o es para un sensor para los mandos inalambricos, sabeis algo?? Venga, gracias. s2.
  10. Nadie sabe nada??
  11. RomuloTDI

    VA DE DESGUACES

    Hay algun cupe con la defensa delantera laviada en color plata metalizado?? y algun 80 berlina con el porton trasero bien y en el mismo color?? si e asi me podrias preguntar el precio?? anda detras de esas dos piezas pero no aparece nada, y lo que aparece esta algo cascado y tengo que gastar pasta en el. s2.
  12. Mira por donde me has dicho sin quererlo donde va el sensor de la temperatura, que tambien tengo qu cambiarlo, te costo mucho la pieza??
  13. Yo lo intente en el mio, pero el resultado no me convencia y al final pille la PDA, lo del soporte para el portatil es muy jodido, sobre todo para que quede bien, y despues tienes que tener en cuenta la alimentacion del pc, yo pille un transformador de 220v pero al final no lo use, y lo tengo montado en el coche. La PDA es mas versatil pero las pelis las ves en pequeño y de TV olvidate, eso si, son muy comodoas. Yo tengo esta: http://h10010.www1.hp.com/wwpc/es/es/sm/WF...ng=es&cc=es Pero si ahora tuviera qeu cambiarla me iriade cabeza a la mas potente de ACER, estoy mas contento con ACER que con HP. s2.
  14. El termostato nuevo: Ponemos el termostato y volvemos a montar todo el conjunto: Y terminamos la ñapa. Bueno, espero que os gustase, ahora solo tenéis que animaros vosotros y poneros al tema, como veis el tema no es complicado y cualquiera que tenga aun poco de tiempo y paciencia puede hacerlo, así pues venga, al tema todos. XPP: no se si ya has cambiado el termostato del tuyo pero si no lo has hecho como puedes ver no es complicado así que venga, a ello. El coste de la ñapa?: Termostato: 14 euros. Mano de obra: 0 euros. 5L de líquido refrigerante: menos de 4 euros. Tiempo empleado: una mañana. Saber que lo has hecho tú mismo y que funciona: NO TIENE PRECIO. Para todos lo demás: Audisport-ibérica.
  15. Ahora vamos con las fotukis que es lo que queréis ver: Un par de imagenes del despiece sacada del ETOS La zona a tratar: Quitamos la carcasa y accedemos al termostato viejo: El termostato viejo: [/size]
  16. Primero vamos con el tocho: Bueno, lo que en las líneas posteriores relato no es una ñapa especialmente compleja o que revista demasiado esfuerzo ni por la que debáis alabarme como si de una gran proeza se tratara (que también podéis hacerlo, no os voy a decir que no lo hagáis), esta ñapa la posteo por el abundante numero de personas que en muchas ocasiones trata el tema de que “no me sube la temperatura”, no me coge temperatura”, “la aguja no se mueve” etc. etc. y cuya causa esta por lo normal en el mal estado del termostato, y que en muchas ocasiones, el forero en cuestión no sabe como se cambia ni donde esta, así pues me animo a abrir este post aprovechando el cambio del mío que también estaba pidiendo cambio (llevaba unos cuantos meses con el abierto y el coche tardaba una eternidad en coger temperatura). Bien, para comenzar hay que quitar el viejo termostato, en mi caso esta operación se hace mediante el desmonte de la correa de accesorios (bomba de aletas y bomba de agua), tras los cual hay que quitar el soporte del tensor de la bomba de aletas (que va sujeta por dos tornillos de cabeza de allen al motor). Cuando tenemos esto quitado solo nos queda quitar dos tornillos que sujetan la carcasa que protege el termostato (en mi caso me fue necesario emplear una llave de carraca por que los tornillos estaban muy duros (con el paso del tiempo habían hecho cuerpo con el resto de la carcasa de la bomba de agua y no había forma de soltarlo con una llave normal), así pues me decidí a emplear una llave de carraca (que muy amablemente me dejo un vecino), y con ella conseguí soltarlos (decir que son dos tornillos de cabeza hexagonal). Una vez quitado esta protección no tenemos más que quitar el termostato. Cuando llegamos ante él lo primero que nos llama la atención es que no tiene tornillos a la vista que nos indiquen como va sujeto, así pues esto nos puede hacer vacilar ya que lo primero que pensamos es “si lo quito a lo bestia lo casco y después ya tenemos que hacer cantera”, pero nada mas lejos de la realidad, el termostato va sujeto a presión con una junta de caucho para evitar pérdidas, así pues no hay mas que hacer girar un poco el termostato sobre su eje y sale bien, apenas hay que hacer fuerza, con un simple destornillador sale sin mayores problemas, eso si, como en todo, es conveniente una buena dosis de paciencia ya que en la mayor parte del tiempo vamos a estar trabajando en posiciones incomodas (salvo que tengamos un elevador en el garaje en el que poder levantar el coche y dejar la zona en la que trabajaremos a la altura adecuada, que por lo general no es lo usual en nuestros garajes). Un apunte que se me olvidaba, la carcasa bajo el que esta el termostato lleva un manguito de goma que hay que soltarlo (es conveniente hacerlo para no hacer sufrir este manguito con torsiones innecesarias que después puede convertirse en picaduras y perdidas de liquido). Una vez hecho todo esto no queda mas que poner el nuevo termostato y realizar los pasos anteriores pero en forma inversa. Algunos apuntes: En mi caso el termostato que traía abría a 80º, el nuevo que monte abre a 87º, quería haber comprado uno igual pero no lo vendían, por lo menos donde yo lo compre. También los había que abrían a 90º y a 100º y a mas de 100º, pero a mi no me convence que el motor trabaje a mas de 90º, creo que es una temperatura mas que conveniente (hasta donde yo se un motor diesel trabaja entre 85º y 90º de temperatura, pero como digo hay motores que trabajan a mas temperatura), mas temperatura no me parece buena para el motor, pero bueno, si están en el mercado es por algo, hay que tener en cuenta que cada motor es un mundo y pueden trabajar a temperaturas muy diferentes, hay motores que trabajan a temperaturas de mas de 100º y no por eso ven mal, pero en mi caso prefiero que trabaje a menos de 90º, creo que es lo conveniente, corregidme si estoy equivocado. Una nota mas, aunque parezca una chorrada, tened cuidad cuando empecéis a desmontar el termostato y acordaros de vacar el circuito de liquido refrigerante ya que si no os vais a dar una buena ducha, esto que parece una perogrullada y algo obvio puede resultar tan obvio que os olvidéis de ello y os llevéis una húmeda sorpresa cuando empecéis a trabajar en la zona. Os recomiendo que limpiéis la zona antes de montar el nuevo termostato, no cuesta nada y os permitirá un remate de la ñapa mas perfecto y profesional, de mas calidad, os lleva un par de minutos hacer una limpieza y a la larga esto se agradece, ya que entre otras cosas el nuevo termostato encajara mejor y las gomas (en mi caso en el nuevo termostato no llevaba una única goma que selle el conjunto si no que llevaba dos, una para la parte delantera y otra para la trasera) quedaran mejor encajadas y por ende el sellado será mayor.
  17. La solucion. Es algo mas cara, pero te evitas complicarte la vida.
  18. Yo ya no me preocupo del consumo, lo lleno y cuando se acaba le hecho mas, por que si me preocupo tambien de eso me deprimo. De todas maneras no te extrañe que consuma eso, es un motor grande, pero con mucho par y esos enota, y si has ido suave pues es normal que consuma poco, pueva a darla zapatilla y veras comose dispara el consumo. s2.
  19. Lo que aun no se es que modelo de coche es, alguno lo sabeis??
  20. 50 euros 100 km es un clasico para ricos, creo que encima es carburado (3 carbus doble cuerpo). 35l a los 100?? y 50 euros para 100km?? con triple carbu de dobl cuerpo?? jodr, como se nota que en America la gasofa tá barata.
  21. Bueno, acabo de llegar de currar y me paso por donde estaba el otro dia este coche pero ya no estaba asi que no te pude cojer el numero de telefono, pero no te preocupes, me lo anoto y si lo veo de nuevo paro y te lo cojo. Venga, s2.
  22. Ya me parecia que eras medio dinosaurio Pero recuerda: para irlanda no vallas, se come mal y los buseros son desagradables, me remito a tul enlace. Si, pero por lo menos se come, aqui no, en verano aun puedo vivir, pero en invierno me las paso canutas, y no tengo ganas de seguir asi. Es verdad, se me paso por completo, lo sento, en cuanto tenga un rato te lo miro.
  23. Yo paso menos horas de las que pasaba antes, sera que me estoy haciendo viejo. O eso o curro demasiado, tengo que dejar de currar.