Jump to content

RomuloTDI

Miembros
  • Mensajes

    35457
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    9

Todo lo publicado por RomuloTDI

  1. Esta hecha en un banco de pontecia o algo asi no??
  2. Que poco me conoces!!. Si no consigo acabar esta ñapilla, que hubiera pasado con las gordas que hice en su dia, mira el post de bricos, o simplemente mira este ejemplo: Cambio de al cremallera de la Direccion Asistida en Audi 80 TDI
  3. Yo ultimamente estoy tomando las bebidas con hielo, sean del tiempo o frias, ando caprichoso. Normalmente las tomo sin hielo y muy frias.
  4. La “soldadura” hecha artesanalmente (no es la mejor ñapa que he echo, pero desde luego ha quedado segura y muy fuerte estructuralmente): Y el resultado final (la rotura por desgaste que se ve ya estaba, por eso os comentaba si sabíais de algún sitio en el que poder conseguir la tela original para poder re tapizar el asiento): Bueno, y esto es to esto es to esto es todo amigos. PD: He de decir que ahora es un verdadero placer viajar en el coche, que cómodo voy ahora, antes iba “escorado”, torcido, ahora voy genial, que gustito da hacer kilómetros, buena maquina, poco consumo, un buen andar para ser un “calamar” y una posición de conducción de lo mas cómoda (por supuesto todo esto para tratarse de un coche de 16 años), es fin, una combinación perfecta para hacer kilómetros de la manera mas cómoda, vamos, que me alegro un montón de haber hecho esta ñapa.
  5. El tapizado: La fractura del paciente (como podéis comprobar ya tuvo que ser bestia el tío para hacer un estropicio semejante en un punto en el que las fuerzas que tiene que soportar no son excesivas, por lo menos, no tanto como partir de esa manera el armazón del asiento):
  6. Las “grapas” que sujetan el tapizado: Los reposacabezas y las pertinentes grapas: El regulador lumbar:
  7. Ahora, y tras todo este tocho, queda poner las fotukis, ahí van: El despiece del ETOS (como podéis ver en los 80tillas también había un reposabrazos original, por eso os pregunte en su día si sabíais algo, pero de momento no lo pondré, si lo encuentro algún día pues igual si): Las guías del asiento y la fijación de regulación de mismo:
  8. Bueno, pues vamos a poner un nuevo brico, o mas bien, minibrico, que ya hacia tiempo que no habría uno. En este caso el asunto viene de la mano de la reparación del asiento del conductor de mi 80tilla que estaba torcido desde que lo compre, y que estuve buscando por unos cuantos desguaces y durante estos 6 años, así pues, harto de buscar y ante la imposibilidad de encontrar un asiento (como ya comente me costaba encontrar el asiento y cuando lo encontraba me vendían todos, pero todos no me interesaban ya que tenia el resto bien) así pues me decidí a desmontar el asiento y ver la posibilidad de repararlo yo mismo, al principio no sabia con lo que me iba a encontrar, por eso pedí ayuda en el foro, pero la verdad es que fue mucho mas sencillo de lo que pensé en un primer momento. El trabajo comenzó con el desmontaje del asiento de su ubicación original lo cual fue sencillo, no es mas que quitar un pequeño tornillo autoblocante situado en la parte delantera inferior en el rail de anclaje del asiento que evita que este salga de su ubicación cuando lo desplazamos hacia atrás. Una vez hecho esto no hay más que desplazar el asiento hacia atrás y quitarlo de sus guías, lo que es muy sencillo también al no necesitar más que un poco de maña. Una vez con al asiento fuera de su ubicación original lo llevamos al “quirófano” para proceder a su desmontaje. El desmontaje no es difícil, simplemente hay que tener algo de paciencia y no utilizar la radial cada vez que algo no sale (pero bueno, como en cualquier ñapa que les hacemos a nuestros hierros). La primera tentación para desmontar el tapizado es tirar de tijera e ir cortando por las costuras laterales, bueno, esa es otra opción, pero no es necesario descoser el tapizado para desmontarlo, esto es mas simple de lo que parece, el tapizado sale entero, simplemente basta con soltar los enganches inferiores que el asiento lleva en la parte baja del mismo (en forma de triangulo apuntado) y cuando tenemos esto solo nos queda soltar las guías del tapizado (las encargadas que el tapizado tenga el formato que vemos exteriormente, con este ceñido al asiento en la parte central), con esto suelto quitaremos la rueda de regulación de la inclinación lumbar (también es sencilla de desmontar, lleva un tornillo en el centro debajo de un embellecedor que sale con un simple destornillador fino), entonces ya tenemos listo el asiento para quitar el tapizado, bueno, perdón, se me olvidaba que hay que quitar el reposacabezas (a mi me costo bastante ya que no sabia como iba, pero es sencillo, simplemente hay que quitar dos pequeñas grapas que lleva debajo de las guías del reposacabezas y sale sin problemas, pero cuidado no perdáis estas grapas que después hay que ponerlas), otro cantar lo supuso el quitar las guías de las guías, es decir, las piezas por las que van las guías de los reposacabezas, esas van metidas con algo de presión pero tienen el truco de que debajo, por la parte interna del asiento, llevan dos pestañas que hay que presionar, así es como sale, no vale con darle a presión para arriba, así os las cargaríais y no lograríais nada. Bueno, echo esto, no queda más que retirar el tapizado (y el relleno de esparto que lleva) y ya tenemos el tapizado fuera. Bueno, seguimos con los olvidos, (si es que tengo una cabeza que no me da para todo, aun esta de vacaciones), por supuesto tenemos que quitar los muelles tensores del respaldo para poder quitar éste, además de las sujeciones superiores (son dos enganches que sobresalen de la estructura y donde engancha la estructura interna del respaldo, pero bueno, también es sencillo. Una vez hecho todo esto, ahora si, por fin, tenemos el tapizado y el relleno de esparto fuera y ya tenemos a la luz el esqueleto del asiento,( muy espartano, como no podía ser menos en un coche alemán, pero a la vez muy eficiente), en mi caso estaba totalmente roto en una de sus partes (a la altura del regulador lumbar) y aun así aguantó durante estos años el peso de un tío de mas de 100kg como yo, así pues un diez para los que diseñaron el asiento que desarrollaron una estructura tan fuerte y consistente. Bien, como digo, la estructura estaba totalmente partida, así pues había que pensar en una solución para su reparación, en un primer momento pensé en soldarlo, pero claro, como la experiencia es un grado, supe de inmediato que esa solución no seria efectiva a largo plazo ya que en una estructura tan fina la soldadura acabaría rompiendo de nuevo, así pues la descarte, por lo tanto la opción que me quedaba era la de “soldar” las dos partes mediante una pieza hecha artesanalmente, así pues me decidí a buscar un trozo de metal lo suficientemente duro pero a la vez lo suficientemente maleable para poder fabricar la pieza en cuestión, por ello me cogí el coche de mi padre (el ibicilla de mi firma –un coche totalmente aconsejable para aquel que busque un segundo coche fiable y de bajo mantenimiento-) y me dirigí al Brico King de mi ciudad (para el que le interese esta situado en la carretera de Pontevedra a Villagarcía, a la salida de la ciudad), allí conseguí un codo de metal de las medidas que buscaba por menos de 3 euros y de metal galvanizado con lo cual me garantizaba su durabilidad estructural. Llegados a este punto no quedaba mas que ponerse manos a la obra, coger el “bisturí” y fabricar la pieza. Un poco de paciencia, algo de maña, unas cuantas quemaduras en las piernas por usar pantalones cortos para trabajar con la radial (ni se os ocurra hacerlo, os garantizareis unas cuantas quemaduras y un cierto olorcillo a pelos quemados) y ya tenemos la pieza perfilada, ahora queda darle el acabado y hacerle las perforaciones pertinentes para poder “soldarla” a la estructura del asiento con fiabilidad a base de unos cuantos tornillos rosca chapa con tuercas y arandelas (10 en mi caso, no quería arriesgarme a quedarme corto, mas bien me quede largo, pero prefiero que sobre a que falte). Bueno, después de un buen rato trabajando sobre la pieza ya la tenemos lista, ahora solo queda anclarla al esqueleto y “soldarla”, y….. ya tenemos el asiento listo, ahora solo queda recolocar la estructura con su forma original (no podemos olvidar que aunque la estructura es fuerte, 6 años en esas condiciones aguantando un tío de mas de 100kg de peso hacen mella y acaban por imprimir una minima deformación en la totalidad de la estructura), así pues fue preciso recurrir a revisar y re perfilar la estructura integra para devolverla su forma primigenia (solo un apunte llagados a este punto, en mi caso la fractura se había producido a la altura superior del regulador lumbar, así pues hubo que amoldar la pieza para respetar este mecanismo, así pues fue necesario realizar un orificio lo suficientemente grande para poder acceder y, en caso necesario, quitar el tornillo que sujeta el mecanismo en caso de ser preciso, tenedlo en cuenta si algún día os pasa lo mismo, no sea que después tengáis que desmontar todo el sistema para quitar este tornillo). Bien, llegados a este punto, ya tenemos el asiento reparado y listo para ser re tapizado y re colocado en su sitio en el vehiculo.
  9. Pues si las que he comprao son de tipo H, podrás correr hasta 210 ¿no? Si el índice de carga que pone es 475, será porque aguanta un coche de hasta 1900 kilos ¿no? Hablamos de unos talleres implantados a nivel nacional con gran prestigio, y no se la pueden jugar vendiendo artículos malos. Aunque si entramos en los talleres, eso es otro cantar (¿habéis visto trabajando alguna vez a un mecánico sevillano con 35 grados a la sombra?). Como dice un amigo, "la ignorancia es muy atrevida", y yo le contesto "y muy desconfiada también". Yo llevo tipo V, es decir, hasta 250km/h, prefiero invertir en seguridad.
  10. NO ME DA LLEGADO EL DIA Por lo que leí en respuestas del post de la kdd Gallega, deduzco que ya conoces a muchos de los que van ¿ cierto ?, yo solo conozco a Victor ( Estorninogrillo ), pero bueno, espero hacer migas rápido al igual que en Madrid Cuando yo llegue el Sábado tú ya estarás allí , la pieza que esperaba ya llegó, al final no voy en el 205, voy en el S2, a ver si no me deja en la estacada de esta vez, un pleno en las 2 kdds seria la o**** PD: Por cierto, ¿ sabes si los dorsales que hicieron para la kdd van a poner nuestro nick ?, es que el fallo que hubo en la de Madrid fué ese, que al no saber quien era cada uno, al final conocí y hablé con gente que me enteré de quines eran al llegar a mi casa y leer los post. Tu tranquilo, cuando ves a un tio feo en un audi 80 TDI S2 ASI ya sabes que soy yo, ni disteintivo ni leches .
  11. Un Philips NMS9100 con SO MSII 2.2 y 768k de memoria con disketera de 3 y 1/2, de aquella era de lo mejorcito, pero pronto se quedo obsoleto. Ahora un ACER Aspire 5670 con el que estoy muy contento.
  12. Aqui en Pontevedra tambien tienen que funcionar los tiraaguas sino es alta leve Y el claxon.
  13. Me alegra saber que no lo vas a vender. Nos vemso en la KDD, eso si puedo ir claro.
  14. Cambiale el tiraguas, es barato y te olvidas, si lo destaponas con una agja se te volvera a taponar a los dos dias, si lo cambias te olvidas por unos años, si es ocmo en el mio no neceistas herramientas y lo puedes hacer tu mismo, rapido facl y divertido.
  15. Y aunque vallas algo rapido, o a fuego tambien van bien, no son unas Pilot Sport pero a 190 rozando los 200 no se van de la carretera, es mas, las que yo monto (Carrefour) son segunda marca de Michelin si no me equivoco, es decir, monto unas michelin pero me ahorro la publicidad, como dice EStornino.
  16. Algun rodamiento cascado??, miralos a ver que sale, es lo qese me ocurre, o eso o es que te roza algo.
  17. Yo llevo usando estas marcas desde que compre el coche y estoy muy contento, cierto es que no voy a fuego con el 80, pero en conduccion nomral e incluso algo rapidilla van muy bien, y te ahorras unas pelas que no esta mal en los tiempos que corren.
  18. Consigue pruevas y denuncia al canto, ya veras como la proxima vez se lo piensa dos veces, ademas, por tu trabajo no deberias tener problemas en ganar. Tienes un email.
  19. Casi 20000 llevo yo y lo uso basicamente en verano, en invierno hce como 500mtros diarios, en verano es raro el dia que baja de 100-150km diarios.
  20. Con 17 te puedes sacar el teorico, pero el practico tienes que esperar a los 18.
  21. Te ace un clak clak clak?? o como es el ruido??
  22. Bueno, me es muy grato comunicar que ya termine con la ñapa y que ahora voy comodisimo en el coche, ya pondre alguna dotillo, o en su defecto abrire un post del brico.
  23. Pero ¿para que quereis un TDT si no nada en la tele que se pueda ver...? Churro lo quiere para grabar la p***o de tele7 p***o en Tele7???? en que canal se pilla??? es local ese canal?? ya mirare ya!!!
  24. Quita quita, eso rompe la estetica interior del coche Si eso es lo que queria pero no me lo venden suelto, tengo que pillar todos y paso. Ya va tomando forma el tema, ya tengo el respaldo en el esqueleto, ahora queda reparar.
  25. Buenas tardes señores/as, bueno, pues a ver si ahora puedo publicar el post, que ya van tres intentos y nada de nada. Bueno, os cuento, pues después de acabar con los exámenes pues me he decidido a meterme con coche, aprovechando el solecito y buen tiempo que hace en estos días de julio por Galicia (no hace mucho calor, no hace frío, hace un tiempo primaveral estupendo, de brisilla oceánica, con solecito y poco calor, vamos, una delicia de tiempo, ni en Marbiella), bueno, pues como digo, me he metido con el coche y en esta ocasión le ha tocado el turno al asiento del conductor, lo tenia estropeado, tenia el respaldo del asiento del conductor torcido ya que se me ha roto la estructura interna de asiento, lo he estado buscando por desguaces pero no he encontrado nada, y cuando lo encontraba me vendían todos los asientos, y todos no me interesan ya que el resto los tengo bien, así que ayer por la tarde me he animado a desmontar el asiento y a repararlo por mi mismo (ya pondré fotos). Bueno, pues en este proceso se me plantean varias preguntas, a ver si me podéis decir algo sobre mis dudas, os comento: 1- Quería retapizar el asiento (mi madre se ha ofrecido a hacerme ese favor, mi madre se maneja muy bien con la aguja y el hilo, y encima tiene una gran paciencia con migo y mi neura con mi coche) pero no se donde puedo conseguir la tela, supongo que en el conce la podría conseguir pero me imagino el precio (magnificus clavatus), así que quería saber si sabéis de algún sitio en el que poder comprar este tipo de telas (a un precio módico claro), os dejo una foto de las tela original. 2- Viendo por el ETOS el despiece del asiento (que por cierto, no se distingue nada, si alguien tiene el despiece mas claro y me lo puede pasar se lo agradecería mucho) he visto que para los 80tillas hay un reposabrazos original (si si, habéis leído bien, para los 80tillas había también reposabrazos originales, yo lo acabo de descubrir ayer), así que me preguntaba si seria muy caro o difícil de conseguir (omito eBay y similares ya que no tengo maña con las pujas ni tiempo para tener el asiento desmontado durante varias semanas hasta que me llegue el material), si es caro o complicado pues me pillo uno de competencia, supongo que en el conce lo tendrán pero no quiero ni saber el precio, así que si alguno sabéis algo y me podéis informar pues os lo agradecería. 3- Como puedo desmontar el respaldo del resto del asiento?, veo que tiene un tornillo pero no sale, ya me he cargado dos destornilladores, y me estoy quedando sin ellos, así que presupongo que no sea solo saltando ese tornillo (uno a cada lado del asiento), vosotros no sabréis como se desmonta esto no??, si consigo soltarlo podré soltar el mecanismo que regula la inclinación del respaldo que es el que me esta entorpeciendo para reparar la rotura (el armazón esta totalmente rota, menudo animal debió de ser el antiguo dueño, ha roto el armazón entero, ya hay que ser bestia, o pesado), y si consigo soltarlo podré reparar el armazón. Bueno, voy a seguir un poco mas con el, a ver que sale, ya iré informando. Bueno, de momento esto es todo, ya iré haciendo más preguntillas a medida que valla transcurriendo la ñapa. PD: Por cierto, ayer me pille un sintonizador de TDT para el portátil en el Corte Inglés por 39.90€ y la verdad es que va muy bien, incluso con la antenita propia que por lo general no suele ser de gran calidad y con ella no suele recibir bien la señal pero en este caso he de reconocer que ve muy bien, os lo recomiendo, la marca es INVES y estoy contento con el. Vena, un saludo, y gracias. Fotos: Tapiceria: