-
Mensajes
35461 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
9
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por RomuloTDI
-
Aqui el caso es jod** la pasta al currelo de diario.
-
Solo sonido
RomuloTDI responde a xpp de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Ok, yo atras meteria estos: http://www.jbl.com/car/products/product_de...COS&ser=GTS O alguno de estos que te valgan en diametro, creo que era de 5" no es asi??? http://www.jbl.com/car/products/category.a...p;Region=EUROPE http://www.jbl.com/car/products/series.asp...p;Region=EUROPE http://www.jbl.com/car/products/series.asp...p;Region=EUROPE http://www.jbl.com/car/products/series.asp...p;Region=EUROPE Bueno, en general hechale un vistazo a esta pagina y a ver que te gusta: http://www.jbl.com/car/products/default.as...p;Region=EUROPE Ala, a seguir bien. -
Solo sonido
RomuloTDI responde a xpp de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Bueno, veo que no has entendido el concepto de fase ni como se calcula el grado de desfase de un equipo. Bueno, no importa, como estoy de buenas te voy a contestar: Haz este calculo: Calcula la longitud de onda de la frecuencia de corte que te de el filtro que le metas, con esa longitud de onda clculas la distancia maxima a la que puedes poner el twiter respecto al woofer, si la distancia a la que quieres poner el twiter respecto del woofer no supera la medida que te dio ese calculo entonces no tienes desfase resaltable, si supera la medida que te da entonces tienes un grado de desfase X, cuanto mayoer sea este grado mayor perdida de sonido en ese rango dinamico tendras. De topdas maneras yo no me comeria el coc con la parte trasera, con unos full range de 2 vias sobraria, o en todo caso de tres, pero yo no soy partidario de los vias separadas. Delante si que puedes meter unos de tres vias, eso si, revisa que la altura de los twiteres no sobresalga del salpicadero. La diferencia entre estos y los de dos vias es su rango dinamico, los primeros (de tres vias) dan un rango dinamico mayor de de mayor fidelidad, mientras los de dos vias tienen un rango dinamico menor, pero su diferencia es casi inapreciable de cara a oir los altavoces sonando, mas que nada porque no creo que puedas distinguir frecuencias de 19, 20 o 21-22Khz, mas que nada porque para distinguirlas hace falta años o trabajar con muy buenos equipos de medida, ademas de saber usar estos equipos, asi que yo te dejo a tu decision que meter, si dos vias o tres, yo siempre tiendo a tres, pero ya te digo que no hay mucha diferencia apreciable. Que mas me preguntabas???, a si, lo de meter un altavoz de mayor tamañ atrás, bien, respecto a esto mi experiencia es que en un sitio de 1m no entra un coche de 1,5m, asi que en el tema de los altavoces ocurre lo mismo. PD: no te comas el coco, y leete los documentos que te pase ya veras como sabras responderte a ti mismo las preguntas que tengas, s2. -
Solo sonido
RomuloTDI responde a xpp de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Ok, me lo anoto y en cuanto pueda te respondo. s2. -
Bueno, com veo que os hace ilusion os preparare un buen reportaje, asi que preparad un buen sofa para leer con calma el megatocho que os estoy preparando.
-
Ten cuidado Maauuu; Blanqui puede leer esto y luegoooo.................. No te preocupes Marcos, verás como no pueden con el. No te preocupes "Susito"..... que solo es para comparar con el ganado gallego :flwrs: Pues mal vas, por que es de Madrid.
-
Solo sonido
RomuloTDI responde a xpp de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Revisa tus MPs -
Solo sonido
RomuloTDI responde a xpp de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
jod**, qué sensible estas No es sesibilidd o falta de sensibilidad, simplemente es que no entiendo ciertas actitudes. S2. Tú te pones siempre gallito y no pasa nada. Yo un día me meto contigo y te pones así? :clap1: Dale vueltas a la cabeza y piensa en largo tiempo, no en el corto tiempo, asi lo entenderas. -
Ya abrire el hilo correspondiente con el superhipermegatochazo de rigor.
-
Solo sonido
RomuloTDI responde a xpp de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
jod**, qué sensible estas :ranting2: No es sesibilidd o falta de sensibilidad, simplemente es que no entiendo ciertas actitudes. S2. -
Bueno, chicos, despues de una larga travesia por el Oceano de una horita, despues de que jodieran 6 euros por un villete de autobus para andar 10km y despues de atravesarme la isla de parte a parte en otro autobus (3 horitas de viaje), por fin estoy casi en el sitio de destino, aun me qeudan 3km mas para llegar a Galway, estoy en casa de una amiga, la cual ha tenido la gentileza de alojarm en su casa durante esta noche, y a la cual le estoy muy agradecido. Bueno, nada, que eso, que ya llegue, decidselo a mis padres. Lo que pude ver no fue mucho pero partir de hoy empezare a sacar fotos, ya pondre l consiguiente reportaje fotografico. Ala, un saludo a todos de mi parte desde la isla. PD: la linea de internet aqui es cojonuda.
-
Presentacion ASI de mi nueva maquina.
RomuloTDI responde a RomuloTDI de discusión en Car Audio / Navegadores
Las airis no las conozco pero las Acer van muy bien, la N70 salio muy bien. Y en portatiles van perfectos. S2. -
Pues nada, que hace unos dias que la tngo y aun no habia hecho su presentacion oficial, es la ueva PDA que salio al mercado, es la sustituta de la 6515 que es la ue tenia antes, y como se me fastidio la casa HP tuvo la gentileza de regalarme una, la verdad es que es una pasada, y funciona de maravilla, a ver ue opinais: http://h10010.www1.hp.com/wwpc/es/es/ho/WF...9-12343194.html Ala, un saludo.
-
Solo sonido
RomuloTDI responde a xpp de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
La respuesta no era para ti, era para XPP. Lo sé, pero siempre vienen bien las clases de un maestro. o querras decir pringao?? esas fuern tu palabas. JAJAJAJA AHORA TE VUELVES A PICAR!!! COMO ANTES!!!! No, no me pico, solo digo lo qu hay. Tu lo dijiste. Y eso de que como antes..... Pero bueno, dejemos estar el tema. Quiero irme de vacaciones tranquilo. JOPÉ TIO, LO QUE DIJE ERA POR MONTAR UN POCO DE BULLA, sabes que no pienso eso tio Pues no monte bulla porque no quieroque nos cieren el hilo porque es para ayudar a este foero yno para liarla como en el post de los C4. -
Solo sonido
RomuloTDI responde a xpp de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Tomalo con calma, hay mucho dato tecnico que si no controlas algo se hace pesado leer, bajate los archios que hay en e nlace y hechales un vistazo y veras como aprendes mas. S2. -
Solo sonido
RomuloTDI responde a xpp de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
La respuesta no era para ti, era para XPP. Lo sé, pero siempre vienen bien las clases de un maestro. o querras decir pringao?? esas fuern tu palabas. JAJAJAJA AHORA TE VUELVES A PICAR!!! COMO ANTES!!!! No, no me pico, solo digo lo qu hay. Tu lo dijiste. Y eso de que como antes..... Pero bueno, dejemos estar el tema. Quiero irme de vacaciones tranquilo. -
me presento
RomuloTDI responde a Rolando de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Bienvenido, tienes la misma mecanica que yo, es muy dura, no tendras mayores problemas si la tratas con un inimo de cariño. S2. -
Solo sonido
RomuloTDI responde a xpp de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
La respuesta no era para ti, era para XPP. Lo sé, pero siempre vienen bien las clases de un maestro. o querras decir pringao?? esas fuern tu palabas. -
Solo sonido
RomuloTDI responde a xpp de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Gracias, se intenta aportar lo que se puede, y el tema del sonido es un tema en el que me muevo bien, me gusta, asi que si puedohechar una mano en ese aspecto pues lo hago. s2. -
Solo sonido
RomuloTDI responde a xpp de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
La respuesta no era para ti, era para XPP. -
Solo sonido
RomuloTDI responde a xpp de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Bueno, a ver, yo no me comería demasiado la cabeza, mas que nada porque por mucho que busques nunca conseguirás una calidad perfecta, si es así lo que buscas entonces no metas nada y gasta la pasta en un buen equipo para casa, mas que nada por un motivo, veras, el problema de los equipos de car audio, uno de los principales es su falta de cajas de resonancia, salvo el sub, al que se le fabrica la caja mas o menos a medida, los altavoces de full range no llevan caja con lo cual su grado de desfase y de frecuencias que se anulan es (lo que en términos profesionales denominamos interferencias destructivas, es decir, unas frecuencias se anulan a otras por que las membranas siempre van a ir a destiempo por la diferencia de volúmenes del punto de anclaje (salpicadero o puertas traseras, esta diferencia es muy baja pero lo suficiente para alterar la calidad lo suficiente para que no suene todo lo bien que debería), bueno, como digo, el grado de desfase es altísimo, y ya no digamos si tomamos como referencia la diferencia en tiempo entre los delanteros y traseros donde el grado de desfase es aun mayor. Bueno, no me enrollo, a ver, si lo que llevas no es mas que la etapa, el sub y el radio CD entonces yo te recomendaría que fueses a lo sencillo, a ver te cuento: El sub por lo que entiendo lo llevas en caja, bien, esa caja desconozco si es hermética o con bass reflex, sea de la manera que sea no la modifiques si te gusta como suena, ten en cuenta que por debajo de 80Hz la apreciación que se tiene no es definida, es decir, no hay ningún instrumento que suene solo por debajo del ancho de banda de los 80Hz a los 20Hz que es el rango dinámico en el que trabaja un sub por norma general. En el caso de los altavoces de rango completo el tema es diferente a ver: Lo ideal en tu caso, al igual que en el mío, es que busques la linealidad, es decir, que todas las frecuencias suenen al mismo nivel (con la misma presión), el problema es conseguir eso, en el mundo del sonido profesional eso se consigue de dos maneras, o más bien, en dos fases: Por una lado, analizando el equipo buscando desfases, es decir, puntos en los que, sea verticalmente u horizontalmente, existan vacíos, eso lo logramos con programas de análisis de fases (sobre este tema voy a ser generoso, al igual que sobre otros temas que trae o tratare en este tocho, y te voy a incluir unos archivo adjuntos si me deja el sistema, o en su defecto mediante la pagina de “megaupload” de la que te daré el enlace para que te ilustres y sepas algo mas sobre sonido). Por otro lado buscamos lo que te comente, la linealidad, es decir, que el equipo este compensado en todos su rango dinámico (es decir, en el rango de 20Hz a 20Khz, el cual es el rango teóricamente audible por el ser humano, por encima y por debajo en teoría no hay audición, a lo sumo un silbido o un “aire” por encima y por debajo respectivamente. (Sobre como buscamos estas dos cosas te diré que usamos programas como Audiosculpt, RACE V3.10, SIMII, MAC FO, MIREM, Soundvision, GeoSoft, Viewpoint, Mapp, Evlaps. Yo personalmente con el que mas trabajo es con el Smaart Live, sencillo y efectivo). Bien, volviendo al tema que me preguntas, y después de este rollo, te comento, después de pensarlo bien, no voy a soltarte demasiado tocho sobre sonido y material acústico, lo que voy a hacer es enseñarte a pescar, no te voy a regalar el pez, lo vas a aprender a pescar, te va a costar mas pero lo vas a agradecer mucho cuando consigas hacer que el equipo que montes en el coche rinda como tu quieres (sobre este tema que no te decepcione si no suena como quieres ya desde el principio, conseguir eso requiere de años de estudio y formación, tanto acústica como musical, es necesario estudiar mucho, asimilarlo, entenderlo y también educar el oído, y eso lleva años, de hecho, en la teoría, un buen técnico de sonido es capaza de hacer sonar un equipo sin escucharlo, y esto no es tan descabellado, ten en cuenta que Beethoven, uno de los genios de la música barroca, estaba sordo, y aun así ya ves donde llego. Bueno, sin enrollarme más, dos conceptos que tienes que tener muy claros y entendidos son: 1- Fase acústica. 2- Dinámica 3- presión Una vez entiendas esto y lo sepas llevar a la practica podrás sacarle un buen partido a tu equipo, no olvides que el sonido es una conjunción de un todo formado por unas partes y de la unión de esas partes sale la armonía musical (no, no lo dijo ningún filosofo famoso, lo dije yo ahora mismo). Bueno, respecto a tu equipo de sonido (fuente clarion db568rusb, etapa kenwood, sub alpine, altavoces delanteros Alpine y traseros JBL) te diré que: Con lo que tienes puedes sacar un buen partido si sabes exprimirlo y aprovecharlo (no por mas equipo suena mejor, lo que suena no es el equipo, si no que el equipo se hace sonar, lo que importa es la persona que se pone delante del equipo y sus conocimientos, a veces un equipo de 600 euros suena mejor que otro de 1000 euros, es cuestión de oído y conocimientos, y te lo dic alguien que ha visto equipos de mucha pasta sonar como el culo y equipillos sencillos sonar muy pero que muy bien, otra cosa es la presión, por supuesto no es lo mismo la presión que genera un equipo de 100W que otro de 1000W, estamos hablando de 10 veces mas, lo que se traduciría, en condiciones semejantes de habitacionalidad, en un incremento de unos 60dB de presión de uno respecto a otro (en la teoría esto es así aunque no lo parezca, ten en cuenta que la presión se incrementa en 6dB cada vez que doblas el equipo), y eso, amigo mío, es un incremento de presión muy considerable). Pero bueno, en tu caso, como te digo, si sabes sacarle buen partido al equipo puedes conseguir que suene bien. Te diré lo que haría yo, como ya te comente, yo usaría la combinación Beyma/JBL, y te preguntaras, ¿y eso por que?, pues por lo siguiente: Veras, en el caso del salpicadero no encontramos con dos situaciones calve: Por un lado el tamaño de los altavoces, 4´5”, y como comprenderás, no podemos pedirle a una membrana de ese tamaño que baje con calidad a frecuencias de 50Hz por poner un ejemplo, mas que nada por que la membrana se iba a acordar de la madre de mas de uno. Por otro lado tenemos el problema de la falta de caja de resonancia en el salpicadero que provoca un desfase (cualquier altavoz sin caja de resonancia se desfasa el solo, -esto cuando entiendas el concepto de fase acústica lo entenderás también-), este desfase lo que provoca es una perdida consustancial de las frecuencias, o de cierto rango audible, sobre todo en frecuencias bajas, y si a esto le sumamos lo anterior pues como entenderás es como juntar el hombre con las ganas de comer. ¿Esto que nos da como resultado? Pues sencillamente una imagen acústica delantera distorsionada de lo que debería ser, con unos bajos pobres, en ocasiones casi inexistentes, y unos medios-agudos y agudos ricos y, en ocasiones, incluso molestos a altas presiones. Esto respecto al campo acústico delantero. Respecto al campo acústico trasero el tema es prácticamente su antagónico (por lo menos en mi caso, con un maletero amplio y cerrado casi herméticamente, en tu caso es diferente al ser el avant y no poder cerrar su parte superior de manera aceptable, y casi mejor así, porque los maleteros son para las maletas, no para los altavoces), te explico: En tu caso llevas montados en las puertas unos en su ubicación de serie. Bueno, su posición respecto al campo acústico que nos interesa no es del todo idónea, (demasiado bajos lo que provoca un desfase respecto al oído al tener los delanteros mas altos) –se que soy muy pesado con el tema de la fase acústica pero cuando entiendas este concepto entenderás su importancia y por que hago tanto énfasis en el-. Yo para aquí tampoco me comería mucho el coco, dejaría casi lo que llevas, y te diré por que, ten en cuenta que tu vas a ir delante, con lo cual los traseros casi no los vas a aprovechar, son un mero, si lo quieres llamar así, acompañante, o en su defecto, un “semi-surround” con lo cual no es necesario demasiada parafernalia, te repito que si tienes el equipo compensado te va a sonar bien con unos 5” que con unos 12”, es mas, cuanto mas grandes mas diferencia delante/atrás vas a tener y eso tampoco es bueno, se trata, como ya te dije, de conseguir linealidad, que el equipo este compensado. Yo le dejaría lo que llevas, ¿y que llevas JBL?, pues perfecto, para mi gusto es un buen conjunto (ten en cuenta que JBL es líder mundial en twiteres, están considerados como los mejores del mundo, en medios, grabes y subgrabes se quedan algo cortos, no así Beyma, que en este rango de frecuencias suena perfecto para mi gusto). ¿Entiendes ahora porque te recomendaba el binomio Beyma/JBL? (en tu caso llevas alpine, bueno, no esta mal, aunque no me convence, pero ya que los tienes yo los dejaría). Respecto a la amplificación, yo no me gastaría mucha pasta, en este aspecto tienes dos posibilidades: 1- Comprar una etapa de 4 canales para alimentar los altavoces de full range, o en su defecto dos etapas de dos canales. Yo te recomendaría que pillaras dos en el caso de querer amplificar los altavoces mencionados, ¿esto por que?, por un motivo sencillo, a saber: - Principalmente por que su rendimiento es mayor, ten en cuenta que las etapas generan calor (la amplificación en las etapas se genera mediante transistores (PNP, NPN; analógicos o mosfet), ese calor genera que no rindan lo debido cuando se sobrecalientan, y si la circuitería va expandida (cosa que no pasa en las etapas de 4 canales en una sola carcasa) el calor se disipa mas con el consiguiente alargamiento de la vida útil de la etapa). 2- Dejar los altavoces sin amplificar, solo alimentados con la radio Yo me decantaría por esta segunda opción, principalmente por que los altavoces de car audio por lo general son “blanditos”, es decir, admiten un margen de potencia pequeño entre la potencia que genera la radio y la que genera la etapa, eso te da un margen de presión pequeño que en muchos casos no compensa el precio que pagas por la etapa, obviamente algo mas de presión obtienes pero tampoco tanto como la gente piensa (y te lo dice un tío que metió mucha presión en su antiguo coche, pero a costa de gastar mucha pasta, ahora lo que primo es la calidad) (para que te hagas una idea, en el caso de unos altavoces de 50wrms que ya es una potencia elevada para unos altavoces de 4´5” el margen de potencia que te queda entre la potencia admisible por el altavoz y la potencia continua que desarrolla la etapa es de unos 28wrms –es decir, 50wrms del altavoz menos 22wrms por lo general de potencia que desarrolla la etapa- lo que nos da una ratio de algo mas de ½ lo que traducido en presión supone un incremento de algo mas de 6dB, eso sin tener en cuenta el THD o grado de distorsión harmónica total que provoca que la etapa empiece a distorsionar antes de llegar a su máximo lo que sumado al grado de distorsión harmónica total del altavoz que no coincide con su punto de máximo esfuerzo sino que empieza a dar distorsión antes de llegar a su máximo, tenemos como resultado algo menos de esos 6dB, así que tu decides si te compensa). Además no olvides el coste a mayores en desgaste de la batería, ten en cuenta que el sistema eléctrico del coche vienen preparado para los requerimientos de potencia que necesita el coche, si aumentas el consumo de este con mucho consumo del equipo de sonido sufre el alternador, la batería (que con el tiempo se acaba descargando porque el alternador no es capaz de cargarla), y puede que acabes quemando el estabilizador de corriente del coche –a mi nunca me paso esto ultimo ni tampoco lo primero pero si lo segundo, en el ZX que tenia antes me cargue tres etapas en tres años-). Como ves el tema de las etapas es algo mas complejo de lo que parecía, no es solo meter watios para delante y ya esta. Algo positivo que yo veo en el caso de la existencia de dos campos acústicos como ocurre en los coches es el uso de ecualizadores, como llevo yo, lo ideal seria uno para adelante y otro para atrás pero es cuesta mucha pasta, en su caso yo metería uno solo para uno de los campos acústicos y dejaría el de la radio para el otro campo acústico como llevo yo, es algo menos preciso pero mas económico, y si tiene control de sub mejor. Para el caso de los crossovers te paso un archivo muy interesante que te ayudara mas de lo que lo haría yo dándote el rollo aun mas de lo que lo he hecho, échale un vistazo a los archivos que te paso mediante el megaupload y ya veras como cuando acabes y los hayas entendido sabrás sacarle mas partido a tu equipo. Bueno, creo que con esto que te he puesto, estas cuatro ideas que te he explicado sucintamente, es suficiente para que puedas empezar a sacar partido a tu equipo. De todas maneras si tienes cualquier duda ya sabes donde estamos, mandas un MP y en cuanto pueda te respondo, a ver si en Irlanda puedo conectarme, eso si, hasta el día 23 de octubre no te garantizo que pueda darte rollos como este. De todas maneras busca en google por “v-dosce” y allí en la sección de didáctica vienen muchos artículos interesantes sobre sonido profesional, a ver si así te animas a empezar a estudiar el tema que francamente es realmente apasionante cuando empiezas a entenderlo. De todas maneras como ya te comente arriba yo no me comería mucho el coco, pondría el equipo como te dije en otra respuesta, deja los delanteros a rango completo y corta los traseros a 80Hz con un sub al mismo corte en caja en el maletero, en tu caso es hermética, -yo prefiero bass reflex, con menos pasta obtienes mas presión, aprovechas mejor la caja de resonancia-, aliméntalo con una etapa todo el conjunto y debería sonarte decente. El filtro con uno de 2º categoría debería serte suficiente (sobre los filtros y su categoría mírate los archivos que te paso). Venga, s2. Y perdón a los moderadores/administrador que se van a tener que comer todo este megatocho (por favor, no me baneeis). S2. PD: Joer!! Me acabo de leer el tocho que acabo de escribir y menudo superhipermegatochco que te he puesto, ¿de verdad te lo vas a leer todo?, pues si es así felicidades campeón, te mereces un premio, tanto tu como todo el que llegue hasta aquí. PD2: Si soy yo no lo leo ni de coña. Bueno, ahora en serio, espero que te sirva. S2. Archivos de sonido http://www.ispmusica.com/didactica.asp -
Solo sonido
RomuloTDI responde a xpp de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Hola tio, bueno acabo de leer el post entero y me alaga que te remitas a mi para cuestiones de sonido, bueno, ahora ando algo justo de tiempo, pero si esta tarde tengo un ratillo me pongo delante del teclado y te preparo una respuesta como es debida, me anoto tus dudas e intentare respondrtelas lo mas pretamente posible y con los mayores datos, no te garantizo que pueda entrar mucho por el foro ya que estoy ultimando los preparativos paa irme a rlanda e sabado pero hare lo que pueda, asi que si tienes dudas y e mandas un MP o ves que tardo en entrar en el foro y responder no me lo tengas en cuanta, no se como andaran las conexiones arriba en la isal, asi que ves comoesta el tema, bueno, a ver si esta tarde tengo tiempo y te respondo como es debido. Venga, s2. Y si necesitas fotos ya sabes, dema un tk y te la mando. -
Buena eleccion, eso evitara muchas iscusioes en el futuro, apoyo la mocion. S2.
-
Nada, que no consigo descargarlo, me dice que na nai, que he excedido el limite y que no puedo, mecago en bill gates.