-
Mensajes
35401 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
5
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por RomuloTDI
-
Y empezamos a descender hacia Zubiri (que por cierto, para el que no lo sepa, este pueblo es el pueblo natal de Serafín Zubiri, el cantante): Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Decir que en esta etapa ya empezaron a hacer aparición las temidas ampollas, mal de todo peregrino y que me acompañaron hasta el final del camino.
-
Una vez superado ese “terrible repecho” seguimos con zonas de planicie y de bajada: Uploaded with ImageShack.us Como veis la etapa entre Roncesvalles y Zubiri transcurre por zonas realmente preciosas, al menos a mí me gustaron mucho: Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us
-
A la salida de Espinal nos esperaba una subida bastante dura (momento perfecto para bajar yo también el bocata de barra que me había desayunado): Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us
-
Espinal: Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us
-
La foto de la cafetería: Uploaded with ImageShack.us (Creo que este es el mejor pago que le puedo dar al dueño por su trato). Algunas fotos más: Uploaded with ImageShack.us Tomando el 2º desayuno del día en Espinal: Uploaded with ImageShack.us
-
Roncesvalles-Zubiri. Comenzamos nuestro segundo día de Camino bastante temprano, sobre las 7 de la mañana, de hecho aún era de noche cuando salimos del albergue. El día se planteaba bastante tranquilo, aparentemente una etapa relajada, con bastante bajada y pocas subidas, unido a una sensación de fortaleza por haber dormido relativamente bien, pero el tiempo demostró que no iba a ser así. Los primeros km se hicieron de forma cómoda, a ritmo suave pero sin que el cuerpo acusara el esfuerzo del día anterior pero con el paso de los km eso iba a cambiar. La mañana fue suave, pero no sin momentos desagradables (el trato de algunos dueños de bares/cafeterías deja bastante que desear,. En este caso pienso en concreto el del dueño de una cafetería donde paramos a desayunar y al que le pregunte cuanto faltaba para Zubiri por que había visto una señal hacia unos km pero no sabía cuántos km quedaban a lo que el me respondió, literalmente “si sabes cuantos km quedan, para que mier** me preguntas???”, pero en fin, como dice el refranero, tiene que haber de todo en la viña del señor. Perdonad que no os de la referencia del bar en cuestión pero aunque había sacado una foto esa foto ya no está, la única que os pongo es una que pude encontrar por la red, la original la perdí con el problema del móvil, lo que os puedo decir es que es el bar que está en Burguete al lado de la iglesia, en su lado izquierdo si vemos la iglesia de frente, espero que os sirva de referencia si algún día parís en ese pueblo para que sepáis a que bar no tenéis que ir, porque el trato es muy malo). Tras este pequeño percance el camino discurrió tranquilo, eso sí, no sin momentos duros motivados por los momentos de intenso calor y de algunos repechos bastante duros, así pues no me extenderé mucho en el tema, solo mencionar algo que a mí por lo menos me molesto mucho y es la mala señalización respecto a los km, porque no hay nada que me molestase mas en el camino que el ver en un momento determinado que hasta el final de la etapa quedan X km y unos metros más adelante ver otro indicador donde se señala que hay más km que lo que señalo el indicador anterior, y eso en esta etapa pasa mucho y francamente, desmoraliza mucho. Un plano del perfil de la ruta: Uploaded with ImageShack.us Y un video de la etapa, al igual que hice con la etapa anterior:
-
El ascenso: Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us
-
Uploaded with ImageShack.us Un servidos el primer día de caminata a la salida del hostal donde nos alojamos: Uploaded with ImageShack.us Unas cuantas del trayecto (siento que sean tan pocas, pero por problemas técnicos ajenos a mi persona muchas de las fotos se perdieron –el móvil que tenia se me callo contra una piedra del camino y me rompió y con el golpe debieron de perderse muchas de las fotos, así que lo siento): La salida de SJPDP: Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us
-
Saint Jean Pied de Port-Roncesvalles. Una etapa…. Bueno, no sé ni cómo catalogarla, bueno, sí, una etapa dura, muy dura, durísima, son 24km de subida sin descanso, unos durísimos repechos que obligan a parar muy de vez en cuando y a reponer fuerzas, con tramos donde parece que nunca vas a conseguir llegar a la cúspide y pocos puntos para reponer fuerzas (agua y comida), pero…. una etapa de lo más bonita que puede tener el camino, todo montaña, puros Pirineos, aire fresco, verde por todos lados y los paisajes que solo la montaña puede ofrecer al caminante con esa soledad en la que nunca estas realmente solo, pero que te permite encontrarte contigo mismo y pensar, algo que la vida diaria raramente nos permite. Aquí tenéis el perfil de la etapa. Como veréis es una etapa en la que, en 24km se ascienden 1000m de altitud: Uploaded with ImageShack.us Aquí os dejo un video de la etapa, veréis que no es una etapa nada fácil, pero que es preciosa (os pondré un video de cada una de las etapas): Os pongo unas fotillos. Esta será, durante unos días, mi compañera de viaje inseparable (no la pese, pero calculo que pesaría unos 12-15g, demasiado como pude comprobar en los días siguientes): Uploaded with ImageShack.us
-
Bueno señores, hoy, después de ya casi 2 meses y medio de haber llegado a casa, me he animado a comenzar este relato, un relato que prometo será breve, con las reseñas y explicaciones básicas y con todas las fotos que pueda poner, no como mi diario de mi viaje a Irlanda que muchos de vosotros conocéis pero que muy pocos se han atrevido a leer. En este caso el viaje que me ocupa comenzó hace ya casi dos años, en el 2010 cuando, por motivos personales, me propuse y prometí hacer el tramo del Camino de Santiago que me faltaba (Saint Jean de Pied de Port-Burgos) ya que era la promesa que hice si encontraba trabajo (y encontré trabajo, aunque temporal, pero todo va por buen camino, y nunca mejor dicho). Pues bien, tras casi dos años de preparativos (he de decir que no estuve todo el tiempo preparándome, solo temporadas concretas) el viaje comenzó el día 28 de Septiembre de este año en un tren con destino a Pamplona y desde allí a Saint Jean de Pied de Port (Francia). ASI pues, si gustáis, os invito a que me acompañéis por los casi 300km de viaje, y por los muchos senderos, caminos, carreteras y sobre todo, anécdotas y amigos, que he conocido en el Camino de Santiago. El inicio. Llegar a Saint Jean Pied de Port. Comienzo por aquí no por que quiera hacer el texto largo y tedioso, sino porque aunque no lo parezca, llegar al inicio de mi camino, fue toda una aventura. Al llegar a Pamplona tenía ya reservada habitación en la pensión Otón, que por cierto, no está nada mal para lo poco que cobra, allí pase mi primera noche, recuperando fuerzas para lo que vendría al día siguiente. El día 29 me dispuse a ir en autobús hasta Francia así que me dirigí a la estación de autobuses ya que tenía comprado el billete por internet y la cosa pintaba muy sencilla, llegar, coger el autobús y en una horita estaría en Saint Jean Pied de Port (de ahora en adelante y para no ser muy pesado me referiré a este lugar por sus iniciales SJPDP). Pero el destino me quería poner difícil el llegar a Francia. Al llegar a la estación me encontré con una huelga de autocares de la línea que hacia precisamente ese trayecto (Autocares Conda. Acordaros bien porque son bastante informales y es fácil que os dejen tirados como me pasó a mí). Ante tal imprevisto me tuve que coger un billete para Roncesvalles (por supuesto me devolvieron el dinero -15 euros-) pero claro, yo quería empezar en SJPDP, así que aún me tenía que buscar la vida para llegar allí. Por suerte en Roncesvalles hay un servicio de taxis que hacen la línea Roncesvalles SJPDP, eso si, 40 euros por viaje, pero claro, como fuimos 8 en cada furgoneta pues nos salió en 10 euros por persona (toda una odisea fue el conseguir gente para llenar al menos una furgo, porque nadie se quería apuntar, todos querían salir de Roncesvalles, pero al final hubo suerte y nos reunimos 16 personas pero costo. Eso sí, al final llegamos, después de dos días de viaje, a SJPDP.
-
FLAMANTE PROPIETARIO COUPE CUATRO
RomuloTDI responde a brujo31 de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Tiene muy buena pinta, al menos lo que muestras, para tener tantos años y llevar parado tanto tiempo, parece haber sido una buena compra. Ahora a dejarlo perfecto. s2. -
Ostras, pues no me habia fijado, es verdad, pues menuda put*da, yo que ya estaba todo "empalmado" con el "aparatejo" <_<
-
A este ritmo va a resultar que son tambien copias
-
Ahi veo mas destrozo que en las otras dos fotos, praparate para la factura que va a ser gordita por que veo que has medito el frontal algo para dentro, al menos la parte del acompañante y habras jodido el soporte de los radiadores. Has tenido suerte de que el IC valla en el otro lado, si es mi rx80tdi me lo fundo por que iba en ese lado. Te saltadon los airbags?? s2.
-
Esta colección salio el potro día por la televisión, en un programa que trataba sobre trabajos "raros" y salio el abuelo el padre y el hijo que se dedican al mantenimiento de los vehículos de esa colección, aunque parece ser que en la colección lo que mas abundan son Rolls Royce... Y donde dices que hay que mandar mi CV??
-
Hay ciertas cosas que son incomprensibles en una marca que hace unos años gozaba de una calidad extraordinaria en sus productos y que ahora fallan mas que una escopeta de feria. Tanra recnologia, tanto sensor, tanto consumo reducido y al final son menos fiables que un Dacia Logan. s2 y suerte.
-
Nuevo producto antivaho
RomuloTDI responde a whitesnake de discusión en Cuidados básicos y limpieza del automóvil.
Creo que no. El IG sale por unos 10 euros mas 7 de evio, pero vale la pena ese gasto Y sile dices a CCP que eres del foro te hace un 15% de descuento Mira, te pongo unas fotos de como quedan los cristales una vez hecho la limpieza con el Invisible Glass: Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Te aseguro que la ventanilla del copiloto esta subida. Perdon por la calidad de las fotos pero las saque con el movil. Como ves vale la pena los 10 euros que cuesta el producto, para mi es de lo mejor que he usado (ahora tambien lo uso para casa y mi madre esta encantada). s2. -
Nuevo producto antivaho
RomuloTDI responde a whitesnake de discusión en Cuidados básicos y limpieza del automóvil.
No importa por que sea algo mas grande, de hecho mis escovillas son mas grandes que las de origen, asi limpian mas superficie. Si un dia te vienes por Pontevedra avisamen y le damos una limpicita a esos cristales, que me da que los tienes con una capa de porrqueria ya rancia pegada al cristal y necesitan una limpieza en profundidad (con el tiempo la porqueria deja siempre una fina pelicula encima del crsital que no se va solo con los limpiacristales tradicionales o con el trabajo de las escovillas y necesitan una limpieza mas en profundidad ). Si, tambien lo uso para limpiarlos por dentro y se nota, solo te digo una consa, si el producto se llama Invisible Glass (Cristal Invisible) es por algo -
Nuevo producto antivaho
RomuloTDI responde a whitesnake de discusión en Cuidados básicos y limpieza del automóvil.
He visto que hay dos botes distintos, tienen algo de diferencia?tu cual utilizas? Se puede conseguir en alguna tienda fisica? Uno lleva repelete del agua (para cuando llueve) y el otro no, yo uso el que lleva repente y me gusta un monton como vas. Yo lo compre en CCP (CarCarePassion) que hace un 15% de descuento si te identificas como miembro del foro, es el unico sitio que se que lo tienen. Si quieres ver como funciona no tienes mas que venirte por Ponte y lo pruevas en tu coche y despues decides si lo compras o no . Yo de todos los producots que compre es del que mas contento estoy. s2. Bueno, hare caso de tus sabias palabras y me la apunto, que ya tenia ganas de algun repelente que se me quedan las gotas todas ahi y a la minima me cuesta ver y hacen ruido los limpias al no estar el cristal lo suficientemente mojado s2 y muchas gracias Cuanto tiempo hace que no cambias las escobillas de los limpias?? Yo kas cambio cada año y se nota mucho y ruidos 0 -
El vendedor del que yo señalo es Ingles, asi que entiendo que viene directamente de Inglaterra. Si ya me fije en la resolucion, me lleve un chasco, aunque 800x480 tampoco es mala resolucion para un 7" Ese que señalas no tiene Tablet ni tiene la pantalla extraible (algo que viene muy bien para los "amigos de lo ajeno" ) ni tampoco Wi-Fi ni 3G
-
Desde 215.000 Euros... http://www.mercedes-benz.es/content/spain/mpc/mpc_spain_website/es/home_mpc/passengercars/home/new_cars/models/sls_amg/_c197.flash.html entiendo que al amigo romulo se le coló una S y se refiere a un 300 SL gullwing ... Ya lo sé, hombre... Era por hacer un poco de coña. Un 300 SL Gullwing original puede valer entre 500.000 y 750.000 Euros (dependiendo del kilometraje y del estado en que se encuentre). :wacko: Pues personalmente tampoco me parece tan caro tratandose el coche que es, en el garaje del señor Ferreira hay replicas que valen mucho mas, asi que supongo que comprar un SL original no deberia suponerle demasiado esfuerzo economico, aunque se tenga que gastar otros 200.000 o 300.000 euros en restaurarlo completamente.
-
Pero si parece ser que tiene el analógico, con lo que será fácil que en próximas versiones aparezca con ello. es mas, yo creo que es muy posible que ya lo haya con TDT, solo que habria que peguntarselo al vendedor y seguro que por algo mas te lo venderia con TDT incorporado, que es algo que suele pasar
-
he comprado un coche que aparece robado
RomuloTDI responde a aquos de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Las cosas en la administracion van despacio, asi que seguramente ellos aun no tenian constancia fehaciente de que ese coche fuera robado. s2. -
A ver, uno de los grandes problemas endemicos de los b5, al igual que de los B4 y creo que de los primeros B6, era que el radiador de la calefa, con el paso de los años, se tupia y dejaba de calentar el aire que le entra desde el ventilador. Ahora bien, si me comentas que el termostato ya va idiendo cambio yo lo que haria es cambiarle primero el termostato (30 euros la pieza mas mano de obra) y despue sverificar que sige sin haber calefaccion. Si sigues sin calefa... es muy posible que tengas que cambiar el radiador (a mi en el Ibiza me cobraron menos de 200 euros). Tambien puede probar a usar la recirculacion de aire, con ello cierras la trampilla que permite la entrada del aire frio del exterior y la calefaccion calentara algo mas, pero si tienes el radiador taponado.... poco vas a conseguir. s2.
-
Desde 215.000 Euros... http://www.mercedes-benz.es/content/spain/mpc/mpc_spain_website/es/home_mpc/passengercars/home/new_cars/models/sls_amg/_c197.flash.html entiendo que al amigo romulo se le coló una S y se refiere a un 300 SL gullwing ... Hombre, si no me equivoco, el 300 SL Gullwing es el que se denomino como Alas de Gabiota, no??, pues a ese me refiero. La verdad es que no se si lleva una S o dos. s2.