Los Chinos vienen fuerte y pueden ofrecer lo mismo por menos. Eso está clarísimo. Es evidente y lo están haciendo. Empezaron copiando y ahora están desarrollando. Y peligra mucho el mundo europeo automovilístico. Pero en estos casos hay que potenciar lo que nos diferencian de ellos. Y la clave, en mi humilde opinión, es en lo que te hace sentir un coche, esa parte pasional y de simbiosis con el coche. Los coches chinos no tienen "esa alma" que puede tener un coche chino por mucha tecnología que tenga! Los coches se están convirtiendo en lavadoras sin alma. Cierto es que un vehículo trata de sea un modo de transporte.....Pero para mi es un modo de evasión, y de recarga. El mejor momento para mi es cuando salgo del trabajo y cojo mi coche para ir a casa. Y necesito que ese momento me dé recarga pasional y que el coche sea capaz de transmitirme algo que me haga sentir mejor....cosas de frikis!
Salu2 desde Málaga!