Jump to content

maherran

Miembros
  • Mensajes

    614
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por maherran

  1. Como no estoy seguro, @Carlisu84, de haberte entendido bien, en mi opinión se trataría de que la primera entrada del hilo de POICreator haga mención expresa, de forma similar a lo que se ha hecho en la primera entrada del presente hilo, a la web de POICreator para que así cada usuario que "caiga" al comienzo de ese hilo tenga acceso directo a la información actualizada que figurará en la web en lugar de tener que andar leyéndose todo el hilo para encontrar lo que quiere (independientemente de que se lo acabe leyendo para poder ver otras problemáticas que hayan podido tener el resto de foreros). Esto ya se consigue haciendo link en la firma que figura en la primera entrada, pero como bien ha comentado @eklalj, a veces las firmas pueden cambiar y se pierde esa funcionalidad. Espero haberlo dejado claro, por si no era esto lo que querías decir, que de todos modos está perfectamente descrito en esta entrada. Muchas gracias.
  2. Gracias a tí por tu inestimable colaboración. Gracias a tí.
  3. Gracias por tu mención. El padre de la criatura estará encantado de "perfeccionar" la herramienta. Saludos.
  4. Nuevo avance sobre la situación del proyecto: Desde la puesta a disposición de las primeras betas de la versión V4.0, y tras los ajustes iniciales debido a los problemas de compatibilidad de Java, y algún otro problema menor de generación de ficheros, la única que ha sufrido actualizaciones ha sido la V4Mn, al ser la que ha requerido adaptarse a los hábitos más típicos de los usuarios de Mac. El resto no han cambiado, fundamentalmente porque las adaptaciones para Mac no han afectado en lo básico a la estructura de la aplicación, y tampoco he recibido ni detectado problemas y/o mejoras. La próxima semana, salvo que se detecte algo que requiera mucho tiempo para modificar las betas, queda como colchón para poder hacer los últimos ajustes si se requieren antes de dar paso a las versiones definitivas, ya que las betas dejarán de estar operativas a partir de febrero. Se ha actualizado el icono de radares fijos de velocidad de 20 km/h, pero siendo un cambio menor se implementará en la versión definitiva. La web ha recibido algunas actualizaciones menores, fundamentalmente en la parte de Documentación. Y a riesgo de repetirme, vuelvo a incluir el punto 5 del último avance: si probáis alguna de las betas y detectáis algún error, anomalía o sugerencia os agradeceré lo comentéis para poder estudiarlo y corregirlo en su caso. Se pretende intentar depurar la aplicación (si lo requiere) antes de lanzar la versión V4.0 definitiva, que debería ser a más tardar el 1 de febrero.
  5. Ya lo siento, pero ni idea.
  6. Deberías de tener esto así configurado, como mínimo, aparte de que puedas haber dejado alguna otra cosa mal...
  7. Al menos, aunque no consigas arreglar el desaguisado en Windows 10, tienes herramientas funcionales en ambos sistemas operativos. Buena noticia.
  8. Supongo que te refieres a esto:
  9. Respecto al pantallazo que adjuntas, tiene pinta de que tienes asociada la extensión .jar con un descompresor ZIP (puede ser UNRAR con licencia de pruebas que te caduca en 15 días , aunque no lo tengo claro). En todo caso, parece un problema externo a la aplicación.
  10. Para poder identificar el problema necesito entender la situación: En Windows 7, ¿funcionan las 2 versiones? Si es que no, ¿cuál es la que no funciona y qué error muestra?. En Windows 10, ¿funcionan las 2 versiones? Si es que no, ¿cuál es la que no funciona y qué error muestra? Para ejecutar la aplicación, ¿lo haces desde el icono del Escritorio / desde la lista de Programas / otra forma? La pantalla que muestras parece corresponder a otra cosa (lo digo por el mensaje, que no identifico con esta aplicación).
  11. Resueltos los 3 temas, vuelvo a colgar las versiones de Windows corregidas en la web (estos problemas han afectado a las versiones de Windows únicamente). En cuanto al punto 2 citado, tras las pruebas efectuadas, mi conclusión es que se trata de un falso positivo por detección genérica de malware (puede verse artículo al respecto aquí), y sólo lo he detectado con McAfee. No obstante, si alguien tiene reticencias con la versión V4Wj, la versión V4Wn cumple exactamente la misma misión. El hecho de conservar la V4Wj es únicamente porque ocupa mucho menos en el disco duro, lo que podría ser interesante para gente que ya tenga previamente java instalado en su ordenador. No dudéis en comunicar cualquier problema que detectéis para intentar solucionarlo. Mi idea en principio es dar 2 semanas para pruebas, y a partir del 1-2-2021, salvo que el tema se complique, hacer el lanzamiento de las V4 definitivas, ya que las betas caducarán el 31-01.
  12. Sí, por si acaso. Disculpas por las molestias ocasionadas.
  13. ¡ATENCIÓN USUARIOS DE WINDOWS! Acabo de deshabilitar los enlaces de descarga de las versiones V4Wn y V4Wj en la web al detectar varios problemas: En el caso de V4Wj existía un problema de compatibilidad de Java entre la versión de compilación y la versión del Runtime, lo que ocasionaba un problema al intentar ejecutarla, como detectó ayer @alagar27. Este tema se ha corregido, y ahora funciona correctamente al menos en Windows 8 y superiores. V4Wj es detectado como troyano por McAfee. En principio sospecho que es un falso positivo, pero prefiero analizarlo, ya que es el único antivirus que lo detecta de todos los probados. V4Wn ha presentado un mal funcionamiento en la generación de uno de los ficheros del MMI, por lo que debo volver a revisar este tema. Os mantendré informados.
  14. OK. En tu caso debes usar la V4Wn. Comprobado que la V4Wj sólo es compatible con Windows 10, y modificado en la página de descargas. Saludos.
  15. Me refiero a algo más concreto como esto (adjunto copia de mi caso, por ejemplo):
  16. Leer tmabién manual de usuario, capítulo 6.1.2.1. (página 9), último párrafo: NOTA IMPORTANTE: Esta instalación NO ES COMPATIBLE con la de la aplicación nativa de Windows, por lo que debe elegirse sólo una de las dos.
  17. ¿Qué versión de Java tienes instalada? ( ver link ). Leer manual de usuario, capítulo 6.1.2.1. (página 9), párrafos 1 y 2:
  18. Gracias a ti. Un placer volver a verte por aquí. Saludos.
  19. A ver si consigo que te animes. POICreator ha seguido avanzando y está prácticamente en su recta final. Para hacer alguna prueba, he creado con la versión para Linux unos nuevos ficheros de radares (a mi estilo personal). Los puedes descargar aquí. Verás que te descargas un fichero ZIP. Dentro del .zip hay un fichero y una carpeta, por lo que debes descomprimir el .zip, y copiar SIMPLEMENTE el fichero metainfo2.txt y la carpeta PersonalPOI en el directorio raiz del USB/SD que vayas a meter al coche. El procedimiento correcto para cargar estos ficheros en el MMI de tu vehículo está descrito paso a paso en el capítulo 7 del manual de la aplicación (por si tienes dudas). Puedes descargar al manual en la web a la que accedes haciendo click en la firma de este mensaje. Con todo, esta es la parte complicada del proceso, porque la generación de esos ficheros es cuestión de un par de clicks, como ya te dije anteriormente. ¡Venga! ¡Anímate! Es muy sencillo.
  20. A ver si tienes suerte, y te funciona incluso en Windows 7. Ya están todas las beta cargadas (salvo error por mi parte). Ya nos contarás.
  21. Nuevo avance sobre la situación del proyecto: Realizada batería de pruebas, han sido corregidos y/o mejorados todos los casos que se han detectado (lo que no quiere decir que no pueda haber aún errores). La comprobación de los ficheros generados llevada a cabo en el MMI de mi vehículo ha sido satisfactoria (por ser quizás el caso más “raro”, lo he comprobado con los generados con la versión para Linux, aunque debería ser igual en todos los casos, salvo por un detalle en la base de datos, que puede ser diferente en Windows y en Unix). Ante la proliferación de versiones y diferentes links a lo largo de todas las entradas del tema en el foro, que a veces hace que perdamos la perspectiva, he optado por crear una web donde se recoja toda la información y los links de descarga relativos al proyecto. De este modo, en un vistazo se podrá tener acceso a todo sin tener que andar navegando adelante y atrás en las diferentes páginas del foro. El link a esta web es accesible desde la firma de mis mensajes (basta clicar sobre ella). Con el fin de permitir la posibilidad de que hagáis vuestras comprobaciones, voy a intentar crear 4 betas (una para cada plataforma) con caducidad limitada antes de dar la aplicación por definitiva. Los links correspondientes los iré colgando (previsiblemente) antes de acabar la semana en la web. Si probáis alguna de las betas y detectáis algún error, anomalía o sugerencia os agradeceré lo comentéis para poder estudiarlo y corregirlo en su caso. Se pretende intentar depurar la aplicación antes de lanzar la versión V4.0 definitiva. Con todo lo anterior, como podéis ver, creo que este proyecto se acerca a su final. Espero que con este nuevo alcance cubramos “casi” el 100% de las necesidades. NOTA: La última actualización de radares data del 12/01/2021, por si queréis probar la V4.0 con ella.
  22. OK. Suerte con la nieve, que la verdad es que viendo las imágenes en la TV impresiona. Lo del sonido, en tu beta estaba activado por error, pero en la versión final está previsto que esté desactivado por defecto. Y, por supuesto, gracias por el reconocimiento. Saludos.