Jump to content

golgitool

Miembros
  • Mensajes

    173
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por golgitool

  1. A mi nada más sacar el audi del concesionario me dijo el comercial: "con respecto al gasoil, echale del normal." es lo que he hecho y mi consumo, 5.9. Tdi 177cv con 245 de goma.

     

    También decir que hace poco leí en la revista auto fácil, en el Consultorio alguien preguntaba si el gasoil de carrefour alcampo y bp/rep/cepsa eran el mismo, la respuesta fue que es el mismo en origen, pero que en los depósitos, cada uno tiene unos filtros distintos y cada uno le echa sus propios aditivos en el, caso de alcampo y similares el gasoil normal no lleva aditivos, en las tipo repsol si.

     

    Saludos.

     

    Samsung GALAXY SIII Tapatalk 4

     

     

  2. golgitool tu FR era tdi?, que bien suena lo que as puesto, yo tengo ganas de que pase la garantia de mi 170 TFSI para reprogramarlo y meterle bajas..y tambien rondara eso.  aunque dicen por hay que los gasolinas con turbo son mas

     

    agradecidos y se le puede sacar mas chica sin que sufra el motor lo mas minimo... :lmfao:

    Sí era tdi, y la verdad estaba enamorado, el de Davyrox, me pudo sacar más caballos, pero le dije que me optimizara el consumo y que no forzara en exceso ningún elemento mecánico y se quedo en 206. Primero te hace logs para ver estado de tu motor y luego optimiza en base a eso.

     

    Nunca me dio problemas, pase la itv del tirón, sin humos, una repro hecha a medida, sin forzar nada, vamos que parecía un gasolina, estiraba hasta la línea roja con fuerza y progresividad, desapareciendo la engañosa y perjudicial patada típica de los bomba inyector q se acaba a 3800 rpms.

     

    A ritmos legales el consumo mejora, finura de funcionamiento, menos ruido motor menos vibraciones, pero también decir que en un trato más deportivo el coche consumía más que de serie, a costa de andar mucho más.

     

    Cuando pueda el audi va de cabeza.

     

    Saludos.

     

     

    Samsung GALAXY SIII Tapatalk 4

     

     

  3. Hola,

    Hoy he tenido la mala suerte de bajar al garaje y encontrarme la moto tirada en el suelo al lado del coche.

    Resultado, retrovisor de la moto partido y correspondiente abolladura en la puerta trasera del audi. El querido vecino al aparcar, en su plaza la ha liado parda, y se ha metido en la mía dándole a la moto y esta al su vez al coche.

     

    Como me ha dejado los datos para hacer un parte, pues he decidido no esperar para arreglar la puerta.

     

    ¿Sabéis de algún taller oficial, que sea bueno en chapa y pintura en Madrid?

     

    Gracias,

    Un saludo.

     

     

    Samsung GALAXY SIII Tapatalk 4

     

     

  4. Por cuanto os salio cambiar muelles chicos.(si no es mucho preguntar).

     

    Muelles: 180€

    Muelles mas homologación: 280€

    Mano de obra: 100€ (depende del taller)

    Itv para incluir en ficha tecnica: 55€ (aprox)

     

    Si a todo esto tambien le quieres cambiar los amortiguadores y cambiarlo todo de golpe sumale unos 550€.... Yo me esperare a reventar los que lleva de serie y en un año o dos se los cambio....

    No sabía que el cambio de muelles también había que homologarlo!!! Llevo unos años que me pierdo con las itv, queréis decir que detectan en la itv el cambio de mulles?? Y si es así porque motivo no la pasa?? Gracias.

     

    Hola,

    La sustitución de los elementos elásticos osease muelles por otros de diferentes características (que varien la altura) en cualquier vehículo ha de ser homologado.

     

    Un saludo.

     

     

    Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 4 Beta

     

     

  5. Comparar dos lenguajes de programacion con dos sitemas operativos es como comparar churras con merinas. Incluso C no tiene comparacion con Java siendo lenguajes los dos.

    Respecto al S3 y al i5, has testeado los dos a fondo? Has utilizado programas de alto rendimiento?

    Es cierto que el S3 no cumple las expectativas al 100 que se suponia debiera de cumplir cuando salio al mercado ( poco mas es que un S2) pero ya no se trata solo de terminales. En la mayoria de aplicaciones de alto rendimiento, y en terminales de caracteristicas similares Android las gestiona mejor.

    Dejando al S3 a un lado, que parece que esta en tierra de nadie, el i5 podriamos compararlo en todo caso con el s4 y te guste a no se lo come con patatas.

    Desde mi punto de vista, apple va por detras en muchos aspectos. Me da igual lo "pioneros" que sean. No inventan nada especial. Yo yengo un i5 de empresa y que quieres que te diga, despues de probar a conciencia los dos SO me quedo con Android mil veces, al menos por ahora.

     

    Interesante debate pero Tu crees? Estas seguro? Programas de alto rendimiento? Tienes resultados similares en benchmarking en decenas de webs, el s4 pertenece a otra generación y por supuesto no se compara con el i5, testado a fondo?... Pues a fondo no se pero si que he diseñado para IOS y para Android... y comparo los dos lenguajes porque son la base de su arquitectura, crees q comparo churras con merinas, es arquitectura de sistemas, ¿crees q corre igual una app nativa pura q una cross o nativa con VM? Te puedo asegurar que IOS como sistema operativo le da 100 vueltas a Android por muchos motivos entre ellos la estabilidad.

     

    ¿las conoces? Yo un poco, llevo muchos años programando y algunos de ellos para móviles, xcode, Android, javame, bada, y cross platform.

     

    Hay un pequeño gran detalle que creo q se te escapa, los terminales móviles no están diseñados para tener un "alto rendimiento" debido a sus limitaciones de memoria y tamaño y sobre todo si los comparamos con otros sistemas. Están diseñados para realizar tareas cotidianas más o menos sencillas que es para lo que lo utilizan el 90% de los usuarios, llamadas, mensajería, localización, y algunas app, de fotografía... productividad... y poco más, esas tareas IOS las gestiona mejor de forma más eficiente que Android por mucho que seas pro Android.

     

    Que conste que yo tengo un sgs3, y he tenido decenas de terminales, entre ellos iphone 3, 4 y 5, no por eso voy a defender algo que no es defendible, no tengo Apple por otros motivos entre ellos su "estanqueidad". Si hay una palabra para decantarse por Android yo diría libertad, y sí cierto rendimiento si tienes un buen pepino.

     

    El S4 es poco más o menos q una pijotada porque la mejora en el hardware apenas se aprovecha para casi ninguna app, para cuando hay API ya ha salido otro terminal "mejor". El handicap siguen siendo la baterías y por mucho que un 5% empleen los terminales móviles para jugar no justifica para nada la adquisición por necesidad si se dispone de un terminal con menos de 3 años. Se lo come con patatas al i5 para realizar qué tareas?? El "alto rendimiento" dejaselo a los grandes servidores que los móviles, la mayoría los usa para APPs tan sencillas como el *********.

     

    Un saludo.

     

     

     

     

     

     

     

     

    Enviado desde mi GT-I9300

     

    Vale, no vamos entrar en polemicas con esto y menos aqui, pero para reducir un poco el tema, entiendo que eres promagrador informatico. Bueno, debemos ser lo mismo ya para empezar. Aunque yo no me dedico a la prohramacion, mi campo es el analisis. Solo una pregunta, para quien programas? Particular o empresa?

    Yo no puedo decir en donde trabajo (solo que es para el estado) pero, no crees posible, que haya ciertos usos de determinados dispositivos moviles que no conoces? Me refiero a nivel de aplicacion eh!.

     

    Hola para mi no es polémica, es debate y por supuesto me gusta intercambiar ideas o pareceres con otros del gremio.

    Soy además de ingeniero industrial (1999) e ing. informático (2005), jefe de proyecto/consultor de una multinacional de software americana (tp voy a decir cual) como buen informático he programado y programo pero mi trabajo esta en el diseño y organización soluciones desde grandes para entornos industriales y hasta pequeñas para móviles, DVD's, TV's... (últimamente me dedico más a movilidad) la mayoría del mercado móvil son apps como las que te cito.

     

    Si eres analista (no se si funcional u orgánico) supongo que debes tener al menos conocimientos de arquitecturas, decirte que yo en su día también lo fui y nunca deje de programar bien por hobby o por trabajo de hecho es una profesión que exige una constante actualización.

     

    Por supuesto que hay aplicaciones del mundo móvil que no conozco y menos mal pq si no no tendría nada nuevo que aprender y seria un rollo, y tampoco sé a que te puedes dedicar trabajando para el estado, si no lo puedes decir entonces me lo imagino, espero que no trabajes en ningún PRISM Español...jejeje.

     

    Ahora bien intentar realizar comput*ción en tiempo real, o cálculos de claves con un terminal móvil por fuerza bruta, o forense ... no tiene mucho sentido en el mundo móvil y no están diseñados para eso al menos en la actualidad.

     

    PD. IOS tb tiene un linux por debajo para hacer frikadas....JEJEJE ;)

     

    Saludos.

     

    Enviado desde mi GT-I9300

     

     

  6. Comparar dos lenguajes de programacion con dos sitemas operativos es como comparar churras con merinas. Incluso C no tiene comparacion con Java siendo lenguajes los dos.

    Respecto al S3 y al i5, has testeado los dos a fondo? Has utilizado programas de alto rendimiento?

    Es cierto que el S3 no cumple las expectativas al 100 que se suponia debiera de cumplir cuando salio al mercado ( poco mas es que un S2) pero ya no se trata solo de terminales. En la mayoria de aplicaciones de alto rendimiento, y en terminales de caracteristicas similares Android las gestiona mejor.

    Dejando al S3 a un lado, que parece que esta en tierra de nadie, el i5 podriamos compararlo en todo caso con el s4 y te guste a no se lo come con patatas.

    Desde mi punto de vista, apple va por detras en muchos aspectos. Me da igual lo "pioneros" que sean. No inventan nada especial. Yo yengo un i5 de empresa y que quieres que te diga, despues de probar a conciencia los dos SO me quedo con Android mil veces, al menos por ahora.

     

    Interesante debate pero Tu crees? Estas seguro? Programas de alto rendimiento? Tienes resultados similares en benchmarking en decenas de webs, el s4 pertenece a otra generación y por supuesto no se compara con el i5, testado a fondo?... Pues a fondo no se pero si que he diseñado para IOS y para Android... y comparo los dos lenguajes porque son la base de su arquitectura, crees q comparo churras con merinas, es arquitectura de sistemas, ¿crees q corre igual una app nativa pura q una cross o nativa con VM? Te puedo asegurar que IOS como sistema operativo le da 100 vueltas a Android por muchos motivos entre ellos la estabilidad.

     

    ¿las conoces? Yo un poco, llevo muchos años programando y algunos de ellos para móviles, xcode, Android, javame, bada, y cross platform.

     

    Hay un pequeño gran detalle que creo q se te escapa, los terminales móviles no están diseñados para tener un "alto rendimiento" debido a sus limitaciones de memoria y tamaño y sobre todo si los comparamos con otros sistemas. Están diseñados para realizar tareas cotidianas más o menos sencillas que es para lo que lo utilizan el 90% de los usuarios, llamadas, mensajería, localización, y algunas app, de fotografía... productividad... y poco más, esas tareas IOS las gestiona mejor de forma más eficiente que Android por mucho que seas pro Android.

     

    Que conste que yo tengo un sgs3, y he tenido decenas de terminales, entre ellos iphone 3, 4 y 5, no por eso voy a defender algo que no es defendible, no tengo Apple por otros motivos entre ellos su "estanqueidad". Si hay una palabra para decantarse por Android yo diría libertad, y sí cierto rendimiento si tienes un buen pepino.

     

    El S4 es poco más o menos q una pijotada porque la mejora en el hardware apenas se aprovecha para casi ninguna app, para cuando hay API ya ha salido otro terminal "mejor". El handicap siguen siendo la baterías y por mucho que un 5% empleen los terminales móviles para jugar no justifica para nada la adquisición por necesidad si se dispone de un terminal con menos de 3 años. Se lo come con patatas al i5 para realizar qué tareas?? El "alto rendimiento" dejaselo a los grandes servidores que los móviles, la mayoría los usa para APPs tan sencillas como el *********.

     

    Un saludo.

     

     

     

     

     

     

     

     

    Enviado desde mi GT-I9300

     

     

  7. Lo que está claro es que IOS ofrece mejor rendimiento que Android, y que para equipararse a aquel es necesario más potencia hardware.

     

     

    Enviado desde mi GT-I9300

     

    No es correcto. Pero bueno, es como todo. Para gustos colores.

     

    No es correcto?? Dime por que? Como puede ser que iphone 5 con menos prestaciones rinda prácticamente igual que sgs3... La arquitectura de ios esta optimizada para su hardware Android no. Que crees q es más eficiente, Java o C??

     

    Enviado desde mi GT-I9300

  8. Los aceites sintéticos tienen un kilometraje a partir del cual empiezan a funcionar, y otro a partir del cual se degradan (también por tiempo), estos aceites ya no son como los de antes, aguantan más y mejor; quizá con 4500 ni siquiera el aceite esté al óptimo uso.

     

    Puedes aguantar este aceite hasta los 25000 con conducción normal, o si no llegas hasta los 2 años. Los talleres siempre te van a decir lo que les conviene.

     

    S2!!!!!